🍪
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios que ofrece y optimizar la navegación. Si usted continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más información

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Planificación y vivienda

7 bytes añadidos, el lunes a las 09:07
sin resumen de edición
|contenido=
[[Archivo:Illes-Balears_Variacion-acumulada-del-precio-del-alquiler-de-la-vivienda.-Illes-Balears_2015-2021_mapa_18977_spa.jpg|right|thumb|300px|Mapa: Variación acumulada del precio del alquiler de la vivienda. Illes Balears. 2015-2021. Illes Balears. [//centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Illes-Balears_Variacion-acumulada-del-precio-del-alquiler-de-la-vivienda.-Illes-Balears_2015-2021_mapa_18977_spa.pdf PDF]. [//centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Illes-Balears_Variacion-acumulada-del-precio-del-alquiler-de-la-vivienda.-Illes-Balears_2015-2021_mapa_18977_spa.zip Datos].]]
La vivienda se ha convertido en un problema social en Illes Balears. La brecha existente entre el incremento de los salarios y los precios de la vivienda determina una pérdida de asequibilidad en el acceso a la misma. En el periodo 2018-2021 la renta media por hogar en Illes Balears descendió un 13,6%, pasando de 35.049 € a 29.368 €. Sin embargo, en 2022 el valor medio tasado de la vivienda se mantenía entre los más elevados del país (2.696,6 €/m<sup>²2</sup>), solo superado por Madrid (2.888,1 €/m<sup>2</sup>), y con niveles similares a País Vasco (2.523,9 €/m<sup>²2</sup>) y Cataluña (2.129,7 €/m<sup>²2</sup>). Entre los factores que explican dicha circunstancia destacan:<br>
*Un incremento de la población en un territorio limitado y protegido. En el periodo 2000-2021 la población aumentó en 327.378 personas (un promedio de 15.000 habitantes/año, por lo que se necesitarían unas 4.500 viviendas más cada año), con unos perfiles profesionales y necesidades habitacionales distintos: trabajadores del sector servicios y extranjeros con alto poder adquisitivo que buscan comprar una vivienda por diferentes motivos (inversión, jubilación, vacaciones).
*Insuficiente parque público de vivienda unido a un modelo administrativo lento y complejo para la obtención de licencias.
1594
ediciones

Menú de navegación