🍪
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios que ofrece y optimizar la navegación. Si usted continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más información

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Discusión:Edad Contemporánea

8021 bytes añadidos, 15:14 23 may 2023
sin resumen de edición
|descripcion= La Edad Contemporánea a través de mapas y cuadros cronológicos sobre distintos aspectos: dictadura franquista, represión política, movimientos de población, planificaciones energéticas, agrarias o industriales, etc.
|url=http://atlasnacional.ign.es/waneimages/Archivo:Espana_Mundothumb/f/f3/Espana_Elecciones-municipales-de-1931-y-proclamacion-de-la-Republica_1931_mapa_15907_spa.jpg/197px-Espana_Elecciones-municipales-urbanode-a1931-finalesy-delproclamacion-siglode-XVIII_1750la-1799_mapa_15446_spaRepublica_1931_mapa_15907_spa.jpg}} 
{{ANEObra|Serie=Compendios del Atlas Nacional de España|Logo=[[Archivo:Logo_Compendio.jpg|left|60x50px|link=]]|Título=España en mapas|Subtítulo=Una síntesis geográfica|Año=2023|Contenido=Nuevo contenido}}
|}
[[Archivo:Espana_Guerra-de-la-Independencia.-Ocupacion-francesa_1808-1814_mapa_16797_spa.jpg|left|thumb|300px|Mapa de : Guerra de la independenciaIndependencia. Ocupación francesa. 1808-1814. España. [//centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Guerra-de-la-Independencia.-Ocupacion-francesa_1808-1814_mapa_16797_spa.pdf PDF]. [//centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Guerra-de-la-Independencia.-Ocupacion-francesa_1808-1814_mapa_16797_spa.zip Datos.]]][[Archivo:Espana_La-gran-guerra-carlista_1833-1840_mapa_17070_spa.jpg|left|thumb|300px|Mapa de la : La gran guerra carlista. 1833-1840. España. [//centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_La-gran-guerra-carlista_1833-1840_mapa_17070_spa.pdf PDF]. [//centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_La-gran -guerra Carlista-carlista_1833-1840_mapa_17070_spa.zip Datos.]]]
En el siglo XVIII la población ascendió y superó los diez millones de habitantes, pero se produjeron cambios en la distribución territorial. El interior, excepto Madrid, sufre constantes tasas negativas durante más de un siglo (mapa ''[[:Archivo:Espana_Mundo-urbano-y-densidad-de-poblacion-a-finales-del-siglo-XVIII_1750-1799_mapa_17068_spa.jpg|Mundo urbano y densidad de población a finales del siglo XVIII]]'' y mapa ''[[:Archivo:Espana Poblacion-y-densidad-de-poblacion-en-el-primer-tercio-del-siglo-XIX 1800-1830 mapa 15693 spa.jpg|Población y densidad de población en el primer tercio del siglo XIX]]''), mientras la periferia crece pujante: Gijón, Ferrol, Vigo, Cartagena, Jerez de la Frontera, San Fernando… Esto fue posible gracias a los avances en medicina, higiene, incremento de la producción agrícola, [https://www.youtube.com/watch?v=ocr_Qflmjps pueblos nuevos] fundados por el Estado, llegada de técnicos y colonos extranjeros, creación de industrias…
<div><ul style="text-align: center; float:center">
<li style="display: inline-block; vertical-align:top">
[[Archivo:Espana Mundo-urbano-y-densidad-de-poblacion-a-finales-del-siglo-XVIII 1750-1799 mapa 17068 spa.jpg|left|thumb|300px|Mapa de mundo : Mundo urbano y densidad de población a finales del siglo XVIII. (1750-1799). España. [//centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Mundo-urbano-y-densidad-de-poblacion-a-finales-del-siglo-XVIII_1750-1799_mapa_17068_spa.pdf PDF]. [//centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Mundo-urbano-y-densidad-de-poblacion-a-finales-del-siglo-XVIII_1750-1799_mapa_17068_spa.zip Datos.] ]]
</li>
<li style="display: inline-block; vertical-align:top">
