Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios que ofrece y optimizar la navegación. Si usted continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más información

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Discusión:Planificación y vivienda

676 bytes añadidos, 19 junio
sin resumen de edición
*Supeditación de la planificación urbanística, proceso urbanizador y generación de vivienda a los intereses de un ''lobby'' financiero-inmobiliario que atraía divisas, generaba financiación, incrementaba el mercado del suelo y promovía grandes proyectos inmobiliarios.<br>
[[Archivo:EnelaboracionEspana_Hogares-segun-regimen-de-tenencia-de-la-vivienda_2011-2021_mapa_18917_spa.jpg|right|thumb|300px|Mapa: Hogares según régimen de tenencia de la vivienda. 2011/-2021. España. [XXX //centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Hogares-segun-regimen-de-tenencia-de-la-vivienda_2011-2021_mapa_18917_spa.pdf PDF]. [XXX //centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Hogares-segun-regimen-de-tenencia-de-la-vivienda_2011-2021_mapa_18917_spa.zip Datos]. [XXX //interactivo-atlasnacional.ign.es/index.php#c=indicator&i=s18917.s18917&i2=c13843.c13843&t=A02&t2=A02&view=map9 Interactivo].]] [[Archivo:EnelaboracionEspana_Evolucion-del-regimen-de-tenencia-de-la-vivienda_2007-2022_graficoestadistico_18961_spa.jpg|right|thumb|300px|Gráfico estadístico: Evolución del régimen de tenencia de la vivienda. 2007/-2022. España.]] 
Fue así como España se convirtió en uno de los países europeos donde más creció la superficie urbanizada, con un modelo inmobiliario en el que predominaba la vivienda libre y en propiedad, y en el que la producción de inmuebles no estaba justificada por la demanda de primera residencia sino por la inversión. Por ello se pasó de 17.220.399 viviendas en 1991 (443 viviendas por cada 1.000 habitantes) a 26.068.233 en 2022 (550 viviendas por cada 1.000 habitantes). Es decir, desde 1991 el parque inmobiliario se ha incrementado en un 51,4%, aunque a diferentes
4480
ediciones

Menú de navegación