🍪
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios que ofrece y optimizar la navegación. Si usted continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más información

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Página principal

267 bytes eliminados, 09:41 7 mar 2023
sin resumen de edición
<addthis/>
{{ANEEtiqueta
|url=http://atlasnacional.ign.es/images/4/44/Geoportal_Atlas_Nacional_de_Espa%C3%B1a.jpg
}}
{| cellspacing="0" style="margin-top: 0; margin-bottom: 1em; float:left; width: 100%"
{| cellspacing="0" style="margin-top: 0; margin-bottom: 2em; float:right; width: 100%"
| style="vertical-align: center; border-style: solid; border-width: 0.5px; border-color: #13417D; background-color:#a8bfe2" |
 
<div style="background:#a8bfe2; text-align: center; overflow: hidden; position: relative;">
<div style="position: absolute; width: 100%; opacity: 0.70">[[Imagen:Mapas y cartografía temática.jpg|1600px]]</div>
<div style="position: relative; padding: 0em;"><span style="font-size: 170%; display:block; padding-top: 0.4em; padding-right: 0.4em; padding-bottom: 0.01em; padding-left: 0.5em; color:#446291;text-shadow: 1.2px 1.2px #6488c1">'''<small>Bienvenido al</small> <big>ATLAS NACIONAL DE ESPAÑA(ANE)</big> <small> del siglo XXI</small>'''</span><span |}  {| cellspacing="0" cellpadding="0" style="fontmargin-top: 0; margin-right: 0; margin-bottom: 1em; margin-left: 2px; float:right; margin-sizeright: 0px; width: 10044%" | style="vertical-align: top; border-style: solid; displayborder-top-right-radius:block10px; paddingborder-top-left-radius: 0.4em10px; paddingborder-bottom-right-radius: 10px; border-bottom-left-radius: 10px; border-width: 1px; border-color: #446291; background-color: 0.4em#f6fbfd" | <div style="border-bottom-style: solid; paddingborder-bottom-width: 0em0px; paddingborder-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px; border-bottom-color: #f6fbfd; background-color: #446291; padding: 0.5em2em 1.2em; font-size: 100%; font-weight: bold; color: #ffffff">'''Esta página web muestra La pandemia COVID-19 en España.''' Primera ola: de los contenidos elaborados por el Atlas Nacional primeros casos a finales de junio de 2020 </div><br /><div><ul style="text-align: center"><li style="display: inline-block; vertical-align: top">[[Archivo:SeccionI.jpg|left|150px|link=Contexto global de la pandemia COVID-19|Sección I: Contexto global de la pandemia COVID-19]]</li><li style="display: inline-block">[[Archivo:SeccionII.jpg|left|150px|link=La pandemia COVID-19 en España (ANE) |Sección II: La pandemia COVID-19 en la etapa denominada ANE del siglo XXI (ANEEspaña]]</li><smallli style="display: inline-block; vertical-align: top">XXI[[Archivo:SeccionIII.jpg|left|150px|link=Efectos sociales, económicos y ambientales|Sección III: Efectos sociales, económicos y ambientales]]</smallli>)<li style="display: inline-block; vertical-align: top; margin-right: 0px; margin-top: 30px; margin-bottom: 20px">[[Archivo:Version_spa_eng_rojo.png|left|80px|link=http://nationalatlas.ign.'''es|Versión en inglés]]</li> </ul></div>
'''Actualmente está formada por [[Especial<div style="border-bottom-style: solid; border-bottom-width: 1px; border-bottom-color: #f6fbfd; border-top-right-radius: 0px; border-bottom-left-radius: 0px;border-top-left-radius: 0px; border-bottom-right-radius: 0px; background-color: #446291; padding: 0.2em 1.2em; font-size:Todas|155 páginas]] y [[Especial100%; font-weight:Estadísticas|1322 elementos gráficos]]'''</spanbold; color: #ffffff"> Contenido individualizado </div>
<div style="padding-top: 0.4em; padding-right: 0.5em; padding-bottom: 0.3em; padding-left: 0.5em; font-size: 100%">
[[Archivo:Páginas-01.jpg|left|25px|link=]] [[Estructura temática (monografía COVID-19)|Índice completo]] • [[Archivo:Mapas3-01.jpg|25px|link=]] [[ANE:Mapas_(monografía_COVID-19)|Mapas]] • [[Archivo:Graficos estadísticos-01.jpg|25px|link=]] [[ANE:Gráficos_estadísticos_(monografía_COVID-19)|Gráficos estadísticos]] • [[Archivo:Ilustraciones-01.jpg|25px|link=]] [[ANE:Ilustraciones_(monografía_COVID-19)|Ilustraciones]] • [[Archivo:Imágenes-01.jpg|25px|link=]] [[ANE:Imágenes_(monografía_COVID-19)|Imágenes]]
