Diferencia entre revisiones de «Página principal»

De Atlas Nacional de España
Saltar a: navegación, buscar
 
(No se muestran 235 ediciones intermedias de 6 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{| cellspacing="0" cellpadding="0" style="margin-top: 0; margin-right: 0; margin-bottom: 1em; margin-left: 0; float:left; margin-right: 0px; width: 100%"
+
{{ANEEtiqueta
  
| style="vertical-align: center; border-style: solid; border-width: 1px; border-color: #13417D; background-color:#e9f1fc" |
+
|palabrasclave=Geoportal, secciones, temas, capítulos, subcapítulos, temas, subtemas, visualizadores, atlas interactivo, antecedentes, estructura temática, noticias, mapa del mes
  
<div style="background:#e9f1fc; text-align: center; overflow: hidden; position: relative;">
+
|descripcion=Esta página web o geoportal muestra los contenidos elaborados por el Atlas Nacional de España (ANE) en la etapa denominada ANE del siglo XXI (ANEXXI).
<div style="position: absolute; width: 100%">[[Imagen:Banner 4_.jpg|1600px]]</div>
 
<div style="position: relative; padding: 0em;"><span style="font-size: 130%; display:block; padding-top: 0.4em; padding-right: 0.4em; padding-bottom: 0.01em; padding-left: 0.5em">'''Bienvenido al Atlas Nacional de España del siglo XXI</span>
 
<span style="font-size: 95%; display:block; padding-top: 0.4em; padding-right: 0.4em; padding-bottom: 1em; padding-left: 0.5em">Esta página web muestra los contenidos elaborados por el Atlas Nacional de España (ANE) en la etapa denominada ANE del siglo XXI (ANE<small>XXI</small>).
 
  
<span style="font-size: 95%>Actualmente está formada por [[Especial:Todas|160 páginas]] y [[Especial:Estadísticas|1248 elementos gráficos]]
+
|url=http://atlasnacional.ign.es/images/4/44/Geoportal_Atlas_Nacional_de_Espa%C3%B1a.jpg
<span style="font-size: 110%; display:block; padding-top: 0.4em; padding-right: 0.4em; padding-bottom: 1em; padding-left: 0.5em;text-align:left;color:#ff4040">'''PÁGINA WEB EN PRUEBAS'''</span>
+
}}
</span></span></div>
+
 
 +
{| cellspacing="0" style="margin-top: 0; margin-bottom: 2em; float:right; width: 100%"
 +
| style="vertical-align: center; border-style: solid; border-width: 0.5px; border-color: #13417D; background-color:#a8bfe2" |
 +
<div style="background:#a8bfe2; text-align: center; overflow: hidden; position: relative;">
 +
<div style="position: absolute; width: 100%; opacity: 0.70">[[Imagen:Mapas y cartografía temática.jpg|1600px]]</div>
 +
<div style="position: relative; padding: 0em;"><span style="font-size: 170%; display:block; padding-top: 0.4em; padding-right: 0.4em; padding-bottom: 0.01em; padding-left: 0.5em; color:#446291;text-shadow: 1.2px 1.2px #6488c1">'''<small>Bienvenido al</small> <big>ATLAS NACIONAL DE ESPAÑA (ANE)</big>'''</span>
 
|}
 
|}
  
{| cellspacing="0" style="margin-top: 0; margin-right: 0; margin-bottom: 1em; margin-left: 0; float:right; margin-right: 0px; width: 51%"
 
  
| style="vertical-align: top; border-style: solid; border-width: 1px; border-color: #13417D; background-color:#ffffff" |
+
{| cellspacing="0" cellpadding="0" style="margin-top: 0; margin-right: 0; margin-bottom: 1em; margin-left: 2px; float:right; margin-right: 0px; width: 44%"
<div style="border-bottom-style: solid; border-bottom-width: 1px; border-bottom-color: #01A9DB; background-color: #D5E4F7; padding: 0.2em 0.3em; font-size: 110%; font-weight: bold; color: #13417D">Mapa del mes</div>
+
| style="vertical-align: top; border-style: solid; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px;border-bottom-right-radius: 10px; border-bottom-left-radius: 10px; border-width: 1px; border-color: #446291; background-color: #f6fbfd" |
 +
 
