Diferencia entre revisiones de «Página principal»

De Atlas Nacional de España
Saltar a: navegación, buscar
 
(No se muestran 137 ediciones intermedias de 5 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
<addthis/>
 
 
{{ANEEtiqueta
 
{{ANEEtiqueta
  
Línea 8: Línea 7:
 
|url=http://atlasnacional.ign.es/images/4/44/Geoportal_Atlas_Nacional_de_Espa%C3%B1a.jpg
 
|url=http://atlasnacional.ign.es/images/4/44/Geoportal_Atlas_Nacional_de_Espa%C3%B1a.jpg
 
}}
 
}}
{| cellspacing="0" style="margin-top: 0; margin-bottom: 1em; float:left; width: 100%"
 
  
 +
{| cellspacing="0" style="margin-top: 0; margin-bottom: 2em; float:right; width: 100%"
 
| style="vertical-align: center; border-style: solid; border-width: 0.5px; border-color: #13417D; background-color:#a8bfe2" |
 
| style="vertical-align: center; border-style: solid; border-width: 0.5px; border-color: #13417D; background-color:#a8bfe2" |
 
 
<div style="background:#a8bfe2; text-align: center; overflow: hidden; position: relative;">
 
<div style="background:#a8bfe2; text-align: center; overflow: hidden; position: relative;">
 
<div style="position: absolute; width: 100%; opacity: 0.70">[[Imagen:Mapas y cartografía temática.jpg|1600px]]</div>
 
<div style="position: absolute; width: 100%; opacity: 0.70">[[Imagen:Mapas y cartografía temática.jpg|1600px]]</div>
<div style="position: relative; padding: 0em;"><span style="font-size: 170%; display:block; padding-top: 0.4em; padding-right: 0.4em; padding-bottom: 0.01em; padding-left: 0.5em; color:#446291;text-shadow: 1.2px 1.2px #6488c1">'''<small>Bienvenido al</small> <big>ATLAS NACIONAL DE ESPAÑA</big> <small> del siglo XXI</small>'''</span>
+
<div style="position: relative; padding: 0em;"><span style="font-size: 170%; display:block; padding-top: 0.4em; padding-right: 0.4em; padding-bottom: 0.01em; padding-left: 0.5em; color:#446291;text-shadow: 1.2px 1.2px #6488c1">'''<small>Bienvenido al</small> <big>ATLAS NACIONAL DE ESPAÑA (ANE)</big>'''</span>
<span style="font-size: 100%; display:block; padding-top: 0.4em; padding-right: 0.4em; padding-bottom: 0em; padding-left: 0.5em">'''Esta página web muestra los contenidos elaborados por el Atlas Nacional de España (ANE) en la etapa denominada ANE del siglo XXI (ANE<small>XXI</small>).'''
+
|}
 +
 
 +
 
 +
{| cellspacing="0" cellpadding="0" style="margin-top: 0; margin-right: 0; margin-bottom: 1em; margin-left: 2px; float:right; margin-right: 0px; width: 44%"
 +
| style="vertical-align: top; border-style: solid; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px;border-bottom-right-radius: 10px; border-bottom-left-radius: 10px; border-width: 1px; border-color: #446291; background-color: #f6fbfd" |
 +
 
 +
<div style="border-bottom-style: solid; border-bottom-width: 0px; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px; border-bottom-color: #f6fbfd; background-color: #446291; padding: 0.2em 1.2em; font-size: 100%; font-weight: bold; color: #ffffff"> '''La pandemia COVID-19 en España.''' Primera ola: de los primeros casos a finales de junio de 2020
 +
</div><br />
 +
<div><ul style="text-align: center"><li style="display: inline-block; vertical-align: top">
 +
[[Archivo:SeccionI.jpg|left|150px|link=Contexto global de la pandemia COVID-19|Sección I: Contexto global de la pandemia COVID-19]]
 +
</li>
 +
<li style="display: inline-block">
 +
[[Archivo:SeccionII.jpg|left|150px|link=La pandemia COVID-19 en España|Sección II: La pandemia COVID-19 en España]]
 +
</li>
 +
<li style="display: inline-block; vertical-align: top">
 +
[[Archivo:SeccionIII.jpg|left|150px|link=Efectos sociales, económicos y ambientales|Sección III: Efectos sociales, económicos y ambientales]]
 +
</li>
 +
<li style="display: inline-block; vertical-align: top; margin-right: 0px; margin-top: 30px; margin-bottom: 20px">
 +
[[Archivo:Version_spa_eng_rojo.png|left|80px|link=http://nationalatlas.ign.es|Versión en inglés]]
 +
</li>
 +
 