</div>
|}
{| cellspacing="0" cellpadding="0" style="margin-top: 0; margin-right: 0; margin-bottom: 1em; margin-left: 2px; float:left; margin-right: 0px; width: 4654%"
| style="vertical-align: top; border-style: solid; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px;border-bottom-right-radius: 10px; border-bottom-left-radius: 10px; border-width: 1px; border-color: #446291; background-color:#f6fbfd" |
<div style= "border-bottom-style: solid; border-bottom-width: 0px; border-bottom-color: #446291; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px; background-color: #446291; padding: 0.2em 1.2em; font-size: 110100%; font-weight: bold; color: #ffffff"> Contenido por secciones '''España en mapas.''' Una síntesis geográfica </div>
<div><ul style="text-align: center">
<li style="display: inline-block; vertical-align: top">
[[Archivo:SECCION I-01.jpg|left|150px|link=http://atlasnacional.ign.es/wane/Conocimiento_geogr%C3%A1fico_y_cartograf%C3%ADaConocimiento geográfico y cartografía|'''Sección I: Conocimiento geográfico y cartografía''']]
</li>
<li style="display: inline-block">
[[Archivo:SECCION II-01.jpg|left|150px|link=http://atlasnacional.ign.es/wane/Medio_naturalMedio natural|'''Sección II: Medio natural''']]
</li>
<li style="display: inline-block; vertical-align: top">
[[Archivo:SECCION III-01.jpg|left|150px|link=http://atlasnacional.ign.es/wane/Historia|'''Sección III: Historia''']]
</li>
<li style="display: inline-block; vertical-align: top">
[[Archivo:SECCION IV-01.jpg|left|150px|link=http://atlasnacional.ign.es/wane/Poblaci%C3%B3nPoblación,_poblamiento_y_sociedadpoblamiento y sociedad|'''Sección IV: Población, poblamiento y sociedad''']]
</li>
<li style="display: inline-block">
[[Archivo:SECCION V-01.jpg|left|150px|link=http://atlasnacional.ign.es/wane/Actividades_productivas_y_econ%C3%B3micasActividades productivas y económicas|'''Sección V: Actividades productivas y económicas''']]
</li>
<li style="display: inline-block; vertical-align: top">
[[Archivo:SECCION VI-01.jpg|left|150px|link=http://atlasnacional.ign.es/wane/Servicios_y_equipamientos_socialesServicios y equipamientos sociales|'''Sección VI: Servicios y equipamientos sociales''']]
</li>
<li style="display: inline-block">
[[Archivo:SECCION VII-01.jpg|left|150px|link=http://atlasnacional.ign.es/wane/Sistemas_de_transportes_y_comunicacionesSistemas de transportes y comunicaciones|'''Sección VII: Sistemas de transportes y comunicaciones''']]
</li>
<li style="display: inline-block">
[[Archivo:SECCION VIII-01.jpg|left|150px|link=http://atlasnacional.ign.es/wane/Estructura_territorialEstructura territorial|'''Sección VIII: Estructura territorial''']]
</li>
<li style="display: inline-block">
[[Archivo:SECCION IX-01.jpg|left|150px|link=http://atlasnacional.ign.es/wane/Espa%C3%B1a_en_el_mundoEspaña en el mundo|'''Sección IX: España en el mundo''']]
</li>
</ul></div>
<div style="border-bottom-style: solid; border-bottom-width: 1px; border-bottom-color: #446291; border-top-right-radius: 0px; border-bottom-left-radius: 0px;border-top-left-radius: 0px; border-bottom-right-radius: 0px; background-color: #446291; padding: 0.2em 1.2em; font-size: 110100%; font-weight: bold; color: #ffffff"> Contenido por tipo de recurso individualizado </div>
<div style="padding-top: 0.4em; padding-right: 0.5em; padding-bottom: 0.3em; padding-left: 0.5em; font-size: 100%">
[[Archivo:Páginas-01.jpg|left|25px|link=http://atlasnacional.ign.es/wane/Especial:Todas]] [http://atlasnacional.ign.es/wane/Especial:Todas Páginas[Estructura temática|Índice completo]] • [[Archivo:Mapas3-01.jpg|25px|link=http://atlasnacional.ign.es/wane/ANE:Mapas]] [http://atlasnacional.ign.es/wane/[ANE:Mapas |Mapas]] • [[Archivo:Graficos estadísticos-01.jpg|25px|link=http://atlasnacional.ign.es/wane/ANE:Gr%C3%A1ficos_estad%C3%ADsticos]] [http://atlasnacional.ign.es/wane/[ANE:Gr%C3%A1ficos_estad%C3%ADsticos Gráficos_estadísticos|Gráficos estadísticos]] • [[Archivo:Ilustraciones-01.jpg|25px|link=http://atlasnacional.ign.es/wane/ANE:Ilustraciones]] [http://atlasnacional.ign.es/wane/[ANE:Ilustraciones |Ilustraciones]] • [[Archivo:Imágenes-01.jpg|25px|link=http://atlasnacional.ign.es/wane/ANE:Im%C3%A1genes]] [http://atlasnacional.ign.es/wane/[ANE:Im%C3%A1genes Imágenes|Imágenes]]