 +
<div style="border-bottom-style: solid; border-bottom-width: 0px; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px; border-bottom-color: #f6fbfd; background-color: #446291; padding: 0.2em 1.2em; font-size: 100%; font-weight: bold; color: #ffffff"> '''La pandemia COVID-19 en España.''' Primera ola: de los primeros casos a finales de junio de 2020
 +
</div><br />
 +
<div><ul style="text-align: center"><li style="display: inline-block; vertical-align: top">
 +
[[Archivo:SeccionI.jpg|left|150px|link=Contexto global de la pandemia COVID-19|Sección I: Contexto global de la pandemia COVID-19]]
 +
</li>
 +
<li style="display: inline-block">
 +
[[Archivo:SeccionII.jpg|left|150px|link=La pandemia COVID-19 en España|Sección II: La pandemia COVID-19 en España]]
 +
</li>
 +
<li style="display: inline-block; vertical-align: top">
 +
[[Archivo:SeccionIII.jpg|left|150px|link=Efectos sociales, económicos y ambientales|Sección III: Efectos sociales, económicos y ambientales]]
 +
</li>
 +
<li style="display: inline-block; vertical-align: top; margin-right: 0px; margin-top: 30px; margin-bottom: 20px">
 +
[[Archivo:Version_spa_eng_rojo.png|left|80px|link=http://nationalatlas.ign.es|Versión en inglés]]
 +
</li>
 +
 
 +
</ul></div>
 +
 
 +
<div style="border-bottom-style: solid; border-bottom-width: 1px; border-bottom-color: #f6fbfd; border-top-right-radius: 0px; border-bottom-left-radius: 0px;border-top-left-radius: 0px; border-bottom-right-radius: 0px; background-color: #446291; padding: 0.2em 1.2em; font-size: 100%; font-weight: bold; color: #ffffff">   Contenido individualizado </div>
  
 
<div style="padding-top: 0.4em; padding-right: 0.5em; padding-bottom: 0.3em; padding-left: 0.5em; font-size: 100%">
 
<div style="padding-top: 0.4em; padding-right: 0.5em; padding-bottom: 0.3em; padding-left: 0.5em; font-size: 100%">
 
+
[[Archivo:Páginas-01.jpg|left|25px|link=]] [[Estructura temática (monografía COVID-19)|Índice completo]]  •  [[Archivo:Mapas3-01.jpg|25px|link=]] [[ANE:Mapas_(monografía_COVID-19)|Mapas]]  •  [[Archivo:Graficos estadísticos-01.jpg|25px|link=]] [[ANE:Gráficos_estadísticos_(monografía_COVID-19)|Gráficos estadísticos]]  •  [[Archivo:Ilustraciones-01.jpg|25px|link=]] [[ANE:Ilustraciones_(monografía_COVID-19)|Ilustraciones]]  •  [[Archivo:Imágenes-01.jpg|25px|link=]] [[ANE:Imágenes_(monografía_COVID-19)|Imágenes]]
[[Archivo:Espana Denuncias-por-violencia-de-genero 2016 mapa 15739 spa.jpg|center|thumb|Mapa de denuncias por violencia de género . 2016. España. [http://centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Denuncias-por-violencia-de-genero_2016_mapa_15739_spa.pdf PDF]. [http://centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Denuncias-por-violencia-de-genero_2016_mapa_15739_spa.zip Datos]]]
 
 
</div>
 
</div>
<div style="padding-top: 0.4em; padding-right: 0.5em; padding-bottom: 0.3em; padding-left: 0.5em; font-size: 90%; text-align:right">[http://www.ign.es/web/galeria-de-los-mapas-del-mes [Mapas del mes anteriores]]</div>
 
  
 
|}
 
|}
  
 +
{| cellspacing="0" cellpadding="0" style="margin-top: 0; margin-right: 0; margin-bottom: 1em; margin-left: 2px; float:left; margin-right: 0px; width: 54%"
  
{| cellspacing="0" cellpadding="0" style="margin-top: 0; margin-right: 0; margin-bottom: 1em; margin-left: 0px; float:left; margin-right: 5px; width: 48%"  
+
| style="vertical-align: top; border-style: solid; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px;border-bottom-right-radius: 10px; border-bottom-left-radius: 10px; border-width: 1px; border-color: #446291; background-color:#f6fbfd" |
  
| style="vertical-align: top; border-style: solid; border-width: 1px; border-color: #13417D; background-color:#ffffff" |
+
<div style="border-bottom-style: solid; border-bottom-width: 0px; border-bottom-color: #446291; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px; background-color: #446291; padding: 0.2em 1.2em; font-size: 100%; font-weight: bold; color: #ffffff">   '''España en mapas.''' Una síntesis geográfica </div>
 
 
<div style="border-bottom-style: solid; border-bottom-width: 1px; border-bottom-color: #01A9DB; background-color: #D5E4F7; padding: 0.2em 0.3em; font-size: 110%; font-weight: bold; color: #13417D">Contenido por secciones</div>
 
  
 
<div><ul style="text-align: center">
 
<div><ul style="text-align: center">
 
<li style="display: inline-block; vertical-align: top">
 
<li style="display: inline-block; vertical-align: top">
[[Archivo:SECCION I-01.jpg|left|150px|link=http://atlasnacional.ign.es/wane/Conocimiento_geogr%C3%A1fico_y_cartograf%C3%ADa|'''Sección I: Conocimiento geográfico y cartografía''']]
+
[[Archivo:SECCION I-01.jpg|left|150px|link=Conocimiento geográfico y cartografía|Sección I: Conocimiento geográfico y cartografía]]
 