 +
</ul></div>
  
'''Actualmente está formada por [[Especial:Todas|155 páginas]] y [[Especial:Estadísticas|1308 elementos gráficos]]'''
+
<div style="border-bottom-style: solid; border-bottom-width: 1px; border-bottom-color: #f6fbfd; border-top-right-radius: 0px; border-bottom-left-radius: 0px;border-top-left-radius: 0px; border-bottom-right-radius: 0px; background-color: #446291; padding: 0.2em 1.2em; font-size: 100%; font-weight: bold; color: #ffffff">   Contenido individualizado </div>
</span></div>
 
  
 +
<div style="padding-top: 0.4em; padding-right: 0.5em; padding-bottom: 0.3em; padding-left: 0.5em; font-size: 100%">
 +
[[Archivo:Páginas-01.jpg|left|25px|link=]] [[Estructura temática (monografía COVID-19)|Índice completo]]  •  [[Archivo:Mapas3-01.jpg|25px|link=]] [[ANE:Mapas_(monografía_COVID-19)|Mapas]]  •  [[Archivo:Graficos estadísticos-01.jpg|25px|link=]] [[ANE:Gráficos_estadísticos_(monografía_COVID-19)|Gráficos estadísticos]]  •  [[Archivo:Ilustraciones-01.jpg|25px|link=]] [[ANE:Ilustraciones_(monografía_COVID-19)|Ilustraciones]]  •  [[Archivo:Imágenes-01.jpg|25px|link=]] [[ANE:Imágenes_(monografía_COVID-19)|Imágenes]]
 +
</div>
  
 
|}
 
|}
  
{| cellspacing="0" cellpadding="0" style="margin-top: 0; margin-right: 0; margin-bottom: 1em; margin-left: 2px; float:left; margin-right: 0px; width: 46%"  
+
{| cellspacing="0" cellpadding="0" style="margin-top: 0; margin-right: 0; margin-bottom: 1em; margin-left: 2px; float:left; margin-right: 0px; width: 54%"  
  
 
| style="vertical-align: top; border-style: solid; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px;border-bottom-right-radius: 10px; border-bottom-left-radius: 10px; border-width: 1px; border-color: #446291; background-color:#f6fbfd" |
 
| style="vertical-align: top; border-style: solid; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px;border-bottom-right-radius: 10px; border-bottom-left-radius: 10px; border-width: 1px; border-color: #446291; background-color:#f6fbfd" |
  
<div style= "border-bottom-style: solid; border-bottom-width: 0px; border-bottom-color: #446291; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px; background-color: #446291; padding: 0.2em 1.2em; font-size: 110%; font-weight: bold; color: #ffffff">  Contenido por secciones </div>
+
<div style="border-bottom-style: solid; border-bottom-width: 0px; border-bottom-color: #446291; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px; background-color: #446291; padding: 0.2em 1.2em; font-size: 100%; font-weight: bold; color: #ffffff">  '''España en mapas.''' Una síntesis geográfica </div>
  
 
<div><ul style="text-align: center">
 
<div><ul style="text-align: center">
 
<li style="display: inline-block; vertical-align: top">
 
<li style="display: inline-block; vertical-align: top">
[[Archivo:SECCION I-01.jpg|left|150px|link=http://atlasnacional.ign.es/wane/Conocimiento_geogr%C3%A1fico_y_cartograf%C3%ADa|'''Sección I: Conocimiento geográfico y cartografía''']]
+
[[Archivo:SECCION I-01.jpg|left|150px|link=Conocimiento geográfico y cartografía|Sección I: Conocimiento geográfico y cartografía]]
 
</li>
 
</li>
  
 
<li style="display: inline-block">
 
<li style="display: inline-block">
[[Archivo:SECCION II-01.jpg|left|150px|link=http://atlasnacional.ign.es/wane/Medio_natural|'''Sección II: Medio natural''']]
+
[[Archivo:SECCION II-01.jpg|left|150px|link=Medio natural|Sección II: Medio natural]]
 
</li>
 
</li>
 
<li style="display: inline-block; vertical-align: top">
 
<li style="display: inline-block; vertical-align: top">
[[Archivo:SECCION III-01.jpg|left|150px|link=http://atlasnacional.ign.es/wane/Historia|'''Sección III: Historia''']]
+
[[Archivo:SECCION III-01.jpg|left|150px|link=Historia|Sección III: Historia]]
 
</li>
 
</li>
 
<li style="display: inline-block; vertical-align: top">
 
<li style="display: inline-block; vertical-align: top">
[[Archivo:SECCION IV-01.jpg|left|150px|link=http://atlasnacional.ign.es/wane/Poblaci%C3%B3n,_poblamiento_y_sociedad|'''Sección IV: Población, poblamiento y sociedad''']]
+
[[Archivo:SECCION IV-01.jpg|left|150px|link=Población, poblamiento y sociedad|Sección IV: Población, poblamiento y sociedad]]
 
</li>
 
</li>
  
 
<li style="display: inline-block">
 
<li style="display: inline-block">
[[Archivo:SECCION V-01.jpg|left|150px|link=http://atlasnacional.ign.es/wane/Actividades_productivas_y_econ%C3%B3micas|'''Sección V: Actividades productivas y económicas''']]
+
[[Archivo:SECCION V-01.jpg|left|150px|link=Actividades productivas y económicas|Sección V: Actividades productivas y económicas]]
 