</div>
|}
 {| cellspacing="0" cellpadding="0" style="margin-top: 0; margin-right: 0; margin-bottom: 1em; margin-left: 0px; float:right; margin-right: 0px; width: 5344%"
| style="vertical-align: top; border-style: solid; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px;border-bottom-right-radius: 10px; border-bottom-left-radius: 10px; border-width: 1px; border-color: #6488c1; background-color:#f6fbfd" |
<div style="border-bottom-style: solid; border-top-style: solid;border-bottom-width: 1px; border-top-width: 0px;border-bottom-color: #6488c1; background-color: #6488c1446291; padding: 0.2em 0.3em 0.3em 0.3em; font-size: 110100%; font-weight: bold; color: #ffffff; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px; padding: 0.2em 1.2em">Mapas destacados</div>
<div style="padding-top: 0.4em; padding-right: 0.5em; padding-bottom: 0.3em; padding-left: 0.5em; font-size: 100%">
[[Archivo:Pirámides_de_poblaciónNacen de media 106 hombres por cada 100 mujeres, aunque al llegar a la edad de reproducción ambos sexos están más o menos igualados en número._Datos_porcentuales_2019Como la esperanza de vida de las mujeres es varios años superior a la de los hombres, el resultado es que, a pesar de esa desigualdad numérica en el nacimiento, hay mayor número de mujeres que de hombres.jpg|center|thumb|Mapa En concreto, según el Censo de población de pirámides 2021 del Instituto Nacional de población. Datos porcentuales. 2019. Estadística, en Españahay 23,2 millones de hombres y 24,2 millones de mujeres. [[Estructura demográfica|Información relacionada]]]]<br>
[[Archivo:Población municipal e índice de feminidad_2021.jpg|left|thumb|200px|Población municipal e índice de feminidad. 2021. [[Dinámica demográfica|Información relacionada]]]]
 
El municipio de Javier, en Navarra, con 124 habitantes, es el que tiene mayor porcentaje de mujeres, el 75,8%, mientras en el extremo contrario se encuentra Illán de Vacas, en Toledo, donde sus tres habitantes son hombres, sin ninguna mujer; en ambos casos hay que tener en cuenta la variabilidad que pueden introducir los municipios con escasa población.
 
En el mapa '''Población municipal e índice de feminidad''' se aprecia cómo las ciudades son mayoritariamente femeninas, mientras que los pequeños municipios suelen tener un mayor componente masculino. Prueba de ello es que en las 63 ciudades españolas mayores de 100.000 habitantes el índice de feminidad es mayor de 50, es decir, en todas ellas hay mayor número de mujeres que de hombres; el fenómeno contrario se encuentra en los municipios de menor tamaño, donde la situación se invierte y es más frecuente el predominio masculino.
 
Desde los años cincuenta muchas fueron las mujeres que emprendieron la emigración a las ciudades, mientras que los hombres permanecían, especialmente en los núcleos más pequeños, asociados a los trabajos agropecuarios, si bien con algunas excepciones, como Galicia, Asturias y en parte Andalucía y Extremadura. En los años recientes, muchos matrimonios han retornado al medio rural al llegar a la edad de jubilación y la mayor longevidad femenina ha contribuido a paliar los desajustes entre ambas ramas de población.
 
Otro contraste territorial es el que se observa entre la costa y el interior, con mayor índice de feminidad en las zonas costeras de casi todas las provincias, excepto en Almería y Huelva, frente al interior con mayoría masculina, si se exceptúan las capitales y mayores ciudades provinciales. Un caso paradigmático es Soria, en donde tan solo la capital provincial tiene mayoría de mujeres frente a un área rural masculinizada.