[[Archivo:Espana Poblacion-y-densidad-de-poblacion-en-el-primer-tercio-del-siglo-XIX 1800-1830 mapa 15693 spa.jpg|left|thumb|300px|Mapa de población : Población y densidad de población en el primer tercio del siglo XIX. 1800-1830. España. [//centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Poblacion-y-densidad-de-poblacion-en-el-primer-tercio-del-siglo-XIX_1800-1830_mapa_15693_spa.pdf PDF]. [//centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Poblacion-y-densidad-de-poblacion-en-el-primer-tercio-del-siglo-XIX_1800-1830_mapa_15693_spa.zip Datos]. [//interactivo-atlasnacional.ign.es/index.php#c=indicator&i=r9563.r9563&i2=c_17_t.c_17_t&s2=1800-1830&t=A02&t2=A02&view=map9 Versión interactiva.] ]]
</li>
<li style="display: inline-block; vertical-align:top">
[[Archivo:Espana Poblacion-urbana-y-densidad-de-poblacion.-Finales-del-siglo-XIX 1860-1899 mapa 17071 spa.jpg|left|thumb|300px|Mapa de población : Población urbana y densidad de población a finales . Finales del siglo XIX. 1860-1899. España. [//centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Poblacion-urbana-y-densidad-de-poblacion.-Finales-del-siglo-XIX_1860-1899_mapa_17071_spa.pdf PDF]. [//centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Poblacion-urbana-y-densidad-de-poblacion.-Finales-del-siglo-XIX_1860-1899_mapa_17071_spa.zip Datos]. [//interactivo-atlasnacional.ign.es/index.php#c=indicator&i=r9639.r9639&i2=c_17_t.c_17_t&s2=1887&t=A02&t2=A02&view=map9 Versión interactiva.] ]]
</li>
<li style="display: inline-block; vertical-align:top">
[[Archivo:Espana Emigracion-en-el-siglo-XIX 1887 mapa 15702 spa.jpg|left|thumb|300px|Mapa de emigración : Emigración en el siglo XIX. 1887. España. [//centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Emigracion-en-el-siglo-XIX_1887_mapa_15702_spa.pdf PDF]. [//centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Emigracion-en-el-siglo-XIX_1887_mapa_15702_spa.zip Datos]. Versiones interactivas. [//interactivo-atlasnacional.ign.es/index.php#c=indicator&i=r9569.r9569&t=A02&view=map9 1] [//interactivo-atlasnacional.ign.es/index.php#c=indicator&i=r9570.r9570&t=A02&view=map9 2] y [//interactivo-atlasnacional.ign.es/index.php#c=indicator&i=r9571.r9571&t=A02&view=map9 3] ]]
</li>
</ul></div>
}}
[[Archivo:Espana Desamortizacion-de-Mendizabal 1836-1837 mapa 15695 spa.jpg|left|thumb|300px|Mapa de desamortización : Desamortización de Mendizábal. (1836-1837). España. [//centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Desamortizacion-de-Mendizabal_1836-1837_mapa_15695_spa.pdf PDF]. [//centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Desamortizacion-de-Mendizabal_1836-1837_mapa_15695_spa.zip Datos]. [//interactivo-atlasnacional.ign.es/index.php#c=indicator&i=r_51_t.r_51_t&s=1836-1837&t=A02&view=map9 Versión interactiva.]]][[Archivo:Espana Desamortizacion-de-Madoz 1855-1867 mapa 15696 spa.jpg|right|thumb|300px|Mapa de desamortización : Desamortización de Madoz. (1855-1867). España. [//centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Desamortizacion-de-Madoz_1855-1867_mapa_15696_spa.pdf PDF]. [//centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Desamortizacion-de-Madoz_1855-1867_mapa_15696_spa.zip Datos]. [//interactivo-atlasnacional.ign.es/index.php#c=indicator&i=r_51_t.r_51_t&s=1855-1867&t=A02&view=map9 Versión interactiva.]]]
Su objeto fue la nacionalización de todos los bienes (edificios, tierras, obras de arte, libros, etc.) de las llamadas ''manos muertas'', la mayoría propiedad de las órdenes religiosas, excepto las educativas o sanitarias. Hubo antecedentes: bienes de los jesuitas expulsados, algún intento de Godoy, la confiscación de bienes a liberales y afrancesados o la nacionalización del patrimonio de la Inquisición y las órdenes militares, decretada por las Cortes de Cádiz.
