🍪
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios que ofrece y optimizar la navegación. Si usted continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más información

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Defensa

926 bytes añadidos, 13:09 24 ene 2023
sin resumen de edición
|}
[[Archivo:Espana Intervenciones-de-la-Unidad-Militar-de-Emergencias 2016 mapa 16480 spa.jpg|left|thumb|300px|Mapa de intervenciones de la Unidad Militar de Emergencias. 2016. España. [http://centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Intervenciones-de-la-Unidad-Militar-de-Emergencias_2016_mapa_16480_spa.pdf PDF]. [http://centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Intervenciones-de-la-Unidad-Militar-de-Emergencias_2016_mapa_16480_spa.zip Datos]]]
[[Archivo:Espana Instalaciones-del-Ejercito-de-Tierra 2015 mapa 16475 spa.jpg|left|thumb|300px|Mapa de instalaciones del Ejército de Tierra. 2015. España. [http://centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Instalaciones-del-Ejercito-de-Tierra_2015_mapa_16475_spa.pdf PDF]. [http://centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Instalaciones-del-Ejercito-de-Tierra_2015_mapa_16475_spa.zip Datos]]][[Archivo:Espana Composicion-del-Consejo-de-Seguridad-Nacional 2013 ilustracion 16762 spa.jpg|right|thumb|300px|Ilustración de composición del Consejo de Seguridad Nacional. 2013. España.]] <div><ul style="text-align: right; float:left"><li style="display: inline-block;vertical-align:top">
[[Archivo:Espana Instalaciones-del-Ejercito-del-Aire 2015 mapa 16476 spa.jpg|left|thumb|300px|Mapa de instalaciones del Ejército del Aire. 2015. España. [http://centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Instalaciones-del-Ejercito-del-Aire_2015_mapa_16476_spa.pdf PDF]. [http://centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Instalaciones-del-Ejercito-del-Aire_2015_mapa_16476_spa.zip Datos]]]
</li>
<li style="display: inline-block">
[[Archivo:Espana Instalaciones-de-la-Armada 2015 mapa 16474 spa.jpg|left|thumb|300px|Mapa de instalaciones de la Armada. 2015. España. [http://centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Instalaciones-de-la-Armada_2015_mapa_16474_spa.pdf PDF]. [http://centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Instalaciones-de-la-Armada_2015_mapa_16474_spa.zip Datos]]]
</li> </ul></div>
Desde la aprobación de la Constitución, España se ha proyectado hacia el mundo con el propósito de recuperar su lugar en la comunidad internacional y reencontrarse con Europa. Ha sido una estrategia global que ha supuesto una reorganización en su modelo de cooperación, proyección, alianzas y defensa.
Se han consolidado las relaciones internacionales y la plena participación en organismos e instituciones multinacionales, muy reforzadas estas con el auge de los terrorismos internacionales. Frente al modelo autárquico en buena parte del periodo predemocrático, se ha asentado una política exterior que ha internacionalizado la defensa y seguridad nacional. Hoy, España participa y coopera intensamente con organismos como la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), o la Organización de las Naciones Unidas (ONU), asumiendo con su presencia la protección y atención a los más desfavorecidos en muchos conflictos internacionales, y propiciando políticas y alianzas para la mejora y mantenimiento de la paz.
En la gestión nacional, el Ministerio de Defensa, a través de su titular, y sin perjuicio de las facultades atribuidas en la legislación en materia de defensa nacional, participa en el Consejo de Seguridad Nacional para la armonización de objetivos, recursos y políticas ya existentes en materia de seguridad. Este Consejo actúa en momentos de una elevada complejidad, que desbordan las fronteras de categorías tradicionales como la defensa, la seguridad pública, la acción exterior y la inteligencia, así como de otras más recientemente incorporadas a la preocupación por la seguridad, como el medio ambiente, la energía, los transportes, el ciberespacio y la estabilidad económica. Véase la ilustración ''[[:Archivo:Espana Composicion-del-Consejo-de-Seguridad-Nacional 2013 tabla ilustracion 16762 spa.jpg|Composición del Consejo de Seguridad Nacional]]''.
[[Archivo:Espana Composicion-del-Consejo-de-Seguridad-Nacional 2013 tabla 16762 spa.jpg|right|thumb|300px|Tabla de composición del Consejo de Seguridad Nacional. 2013. España.]]El Ministerio de Defensa es el responsable de la elaboración, el desarrollo y la ejecución de la política de defensa, protección y salvaguarda determinada por el Gobierno, y el encargado de la gestión y administración militar. A lo largo de la historia, este ministerio ha recibido diferentes denominaciones; en el siglo XIX, Secretaría del Despacho de Guerra y Ministerio de Guerra; tras la guerra civil, se estructuró en tres carteras ministeriales responsables de la dirección de las fuerzas armadas –Ministerio del Ejército, Ministerio de Marina y Ministerio del Aire–.
Con la aprobación de la Constitución de 1978, se produjeron los cambios más relevantes y la integración del ejército en diversas estructuras multinacionales de carácter trasatlántico o estrictamente europeo: Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Unión Europea Occidental (UEO), Eurofuerza Operativa Rápida (Eurofor), Cuerpo de Ejército Europeo, etc.; además, no debe olvidarse la incorporación en las operaciones de apoyo a la paz auspiciadas por la ONU (cascos azules) en las que, en muy poco tiempo, España ha pasado a tener labores de dirección y coordinación en las misiones internacionales. Esto supone que, actualmente, Defensa sea una pieza clave de un sistema de protección y seguridad que se proyecta tanto hacia el exterior con las alianzas internacionales, como hacia dentro del territorio nacional.
Las Fuerzas Armadas, integradas en el Ministerio de Defensa, constituyen una entidad única, integrando el Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire. El cumplimiento de las misiones de las Fuerzas Armadas y el desarrollo de su contribución complementaria o subsidiaria de interés público responde a las necesidades de la sociedad civil y a las demandas de los compromisos internacionales. Ello requiere realizar diferentes tipos de operaciones, tanto en territorio nacional como en el exterior, que pueden conducir a acciones de prevención de conflictos o disuasión, de mantenimiento de la paz, actuaciones en situaciones de crisis y, en su caso, de respuesta a la agresión.
 