 
<div style="border: 1px solid #446291"></div>
<div class="mw-collapsible mw-collapsed">
Los mapas de pirámides son una herramienta útil para mostrar de forma clara la estructura por edad y sexo de una población. En este caso, se representan los datos de las cincuenta provincias españolas y de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
<div class="mw-collapsible-content">
Para poder comparar las provincias con muchos habitantes con otras poco pobladas, se ha elegido una representación porcentual, donde la longitud de las barras es proporcional al porcentaje de habitantes por grupos de edad y sexo respecto a la población total de cada provincia.
La estructura El día 22 de febrero se celebra el '''Día de la población española ha experimentado profundos cambios Igualdad Salarial''', creado con la finalidad de concienciar y sensibilizar a lo largo del siglo XXla sociedad sobre la brecha salarial de género. Actualmente, El Día de la Igualdad Salarial en España ha sido promovido por la totalidad Comisión de las provincias españolas cuentan con menos Igualdad del 18% Senado (aprobado por el Consejo de Ministros) y la Secretaría de menores Estado de 15 años, con Igualdad y Contra la excepción Violencia de Género (a través del Instituto de las ciudades autónomas Mujeres), adscrita al Ministerio de Igualdad del Gobierno de España. <br><div class="mw-collapsible-content"><br>[[Archivo:Ganancia media anual según sector de Ceuta actividad y Melillasexo_2020. Y jpg|left|thumb|200px|Ganancia media anual según sector de ellas, 22 se mueven en valores por debajo del 14%, siendo Ourense actividad y Zamora las que tienen porcentajes más bajos (por debajo del 10%)sexo. 2020.[[Caracterización_de_la_sociedad#Salarios|Información relacionada]]]]
Por el contrario, hay Es importante destacar que destacar el fuerte aumento derecho fundamental a la igualdad de remuneración por género ha sido reconocido por la población Organización Internacional del Trabajo (OIT) desde el año 1919, pero actualmente sigue persistiendo esta desigualdad salarial entre géneros. El origen de mayor edad. Los mayores la brecha salarial proviene de 65 años se sitúan por encima del 15% la desigualdad en todo el territorio (excepto Ceuta materia de educación y oportunidades que han recibido hombres y Melilla)mujeres. Y hay nueve provincias con incluso Las mujeres trabajan más del 25% de a tiempo parcial e interrumpen su población con 65 años o empleo en más: Lugoocasiones que los hombres para dedicarse al cuidado de sus personas dependientes. Además, Ourense, Asturias, León, Zamora, Salamanca, Palencia, Ávila trabajan en sectores económicos y ocupan puestos que requieren menor cualificación y Soriatienen mayores dificultades para su promoción profesional.
En líneas generalesPor otra parte, la desigualdad salarial se observa que refleja en la cotización a la Seguridad Social y, por lo tanto, en las provincias prestaciones sociales percibidas a lo largo de la mitad norte vida laboral y especialmente al alcanzar la edad de España presentan los valores porcentuales jubilación, donde la brecha de población joven más bajos, en algunas como consecuencia género de la emigración que sufrieron ya desde principios del siglo XXlas pensiones ronda el 35%. Por otra parte Actualmente, Toledoesta brecha salarial y de género ha disminuido considerablemente, Guadalajarapero no se ha erradicado, como podemos comprobar en el valle del Ebromapa (datos 2020). Como media, Cataluñalas mujeres en España tienen una ganancia media por hora un 10% menor que la de los hombres, Comunitat Valencianay es mayor en las comunidades con mayor dinamismo económico, Murcia, Andalucía, Illes Balears mayor participación laboral femenina y Santa Cruz de Tenerife poseen una población un poco más joven, aunque tampoco está bien equilibradamayores salarios medios.
Esta estructura de población tan envejecida, junto con la distribución de la población y las distintas formas de poblamiento del territorio serán factores de análisis en los estudios demográficos que deberán realizarse próximamente para comprender la distinta incidencia del virus Covid-19 en los distintos territorios de nuestro país.
