🍪
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios que ofrece y optimizar la navegación. Si usted continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más información

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Página principal

758 bytes añadidos, 9 junio
sin resumen de edición
<div style="display: flex; flex-flow: column wrap; gap: 25px; text-align: center; justify-content: center; margin: 0px; padding: 0px; flex: auto; width: 30%; min-width: 300px; max-width: 100% ">
 
{| cellspacing="0" cellpadding="0" style="float: left; text-align: left; margin: 0px; padding: 0px; width: 100%; "
| style="vertical-align: top; border-style: solid; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px; border-bottom-right-radius: 10px; border-bottom-left-radius: 10px; border-width: 2px; border-color: #ed7002; background-color: #d0e2f4" |
<div style="border-bottom-style: solid; border-bottom-width: 0px; border-top-right-radius: 8px; border-top-left-radius: 8px; border-bottom-color: #f6fbfd; background-color: #ed7002; margin: 0px; padding: 0.12em 1.2em; font-size: 130%; font-weight: bold; color: #ffffff">'''Nuevo libro publicado'''</div><br>
 
<div style="display: flex; flex-flow: row wrap; gap: 20px; text-align: center; justify-content: center; margin: 0px 0px 10px; padding: 0px; min-width: 200px; max-width: 100%; ">
<div style="display: flex; flex-flow: row wrap; text-align: center; justify-content: space-evenly; margin: 0px 0px 10px; padding: 10px; width: 100%; max-width: 200px; ">
<div style="width: 180px; height: 252px; transform: rotate(8deg); background: #fff; box-shadow: 2px 2px 5px #939393; ">
[[Archivo:Portada Poblacion 2024.png|center|180px|link=https://www.cnig.es/detalleArticulo?articulo=9788441684638-POBLACI%C3%93N,%20POBLAMIENTO%20Y%20SOCIEDAD.%20Espa%C3%B1a%20en%20Mapas.%20Una%20s%C3%ADntesis%20geogr%C3%A1fica|Población, poblamiento y sociedad]]
</div>
</div>
<div style="display: flex; flex-flow: column wrap; text-align: center; justify-content: space-evenly; align-items: start; margin: 0px; padding: 0px; width: 100%; max-width: 250px; ">
<div style="margin: 0px; padding: 0px; width: 100%; ">
{{#ev:youtube|RGxhamp3Nes|250|center|'''Nueva publicación: Población, poblamiento y sociedad'''}}
</div>
<div style="display: flex; flex-flow: row wrap; text-align: center; justify-content: space-evenly; line-height: 1.1; margin: 10px 0px; padding: 0px; width: 100%; ">
[https://www.youtube.com/watch?v=2NYa50YF6oY '''Video del acto de presentación''']
</div>
</div>
</div>
|}
{| cellspacing="0" cellpadding="0" style="float: left; text-align: left; margin: 0; padding: auto; width: 100% "
| style="vertical-align: top; border-style: solid; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px; border-bottom-right-radius: 10px; border-bottom-left-radius: 10px; border-width: 2px; border-color: #ed7002; background-color: #d0e2f4" |
 
