🍪
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios que ofrece y optimizar la navegación. Si usted continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más información

Cambios

Saltar a: navegación, buscar
sin resumen de edición
Si bien los dos nodos principales de la jerarquía urbana no han cambiado, sí lo ha hecho su valor relativo. Desde 1960, Madrid ha sumado más de un millón de residentes, mientras que Barcelona, con un término municipal prácticamente colmatado, apenas ha crecido. Esto ha implicado que, en 2021, en comparación con 1960, acumulen un 2,16% menos población sobre el total nacional (4.905.010 habitantes de 47.400.798). Por el contrario, sus periferias sí han crecido de manera notable, al igual que el número de ciudades con más de 500.000 habitantes, que ahora son cuatro (València, Sevilla, Zaragoza y Málaga) y suman 2.732.675 habitantes.<br>
[[Archivo:Espana_Macrocefalia-urbana_1960_mapa_14055_spa.jpg|left|thumb|300px|Mapa: Macrocefalia urbana. 1960. España. [//centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Macrocefalia-urbana_1960_mapa_14055_spa.pdf PDF]. [//centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Macrocefalia-urbana_1960_mapa_14055_spa.zip Datos].Versiones interactivas: [//interactivo-atlasnacional.ign.es/index.php#c=indicator&i=r_67_t.r_67_t&i2=c_15_t.c_15_t&s=1960&s2=1960&t=A02&t2=A02&view=map8 1 ] y [//interactivo-atlasnacional.ign.es/index.php#c=indicator&i=c_66_t.c_66_t&s=1960&t=A02&view=map9 2]]][[Archivo:Espana_Macrocefalia-urbana_2001_mapa_14075_spa.jpg|left|thumb|300px|Mapa: Macrocefalia urbana. 2001. España. [//centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Macrocefalia-urbana_2001_mapa_14075_spa.pdf PDF]. [//centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Macrocefalia-urbana_2001_mapa_14075_spa.zip Datos]. Versiones interactivas: [//interactivo-atlasnacional.ign.es/index.php#c=indicator&i=r_67_t.r_67_t&i2=c_15_t.c_15_t&s=2001&s2=2001&t=A02&t2=A02&view=map9 1 ] y [//interactivo-atlasnacional.ign.es/index.php#c=indicator&i=c_66_t.c_66_t&s=2001&t=A02&view=map9 2]]][[Archivo:Espana_Macrocefalia-urbana_2021_mapa_19079_spa.jpg|left|thumb|300px|Mapa: Macrocefalia urbana. 2021. España. [//centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Macrocefalia-urbana_2021_mapa_19079_spa.pdf PDF]. [//centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Macrocefalia-urbana_2021_mapa_19079_spa.zip Datos]. Versiones interactivas: [//interactivo-atlasnacional.ign.es/index.php#c=indicator&i=r_67_t.r_67_t&i2=c_15_t.c_15_t&s=2021&s2=2021&t=A02&t2=A02&view=map9 1 ] y [//interactivo-atlasnacional.ign.es/index.php#c=indicator&i=c_66_t.c_66_t&s=2021&t=A02&view=map9 2 ]]]
Uno de los niveles que demuestra la maduración del sistema urbano español desde 1960 a 2021 es el que comprende a las ciudades medias, es decir, aquellas entre 100.000 y 500.000 habitantes. Estas han pasado de ser 23 a 57, con un reparto más equilibrado en el territorio nacional. En conjunto suman 11.230.168 habitantes, con una participación muy destacada del subsistema andaluz, seguido de las ciudades catalanas y madrileñas. En los últimos 25 años este grupo ha sumado ocho nuevos municipios, en contraposición con el primer nivel jerárquico que se mantuvo estable.<br>
4480
ediciones

Menú de navegación