</li>
 
</li>
  
 
<li style="display: inline-block">
 
<li style="display: inline-block">
[[Archivo:SECCION II-01.jpg|left|150px|link=http://atlasnacional.ign.es/wane/Medio_natural|'''Sección II: Medio natural''']]
+
[[Archivo:SECCION II-01.jpg|left|150px|link=Medio natural|Sección II: Medio natural]]
 
</li>
 
</li>
 
<li style="display: inline-block; vertical-align: top">
 
<li style="display: inline-block; vertical-align: top">
[[Archivo:SECCION III-01.jpg|left|150px|link=http://atlasnacional.ign.es/wane/Historia|'''Sección III: Historia''']]
+
[[Archivo:SECCION III-01.jpg|left|150px|link=Historia|Sección III: Historia]]
 
</li>
 
</li>
 
<li style="display: inline-block; vertical-align: top">
 
<li style="display: inline-block; vertical-align: top">
[[Archivo:SECCION IV-01.jpg|left|150px|link=http://atlasnacional.ign.es/wane/Poblaci%C3%B3n,_poblamiento_y_sociedad|'''Sección IV: Población, poblamiento y sociedad''']]
+
[[Archivo:SECCION IV-01.jpg|left|150px|link=Población, poblamiento y sociedad|Sección IV: Población, poblamiento y sociedad]]
 
</li>
 
</li>
  
 
<li style="display: inline-block">
 
<li style="display: inline-block">
[[Archivo:SECCION V-01.jpg|left|150px|link=http://atlasnacional.ign.es/wane/Actividades_productivas_y_econ%C3%B3micas|'''Sección V: Actividades productivas y económicas''']]
+
[[Archivo:SECCION V-01.jpg|left|150px|link=Actividades productivas y económicas|Sección V: Actividades productivas y económicas]]
 
</li>
 
</li>
  
 
<li style="display: inline-block; vertical-align: top">
 
<li style="display: inline-block; vertical-align: top">
[[Archivo:SECCION VI-01.jpg|left|150px|link=http://atlasnacional.ign.es/wane/Servicios_y_equipamientos_sociales|'''Sección VI: Servicios y equipamientos sociales''']]
+
[[Archivo:SECCION VI-01.jpg|left|150px|link=Servicios y equipamientos sociales|Sección VI: Servicios y equipamientos sociales]]
 
</li>
 
</li>
  
 
<li style="display: inline-block">
 
<li style="display: inline-block">
[[Archivo:SECCION VII-01.jpg|left|150px|link=http://atlasnacional.ign.es/wane/Sistemas_de_transportes_y_comunicaciones|'''Sección VII: Sistemas de transportes y comunicaciones''']]
+
[[Archivo:SECCION VII-01.jpg|left|150px|link=Sistemas de transportes y comunicaciones|Sección VII: Sistemas de transportes y comunicaciones]]
 
</li>
 
</li>
  
 
<li style="display: inline-block">
 
<li style="display: inline-block">
[[Archivo:SECCION VIII-01.jpg|left|150px|link=http://atlasnacional.ign.es/wane/Estructura_territorial|'''Sección VIII: Estructura territorial''']]
+
[[Archivo:SECCION VIII-01.jpg|left|150px|link=Estructura territorial|Sección VIII: Estructura territorial]]
 
</li>
 
</li>
  
 
<li style="display: inline-block">
 
<li style="display: inline-block">
[[Archivo:SECCION IX-01.jpg|left|150px|link=http://atlasnacional.ign.es/wane/Espa%C3%B1a_en_el_mundo|'''Sección IX: España en el mundo''']]
+
[[Archivo:SECCION IX-01.jpg|left|150px|link=España en el mundo|Sección IX: España en el mundo]]
 
</li>
 
</li>
  
 
</ul></div>
 
</ul></div>
  
 +
<div style="border-bottom-style: solid; border-bottom-width: 1px; border-bottom-color: #446291; border-top-right-radius: 0px; border-bottom-left-radius: 0px;border-top-left-radius: 0px; border-bottom-right-radius: 0px; background-color: #446291; padding: 0.2em 1.2em; font-size: 100%; font-weight: bold; color: #ffffff">  Contenido individualizado </div>
 +
<div style="padding-top: 0.4em; padding-right: 0.5em; padding-bottom: 0.3em; padding-left: 0.5em; font-size: 100%">
 +
 +
[[Archivo:Páginas-01.jpg|left|25px|link=]] [[Estructura temática|Índice completo]] • [[Archivo:Mapas3-01.jpg|25px|link=]] [[ANE:Mapas|Mapas]]  • [[Archivo:Graficos estadísticos-01.jpg|25px|link=]] [[ANE:Gráficos_estadísticos|Gráficos estadísticos]]  • [[Archivo:Ilustraciones-01.jpg|25px|link=]] [[ANE:Ilustraciones|Ilustraciones]] • [[Archivo:Imágenes-01.jpg|25px|link=]] [[ANE:Imágenes|Imágenes]]
 
