653
ediciones
Cambios
sin resumen de edición
<div style="border-bottom-style: solid; border-top-style: solid;border-bottom-width: 1px; border-top-width: 0px;border-bottom-color: #6488c1; background-color: #446291; padding: 0.12em 1.2em; font-size: 120%; font-weight: bold; color: #ffffff; border-top-right-radius: 8px; border-top-left-radius: 8px ">Mapas destacados</div>
<div style="padding: 0.4em 0.5em 0.3em 0.5em; font-size: 100%">
[[Archivo:Europa_PoblacionEspana_Participacion-een-indicelos-deJuegos-envejecimientoOlimpicos-eny-laParalimpicos-Unionde-Europea_2021_mapa_18761_spaParis_2024_mapa_19289_spa.jpg|left|thumb|200px| Población e índice Participación en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de envejecimiento en la Unión EuropeaParís 2024. 2021. [//centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Europa_PoblacionEspana_Participacion-een-indicelos-deJuegos-envejecimientoOlimpicos-eny-laParalimpicos-Unionde-Europea_2021_mapa_18761_spaParis_2024_mapa_19289_spa.pdf PDF]. [//centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Europa_PoblacionEspana_Participacion-een-indicelos-deJuegos-envejecimientoOlimpicos-eny-laParalimpicos-Unionde-Europea_2021_mapa_18761_spaParis_2024_mapa_19289_spa.zip Datos]. Versión interactiva: [//interactivo-atlasnacional.ign.es/index.php#c=indicator&i=s19289a.s19289a&i2=c14562.c14562&t=A02&t2=A02&view=map10 1] [//interactivo-atlasnacional.ign.es/index.php#c=indicator&i=s19289b.s19289b&i2=c14562.c14562&t=A02&t2=A02&view=map10 2].[[Demografía_en_EuropaDeporte|Información relacionada]] ]]
El '''Día de EuropaOlímpico''' celebra el aniversario de , instaurado en 1948, es una celebración mundial del deporte y la [https://european-union.europaactividad física.eu/principles-countries-history/history-eu/1945-59/schuman-declaration-may-1950_es '''Declaración Schuman'''], presentada Tiene lugar el '''9 23 de mayo de 1950junio''', de cada año para conmemorar el día que dio inicio a una nueva era el Comité Olímpico Internacional fue fundado por Pierre de paz, integración Coubertin en 1894 y cooperación democrática en Europa, sentando las bases que supuso el nacimiento de la Unión Europea tal y como la conocemos hoylos Juegos Olímpicos modernos.
<div class="mw-collapsible mw-collapsed">
<br><div class="mw-collapsible-content">
El envejecimiento en la Unión Europea de los 27 (UE-27) es uno de sus rasgos más relevantes, muy ligado a la baja fecundidad y a una elevada esperanza de vida. En el mapa '''''Población e índice Participación en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de envejecimiento en la Unión EuropeaParís''''' se representamuestra que Cataluña, en el tamaño Comunidad de los círculosMadrid y Andalucía son las comunidades autónomas que proporcionan más deportistas seleccionados, la población con un 59% de las distintas regiones europeas en 2021 los atletas olímpicos y el color muestra el índice un 46% de envejecimiento (proporción de población de 65 y más años respecto a la población de menos de 15 años)los paralímpicos entre las tres. Galicia, es decirCantabria, el País Vasco e Illes Balears contribuyen con un mayor número de ancianos deportistas en comparación con lo que hay por cada niño. Según Eurostat, la su población europea sigue envejeciendo yindicaría, mientras que en 2022Castilla y León, más del 21La Rioja,1 % de su población tenía 65 años o másCastilla-La Mancha, lo que implica una reducción de las personas en edad de trabajarAndalucía, Murcia y un aumento del número de personas mayores dependientesCanarias sucede lo contrario.
</div></div>
<div style="margin-top: 10px; border: 1px solid #446291"></div>
<br><div class="mw-collapsible-content">
En el mapa '''''Monumentos''''' se incluyen los 13.619 BIC declarados en esta categoría y constituyen realizaciones arquitectónicas o de ingeniería, u obras de escultura colosal, siempre que tengan interés histórico, artístico, científico o social. Andalucía, con 2.672 monumentos, Illes Balears con 2.201 y Cataluña con 2.117 son las comunidades con mayor número de bienes de este tipo, aunque también destacan el resto del litoral mediterráneo (Región de Murcia, 449 y Comunitat Valenciana, 1.405). Por municipios, Madrid (242), Ciutadella de Menorca (171), Palma (170), Alaior (126), Toledo y Sevilla (118) son los que cuentan con el mayor número de bienes de esta categoría.
</div></div>