</li>
 
</li>
  
 
<li style="display: inline-block; vertical-align: top">
 
<li style="display: inline-block; vertical-align: top">
[[Archivo:SECCION VI-01.jpg|left|150px|link=http://atlasnacional.ign.es/wane/Servicios_y_equipamientos_sociales|'''Sección VI: Servicios y equipamientos sociales''']]
+
[[Archivo:SECCION VI-01.jpg|left|150px|link=Servicios y equipamientos sociales|Sección VI: Servicios y equipamientos sociales]]
 
</li>
 
</li>
  
 
<li style="display: inline-block">
 
<li style="display: inline-block">
[[Archivo:SECCION VII-01.jpg|left|150px|link=http://atlasnacional.ign.es/wane/Sistemas_de_transportes_y_comunicaciones|'''Sección VII: Sistemas de transportes y comunicaciones''']]
+
[[Archivo:SECCION VII-01.jpg|left|150px|link=Sistemas de transportes y comunicaciones|Sección VII: Sistemas de transportes y comunicaciones]]
 
</li>
 
</li>
  
 
<li style="display: inline-block">
 
<li style="display: inline-block">
[[Archivo:SECCION VIII-01.jpg|left|150px|link=http://atlasnacional.ign.es/wane/Estructura_territorial|'''Sección VIII: Estructura territorial''']]
+
[[Archivo:SECCION VIII-01.jpg|left|150px|link=Estructura territorial|Sección VIII: Estructura territorial]]
 
</li>
 
</li>
  
 
<li style="display: inline-block">
 
<li style="display: inline-block">
[[Archivo:SECCION IX-01.jpg|left|150px|link=http://atlasnacional.ign.es/wane/Espa%C3%B1a_en_el_mundo|'''Sección IX: España en el mundo''']]
+
[[Archivo:SECCION IX-01.jpg|left|150px|link=España en el mundo|Sección IX: España en el mundo]]
 
</li>
 
</li>
  
 
</ul></div>
 
</ul></div>
  
<div style="border-bottom-style: solid; border-bottom-width: 1px; border-bottom-color: #446291; border-top-right-radius: 0px; border-bottom-left-radius: 0px;border-top-left-radius: 0px; border-bottom-right-radius: 0px; background-color: #446291; padding: 0.2em 1.2em; font-size: 110%; font-weight: bold; color: #ffffff">  Contenido por tipo de recurso </div>
+
<div style="border-bottom-style: solid; border-bottom-width: 1px; border-bottom-color: #446291; border-top-right-radius: 0px; border-bottom-left-radius: 0px;border-top-left-radius: 0px; border-bottom-right-radius: 0px; background-color: #446291; padding: 0.2em 1.2em; font-size: 100%; font-weight: bold; color: #ffffff">  Contenido individualizado </div>
 
<div style="padding-top: 0.4em; padding-right: 0.5em; padding-bottom: 0.3em; padding-left: 0.5em; font-size: 100%">
 
<div style="padding-top: 0.4em; padding-right: 0.5em; padding-bottom: 0.3em; padding-left: 0.5em; font-size: 100%">
  
[[Archivo:Páginas-01.jpg|left|25px|link=http://atlasnacional.ign.es/wane/Especial:Todas]] [http://atlasnacional.ign.es/wane/Especial:Todas Páginas] • [[Archivo:Mapas3-01.jpg|25px|link=http://atlasnacional.ign.es/wane/ANE:Mapas]] [http://atlasnacional.ign.es/wane/ANE:Mapas Mapas]  • [[Archivo:Graficos estadísticos-01.jpg|25px|link=http://atlasnacional.ign.es/wane/ANE:Gr%C3%A1ficos_estad%C3%ADsticos]] [http://atlasnacional.ign.es/wane/ANE:Gr%C3%A1ficos_estad%C3%ADsticos Gráficos estadísticos]  • [[Archivo:Ilustraciones-01.jpg|25px|link=http://atlasnacional.ign.es/wane/ANE:Ilustraciones]] [http://atlasnacional.ign.es/wane/ANE:Ilustraciones Ilustraciones] • [[Archivo:Imágenes-01.jpg|25px|link=http://atlasnacional.ign.es/wane/ANE:Im%C3%A1genes]] [http://atlasnacional.ign.es/wane/ANE:Im%C3%A1genes Imágenes]
+
[[Archivo:Páginas-01.jpg|left|25px|link=]] [[Estructura temática|Índice completo]] • [[Archivo:Mapas3-01.jpg|25px|link=]] [[ANE:Mapas|Mapas]]  • [[Archivo:Graficos estadísticos-01.jpg|25px|link=]] [[ANE:Gráficos_estadísticos|Gráficos estadísticos]]  • [[Archivo:Ilustraciones-01.jpg|25px|link=]] [[ANE:Ilustraciones|Ilustraciones]] • [[Archivo:Imágenes-01.jpg|25px|link=]] [[ANE:Imágenes|Imágenes]]
 