</div>
 
</div>
 +
|}
 +
 +
{| cellspacing="0" cellpadding="0" style="margin-top: 0; margin-right: 0; margin-bottom: 1em; margin-left: 0px; float:right; margin-right: 0px; width: 44%"
 +
 +
| style="vertical-align: top; border-style: solid; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px;border-bottom-right-radius: 10px; border-bottom-left-radius: 10px; border-width: 1px; border-color: #6488c1; background-color:#f6fbfd" |
 +
<div style="border-bottom-style: solid; border-top-style: solid;border-bottom-width: 1px; border-top-width: 0px;border-bottom-color: #6488c1; background-color: #446291; padding: 0.2em 0.3em 0.3em 0.3em; font-size: 100%; font-weight: bold; color: #ffffff; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px; padding: 0.2em 1.2em">Mapas destacados</div>
 +
 +
<div style="padding-top: 0.4em; padding-right: 0.5em; padding-bottom: 0.3em; padding-left: 0.5em; font-size: 100%">
 +
 +
La disparidad de los salarios que perciben hombres y mujeres es un hecho que se desprende de las estadísticas realizadas en la mayoría de los países. La '''brecha salarial''' expresa, en términos generales, la diferencia entre el salario medio por unidad de tiempo que ingresan las mujeres y el que perciben los hombres. 
 +
<br>
 +
 +
[[Archivo:Brecha salarial_2021.jpg|left|thumb|200px|Brecha salarial. 2021. [[Caracterización_de_la_sociedad|Información relacionada]]]]
 +
 +
El '''Día Internacional de la Igualdad Salarial''', que se celebra el 18 de septiembre, representa los esfuerzos constantes por conseguir la igualdad salarial por un trabajo de igual valor (se estima que, a nivel mundial, la brecha salarial de género es alrededor del 20%). Esta lucha se basa en el compromiso de las '''Naciones Unidas''' con los Derechos Humanos y contra todas las formas de discriminación, incluida la discriminación contra las mujeres y las niñas.
 +
 +
Según la Encuesta de estructura salarial en España, en 2021 el salario medio por hora de los hombres fue 17,30 euros y el de las mujeres 15,61 euros. Esto indica que el salario medio de las mujeres representaba un 90,2% del salario medio de los hombres; o, dicho de otra manera, que la brecha salarial era de un 9,8%. Es importante destacar que la brecha salarial ha ido menguando a lo largo de los años: en 2008 era un 16% y en 2014 un 14%.
 +
 +
<div style="border: 1px solid #446291"></div>
 +
<div class="mw-collapsible mw-collapsed">
 +
 +
El '''índice de juventud''' se define como el porcentaje de población menor de 25 años respecto al total de habitantes de un país en un año considerado. Este segmento de población ha experimentado un cambio drástico en cuanto a su significación en la estructura demográfica de nuestro país, no tanto en cifras absolutas, pero sí muy significativo en cifras relativas.
  
 +
[[Archivo:Índice de juventud_2021.jpg|left|thumb|200px|Índice de juventud. 2021. [[Estructura_demográfica|Información relacionada]]]]
 +
 +
En 1900 la población menor de 25 años representaba casi el 50% de la población española (48,9%), mientras que el Censo de población de 2021, el último realizado, estima que su peso porcentual no llega al 25% de la población total (24,3%), es decir, ha pasado de constituir casi la mitad de los habitantes al iniciar el siglo pasado, a no llegar a un cuarto de la población total actualmente.
 +
<br>
 +
<div class="mw-collapsible-content"><br>
 +
 +
Su evolución durante este siglo confirma este continuado descenso, tanto en cifras absolutas, como, sobre todo, en cifras relativas. En 2001 había 11.581.916 jóvenes menores de 25 años, que concentraban el 28,4% de los habitantes de España y en el siguiente censo, el de 2011 su cifra no había variado apenas con 11.787.820 menores de 25 años, pero que representaban el 25,2%. Es en este siglo cuando se refleja en toda su crudeza las consecuencias de la reducción de la natalidad iniciada a finales de los años setenta.
 +
 +
La distribución territorial de la variable en 2021, representada en el mapa en sus dos dimensiones, en cifras absolutas y porcentuales, descubre importantes contrastes entre el norte, donde tiene escaso peso, y el sur, donde se encuentran las cifras más altas, pero sobre todo entre las provincias castellanas de la meseta norte, junto con Lugo, Ourense, Teruel y Cuenca, en donde este segmento de población es realmente muy pequeño. Frente a estas regiones se descubre el sur más joven, tanto en valores absolutos como relativos y también en las provincias mediterráneas, con porcentajes destacables, sobre todo, en Murcia, Ceuta y Melilla, ciudades estas últimas que se separan de forma importante del resto de las provincias con un 32,8% y 36,2%, respectivamente.
 +
 +
Esta transformación de la estructura demográfica denota importantes cambios sociales y es el resultado de la emigración continuada desde las provincias del interior hacia los grandes centros urbanos y también del distinto comportamiento en la natalidad de unas regiones respecto a otras, como se puede consultar en el tema Demografía del Atlas Nacional de España. La edad de acceso al trabajo ha supuesto otro importante cambio social por cuanto, si a principios del siglo pasado buena parte de la población accedía a su primer empleo no mucho más allá de los 14 años, en la actualidad la mayor parte de los jóvenes menores de
 +
25 años continúan siendo dependientes, sin acceso a su primer empleo.
 +
 +
El '''12 de agosto''' se celebra el '''Día Internacional de la Juventud''', declarado por Naciones Unidas desde 1999; como todos los años, tiene la finalidad de llamar la atención de la comunidad internacional sobre los problemas de la juventud y promueve el desarrollo del potencial de los jóvenes como socios de la sociedad actual y la necesidad urgente de involucrar a los jóvenes en la promoción de la paz y en la lucha contra los extremismos.
 +
</div>
 +
<div style="padding-top: 0.4em; padding-right: 0.5em; padding-bottom: 0.3em; padding-left: 0.5em; font-size: 90%; text-align:right">
 +
[[ANE:Galería_de_mapas_destacados|[Galería de mapas destacados]]]
 +
</div>
 
