Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios que ofrece y optimizar la navegación. Si usted continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más información

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Discusión:Información y comunicaciones

73 bytes eliminados, 12:22 23 sep 2022
sin resumen de edición
</li>
<li style="display: inline-block; vertical-align: top">
[[Archivo:Espana TrabajadoresEspana_Trabajadores-en-actividades-postales-y-de-correos 2015 mapa 15710 spacorreos_2019_mapa_17150_spa.jpg|right|thumb|300px|Mapa de trabajadores : Trabajadores en actividades postales y de correos . 2019. España. [http://centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Trabajadores-en-actividades-postales-y-de-correos_2015_mapa_15710_spacorreos_2019_mapa_17150_spa.pdf PDF]. [http://centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Trabajadores-en-actividades-postales-y-de-correos_2015_mapa_15710_spacorreos_2019_mapa_17150_spa.zip Datos] . [https://interactivo-atlasnacional.ign.es/index.php#c=indicator&i=r_203_t.r_203_t&s=2019&t=A02&view=map9 SUSTITUIR_POR_URL_GEOCLIP_O_BORRAR_ENLACE Interactivo]. ]]] 
</li>
</ul></div>
De igual modo se puede observar en la cartografía que la distribución de los ''[[:Archivo:Espana TrabajadoresEspana_Trabajadores-en-servicios-de-informacion 2015 mapa 15713 spainformacion_2019_mapa_17149_spa.jpg|Trabajadores en los servicios de información]]'', que incluyen alojamiento web, proceso de datos, portales web, agencias de noticias o servicios informáticos, siguen la misma pauta de concentración en las provincias de Madrid y Barcelona, de forma muy destacada respecto a las demás provincias españolas, evidenciando una brecha al respecto entre las provincias con mayores aglomeraciones urbanas y las de mayor carácter rural emplazadas en áreas de montaña e interior peninsular como Zamora u Ourense, entre otras. El mismo desequilibrio territorial queda patente en la distribución de los trabajadores en publicidad y estudios de mercado y en el mapa de ''[[:Archivo:Espana TrabajadoresEspana_Trabajadores-en-actividades-de-programacion-y-emision-de-radio-y-tv 2015 mapa 15712 spatv_2019_mapa_17151_spa.jpg|Trabajadores en actividades de programación y emisión de radio y televisión]]''.
Finalmente la distribución de los ''[[:Archivo:Espana TrabajadoresEspana_Trabajadores-en-actividades-postales-y-de-correos 2015 mapa 15710 spacorreos_2019_mapa_17150_spa.jpg|Trabajadores en actividades postales y de correos]]'' también sigue la misma pauta territorial de desequilibrio entre provincias más o menos urbanas; aunque debe ser matizada en el sentido de que la brecha es más suave y en este caso el mercado de trabajo tiene mayor desarrollo relativo en las provincias interiores respecto a las que cuentan con aglomeraciones urbanas importantes. Se debe considerar que es un servicio tradicionalmente reconocido en los espacios rurales y que sigue vigente con la todavía necesaria distribución de la correspondencia postal entre particulares y empresas. Hay que añadir que estas áreas se han incorporado con mayor lentitud a las nuevas formas de comunicación por la existencia de una infraestructura más precaria que no lo hace posible.
{{ANETextoAsociado|titulo=Índice de ocupación en el sector de las comunicaciones|contenido=[[Archivo:Espana Evolucion-del-indice-de-ocupacion 2002-2016 graficoestadistico 15758 spa.jpg|left|thumb|300px|Gráfico estadístico de evolución del índice de ocupación. 2002-2019. España.]]
4365
ediciones

Menú de navegación