<div style="border-bottom-style: solid; border-bottom-width: 0px; border-top-right-radius: 8px; border-top-left-radius: 8px; border-bottom-color: #f6fbfd; background-color: #ed7002; margin: 0; padding: 0.12em 1.2em; font-size: 130%; font-weight: bold; color: #ffffff">'''Últimas actualizaciones'''</div><br>
<div style="display: grid; text-align: center; justify-content: center; width: 100% ">
<ul style="text-align: center; margin: 0px; padding: 0px 10px 10px; ">
<li style="display: inline-block; vertical-align: top; text-align: center; background-color: white; border-style: solid; border-width: 6px; border-color: #008b8d; margin: 0px 10px 10px; padding: 0px; width: 200px; height: 200px; ">[[Asentamientos humanos{{ANEUltimasActualizaciones|<div style="display: inline-block; vertical-align: top; text-align: left; font-size: 100%; color: #000000; line-height: 1.1; margin: 0px; padding: 5px; width: 100%; height: 25% "><span style="font-size: 100%; color: #008b8d">'''SECCIÓN IV'''</span><br><div styleafc538|numero seccion="height: 40px; overflow: hidden; align-content: center; font-size: 120%; padding-top: 3px ">'''Asentamientos <br>humanos'''</div></div> ]]<div styleVI|nombre seccion="display: flex; justify-content: center; justify-self: center; align-items: start; align-self: end; text-align: center; overflow: hidden; margin: 0px 10px 10px; padding: 0px; width: 180px; height: 132px; ">[[Archivo:Espana_Areas-urbanas-funcionales.-Delimitacion-administrativa_2018_mapa_19030_spa.jpg|190pxServicios y equipamientos sociales|linktema=Asentamientos humanos|Sección IV: PoblaciónEducación, ciencia, poblamiento y sociedad > Asentamientos humanos]]</divbr></li><li stylecultura y deporte|enlace="display: inline-block; vertical-align: top; text-align: center; background-color: white; border-style: solid; border-width: 6px; border-color: #afc538; margin: 0px 10px 10px; padding: 0px; width: 200px; height: 200px">[[Educación, ciencia, cultura y deporte|<div style="display: inline-block; vertical-align: top; text-align: left; font-size: 100%; color: #000000; line-height: 1.1; margin: 0px; padding: 5px; width: 100%; height: 25% "><span style="font-size: 100%; color: #afc538">'''SECCIÓN VI'''</span><br><div styleimagen="height: 40px; overflow: hidden; align-content: center; font-size: 120%; padding-top: 3px ">'''Educación <br>y Cultura'''</div></div> ]]<div style="display: flex; justify-content: center; justify-self: center; align-items: center; align-self: end; text-align: center; overflow: hidden; margin: 5px 10px 10px; padding: 0px; width: 180px; height: 126px ">[[Archivo:Espana_Titulaciones-impartidas-por-las-universidades_2020-2021_mapa_18798_spa.jpg|tamaño imagen=190px}} {{ANEUltimasActualizaciones|color=#368234|numero seccion=II|nombre seccion=Medio natural|linktema=Educación, ciencia, cultura y deporteGeofísica|Sección VI: Servicios y equipamientos sociales > Educación, ciencia, cultura y deporte]]</div></li><li styleenlace="display: inline-block; vertical-align: top; text-align: center; background-color: white; border-style: solid; border-width: 6px; border-color: #008b8d; margin: 0px 10px 10px; padding: 0px; width: 200px; height: 200px">[[DemografíaGeofísica|<div styleimagen="display: inlineEspana Peligrosidad-block; vertical-align: top; text-align: left; font-size: 100%; color: #000000; line-height: 1sismica 2015 mapa 13990 spa.1; margin: 0px; padding: 5px; width: 100%; height: 25% "><span stylejpg|tamaño imagen="font-size: 100%; 200px}} {{ANEUltimasActualizaciones|color: =#008b8d">'''SECCIÓN |numero seccion=IV'''</span><br><div style|nombre seccion=Población, poblamiento y sociedad|tema=Sociedad|enlace="height: 40px; overflow: hidden; align-content: center; font-size: 120%; padding-top: 3px ">'''Demografía'''</div></div> ]]<div styleSociedad|imagen="display: flex; justify-content: center; justify-self: center; align-items: center; align-self: end; text-align: center; overflow: hidden; margin: 5px 10px 10px; padding: 0px; width: 180px; height: 126px ">[[Archivo:Espana_Poblacion-municipal-e-indice-de-feminidad_2021_mapa_18739_spaParticipación en las tareas domésticas según sexo 2021.jpg|tamaño imagen=190px}} {{ANEUltimasActualizaciones|linkcolor=Demografía#008b8d|Sección numero seccion=IV: |nombre seccion=Población, poblamiento y sociedad > Demografía]]</div></li><li style="display: inline-block; vertical-align: top; text-align: center; background-color: white; border-style: solid; border-width: 6px; border-color: #ad545f; margin: 0px 10px 10px; padding: 0px; width: 200px; height: 200px">[[Historia|<div styletema="display: inline-block; vertical-align: top; text-align: left; font-size: 100%; color: #000000; line-height: 1.1; margin: 0px; padding: 5px; width: 100%; height: 25% "><span style="font-size: 100%; color: #ad545f">'''SECCIÓN III'''</span>Asentamientos <br><div stylehumanos|enlace="height: 40px; overflow: hidden; align-content: center; font-size: 120%; padding-top: 3px ">'''Historia'''</div></div> ]]<div styleAsentamientos humanos|imagen="display: flex; justifyEspana_Areas-content: center; justifyurbanas-self: center; alignfuncionales.-items: center; alignDelimitacion-self: end; text-align: center; overflow: hidden; margin: 5px 10px 10px; padding: 0px; width: 180px; height: 126px ">[[Archivo:Espana Consolidacion-de-los-reinos-cristianos-y-su-expansion 1150-1492 mapa 15094 spaadministrativa_2018_mapa_19030_spa.jpg|tamaño imagen=190px|link=Historia|Sección III: Historia]]</div></li>}}
</ul></div>
 