<li style="display: inline-block">
[[Archivo:Espana Produccion-cerealista.-Segunda-mitad-del-siglo-XIX 1882-1890 mapa 15704 spa.jpg|left|thumb|300px|Mapa de producción : Producción cerealista. Segunda mitad del siglo XIX. (1882-1890). España. [http://centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Produccion-cerealista.-Segunda-mitad-del-siglo-XIX_1882-1890_mapa_15704_spa.pdf PDF]. [http://centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Produccion-cerealista.-Segunda-mitad-del-siglo-XIX_1882-1890_mapa_15704_spa.zip Datos]]]
</li>
<li style="display: inline-block">
[[Archivo:Espana Produccion-metalurgica-y-siderurgica-en-el-siglo-XIX 1800-1899 mapa 15652 spa.jpg|left|thumb|300px|Mapa de producción : Producción metalúrgica y siderúrgica en el siglo XIX. (1800-1899). España. [http://centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Produccion-metalurgica-y-siderurgica-en-el-siglo-XIX_1800-1899_mapa_15652_spa.pdf PDF]. [http://centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Produccion-metalurgica-y-siderurgica-en-el-siglo-XIX_1800-1899_mapa_15652_spa.zip Datos.]]]
</li>
<li style="display: inline-block">
[[Archivo:Espana Implantacion-de-la-red-ferroviaria.-Siglo-XIX 1848-1900 mapa 15670 spa.jpg|left|thumb|300px|Mapa de implantación : Implantación de la red ferroviaria. Siglo XIX. (1848-1900). España. [http://centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Implantacion-de-la-red-ferroviaria.-Siglo-XIX_1848-1900_mapa_15670_spa.pdf PDF]. [http://centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Implantacion-de-la-red-ferroviaria.-Siglo-XIX_1848-1900_mapa_15670_spa.zip Datos.]]]
</li>
</ul></div>
|}
[[Archivo:Espana Grandes-companias-extranjeras 1800-1899 mapa 15653 spa.jpg|left|thumb|300px|Mapa de grandes : Grandes compañías extranjeras. (1800-1899). España.[//centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Grandes-companias-extranjeras_1800-1899_mapa_15653_spa.pdf PDF]. [//centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Grandes-companias-extranjeras_1800-1899_mapa_15653_spa.zip Datos.]]]
Alfonso XIII ocupa el trono a los 16 años, entre un general pesimismo histórico producido por el desastre del 98, que marcó toda una ''generación'', la ''del 98'''.
<li style="display: inline-block; vertical-align: top">
[[Archivo:Espana Afiliacion-a-la-Confederacion-Nacional-del-Trabajo-en-1911 1911 mapa 16024 spa.jpg|left|thumb|300px|Mapa de afiliación : Afiliación a la Confederación Nacional del Trabajo en 1911. 1911. España.[//centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Afiliacion-a-la-Confederacion-Nacional-del-Trabajo-en-1911_1911_mapa_16024_spa.pdf PDF]. [//centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Afiliacion-a-la-Confederacion-Nacional-del-Trabajo-en-1911_1911_mapa_16024_spa.zip Datos.]]]
</li>
<li style="display: inline-block; vertical-align: top">
[[Archivo:Espana Afiliacion-al-Partido-Socialista-Obrero-Espanol-en-1919 1919 mapa 16025 spa.jpg|left|thumb|300px|Mapa de afiliación : Afiliación al Partido Socialista Obrero Español en 1919. 1919. España.[//centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Afiliacion-al-Partido-Socialista-Obrero-Espanol-en-1919_1919_mapa_16025_spa.pdf PDF]. [//centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Afiliacion-al-Partido-Socialista-Obrero-Espanol-en-1919_1919_mapa_16025_spa.zip Datos.]]]
</li>
<li style="display: inline-block; vertical-align: top">
[[Archivo:Espana La-gran-propiedad-rustica.-Primera-mitad-del-siglo-XX 1900-1931 mapa 15757 spa.jpg|left|thumb|300px|Mapa de la : La gran propiedad rústica. Primera mitad del siglo XX. (1900-1931). España.[//centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_La-gran-propiedad-rustica.-Primera-mitad-del-siglo-XX_1900-1931_mapa_15757_spa.pdf PDF]. [//centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_La-gran-propiedad-rustica.-Primera-mitad-del-siglo-XX_1900-1931_mapa_15757_spa.zip Datos]]]
</li>
<li style="display: inline-block; vertical-align: top">
[[Archivo:Espana Huelgas-y-conflictos-sociales-en-la-primera-mitad-del-siglo-XX 1917-1935 mapa 15906 spa.jpg|left|thumb|300px|Mapa de huelgas : Huelgas y conflictos sociales en la primera mitad del siglo XX. (19001917-1949)1935. España.[//centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Huelgas-y-conflictos-sociales-en-la-primera-mitad-del-siglo-XX_1917-1935_mapa_15906_spa.pdf PDF]. [//centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Huelgas-y-conflictos-sociales-en-la-primera-mitad-del-siglo-XX_1917-1935_mapa_15906_spa.zip Datos.]]]
