🍪
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios que ofrece y optimizar la navegación. Si usted continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más información

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Comercio interior

1671 bytes añadidos, 10:44 13 sep 2022
sin resumen de edición
{{ANEEtiqueta
 
|palabrasclave= comercio electrónico, comercio electrónico durante la pandemia, usuarios de comercio electrónico, comercio mayorista, comercio minorista, superficie comercial, centros comerciales, índice comercial, locales comerciales minoristas, locales comerciales mayoristas, población ocupada en comercio,
 
|descripcion=Representación cartográfica, acompañada de gráficos y textos, de las principales variables del comercio interior en el Atlas Nacional de España.
 
|url=valor}}
 
{{ANEObra|Serie=Compendios del Atlas Nacional de España|Logo=[[Archivo:Logo_Compendio.jpg|left|60x50px|link=]]|Título=España en mapas|Subtítulo=Una síntesis geográfica|Año=2019|Contenido=}}
{{ANENavegacionSubcapitulo|seccion=[[Actividades_productivas_y_económicas|Actividades productivas y económicas]]|capitulo=[[Comercio_y_servicios|Comercio y servicios]]|subcapitulo=Comercio interior
}}
<div><ul style="text-align: right; float:right">
<li style="display: inline-block; vertical-align:top">
[[Archivo:Espana Trabajadores-en-el-sector-comercial 2008-2013 mapa 14318 spa.jpg|right|thumb|300px|300px|Mapa de trabajadores en el sector comercial. 2008-2013. España. [http://centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Trabajadores-en-el-sector-comercial_2008-2013_mapa_14318_spa.pdf PDF]. [http://centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Trabajadores-en-el-sector-comercial_2008-2013_mapa_14318_spa.zip Datos] Interactivo [https://interactivo-atlasnacional.ign.es/index.php#c=indicator&i=s14318_bs_216_t.s14318_bs_216_t&i2=c7478.c7478&ts=A02&t2=A02&view=map10 1] [https://interactivo-atlasnacional.ign.es/index.php#c=indicator&i=s14318_a.s14318_a&i2=c7478.c74782013&t=A02&t2=A02&view=map10 2Interactivo. ]]]
</li>
<li style="display: inline-block">
{{ANEAutoria|Autores= Juan Miguel Albertos Puebla, María Pilar Alonso Logroño, María Dolores Pitarch Garrido}}
{{ANESubirArriba}}{{ANETextoEpigrafe|epigrafe=Comercio electrónico}} [[Archivo:Espana Comercio-electronico 2016 mapa 15222 spa.jpg|left|thumb|300px|Mapa de comercio electrónico. 2016. España. [http://centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Comercio-electronico_2016_mapa_15222_spa.pdf PDF]. [http://centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Comercio-electronico_2016_mapa_15222_spa.zip Datos] Interactivo [https://interactivo-atlasnacional.ign.es/index.php#c=indicator&i=s15222.s15222&i2=c8792.c8792&t=A02&t2=A02&view=map10 1] [https://interactivo-atlasnacional.ign.es/index.php#c=indicator&i=r8768.r8768&i2=c8792.c8792&t=A02&t2=A02&view=map10 2]]][[Archivo:Espana Compra-por-internet-segun-tipo-de-producto 2016 graficoestadistico 15263 spa.jpg|right|thumb|none|300px|Gráfico estadístico de compra por internet según tipo de producto. 2016. España.]]Hoy las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ejercen un papel esencial en la vida cotidiana de la población. El uso del comercio electrónico (e-commerce) ha supuesto una verdadera revolución para el sector. Todos los modelos comerciales se están enfrentando a nuevas formas de consulta, gestión y adquisición de bienes y servicios a través de internet y las redes digitales. En España, durante los últimos años, el crecimiento del comercio electrónico ha sido exponencial, compitiendo con los patrones clásicos del comercio físico que se acopla a este nuevo escenario mediante la potenciación de sus plataformas de compra online.
El incremento de la población que tiene acceso a internet es uno de los elementos que favorece de manera directa el uso de las TIC para las transacciones comerciales. En España, el 81,2% de los hogares tienen ya conexión a internet según la Encuesta de Equipamientos y uso de TIC en los Hogares (2016), frente al 38% que lo tenía en 2006. Estos datos van en paralelo al crecimiento de la compra electrónica; así, del 10% de personas que habían comprado por internet en los tres últimos meses en 2006 se ha pasado al 34,9% en sólo diez años. Esto supone que una de cada tres personas de 16 a 74 años de edad ha comprado a través de internet en los tres últimos meses. Estas cifras son elevadas pero todavía son inferiores a las de la Unión Europea, cuya media se acerca al 50%.
Entre las causas por las que los consumidores prefieren comprar a través de internet destacan: la comodidad, la posibilidad de encontrar ofertas y artículos a un mejor precio o al ahorro de tiempo que ocasiona no tener que desplazarse físicamente. También internet se utiliza con mucha frecuencia para recabar información antes de la compra, oscilando los compradores entre el universo de la virtualidad digital y su presencia física en un establecimiento comercial.
 