</div>
 
</div>
 
|}
 
|}
{| cellspacing="0" cellpadding="0" style="margin-top: 0; margin-right: 0; margin-bottom: 1em; margin-left: 0px; float:right; margin-right: 0px; width: 53%"  
+
 
 +
{| cellspacing="0" cellpadding="0" style="margin-top: 0; margin-right: 0; margin-bottom: 1em; margin-left: 0px; float:right; margin-right: 0px; width: 44%"  
  
 
| style="vertical-align: top; border-style: solid; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px;border-bottom-right-radius: 10px; border-bottom-left-radius: 10px; border-width: 1px; border-color: #6488c1; background-color:#f6fbfd" |
 
| style="vertical-align: top; border-style: solid; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px;border-bottom-right-radius: 10px; border-bottom-left-radius: 10px; border-width: 1px; border-color: #6488c1; background-color:#f6fbfd" |
<div style="border-bottom-style: solid; border-top-style: solid;border-bottom-width: 1px; border-top-width: 0px;border-bottom-color: #6488c1; background-color: #6488c1; padding: 0.2em 0.3em 0.3em 0.3em; font-size: 110%; font-weight: bold; color: #ffffff; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px; padding: 0.2em 1.2em">Mapa del mes</div>
+
<div style="border-bottom-style: solid; border-top-style: solid;border-bottom-width: 1px; border-top-width: 0px;border-bottom-color: #6488c1; background-color: #446291; padding: 0.2em 0.3em 0.3em 0.3em; font-size: 100%; font-weight: bold; color: #ffffff; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px; padding: 0.2em 1.2em">Mapas destacados</div>
  
 
<div style="padding-top: 0.4em; padding-right: 0.5em; padding-bottom: 0.3em; padding-left: 0.5em; font-size: 100%">
 
<div style="padding-top: 0.4em; padding-right: 0.5em; padding-bottom: 0.3em; padding-left: 0.5em; font-size: 100%">
  
[[Archivo:Espana Empleo-por-rama-de-actividad 2016 mapa 16976 spa.jpg|center|thumb|Mapa de Empleo por rama de actividad. 2016. España. [[Magnitudes macroeconómicas|Información relacionada]]]]
+
Son '''enseñanzas de régimen general''' la educación infantil, primaria, especial y la educación secundaria y formación profesional; esta última categoría agrupa la educación secundaria obligatoria, bachillerato y los ciclos formativos de formación profesional básica, de grado medio, superior, de especialización y otros programas formativos. Todas ellas son enseñanzas no universitarias, que incluyen tanto enseñanza pública como privada y también las enseñanzas de otros países impartidas en el nuestro, pero no la enseñanza española impartida fuera de España.
<div style="padding-top: 0.4em; padding-right: 0.5em; padding-bottom: 0.3em; padding-left: 0.5em; font-size: 90%; text-align:right">
+
<br>
[[ANE:Galería_de_los_mapas_del_mes|[Galería de mapas del mes]]]
+
 
</div></div>
+
[[Archivo:Centros de enseñanzas de régimen general por municipio_2021-2022.jpg|left|thumb|200px|Centros de enseñanzas de régimen general por municipio. 2021-2022. [[Educación|Información relacionada]]]]
<div style="border-bottom-style: solid; border-top-style: solid;border-bottom-width: 1px; border-top-width: 1px;border-bottom-color: #6488c1; background-color: #6488c1; padding: 0.2em 0.3em; font-size: 110%; font-weight: bold; color: #ffffff;padding: 0.2em 1.2em">Noticias</div>
+
 
 +
Se consideran centros docentes los que están autorizados para impartir, al menos, una de las enseñanzas mencionadas. No se consideran, por tanto, como centros docentes las residencias escolares sin unidades escolares. Son centros públicos los que tienen titularidad pública de cualquiera de las administraciones del Estado, sea general, autonómica o local. Son centros privados los que pertenecen a una entidad o persona de carácter privado y, entre ellos, se cuentan los centros extranjeros. Las administraciones educativas pueden concertar enseñanzas con centros privados. En España, es universal y gratuita la educación básica, que comprende la educación primaria, secundaria y la formación profesional básica (entre los seis y los 16 años de edad) y es gratuito, pero no obligatorio, el segundo ciclo de educación infantil (de tres a seis años).
 +
 