</li>
|}
[[Archivo:Espana Elecciones-municipales-de-1931-y-proclamacion-de-la-Republica 1931 mapa 15907 spa.jpg|right|thumb|300px|Mapa de elecciones : Elecciones municipales de 1931 y consiguiente proclamación dela de la República. 1931. España.[//centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Elecciones-municipales-de-1931-y-proclamacion-de-la-Republica_1931_mapa_15907_spa.pdf PDF]. [//centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Elecciones-municipales-de-1931-y-proclamacion-de-la-Republica_1931_mapa_15907_spa.zip Datos.]]]
Los partidos republicanos se habían juramentado para traer la república por el pacto de San Sebastián (1930), ante el desprestigio de la monarquía. Y aprovecharon las elecciones municipales de 1931 porque, aunque los monárquicos lograron más concejales, el voto fue republicano en las grandes ciudades. Mucha gente se lanzó a las calles… Alfonso XIII, abandonado por todos, suspendió sus funciones reales y dejó a «España... única señora de sus destinos».
En el mes de [https://lacorrientedelgolfo.files.wordpress.com/2013/04/fachada-sec3b1ora-maravillas-bravo-murillo.jpg mayo de 1931] más de cien conventos fueron incendiados. Al año siguiente hubo un intento revolucionario anarquista, un alzamiento monárquico y hasta un golpe de Estado fracasado del general Sanjurjo. Y mientras las cortes republicanas afrontaban la reforma agraria, la reorganización del ejército, la generalización de la [https://4.bp.blogspot.com/-WceLr6mIk-A/UDPNM8J5gWI/AAAAAAAADdo/wkrocaemNIQ/s400/evolucioneducacionespana,IIRepublica.jpg educación], la ordenación autonómica… seguían las huelgas y las revueltas, respondidas con acciones tan duras como los 25 muertos en el motín anarquista de Casas Viejas. Algunas decisiones no tenían suficientemente dispuesta a la sociedad: la ley del divorcio, el reconocimiento de la Unión Soviética; otras, como la expulsión de los jesuitas, parecían exageradas. Y otras, levantaron contra la República poderosos enemigos, como la reforma agraria o la del Ejército.
[[Archivo:Espana Campos-de-concentracion-y-prisiones-durante-la-guerra-civil-y-postguerra 1936-1976 mapa 16021 spa.jpg|left|thumb|300px|Mapa de dictadura : Dictadura franquista: campos . Campos de concentración y prisiones durante la Guerra Civil . 1936-1976. España. [//centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Dictadura-franquista.-Campos-de-concentracion-y-prisiones_1936-1976_mapa_16021_spa.pdf PDF]. [//centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Dictadura-franquista.-Campos-de-concentracion-y postguerra-prisiones_1936-1976_mapa_16021_spa. Españazip Datos.]]]
{| style="float:right; margin-right:0px; margin-left:10px; font-size:12px; text-align:center"
<div><ul style="text-align: center; float:center">
<li style="display: inline-block; vertical-align:top">
[[Archivo:Espana De-la-autarquia-industrial-al-desarrollo 1941-1976 mapa 15964 spa.jpg|right|thumb|300px|Mapa de : De la autarquía industrial al desarrollo. (1941-1976). España. [http://centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_De-la-autarquia-industrial-al-desarrollo_1941-1976_mapa_15964_spa.pdf PDF]. [http://centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_De-la-autarquia-industrial-al-desarrollo_1941-1976_mapa_15964_spa.zip Datos.]]]