|}
<div style="border-bottom-style: solid; border-top-style: solid;border-bottom-width: 1px; border-top-width: 0px;border-bottom-color: #6488c1; background-color: #446291; padding: 0.12em 1.2em; font-size: 120%; font-weight: bold; color: #ffffff; border-top-right-radius: 8px; border-top-left-radius: 8px ">Mapas destacados</div>
<div style="padding: 0.4em 0.5em 0.3em 0.5em; font-size: 100%">
[[Archivo:Espana_Participacion-en-los-Juegos-Olimpicos-y-Paralimpicos-de-Paris_2024_mapa_19289_spa.jpg|left|thumb|200px|Participación en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024. [//centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Participacion-en-los-Juegos-Olimpicos-y-Paralimpicos-de-Paris_2024_mapa_19289_spa.pdf PDF]. [//centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Participacion-en-los-Juegos-Olimpicos-y-Paralimpicos-de-Paris_2024_mapa_19289_spa.zip Datos]. Versión interactiva: [//interactivo-atlasnacional.ign.es/index.php#c=indicator&i=s19289a.s19289a&i2=c14562.c14562&t=A02&t2=A02&view=map10 1] [//interactivo-atlasnacional.ign.es/index.php#c=indicator&i=s19289b.s19289b&i2=c14562.c14562&t=A02&t2=A02&view=map10 2].
[[Deporte|Información relacionada]] ]]
[[Archivo:Reservas de El '''Día Olímpico''', instaurado en 1948, es una celebración mundial del deporte y la biosfera_2024actividad física.jpg|left|thumb|200px|Reservas Tiene lugar el '''23 de junio''' de cada año para conmemorar el día que el Comité Olímpico Internacional fue fundado por Pierre de Coubertin en 1894 y que supuso el nacimiento de la biosfera. 2024los Juegos Olímpicos modernos.]]
El En los '''Consejo Internacional Juegos Olímpicos de Coordinación del Programa sobre el Hombre y la Biosfera (MAB)París 2024''' participaron un total de la '''UNESCO'''533 deportistas en las selecciones nacionales españolas: 384 olímpicos (72%) y 149 paralímpicos (28%). Según género, reunido del 2 al 5 en el caso de julio de 2024 los olímpicos, el reparto es prácticamente equitativo; en Agadir (Marruecos)cambio, entre los deportistas paralímpicos, ha aprobado las mujeres representan solo un 37% de la designación de [https://wwwselección nacional.unescoEn cuanto a resultados, la participación española consiguió 18 medallas olímpicas y 40 paralímpicas.org/es/articles/la<div class="mw-unescocollapsible mw-designacollapsed"><br><div class="mw-11collapsible-nuevas-reservas-de-biosfera-1'content">El mapa ''11 nuevas reservas de la biosfera'''], dos de ellas Participación en España: '''Irati''' (Navarra) los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París'''Val d’Aran''' (Lleida). Con estas nuevas designacionesmuestra que Cataluña, Comunidad de Madrid y Andalucía son las comunidades autónomas que abarcan una superficie total proporcionan más deportistas seleccionados, con un 59% de los atletas olímpicos y un 46% de 37los paralímpicos entre las tres.400 km²Galicia, Cantabria, la Red Mundial País Vasco e Illes Balears contribuyen con un mayor número de Reservas deportistas en comparación con lo que su población indicaría, mientras que en Castilla y León, La Rioja, Castilla-La Mancha, Andalucía, Murcia y Canarias sucede lo contrario.</div></div><div style="margin-top: 10px; border: 1px solid #446291"></div>[[Archivo:Europa_Poblacion-e-indice-de -envejecimiento-en-la Biosfera cuenta ahora con 759 reservas -Union-Europea_2021_mapa_18761_spa.jpg|left|thumb|200px| Población e índice de envejecimiento en 136 paísesla Unión Europea. 2021. España, con [http://rerbcentrodedescargas.oapncnig.es/'''55 espacios'''CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Europa_Poblacion-e-indice-de-envejecimiento-en-la-Union-Europea_2021_mapa_18761_spa.pdf PDF], . [//centrodedescargas.cnig.es el país del mundo con más reservas/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Europa_Poblacion-e-indice-de-envejecimiento-en-la-Union-Europea_2021_mapa_18761_spa.zip Datos].[[Demografía_en_Europa|Información relacionada]] ]]