 +
El mapa recoge el número de centros que impartieron enseñanzas de régimen general durante el curso 2021/2022, agrupados por municipio y representados en la capital municipal, aunque su ubicación esté en otra entidad de población distinta de la capital. También se incluyen los denominados centros rurales agrupados, caracterizados por tener unidades escolares (clases) en distintos municipios, si bien se contabilizan en el centro cabecera. Aunque el municipio es una buena escala de análisis para el acercamiento a la realidad educativa, es relevante tener en cuenta estos criterios a la hora de interpretar el mapa en las zonas que se caracterizan por la dispersión de sus núcleos de población, como ocurre en los territorios del norte de España y, consecuentemente, donde la concentración de los centros de enseñanza es menor de la mostrada en el mapa.
 +
 
 +
Los centros de enseñanza son elementos vertebradores del territorio, que adquieren una dimensión especial en las áreas rurales ya que su presencia ayuda a contener la emigración rural. A su vez, el territorio desempeña un papel de primera importancia en la organización del sistema educativo. En España había 28.391 centros de enseñanzas de régimen general en el curso 2021/2022 y su distribución es concordante con la distribución, a grandes rasgos, de la población, que muestra grandes contrastes entre áreas rurales y urbanas y entre la costa y el interior peninsular.
 +
 
 +
<div style="border: 1px solid #446291"></div>
 +
<div class="mw-collapsible mw-collapsed">
 +
 
 +
La Organización Mundial del Trabajo (OIT) proclamó en 2003 el '''día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo''', que se celebra el 28 de abril. Se trata de mostrar al mundo la magnitud del problema y hacer ver que una cultura de la seguridad y salud en el trabajo puede ayudar a reducir considerablemente el número de muertes y lesiones. Es importante crear una conciencia social para disminuir los riesgos y daños que puedan sufrir los trabajadores tanto por accidentes como por otros riesgos profesionales.  
 +
<br>
 +
<div class="mw-collapsible-content"><br>
 +
[[Archivo:Accidentes de trabajo según tipo_2022.jpg|left|thumb|200px|Accidentes de trabajo según tipo. 2022. [[Protección y servicios sociales|Información relacionada]]]]
 +
 
 +
En España las políticas de prevención, que responden al incentivo de la Directiva Europea 89/391/CEE y de la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL), han servido para propiciar una disminución de la siniestralidad laboral. Además, la estructura productiva ha cambiado mucho al reducirse el sector primario, el industrial y la construcción e incrementarse el sector servicios.
  
[[Archivo:Grupos temáticos.jpg|25px|link=http://www.ign.gob.ar/content/anida-atlas-nacional-interactivo-de-argentina]] '''30 abril 2019:''' [http://www.ign.gob.ar/content/anida-atlas-nacional-interactivo-de-argentina Publicado el Atlas Nacional Interactivo de Argentina (ANIDA)]
+
En el mapa se puede observar que, aunque numéricamente los accidentes están en relación con los efectivos brutos de la población activa, el índice de incidencia es más alto en las zonas con actividades rurales (Toledo, Guadalajara, La Rioja, Cantabria, Cuenca, Soria, Navarra, Huesca o Lleida) porque todavía se mantiene en la agricultura una significativa accidentalidad. Respecto al momento en que ocurre el accidente se puede observar que en las provincias más urbanas (Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla) los accidentes ''in itinere'' son ligeramente superiores debido a la mayor duración de los desplazamientos residencia-trabajo.
[[Archivo:Grupos temáticos.jpg|25px|link=http://mvod.lvlt.rtve.es/resources/TE_OESTMSU/mp3/1/8/1554221889981.mp3]] '''2 abril 2019:''' [http://mvod.lvlt.rtve.es/resources/TE_OESTMSU/mp3/1/8/1554221889981.mp3 Entrevista al Atlas Nacional de España en la Radio Nacional de España]
 
[[Archivo:Grupos temáticos.jpg|25px|link=https://sge.org/premios-sge/premio-comunicacion/premio-comunicacion-sge-2018-atlas-nacional-de-espana-del-ign/]] '''1 abril 2019:''' [https://sge.org/premios-sge/premio-comunicacion/premio-comunicacion-sge-2018-atlas-nacional-de-espana-del-ign/ El Atlas Nacional de España recibe el premio Comunicación SGE 2018]
 
[[Archivo:Grupos temáticos.jpg|25px|link=http://www.ign.es/web/ign/portal/publicaciones-boletines-y-libros-digitales#DA-Estilo-ANE]] '''15 marzo 2019:''' [http://www.ign.es/web/ign/portal/publicaciones-boletines-y-libros-digitales#DA-Estilo-ANE Publicación del libro de estilo del Atlas Nacional de España]
 
[[Archivo:Grupos temáticos.jpg|25px|link=https://www.fomento.es/el-ministerio/sala-de-prensa/noticias/mie-12122018-1930]] '''12 diciembre 2018:''' [https://www.fomento.es/el-ministerio/sala-de-prensa/noticias/mie-12122018-1930 Presentación de ''"España en mapas. Una síntesis geográfica"'']
 
  
 +
</div>
 
<div style="padding-top: 0.4em; padding-right: 0.5em; padding-bottom: 0.3em; padding-left: 0.5em; font-size: 90%; text-align:right">
 