}}
Actualmente los Presupuestos Generales del Estado para 2017 establecen las plantillas máximas de militares profesionales de tropa y marinería a alcanzar a 31 de diciembre de cada ejercicio, que no podrán superar los 79.000 efectivos. En marzo de 2017, el Consejo de Ministros aprobó un Real Decreto por el que se fijan las plantillas reglamentarias de oficiales generales, oficiales y suboficiales de las fuerzas armadas para el período 2017-2021. A lo largo de los cuatro ciclos de este cuatrienio, se irá rebajando progresivamente el número de efectivos hasta quedarse en 22.287, divididos en 200 oficiales generales, 7.970 oficiales y 14.117 suboficiales. Esto supone una progresiva reducción de los efectivos totales, respondiendo a los ajustes y reducción de gastos derivados de la gran recesión y a la búsqueda de un modelo fundamentado en la modernización y renovación en material y sistemas tecnológicos.
[[Archivo:Espana Personal-militar-de-carrera-segun-sexo,-ejercitos-y-cuerpos 2016 graficoestadistico 16540 spa.jpg|left|thumb|300px|Gráfico estadístico de personal militar de carrera según sexo, ejércitos y cuerpos. 2016. España.]]
[[Archivo:Espana Personal-militar-de-carrera-segun-sexo,-escalas-y-empleo 2016 graficoestadistico 16541 spa.jpg|right|thumb|300px|Gráfico estadístico de personal militar de carrera según sexo, escalas y empleo. 2016. España.]]
Actualmente los Presupuestos Generales del Estado para 2017 establecen las plantillas máximas de militares profesionales de tropa y marinería a alcanzar a 31 de diciembre de cada ejercicio, que no podrán superar los 79.000 efectivos. En marzo de 2017, el Consejo de Ministros aprobó un Real Decreto por el que se fijan las plantillas reglamentarias de oficiales generales, oficiales y suboficiales de las fuerzas armadas para el período 2017-2021. A lo largo de los cuatro ciclos de este cuatrienio, se irá rebajando progresivamente el número de efectivos hasta quedarse en 22.287, divididos en 200 oficiales generales, 7.970 oficiales y 14.117 suboficiales. Esto supone una progresiva reducción de los efectivos totales, respondiendo a los ajustes y reducción de gastos derivados de la gran recesión y a la búsqueda de un modelo fundamentado en la modernización y renovación en material y sistemas tecnológicos.
Es interesante reseñar la presencia de las mujeres, que ya representan el 12,6% del total de efectivos. Y, aunque son cifras exiguas, esta proporción es una de las más altas de los países de la OTAN, sólo superada por Francia (19%) y Estados Unidos (14,5%). Se puede afirmar que la igualdad formal está asegurada, pero todavía hay un importante recorrido para la plena equiparación.
{{ANESubirArriba}}
{{ANENavegacionHermanos |anterior=[[Sanidad]] |siguiente=[[Seguridad]] }}
{{ANEPaginaDescargasANETextoEpigrafe|epigrafe=Recursos relacionados}}
{{ANENavegacionHermanos#ask: [[Tiene palabra clave::fuerzas armadas en la pandemia]]
|anterior=[[Sanidad]]
|siguientemainlabel=[[Seguridad]]Vista previa |?Tiene título alternativo 1#=Título |?Pertenece a subtema=Subtema |?Tiene JPG=JPG |?Tiene versión interactiva=Interactivo |?Tiene extensión temporal=Extensión temporal |?Tiene datos brutos publicados#Si,No=Datos a descarga |?Tiene más información=Descarga completa
|headers=plain
|link=all
|limit=1000
|sort=Tiene título alternativo 1
|order=ascending
|class=datatable
}}
{{ANESubirArriba}}
{{ANENavegacionHermanos |anterior=[[Sanidad]] |siguiente=[[Seguridad]] }}
{{ANEDescargaPDFTema | url=http://www.ign.es/web/resources/docs/IGNCnig/ANE/Capitulos/16_Seguridadyjusticia.pdf}}
{{ANEPaginaDescargas}}
[[Categoría:Servicios y equipamientos sociales]]

Menú de navegación