El '''Reserva Día de la Biosfera de IratiEuropa''': situada en una zona de media montaña de los Pirineos occidentales, es un paraíso de la biodiversidad. Sus extensos bosques están compuestos principalmente por hayas y abetos, lo que la convierte en celebra el segundo hayedo más grande aniversario de Europa. Engloba los pintorescos valles de Salazar y Aezkoa, en el extremo nororiental de Navarra, y tiene una superficie de 537 km2, en la que viven 2[https://european-union.435 habitanteseuropaeu/principles-countries-history/history-eu/1945-59/schuman-declaration-may-1950_es '''Reserva de la Biosfera de la Val d’AranDeclaración Schuman''': enclavada en el extremo occidental de los Pirineos catalanes], la reserva de la biosfera se extiende a lo largo de unos 632 km² y constituye presentada el único valle de Cataluña orientado al norte. Su posición excepcional como cuenca situada entre el Mediterráneo y el Atlántico le confiere una gran diversidad de paisajes climáticos y biológicos. También es un bastión del patrimonio cultural y lingüístico occitano. La Val d’Aran, que cuenta con '''9.983 habitantes, ha prosperado tradicionalmente gracias a actividades variadas, como la agricultura, la artesanía y el comercio. Las reservas de la biosfera son uno de los pilares del mandato mayo de la UNESCO como organismo de las 1950'''Naciones Unidas''' dedicado , que dio inicio a las ciencias. Cada reserva de la biosfera promueve soluciones locales innovadoras una nueva era de desarrollo sosteniblepaz, protege la biodiversidad integración y hace frente a la alteración del clima. Las reservas también ayudan a cooperación democrática en Europa, sentando las comunidades locales a través bases de prácticas la Unión Europea tal y como la agroecología, la gestión del agua o la generación de ingresos ecológicosconocemos hoy.
Europa es un continente con un largo y fructífero desarrollo económico y social, y con una sociedad longeva muy envejecida. Pese a tener una extensión relativamente pequeña, no más de cuatro millones de km2 (UE-27), la población supera los 448 millones según las estimaciones del organismo oficial [https://ec.europa.eu/eurostat/databrowser/view/DEMO_GIND__custom_7127262/default/table Eurostat].
<div class="mw-collapsible mw-collapsed">
<br><div class="mw-collapsible-content">
El envejecimiento en la Unión Europea de los 27 (UE-27) es uno de sus rasgos más relevantes, muy ligado a la baja fecundidad y a una elevada esperanza de vida. En el mapa '''''Población e índice de envejecimiento en la Unión Europea''''' se representa, en el tamaño de los círculos, la población de las distintas regiones europeas en 2021 y el color muestra el índice de envejecimiento (proporción de población de 65 y más años respecto a la población de menos de 15 años), es decir, el número de ancianos que hay por cada niño. Según Eurostat, la población europea sigue envejeciendo y, en 2022, más del 21,1 % de su población tenía 65 años o más, lo que implica una reducción de las personas en edad de trabajar, y un aumento del número de personas mayores dependientes.
</div></div>
<div style="margin-top: 10px; border: 1px solid #446291"></div>
[[Archivo:Alumnado universitario_2020-2021.jpg|left|thumb|200px|Alumnado universitario. 2020-2021. [[Educación#Universidad|Información relacionada]] ]]
 
