613
ediciones
Cambios
sin resumen de edición
El 18 de diciembre se celebra el [https://www.un.org/es/observances/migrants-day '''Día Internacional del Migrante''']. Las personas en movimiento (trabajadores, estudiantes, emprendedores, miembros de familias, artistas y muchas más) son agentes impulsores muy poderosos para el desarrollo tanto en los países de origen como de destino. Las personas migrantes a menudo mantienen lazos muy estrechos con sus países de origen mientras abrazan a sus nuevas comunidades, a las que aportan una amplia riqueza de conocimiento, experiencia y capacidades.
<div class="mw-collapsible mw-collapsed">
<br><div class="mw-collapsible-content">
El mapa '''''Región mundial de nacimiento de la población extranjera''''' muestra la distribución municipal de la población inmigrante (nacidos fuera de España). La mayor parte de la población inmigrante en España es de procedencia americana (45%), seguida de la europea (30%), la africana (18%) y la asiática (7%). El índice de especialización por continentes de origen permite descubrir ciertos patrones de asentamiento, más allá de la importancia numérica de los contingentes poblacionales.
En el caso de los nacidos en '''América''', un 40% se asientan en Madrid o Barcelona. De hecho, la capital está especializada en inmigrantes americanos (y también en asiáticos), ya que más de dos tercios de las personas que han nacido en el extranjero comparten ese origen. Sin embargo, es en otras zonas de España donde su presencia porcentual es más importante: la franja norteña (desde Galicia a Navarra) y Canarias.