1218
ediciones
Cambios
Clima
,sin resumen de edición
{{ANEEtiqueta
|palabrasclave= Estaciones meteorológicas; temperatura; precipitación; meteoros atmosféricos; nubosidad ; radiación; insolación; evapotranspiración; tipos de tiempo; DANA; clasificación climática
|descripcion=Representación cartográficaAnalizar el clima de España supone hablar de diversidad. Existe una amplia variedad de climas en todo el territorio que, acompañada a su vez, se manifiestan a través de una multiplicidad de tipos de gráficos tiempo y textosde fenómenos meteorológicos contrastados, incluso entre áreas próximas. Tal diversidad es el resultado de la combinación de las principales actividades agrarias españolas en el Atlas Nacional factores de Españatipo atmosférico y geográfico.|url=http://atlasnacional.ign.es/images/thumb/3b/39b4/Espana_PrecipitacionAtlantico-norte_Situacion-atmosferica.-mediaGota-anual_1981fria-2010_mapa_13480_spaen-superficie_2019_mapa_17683_spa.jpg/320px196px-Atlantico-Espana_Precipitacionnorte_Situacion-mediaatmosferica.-anual_1981Gota-fria-en-2010_mapa_13480_spasuperficie_2019_mapa_17683_spa.jpg}}
{{ANEObra|Serie=Compendios del Atlas Nacional de España|Logo=[[Archivo:Logo_Compendio.jpg|left|60x50px|link=]]|Título=España en mapas|Subtítulo=Una síntesis geográfica|Año=2020|Contenido=Nuevo contenidoContenido actualizado}}
{{ANENavegacionSubcapitulo|seccion=[[Medio natural|Medio natural]]|capitulo=[[Clima y agua|Clima y agua]]|subcapitulo=Clima}}
La tendencia en la precipitación anual entre 1950 y 2012 muestra un descenso global en la Península del 3,7% por década en áreas significativas y tendencias inapreciables en el resto (-0,3% por década). En Baleares también se detecta un descenso general medio en torno al 2,5% por década en las escasas zonas de cambios significativos, si bien en los últimos años se infiere una tendencia positiva. En Canarias la tendencia significativa negativa se concentra en las islas orientales y nordeste de Tenerife, mientras que el resto presenta tasas de cambio no considerables. El mapa ''[[:Archivo:Espana_Tendencia-de-la-precipitacion_1950-2012_mapa_17026_spa.jpg|Tendencia de la precipitación]]'' muestra en la Península dos áreas diferenciadas. Por un lado, la costa mediterránea muestra tendencias de signo positivo, mientras que en el resto son negativas, de mayor magnitud y significación en el sur de Galicia, zonas elevadas de la Cordillera Cantábrica, en el Pirineo oriental, en puntos del sector oriental del Sistema Central y en el sudeste peninsular.
El mapa ''[[:Archivo:Espana Numero-medio-anual-de-dias-de-precipitacion-mayor-o-igual-a-1mm 1981-2010 mapa 15874 spa.jpg|Número medio anual de días de precipitación mayor o igual a 1 mm]]'' muestra un fuerte gradiente entre las regiones del norte y del sur, con máximos relativos en las principales zonas de montaña. Se superan los 100 días en Galicia, norte de León, cordillera y litoral cantábricos, Pirineos, así como en los sectores de mayor altitud de los sistemas Central e Ibérico, por ser focos de condensación con lluvias orográficas. Los máximos se alcanzan al noroeste de Galicia y en algunos puntos de Gipuzkoa y norte de Navarra, donde se superan los 150 días de lluvia al año. En la mayor parte del interior peninsular y Baleares la frecuencia de lluvia oscila entre 50 y 100 días. En buena parte de la franja litoral mediterránea, todo el sudeste peninsular, el sudoeste de Andalucía, la depresión oriental del Ebro y en las medianías y zonas altas de las islas Canarias no se alcanzan los 50 días de promedio. El resto de dichas islas junto a algún sector del litoral almeriense apenas tienen 25 días de lluvia.
<div style="display:grid; ">
<ul style="text-align: center">
{{ANETextoEpigrafe|epigrafe=Hidrometeoros}}
[[Archivo:Espana_Numero-medio-anual-de-dias-de-tormenta_1981-2010_mapa_15800_spa.jpg|left|thumb|300px|Mapa: Número medio anual de días de tormenta. 1981-2010. España. [//centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Numero-medio-anual-de-dias-de-tormenta_1981-2010_mapa_15800_spa.pdf PDF]. [//centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Numero-medio-anual-de-dias-de-tormenta_1981-2010_mapa_15800_spa.zip Datos]. ]]
{{ANENavegacionHermanosPrimero|siguiente=[[Aguas continentales y marinas]]}}
{{ANEDescargaPDFTema | url=https://www.ign.es/web/resources/docs/IGNCnig/ANE/Capitulos/04_1_Clima_2020_20231103.pdf}}
<p style= "font-size: 80%">Versiones anteriores: [https://www.ign.es/web/resources/docs/IGNCnig/ANE/Capitulos/04_Climayagua.pdf 2019]</p>
{{ANEPaginaDescargas}}