<div style="padding-top: 0.4em; padding-right: 0.5em; padding-bottom: 0.3em; padding-left: 0.5em; font-size: 90%; text-align:right">
[[ANE:Noticias|[Más noticias]]]
+
[[ANE:Galería_de_mapas_destacados|[Galería de mapas destacados]]]
 
</div>
 
</div>
 
|}
 
|}
{| cellspacing="0" cellpadding="0" style="margin-top: 0; margin-right: 0; margin-bottom: 1em; margin-left: 0px; float:right; margin-right: 0px; width: 53%"
 
  
| style="vertical-align: top; border-style: solid; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px;border-bottom-right-radius: 10px; border-bottom-left-radius: 10px; border-width: 1px; border-color: #67809f; background-color:#f6fbfd" |
+
{| cellspacing="0" cellpadding="0" style="margin-top: 0; margin-right: 0; margin-bottom: 1em; margin-left: 2px; float:left; margin-right: 0px; width: 54%"  
<div style="border-bottom-style: solid; border-top-style: solid;border-bottom-width: 1px; border-top-width: 0px;border-bottom-color: #67809f; background-color: #67809f; padding: 0.2em 0.3em 0.3em 0.3em; font-size: 110%; font-weight: bold; color: #ffffff; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px;padding: 0.2em 1.2em">Ediciones anteriores del ANE y antecedentes</div>
 
  
[[Archivo:Grupos temáticos.jpg|25px|link=http://www.ign.es/web/ign/portal/ane-grupos-1986-2008]] [http://www.ign.es/web/ign/portal/ane-grupos-1986-2008 ANE Grupos temáticos 1986-2008]
+
| style="vertical-align: top; border-style: solid; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px;border-bottom-right-radius: 10px; border-bottom-left-radius: 10px; border-width: 1px; border-color: #9bb0d1; background-color:#f6fbfd" |
[[Archivo:Grupos temáticos.jpg|25px|link=http://www.ign.es/web/ign/portal/ane-grupos-1955]] [http://www.ign.es/web/ign/portal/ane-grupos-1955 ANE 1955-1985]
+
<div style="border-bottom-style: solid; border-bottom-width: 1px; border-bottom-color: #9bb0d1; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px; background-color: #4d88d5; padding: 0.2em 1.2em; font-size: 100%; font-weight: bold; color: #ffffff">  Visualizadores</div>
  
[[Archivo:Grupos temáticos.jpg|25px|link=http://www.ign.es/web/ign/portal/ane-resena-1888]] [http://www.ign.es/web/ign/portal/ane-resena-1888 Reseña geográfica y estadística (1888)]
+
<gallery class="center" heights="110px" widths="110px">
[[Archivo:Grupos temáticos.jpg|25px|link=http://www.ign.es/web/ign/portal/ane-resena-tomoi]] [http://www.ign.es/web/ign/portal/ane-resena-tomoi Reseña geográfica y estadística Tomo I. 1912]
+
Archivo:Atlas interactivo.png|Atlas Nacional de España Interactivo|link=https://interactivo-atlasnacional.ign.es/#c=home
[[Archivo:Grupos temáticos.jpg|25px|link=http://www.ign.es/web/ign/portal/ane-resena-tomoii]] [http://www.ign.es/web/ign/portal/ane-resena-tomoii Reseña geográfica y estadística Tomo II. 1912]
+
<nowiki>Archivo:España en mapas.png|España en mapas. Una síntesis geográfica|link=http://www.ign.es/web/ign/portal/espana-en-mapas</nowiki>
[[Archivo:Grupos temáticos.jpg|25px|link=http://www.ign.es/web/ign/portal/ane-resena-tomoiii]] [http://www.ign.es/web/ign/portal/ane-resena-tomoiii Reseña geográfica y estadística Tomo III. 1914]
+
Archivo:Buscón del ANE.png|Buscón del Atlas Nacional de España|link=http://www.ign.es/ane/bane/
 +
</gallery>
  
 
<div style="padding-top: 0.4em; padding-right: 0.5em; padding-bottom: 0.3em; padding-left: 0.5em; font-size: 90%; text-align:right">
 
<div style="padding-top: 0.4em; padding-right: 0.5em; padding-bottom: 0.3em; padding-left: 0.5em; font-size: 90%; text-align:right">
[[ANE:Antecedentes|[Más información]]]
+
[[ANE:Más información. Visualizadores|[Más información]]]
 