{{ANEAutoria|Autores= Juan Miguel Albertos Puebla, María Pilar Alonso Logroño, María Dolores Pitarch Garrido}}
[[Archivo:Espana Centros-comerciales-por-municipio 2012 mapa 14332 spa.jpg|left|thumb|300px|Mapa de centros comerciales por municipio. 2012. España. [http://centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Centros-comerciales-por-municipio_2012_mapa_14332_spa.pdf PDF]. [http://centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Centros-comerciales-por-municipio_2012_mapa_14332_spa.zip Datos] [https://interactivo-atlasnacional.ign.es/index.php#c=indicator&i=r7508.r7508&t=A02&view=map8 Interactivo. ]]]Una de las configuraciones del comercio que más ha crecido en España en las últimas décadas son los centros comerciales, aunque dentro de ellos también hay heterogeneidad de tipologías. Los centros comerciales se pueden clasificar atendiendo a diversos criterios, uno de ellos es el de su tamaño, que va desde pequeños centros en los que se localiza un hipermercado con unas pocas tiendas en la galería comercial, hasta las grandes áreas en las que se integran hipermercados, grandes almacenes, pequeños comercios generalmente franquiciados, así como establecimientos dedicados al ocio y la restauración. Generalmente todas estas superficies comerciales son espacios situados en las periferias o los bordes urbanos y, como característica común, son lugares construidos para las compras, por lo que reúnen un conjunto de establecimientos independientes pero organizados, cuya intención es atraer al mayor número posible de compradores. Pero también muchos de estos centros se construyeron en el interior de la ciudad, vinculados a una ubicación central o a la presencia de una locomotora comercial o tienda ancla, como un gran almacén, que actúa de tienda gancho para la atracción de clientes. Incluso hay centros comerciales que se configuran en espacios abiertos; son calles comerciales que se han organizado, al igual que los espacios construidos con esa finalidad, con una asociación de los comercios localizados en ellos.
[[Archivo:Espana Superficie-de-los-centros-comerciales-por-municipio 2012 mapa 14333 spa.jpg|right|thumb|none|300px|Mapa de superficie de los centros comerciales por municipio. 2012. España. [http://centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Superficie-de-los-centros-comerciales-por-municipio_2012_mapa_14333_spa.pdf PDF]. [http://centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Superficie-de-los-centros-comerciales-por-municipio_2012_mapa_14333_spa.zip Datos] [https://interactivo-atlasnacional.ign.es/index.php#c=indicator&i=r7507.r7507&t=A02&view=map8 Interactivo. ]]]
Dentro de los centros comerciales que se pueden considerar de última generación están los centros de grandes dimensiones donde se asocia comercio y ocio. El objetivo de estas superficies comerciales es reunir en este espacio todo lo que el comprador pueda necesitar, a la vez que compagina sus compras con su tiempo de ocio. Están promovidos por grandes grupos empresariales o multinacionales que son los que se encargan de organizar todos los negocios que se localizan allí. Este tipo de centros están apoyados por una o varias locomotoras comerciales (un hipermercado o gran almacén) y también en ellos destaca la presencia de franquicias o tiendas de firmas propias especializadas en ropa, complementos o productos para el hogar.
{{ANESubirArriba}}
{{ANENavegacionHermanos |anterior=[[Demanda turística]] |siguiente=[[Comercio exterior]] }}
{{ANETextoEpigrafe|epigrafe=Recursos relacionados}}
{{ANEPaginaDescargas}}#ask:
{{ANENavegacionHermanos [[Tiene palabra clave::~*comercio electrónico*]] OR [[Tiene palabra clave::comercio en el mundo]] OR [[Tiene palabra clave::comercio mayorista]] OR [[Tiene palabra clave::comercio minorista]] OR [[Tiene palabra clave::cuota de mercado]] OR [[Tiene palabra clave::población ocupada en comercio]] OR [[Tiene palabra clave::comercio en los siglos XVI y XVII]] |mainlabel=Vista previa |?Tiene título alternativo 1#=Título |?Pertenece a subtema=Subtema |?Tiene JPG=JPG |?Tiene versión interactiva=Interactivo |?Tiene extensión temporal=Extensión temporal |?Tiene datos brutos publicados#Si,No=Datos a descarga |?Tiene más información=Descarga completa
|anteriorheaders=[[Demanda turística]]plain |link=all |limit=1000 |sort=Tiene título alternativo 1 |order=ascending |class=datatable}}
{{ANESubirArriba}}{{ANENavegacionHermanos |anterior=[[Demanda turística]] |siguiente=[[Comercio exterior]]}}{{ANEDescargaPDFTema | url=http://www.ign.es/web/resources/docs/IGNCnig/ANE/Capitulos/13_Comercioyservicios.pdf}}{{ANEPaginaDescargas}}
[[Categoría:Actividades productivas y económicas]]
288
ediciones

Menú de navegación