|}
 
|}
{| cellspacing="0" cellpadding="0" style="margin-top: 0; margin-right: 0; margin-bottom: 1em; margin-left: 0px; float:right; margin-right: 0px; width: 51%"
 
  
| style="vertical-align: top; border-style: solid; border-width: 1px; border-color: #13417D; background-color:#ffffff" |
+
{| cellspacing="0" cellpadding="0" style="margin-top: 0; margin-right: 0; margin-bottom: 1em; margin-left: 2px; float:left; margin-right: 0px; width: 54%"  
<div style="border-bottom-style: solid; border-bottom-width: 1px; border-bottom-color: #01A9DB; background-color: #D5E4F7; padding: 0.2em 0.3em; font-size: 110%; font-weight: bold; color: #13417D">Noticias</div>
 
  
[[Archivo:Grupos temáticos.jpg|25px|link=https://sge.org/premios-sge/premio-comunicacion/premio-comunicacion-sge-2018-atlas-nacional-de-espana-del-ign/]] '''1 abril 2019:''' [https://sge.org/premios-sge/premio-comunicacion/premio-comunicacion-sge-2018-atlas-nacional-de-espana-del-ign/ El Atlas Nacional de España recibe el premio Comunicación SGE 2018]
+
| style="vertical-align: top; border-style: solid; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px;border-bottom-right-radius: 10px; border-bottom-left-radius: 10px; border-width: 1px; border-color: #9bb0d1; background-color:#f6fbfd" |
[[Archivo:Grupos temáticos.jpg|25px|link=http://www.ign.es/web/ign/portal/publicaciones-boletines-y-libros-digitales#DA-Estilo-ANE]] '''15 marzo 2019:''' [http://www.ign.es/web/ign/portal/publicaciones-boletines-y-libros-digitales#DA-Estilo-ANE Publicación del libro de estilo del Atlas Nacional de España]
+
<div style="border-bottom-style: solid; border-bottom-width: 1px; border-bottom-color: #9bb0d1; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px; background-color: #4d88d5; padding: 0.2em 1.2em; font-size: 100%; font-weight: bold; color: #ffffff">  Visualizadores</div>
[[Archivo:Grupos temáticos.jpg|25px|link=https://www.fomento.es/el-ministerio/sala-de-prensa/noticias/mie-12122018-1930c]] '''12 diciembre 2018:''' [https://www.fomento.es/el-ministerio/sala-de-prensa/noticias/mie-12122018-1930c Presentación de ''"España en mapas. Una síntesis geográfica"'']
+
 
 +
<gallery class="center" heights="110px" widths="110px">
 +
Archivo:Atlas interactivo.png|Atlas Nacional de España Interactivo|link=https://interactivo-atlasnacional.ign.es/#c=home
 +
<nowiki>Archivo:España en mapas.png|España en mapas. Una síntesis geográfica|link=http://www.ign.es/web/ign/portal/espana-en-mapas</nowiki>
 +
Archivo:Buscón del ANE.png|Buscón del Atlas Nacional de España|link=http://www.ign.es/ane/bane/
 +
</gallery>
  
 
<div style="padding-top: 0.4em; padding-right: 0.5em; padding-bottom: 0.3em; padding-left: 0.5em; font-size: 90%; text-align:right">
 
<div style="padding-top: 0.4em; padding-right: 0.5em; padding-bottom: 0.3em; padding-left: 0.5em; font-size: 90%; text-align:right">
[[Noticias|[Más noticias]]]
+
[[ANE:Más información. Visualizadores|[Más información]]]
 