El mapa '''''Alumnado universitario''''' muestra que, en el curso 2020/2021, la mayor parte de los alumnos se concentraron en los grandes clústeres de universidades (públicas y privadas) de Madrid, Barcelona y, en menor medida, València. Sus respectivos sistemas autonómicos suman el 49,1% del alumnado total. Destaca el pequeño clúster del País Vasco (4,3% del alumnado total) y el número de estudiantes de las universidades andaluzas, mayoritariamente públicas (17,8%). El alumnado restante, 28,8%, se reparte por las universidades, principalmente las públicas, de 12 comunidades autónomas, en proporción aproximada a su población, que aporta la mayoría de sus estudiantes. Algunas universidades privadas captan un gran número de estudiantes (Universidad Internacional de La Rioja, no presencial); otras tienen más proporción de estudiantes de máster (las de Cantabria, Navarra o Madrid) y todas, en general, cuentan con una baja presencia de estudiantes de doctorado.
<div style="margin-top: 10px; border: 1px solid #446291"></div>[[Archivo:Vías Verdes españolas_2024Espana_Monumentos_2023_mapa_19026_spa.jpg|left|thumb|200px|Mapa de las Vías Verdes españolasMonumentos. 2023. [//centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Monumentos_2023_mapa_19026_spa.pdf PDF]. [//centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Monumentos_2023_mapa_19026_spa.zip Datos]. [//interactivo-atlasnacional.ign.es/index. 2024php#c=indicator&i=r_318_t.r_318_t&s=2023&t=A02&view=map8 Versión interactiva]. [[Cultura|Información relacionada]] ]]
La '''Fundación El 18 de los Ferrocarriles Españoles''' (FFE) desempeña desde 1993 las funciones de coordinación, dinamización y promoción del '''Programa de Vías Verdes''' (antiguos trazados ferroviarios reconvertidos en itinerarios no motorizados). Dentro de sus convocatorias destaca el [https://viasverdes.com/noticias/noticia.asp?id=1322'''Día de las Vías Verdes'''], que abril se celebra el segundo domingo del mes de mayo. Este año será el '''día 12 Día Internacional de mayo los Monumentos y su 24ª ediciónSitios''' que, con una efeméride impulsada por el lema '''''“por la vía sostenible”''''', recordará la importancia Consejo Internacional de estos itinerarios que sirven para poner en valor el patrimonio ferroviario, situar localidades en el mapa turístico, contribuir a Monumentos y Sitios (ICOMOS) y la riqueza local UNESCO. Busca sensibilizar y dar a conocer a todos la generación de empleo, fomentar riqueza que posee la práctica de ocio saludable, accesible y sostenible humanidad en cuanto a toda la ciudadanía patrimonios históricos y, cada vez más, una infraestructura para fomentar la '''movilidad activa rural conservación y periurbana a pie o en bicicleta'''protección de estos.
El patrimonio cultural español está considerado como dominio público en la propia Constitución e incluye los '''Bienes de Interés Cultural''' (BIC), que comprenden bienes muebles e inmuebles que destacan por su interés artístico, histórico, paleontológico, arqueológico, etnográfico, científico o técnico. También forman parte de este el patrimonio documental y bibliográfico, los yacimientos y zonas arqueológicas, los sitios naturales, jardines y parques, además de los bienes inmateriales.
<div class="mw-collapsible mw-collapsed">
<br><div class="mw-collapsible-content">
El '''Mapa de las Vías Verdes españolas''' es fruto de una larga colaboración entre En el mapa '''Instituto Geográfico Nacional''' (IGN) y la 'Monumentos''FFE'''se incluyen los 13. Este619 BIC declarados en esta categoría y constituyen realizaciones arquitectónicas o de ingeniería, actualizado a enero u obras de 2024escultura colosal, incluye las últimas incorporaciones a la Redsiempre que tengan interés histórico, artístico, científico o social. Andalucía, con 2.672 monumentos, que cuenta ya Illes Balears con 138 Vías Verdes que suman una longitud de cerca de 32.400 km201 y Cataluña con 2. Además 117 son las comunidades con mayor número de la elaboración del mapa bienes de las vías verdeseste tipo, aunque también destacan el [https://www.ign.es/web/ign/portal/ane-area-ane '''Área resto del litoral mediterráneo (Región de Cartografía Temática Murcia, 449 y Atlas Nacional'''] del IGN diseña y maqueta el [https://viasverdesComunitat Valenciana, 1.com/publicaciones/index405).asp '''folleto'''] publicitario que la FFE presenta en los diferentes actos y ferias para promocionar las vías verdes españolas. Este folleto tiene versiones en españolPor municipios, Madrid (242), Ciutadella de Menorca (171), inglésPalma (170), alemánAlaior (126), francés Toledo y neerlandésSevilla (118) son los que cuentan con el mayor número de bienes de esta categoría.
</div></div>
<div style="display: flex; flex-flow: column wrap; gap: 25px; text-align: center; justify-content: center; margin: 0px; padding: 0px; flex: auto; width: 60%; max-width: 1fr; min-width: 300px ">
{| cellspacing="0" cellpadding="0" style="display: flex; flex-flow: row wrap; floatflex: leftauto; margin: 0; flexpadding: auto; width: 100%"
| style="vertical-align: top; border-style: solid; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px;border-bottom-right-radius: 10px; border-bottom-left-radius: 10px; border-width: 1px; border-color: #446291; background-color:#f6fbfd" |
 