</div>
 
</div>
  
 
|}
 
|}
{| cellspacing="0" cellpadding="0" style="margin-top: 0; margin-right: 0; margin-bottom: 1em; margin-left: 2px; float:left; margin-right: 0px; width: 46%"
 
  
| style="vertical-align: top; border-style: solid; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px;border-bottom-right-radius: 10px; border-bottom-left-radius: 10px; border-width: 1px; border-color: #9bb0d1; background-color:#f6fbfd" |
+
{| cellspacing="0" cellpadding="0" style="margin-top: 0; margin-right: 0; margin-bottom: 1em; margin-left: 2px; float:left; margin-right: 0px; width: 54%"
<div style="border-bottom-style: solid; border-bottom-width: 1px; border-bottom-color: #9bb0d1; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px; background-color: #9bb0d1; padding: 0.2em 1.2em; font-size: 110%; font-weight: bold; color: #ffffff">  Visualizadores</div>
+
 
<gallery class="center" heights="150px" widths="180px">
+
| style="vertical-align: top; border-style: solid; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px;border-bottom-right-radius: 10px; border-bottom-left-radius: 10px; border-width: 1px; border-color: #446291; background-color:#f6fbfd" |
Archivo:España en mapas.png|España en mapas. Una síntesis geográfica|link=http://www.ign.es/web/ign/portal/espana-en-mapas
+
 
Archivo:Buscón del ANE.png|Buscón del ANE|link=http://www.ign.es/ane/bane/
+
<div style="border-bottom-style: solid; border-bottom-width: 0px; border-bottom-color: #446291; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px; background-color: #446291; padding: 0.2em 1.2em; font-size: 100%; font-weight: bold; color: #ffffff">  '''Recursos no vinculados a una publicación''' </div>
</gallery>
+
 
 +
<div style="padding-top: 0.4em; padding-right: 0.5em; padding-bottom: 0.3em; padding-left: 0.5em; font-size: 100%">
 +
 
 +
Recursos elaborados durante el periodo 2009 a 2016 como parte del núcleo de recursos fundamentales del Atlas Nacional de España, pero que no están vinculados a una publicación concreta.
 +
 
 +
[[Archivo:Mapas3-01.jpg|25px|link=]] [[ANE:Mapas_(no_vinculados)|Mapas]]  •  [[Archivo:Graficos estadísticos-01.jpg|25px|link=]] [[ANE:Gráficos_estadísticos_(no_vinculados)|Gráficos estadísticos]]
 +
</div>
 +
|}
 +
 
 +
{| cellspacing="0" cellpadding="0" style="margin-top: 0; margin-right: 0; margin-bottom: 1em; margin-left: 2px; float:left; margin-right: 0px; width: 54%"
 +
 
 +
| style="vertical-align: top; border-style: solid; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px;border-bottom-right-radius: 10px; border-bottom-left-radius: 10px; border-width: 1px; border-color: #67809f; background-color:#f6fbfd" |
 +
<div style="border-bottom-style: solid; border-top-style: solid;border-bottom-width: 1px; border-top-width: 0px;border-bottom-color: #67809f; background-color: #4d88d5; padding: 0.2em 0.3em 0.3em 0.3em; font-size: 100%; font-weight: bold; color: #ffffff; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px;padding: 0.2em 1.2em">Ediciones anteriores del ANE y antecedentes</div>
 +
 
 +
<div style="padding-top: 0.4em; padding-right: 0.5em; padding-bottom: 0.3em; padding-left: 0.5em; font-size: 100%">
 +
 
 +
Un Atlas Nacional es un atlas geográfico fundamental y complejo que contiene una recapitulación y una generalización de los conocimientos científicos contemporáneos en el campo de la geografía física, económica, cultural y política del país considerado. Sirve como herramienta de consulta al añadir un valor esencial para el gestor público, y al proporcionar el conocimiento de los diferentes aspectos que caracterizan el territorio en las actividades empresariales; a su vez, constituye un punto de referencia educativo para la población en general...
 +
 
 
<div style="padding-top: 0.4em; padding-right: 0.5em; padding-bottom: 0.3em; padding-left: 0.5em; font-size: 90%; text-align:right">
 
<div style="padding-top: 0.4em; padding-right: 0.5em; padding-bottom: 0.3em; padding-left: 0.5em; font-size: 90%; text-align:right">
[[ANE:Más información. Visualizadores|[Más información]]]
+
[[ANE:Antecedentes|[Más información]]]
 
</div>
 
</div>
 +
 
|}
 
|}

Revisión actual del 10:21 19 may 2023


Mapas y cartografía temática.jpg
Bienvenido al ATLAS NACIONAL DE ESPAÑA (ANE)


La pandemia COVID-19 en España. Primera ola: de los primeros casos a finales de junio de 2020

  • Sección I: Contexto global de la pandemia COVID-19
  • Sección II: La pandemia COVID-19 en España
  • Sección III: Efectos sociales, económicos y ambientales
  • Versión en inglés
Contenido individualizado
España en mapas. Una síntesis geográfica
  • Sección I: Conocimiento geográfico y cartografía
  • Sección II: Medio natural
  • Sección III: Historia
  • Sección IV: Población, poblamiento y sociedad
  • Sección V: Actividades productivas y económicas
  • Sección VI: Servicios y equipamientos sociales
  • Sección VII: Sistemas de transportes y comunicaciones
  • Sección VIII: Estructura territorial
  • Sección IX: España en el mundo
Contenido individualizado
Mapas destacados

Son enseñanzas de régimen general la educación infantil, primaria, especial y la educación secundaria y formación profesional; esta última categoría agrupa la educación secundaria obligatoria, bachillerato y los ciclos formativos de formación profesional básica, de grado medio, superior, de especialización y otros programas formativos. Todas ellas son enseñanzas no universitarias, que incluyen tanto enseñanza pública como privada y también las enseñanzas de otros países impartidas en el nuestro, pero no la enseñanza española impartida fuera de España.