</div>
 
</div>
 +
 
|}
 
|}
  
{| cellspacing="0" cellpadding="0" style="margin-top: 0; margin-right: 0; margin-bottom: 1em; margin-left: 0px; float:left; margin-right: 5px; width: 48%"  
+
{| cellspacing="0" cellpadding="0" style="margin-top: 0; margin-right: 0; margin-bottom: 1em; margin-left: 2px; float:left; margin-right: 0px; width: 54%"
 +
 
 +
| style="vertical-align: top; border-style: solid; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px;border-bottom-right-radius: 10px; border-bottom-left-radius: 10px; border-width: 1px; border-color: #446291; background-color:#f6fbfd" |
 +
 
 +
<div style="border-bottom-style: solid; border-bottom-width: 0px; border-bottom-color: #446291; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px; background-color: #446291; padding: 0.2em 1.2em; font-size: 100%; font-weight: bold; color: #ffffff">  '''Recursos no vinculados a una publicación''' </div>
  
| style="vertical-align: top; border-style: solid; border-width: 1px; border-color: #13417D; background-color:#ffffff" |
 
<div style="border-bottom-style: solid; border-bottom-width: 1px; border-bottom-color: #01A9DB; background-color: #D5E4F7; padding: 0.2em 0.3em; font-size: 110%; font-weight: bold; color: #13417D">Contenido por tipo de recurso</div>
 
 
<div style="padding-top: 0.4em; padding-right: 0.5em; padding-bottom: 0.3em; padding-left: 0.5em; font-size: 100%">
 
<div style="padding-top: 0.4em; padding-right: 0.5em; padding-bottom: 0.3em; padding-left: 0.5em; font-size: 100%">
  
[[Archivo:Páginas-01.jpg|left|25px|link=http://atlasnacional.ign.es/wane/Especial:Todas]] [http://atlasnacional.ign.es/wane/Especial:Todas Páginas] • [[Archivo:Mapas3-01.jpg|25px|link=http://atlasnacional.ign.es/wane/Categor%C3%ADa:Mapas]][http://atlasnacional.ign.es/wane/Categor%C3%ADa:Mapas Mapas]  • [[Archivo:Graficos estadísticos-01.jpg|25px|link=http://atlasnacional.ign.es/wane/Categor%C3%ADa:Gr%C3%A1ficos_estad%C3%ADsticos]] [http://atlasnacional.ign.es/wane/Categor%C3%ADa:Gr%C3%A1ficos_estad%C3%ADsticos Gráficos estadísticos] • [[Archivo:Ilustraciones-01.jpg|25px|link=http://atlasnacional.ign.es/wane/Categor%C3%ADa:Ilustraciones]] [http://atlasnacional.ign.es/wane/Categor%C3%ADa:Ilustraciones Ilustraciones] • [[Archivo:Imágenes-01.jpg|25px|link=http://atlasnacional.ign.es/wane/Categor%C3%ADa:Im%C3%A1genes]] [http://atlasnacional.ign.es/wane/Categor%C3%ADa:Im%C3%A1genes Imágenes]
+
Recursos elaborados por el Atlas Nacional de España, pero que no están vinculados a una obra concreta.
 +
 
 +
[[Archivo:Mapas3-01.jpg|25px|link=]] [[ANE:Mapas_(no_vinculados)|Mapas]]  • [[Archivo:Graficos estadísticos-01.jpg|25px|link=]] [[ANE:Gráficos_estadísticos_(no_vinculados)|Gráficos estadísticos]]
 
</div>
 
</div>
 
|}
 
|}
  
{| cellspacing="0" style="margin-top: 0; margin-right: 0; margin-bottom: 1em; margin-left: 0px; float:right; margin-right: 0px; width: 51%"  
+
{| cellspacing="0" cellpadding="0" style="margin-top: 0; margin-right: 0; margin-bottom: 1em; margin-left: 2px; float:left; margin-right: 0px; width: 54%"  
  
| style="vertical-align: top; border-style: solid; border-width: 1px; border-color: #13417D; background-color:#ffffff" |
+
| style="vertical-align: top; border-style: solid; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px;border-bottom-right-radius: 10px; border-bottom-left-radius: 10px; border-width: 1px; border-color: #67809f; background-color:#f6fbfd" |
<div style="border-bottom-style: solid; border-bottom-width: 1px; border-bottom-color: #01A9DB; background-color: #D5E4F7; padding: 0.2em 0.3em; font-size: 110%; font-weight: bold; color: #13417D">Ediciones anteriores del ANE y antecedentes</div>
+
<div style="border-bottom-style: solid; border-top-style: solid;border-bottom-width: 1px; border-top-width: 0px;border-bottom-color: #67809f; background-color: #4d88d5; padding: 0.2em 0.3em 0.3em 0.3em; font-size: 100%; font-weight: bold; color: #ffffff; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px;padding: 0.2em 1.2em">Ediciones anteriores del ANE y antecedentes</div>
  