<div style="border-bottom-style: solid; border-bottom-width: 0px; border-bottom-color: #446291; border-top-right-radius: 8px; border-top-left-radius: 8px; background-color: #446291; padding: 0.2em 1.2em; text-align: left; font-size: 120%; font-weight: bold; color: #ffffff">'''España en mapas.''' Una síntesis geográfica </div>
</li>
<li style="display: inline-block; vertical-align: top">
<div style="position: absolute; z-index: 1; border-radius: 50%; background: #ffffff; box-shadow: 2px 2px 5px #00000060; margin: 105px 5px 0px; ">
[[Archivo:Version_spa_eng_rojo.png|center|80px|link=http://nationalatlas.ign.es/wane/History|Versión en inglés]]
</div>
<div style="z-index: -1; ">
[[Archivo:Btn-Seccion III v1.png|left|250px|link=Historia|Sección III: Historia]]
</div>
</li>
<li style="display: inline-block; vertical-align: top">
</li></ul>
</div>
 
|}
[[ANE:Más información. Visualizadores|[Más información]]]
</div>
 
|}
</li></ul>
</div>
 
|}
{| cellspacing="0" cellpadding="0" style="float: left; text-align: left; margin: 0; padding: auto; width: 100% "
| style="vertical-align: top; border-style: solid; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px;border-bottom-right-radius: 10px; border-bottom-left-radius: 10px; border-width: 1px; border-color: #446291; background-color: #f6fbfd" |
 
<div style="border-bottom-style: solid; border-bottom-width: 0px; border-top-right-radius: 8px; border-top-left-radius: 8px; border-bottom-color: #f6fbfd; background-color: #446291; padding: 0.2em 1.2em; font-size: 120%; font-weight: bold; color: #ffffff"> '''La pandemia COVID-19 en España.''' Primera ola: de los primeros casos a finales de junio de 2020 </div>
<div style="display: flex; flex-flow: row wrap; text-align: center; justify-content: center; justify-items: stretch; align-items: center; align-self: stretch; margin: 0px; padding: 20px 10px 0px 10px; width: 100% ">
<div style="margin: 0px 10px 10px">
[[Archivo:SeccionI.jpg|center|200px|link=Contexto global de la pandemia COVID-19|Sección I: Contexto global de la pandemia COVID-19]]
[[Archivo:SeccionIII.jpg|center|200px|link=Efectos sociales, económicos y ambientales|Sección III: Efectos sociales, económicos y ambientales]]
</div>
<div style="display: flex; text-align: center; justify-content: center; justify-items: stretch; justify-self: stretch; align-items: center; align-self: stretch; margin: 0px; padding: 10px; width: 1fr; max-width: 200px; min-width: 1fr ; "><div style="display: flex; text-align: center; justify-content: center; justify-items: stretch; justify-self: stretch; align-items: center; align-self: stretch; vertical-align: middle; margin: auto; padding; auto ; width: 200px; max-width: 1fr; min-width: 200px; ">
[[Archivo:Version_spa_eng_rojo.png|center|80px|link=http://nationalatlas.ign.es|Versión en inglés]]
</div></div>
</li></ul>
</div>
 
|}
[[ANE:Antecedentes|[Más información]]]
</div>
 
|}
</div>
</div>
653
ediciones

Menú de navegación