</li>
<li style="display: inline-block; vertical-align:top">
[[Archivo:Espana Construccion-de-grandes-embalses-hasta-la-decada-de-1970 1945-1970 mapa 15962 spa.jpg|right|thumb|300px|Mapa de construcción : Construcción de grandes embalses hasta la década de 1970. (1945-1970). España. [http://centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Construccion-de-grandes-embalses-hasta-la-decada-de-1970_1945-1970_mapa_15962_spa.pdf PDF]. [http://centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Construccion-de-grandes-embalses-hasta-la-decada-de-1970_1945-1970_mapa_15962_spa.zip Datos.]]]
</li>
<li style="display: inline-block; vertical-align:top">
[[Archivo:Espana Concentracion-parcelaria-y-construccion-de-silos-y-graneros 1945-1984 mapa 15963 spa.jpg|right|thumb|300px|Mapa de concentración : Concentración parcelaria y construcción de silos y graneros. (1945-1984). España. [http://centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Concentracion-parcelaria-y-construccion-de-silos-y-graneros_1945-1984_mapa_15963_spa.pdf PDF]. [http://centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Concentracion-parcelaria-y-construccion-de-silos-y-graneros_1945-1984_mapa_15963_spa.zip Datos.]]]
</li>
</ul></div>
|}
<br>
Muerto el dictador, se inicia el proceso conocido como “transición” que condujo a España hacia una democracia parlamentaria de carácter occidental. Los dirigentes que él nombró, en la confianza de que perpetuarían el militarismo franquista, entendieron que eso era un anacronismo sin sentido y los dirigentes antifranquistas (en el exilio o en la clandestinidad) coincidieron en la necesidad de conducir al país hacia su identificación con Europa; fue preciso asumir renuncias [https://static.eldiario.es/clip/9a5ac512-4520-49de-a868-f1d945303adc_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg de unos y de otros].
<div><ul style="text-align: right; float:right">
<li style="display: inline-block">
[[Archivo:Espana Referendum-sobre-la-reforma-politica-hacia-la-democracia 1976 mapa 16023 spa.jpg|right|thumb|300px|Mapa de referéndum : Referéndum sobre la reforma política hacia la democracia. 1976. España. [//centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Referendum-sobre-la-reforma-politica-hacia-la-democracia_1976_mapa_16023_spa.pdf PDF]. [//centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Referendum-sobre-la-reforma-politica-hacia-la-democracia_1976_mapa_16023_spa.zip Datos.] ]]
</li>
<li style="display: inline-block">
[[Archivo:Espana Elecciones-municipales-de-1979.-Triunfo-de-la-izquierda.-Capitales-de-provincia 1979 mapa 18665 spa.jpg|right|thumb|300px|Mapa: Elecciones municipales de 1979. triunfo Triunfo de la izquierda en las capitales . Capitales de provincia. 1979. España. [//centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Elecciones-municipales-de-1979.-Triunfo-de-la-izquierda.-Capitales-de-provincia_1979_mapa_18665_spa.pdf PDF]. [//centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Elecciones-municipales-de-1979.-Triunfo-de-la-izquierda.-Capitales-de-provincia_1979_mapa_18665_spa.zip Datos]. [https://interactivo-atlasnacional.ign.es/index.php#c=indicator&i=s18665.s18665&t=A02&view=map8 Versión interactiva.]]]
</li>
</ul></div>
<br>
<br>
<br><br>{{ANETextoAsociado|titulo=Abdicación de Juan Carlos I|contenido=[[Archivo:Espana Votacion-de-la-Ley-Organica-de-abdicacion-del-rey-Juan-Carlos-I 2014 graficoestadistico 18667 spa.jpg|right|thumb|300px|Gráfico estadístico: Votación de la Ley Orgánica de Abdicación abdicación del Rey rey Juan Carlos I. 2014. España.]] Con la votación en el Congreso de la Ley Orgánica 3/2014 se hace efectiva la abdicación del rey Juan Carlos I. Fue presentada por el presidente del Gobierno Mariano Rajoy, quien señaló que el rey abdica "en favor de su sucesor… Don Felipe de Borbón y Grecia, llamado a convertirse, tan pronto entre en vigor esta ley, en Rey de España”. Algunos diputados señalaron que se va a "elegir un nuevo jefe de Estado”, otros votaron “no”, destacando hacerlo “por la república”, “por la república catalana” o “por la democracia”.}}  
{| cellspacing="0" cellpadding="0" style="margin-top: 0; float:right; margin-right: 0px; margin-left: 10px; margin-bottom: 0em; margin-left: 0"

Menú de navegación