[[Archivo:Grupos temáticos.jpg|25px|link=http://www.ign.es/web/ign/portal/ane-grupos-1986-2008]] [http://www.ign.es/web/ign/portal/ane-grupos-1986-2008 ANE Grupos temáticos 1986-2008]
+
<div style="padding-top: 0.4em; padding-right: 0.5em; padding-bottom: 0.3em; padding-left: 0.5em; font-size: 100%">
[[Archivo:Grupos temáticos.jpg|25px|link=http://www.ign.es/web/ign/portal/ane-grupos-1955]] [http://www.ign.es/web/ign/portal/ane-grupos-1955 ANE 1955-1985]
 
  
[[Archivo:Grupos temáticos.jpg|25px|link=http://www.ign.es/web/ign/portal/ane-resena-1888]] [http://www.ign.es/web/ign/portal/ane-resena-1888 Reseña geográfica y estadística (1888)]
+
Un Atlas Nacional es un atlas geográfico fundamental y complejo que contiene una recapitulación y una generalización de los conocimientos científicos contemporáneos en el campo de la geografía física, económica, cultural y política del país considerado. Sirve como herramienta de consulta al añadir un valor esencial para el gestor público, y al proporcionar el conocimiento de los diferentes aspectos que caracterizan el territorio en las actividades empresariales; a su vez, constituye un punto de referencia educativo para la población en general...
[[Archivo:Grupos temáticos.jpg|25px|link=http://www.ign.es/web/ign/portal/ane-resena-tomoi]] [http://www.ign.es/web/ign/portal/ane-resena-tomoi Reseña geográfica y estadística Tomo I. 1912]
 
[[Archivo:Grupos temáticos.jpg|25px|link=http://www.ign.es/web/ign/portal/ane-resena-tomoii]] [http://www.ign.es/web/ign/portal/ane-resena-tomoii Reseña geográfica y estadística Tomo II. 1912]
 
[[Archivo:Grupos temáticos.jpg|25px|link=http://www.ign.es/web/ign/portal/ane-resena-tomoiii]] [http://www.ign.es/web/ign/portal/ane-resena-tomoiii Reseña geográfica y estadística Tomo III. 1914]
 
  
 
<div style="padding-top: 0.4em; padding-right: 0.5em; padding-bottom: 0.3em; padding-left: 0.5em; font-size: 90%; text-align:right">
 
<div style="padding-top: 0.4em; padding-right: 0.5em; padding-bottom: 0.3em; padding-left: 0.5em; font-size: 90%; text-align:right">
Línea 114: Línea 179:
 
</div>
 
</div>
  
|}
 
{| cellspacing="0" cellpadding="0" style="margin-top: 0; margin-right: 0; margin-bottom: 1em; margin-left: 0px; float:left; margin-right: 0px; width: 48%"
 
 
| style="vertical-align: top; border-style: solid; border-width: 1px; border-color: #13417D; background-color:#ffffff" |
 
<div style="border-bottom-style: solid; border-bottom-width: 1px; border-bottom-color: #01A9DB; background-color: #D5E4F7; padding: 0.2em 0.3em; font-size: 110%; font-weight: bold; color: #13417D">Visualizadores</div>
 
<gallery class="center" heights="150px" widths="210px">
 
Archivo:ANE Interactivo.jpg|ANE Interactivo|link=http://desarrolloweb.ign.es/atlasinteractivos/#c=home
 
Archivo:España en mapas.jpg|España en mapas. Una síntesis geográfica|link=http://www.ign.es/web/ign/portal/espana-en-mapas
 
Archivo:Buscón del ANE.jpg|Buscón del ANE|link=http://www.ign.es/ane/bane/
 
</gallery>
 
 
|}
 
|}

Revisión actual del 10:26 20 sep 2023


Mapas y cartografía temática.jpg
Bienvenido al ATLAS NACIONAL DE ESPAÑA (ANE)


La pandemia COVID-19 en España. Primera ola: de los primeros casos a finales de junio de 2020

  • Sección I: Contexto global de la pandemia COVID-19
  • Sección II: La pandemia COVID-19 en España
  • Sección III: Efectos sociales, económicos y ambientales
  • Versión en inglés
Contenido individualizado
España en mapas. Una síntesis geográfica
  • Sección I: Conocimiento geográfico y cartografía
  • Sección II: Medio natural
  • Sección III: Historia
  • Sección IV: Población, poblamiento y sociedad
  • Sección V: Actividades productivas y económicas
  • Sección VI: Servicios y equipamientos sociales
  • Sección VII: Sistemas de transportes y comunicaciones
  • Sección VIII: Estructura territorial
  • Sección IX: España en el mundo
Contenido individualizado
Mapas destacados

La disparidad de los salarios que perciben hombres y mujeres es un hecho que se desprende de las estadísticas realizadas en la mayoría de los países. La brecha salarial expresa, en términos generales, la diferencia entre el salario medio por unidad de tiempo que ingresan las mujeres y el que perciben los hombres.