Centros de enseñanzas de régimen general por municipio. 2021-2022. Información relacionada

Se consideran centros docentes los que están autorizados para impartir, al menos, una de las enseñanzas mencionadas. No se consideran, por tanto, como centros docentes las residencias escolares sin unidades escolares. Son centros públicos los que tienen titularidad pública de cualquiera de las administraciones del Estado, sea general, autonómica o local. Son centros privados los que pertenecen a una entidad o persona de carácter privado y, entre ellos, se cuentan los centros extranjeros. Las administraciones educativas pueden concertar enseñanzas con centros privados. En España, es universal y gratuita la educación básica, que comprende la educación primaria, secundaria y la formación profesional básica (entre los seis y los 16 años de edad) y es gratuito, pero no obligatorio, el segundo ciclo de educación infantil (de tres a seis años).

El mapa recoge el número de centros que impartieron enseñanzas de régimen general durante el curso 2021/2022, agrupados por municipio y representados en la capital municipal, aunque su ubicación esté en otra entidad de población distinta de la capital. También se incluyen los denominados centros rurales agrupados, caracterizados por tener unidades escolares (clases) en distintos municipios, si bien se contabilizan en el centro cabecera. Aunque el municipio es una buena escala de análisis para el acercamiento a la realidad educativa, es relevante tener en cuenta estos criterios a la hora de interpretar el mapa en las zonas que se caracterizan por la dispersión de sus núcleos de población, como ocurre en los territorios del norte de España y, consecuentemente, donde la concentración de los centros de enseñanza es menor de la mostrada en el mapa.

Los centros de enseñanza son elementos vertebradores del territorio, que adquieren una dimensión especial en las áreas rurales ya que su presencia ayuda a contener la emigración rural. A su vez, el territorio desempeña un papel de primera importancia en la organización del sistema educativo. En España había 28.391 centros de enseñanzas de régimen general en el curso 2021/2022 y su distribución es concordante con la distribución, a grandes rasgos, de la población, que muestra grandes contrastes entre áreas rurales y urbanas y entre la costa y el interior peninsular.

La Organización Mundial del Trabajo (OIT) proclamó en 2003 el día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, que se celebra el 28 de abril. Se trata de mostrar al mundo la magnitud del problema y hacer ver que una cultura de la seguridad y salud en el trabajo puede ayudar a reducir considerablemente el número de muertes y lesiones. Es importante crear una conciencia social para disminuir los riesgos y daños que puedan sufrir los trabajadores tanto por accidentes como por otros riesgos profesionales.


Accidentes de trabajo según tipo. 2022. Información relacionada

En España las políticas de prevención, que responden al incentivo de la Directiva Europea 89/391/CEE y de la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL), han servido para propiciar una disminución de la siniestralidad laboral. Además, la estructura productiva ha cambiado mucho al reducirse el sector primario, el industrial y la construcción e incrementarse el sector servicios.

En el mapa se puede observar que, aunque numéricamente los accidentes están en relación con los efectivos brutos de la población activa, el índice de incidencia es más alto en las zonas con actividades rurales (Toledo, Guadalajara, La Rioja, Cantabria, Cuenca, Soria, Navarra, Huesca o Lleida) porque todavía se mantiene en la agricultura una significativa accidentalidad. Respecto al momento en que ocurre el accidente se puede observar que en las provincias más urbanas (Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla) los accidentes in itinere son ligeramente superiores debido a la mayor duración de los desplazamientos residencia-trabajo.

Visualizadores
Recursos no vinculados a una publicación

Recursos elaborados durante el periodo 2009 a 2016 como parte del núcleo de recursos fundamentales del Atlas Nacional de España, pero que no están vinculados a una publicación concreta.

Mapas3-01.jpg MapasGraficos estadísticos-01.jpg Gráficos estadísticos

Ediciones anteriores del ANE y antecedentes

Un Atlas Nacional es un atlas geográfico fundamental y complejo que contiene una recapitulación y una generalización de los conocimientos científicos contemporáneos en el campo de la geografía física, económica, cultural y política del país considerado. Sirve como herramienta de consulta al añadir un valor esencial para el gestor público, y al proporcionar el conocimiento de los diferentes aspectos que caracterizan el territorio en las actividades empresariales; a su vez, constituye un punto de referencia educativo para la población en general...