Brecha salarial. 2021. Información relacionada

El Día Internacional de la Igualdad Salarial, que se celebra el 18 de septiembre, representa los esfuerzos constantes por conseguir la igualdad salarial por un trabajo de igual valor (se estima que, a nivel mundial, la brecha salarial de género es alrededor del 20%). Esta lucha se basa en el compromiso de las Naciones Unidas con los Derechos Humanos y contra todas las formas de discriminación, incluida la discriminación contra las mujeres y las niñas.

Según la Encuesta de estructura salarial en España, en 2021 el salario medio por hora de los hombres fue 17,30 euros y el de las mujeres 15,61 euros. Esto indica que el salario medio de las mujeres representaba un 90,2% del salario medio de los hombres; o, dicho de otra manera, que la brecha salarial era de un 9,8%. Es importante destacar que la brecha salarial ha ido menguando a lo largo de los años: en 2008 era un 16% y en 2014 un 14%.

El índice de juventud se define como el porcentaje de población menor de 25 años respecto al total de habitantes de un país en un año considerado. Este segmento de población ha experimentado un cambio drástico en cuanto a su significación en la estructura demográfica de nuestro país, no tanto en cifras absolutas, pero sí muy significativo en cifras relativas.

Índice de juventud. 2021. Información relacionada

En 1900 la población menor de 25 años representaba casi el 50% de la población española (48,9%), mientras que el Censo de población de 2021, el último realizado, estima que su peso porcentual no llega al 25% de la población total (24,3%), es decir, ha pasado de constituir casi la mitad de los habitantes al iniciar el siglo pasado, a no llegar a un cuarto de la población total actualmente.


Su evolución durante este siglo confirma este continuado descenso, tanto en cifras absolutas, como, sobre todo, en cifras relativas. En 2001 había 11.581.916 jóvenes menores de 25 años, que concentraban el 28,4% de los habitantes de España y en el siguiente censo, el de 2011 su cifra no había variado apenas con 11.787.820 menores de 25 años, pero que representaban el 25,2%. Es en este siglo cuando se refleja en toda su crudeza las consecuencias de la reducción de la natalidad iniciada a finales de los años setenta.

La distribución territorial de la variable en 2021, representada en el mapa en sus dos dimensiones, en cifras absolutas y porcentuales, descubre importantes contrastes entre el norte, donde tiene escaso peso, y el sur, donde se encuentran las cifras más altas, pero sobre todo entre las provincias castellanas de la meseta norte, junto con Lugo, Ourense, Teruel y Cuenca, en donde este segmento de población es realmente muy pequeño. Frente a estas regiones se descubre el sur más joven, tanto en valores absolutos como relativos y también en las provincias mediterráneas, con porcentajes destacables, sobre todo, en Murcia, Ceuta y Melilla, ciudades estas últimas que se separan de forma importante del resto de las provincias con un 32,8% y 36,2%, respectivamente.

Esta transformación de la estructura demográfica denota importantes cambios sociales y es el resultado de la emigración continuada desde las provincias del interior hacia los grandes centros urbanos y también del distinto comportamiento en la natalidad de unas regiones respecto a otras, como se puede consultar en el tema Demografía del Atlas Nacional de España. La edad de acceso al trabajo ha supuesto otro importante cambio social por cuanto, si a principios del siglo pasado buena parte de la población accedía a su primer empleo no mucho más allá de los 14 años, en la actualidad la mayor parte de los jóvenes menores de 25 años continúan siendo dependientes, sin acceso a su primer empleo.

El 12 de agosto se celebra el Día Internacional de la Juventud, declarado por Naciones Unidas desde 1999; como todos los años, tiene la finalidad de llamar la atención de la comunidad internacional sobre los problemas de la juventud y promueve el desarrollo del potencial de los jóvenes como socios de la sociedad actual y la necesidad urgente de involucrar a los jóvenes en la promoción de la paz y en la lucha contra los extremismos.

Visualizadores
Recursos no vinculados a una publicación

Recursos elaborados por el Atlas Nacional de España, pero que no están vinculados a una obra concreta.

Mapas3-01.jpg MapasGraficos estadísticos-01.jpg Gráficos estadísticos

Ediciones anteriores del ANE y antecedentes

Un Atlas Nacional es un atlas geográfico fundamental y complejo que contiene una recapitulación y una generalización de los conocimientos científicos contemporáneos en el campo de la geografía física, económica, cultural y política del país considerado. Sirve como herramienta de consulta al añadir un valor esencial para el gestor público, y al proporcionar el conocimiento de los diferentes aspectos que caracterizan el territorio en las actividades empresariales; a su vez, constituye un punto de referencia educativo para la población en general...