</div>
<div style="padding-top: 0.4em; padding-right: 0.5em; padding-bottom: 0.3em; padding-left: 0.5em; font-size: 90%; text-align:right">
[[ANE:Galería_de_mapas_destacados|[Galería de mapas destacados]]]
</div>
|}
[[Archivo:Mundo El-Instituto-Cervantes-en-el-mundo 2016 mapa 15394 spa.jpg{|center|thumb|Mapa El Instituto Cervantes en el mundo. 2016. [http://centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?rutacellspacing="0" cellpadding="0" style=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Mundo_El"margin-Institutotop: 0; margin-Cervantesright: 0; margin-enbottom: 1em; margin-elleft: 2px; float:left; margin-mundo_2016_mapa_15394_spa.pdf PDF]. [httpright://centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Mundo_El-Instituto-Cervantes-en-el-mundo_2016_mapa_15394_spa.zip Datos]]]0px; width: 54%"
| style="vertical-align: top; border-style: solid; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px;border-bottom-right-radius: 10px; border-bottom-left-radius: 10px; border-width: 1px; border-color: #9bb0d1; background-color:#f6fbfd" |<div classstyle="mwborder-bottom-style: solid; border-collapsible mwbottom-collapsedwidth: 1px; border-bottom-color: #9bb0d1; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px; background-color: #4d88d5; padding: 0.2em 1.2em; font-size: 100%; font-weight: bold; color: #ffffff"> Visualizadores</div> El 23 de abril se celebra el <gallery class="center" heights="110px" widths="110px"Día >Archivo:Atlas interactivo.png|Atlas Nacional de la lengua española" en las [España Interactivo|link=https://wwwinteractivo-atlasnacional.unign.org/es/ Naciones Unidas] para concienciar al personal de la Organización, y al mundo #c=home<nowiki>Archivo:España en mapas.png|España en general, acerca de la historia, la cultura y el uso del español como idioma oficialmapas.<div classUna síntesis geográfica|link="mwhttp://www.ign.es/web/ign/portal/espana-collapsibleen-content"mapas</nowiki>Para conmemorar esta fecha presentamos el mapa '''El Instituto Cervantes en el mundo''', donde se representan las sedes y los centros acreditados Archivo:Buscón del Instituto Cervantes alrededor ANE.png|Buscón del mundo, así como los países donde el español Atlas Nacional de España|link=http://www.ign.es lengua oficial./ane/bane/</gallery>
El [https<div style="padding-top://www0.cervantes4em; padding-right: 0.es/default5em; padding-bottom: 0.htm Instituto Cervantes] es la institución pública creada por España en 1991 para promover universalmente la enseñanza, el estudio y el uso del español y contribuir a la difusión de las culturas hispánicas en el exterior3em; padding-left: 0. En sus actividades, el Instituto Cervantes atiende fundamentalmente al patrimonio lingüístico y cultural que es común a los países y pueblos de la comunidad hispanohablante5em; font-size: 90%; text-align:right">[[ANE:Más información. Está presente en 86 centros distribuidos en 45 países por los cinco continentes. Además, cuenta con dos sedes en España, la sede central de Madrid y la sede de Alcalá de Henares.</div>Visualizadores|[Más información]]]
</div>
<div |} {| cellspacing="0" cellpadding="0" style="paddingmargin-top: 0.4em; paddingmargin-right: 0.5em; paddingmargin-bottom: 0.3em1em; paddingmargin-left: 0.5em2px; float:left; fontmargin-sizeright: 0px; width: 9054%"  | style="vertical-align: top; border-style: solid; border-top-right-radius: 10px; textborder-top-alignleft-radius:10px;border-bottom-right-radius: 10px; border-bottom-left-radius: 10px; border-width: 1px; border-color: #446291; background-color:#f6fbfd">[[ANE:Galería_de_mapas_destacados|[Galería de mapas destacados]]]</div></div><div style="border-bottom-style: solid; border-topbottom-stylewidth: solid0px;border-bottom-widthcolor: 1px#446291; border-top-widthright-radius: 1px10px;border-bottomtop-left-colorradius: #6488c110px; background-color: #6488c1446291; padding: 0.2em 01.3em2em; font-size: 110100%; font-weight: bold; color: #ffffff;padding: 0.2em 1.2em">Noticias</div> [[Archivo:Grupos temáticos.jpg|25px|link=https://www.fomento.gob.es/ministerio/proyectos-singulares/cumbre-del-clima/ign-herramientas-y-sistemas-para-focalizar-y-medir-el-cambio-climatico]] ' ''2 diciembre 2019:''' [https://www.fomento.gob.es/ministerio/proyectos-singulares/cumbre-del-clima/ign-herramientas-y-sistemas-para-focalizar-y-medir-el-cambio-climatico Aportación del Atlas Nacional de España Recursos no vinculados a las herramientas y sistemas para focalizar y medir el cambio climático] [[Archivo:Grupos temáticos.jpg|25px|link=https://inespain.maps.arcgis.com/apps/MinimalGallery/index.html?appid=c8b41b2c471845afbc8f8eb20c54382e#]] una publicación'''11 septiembre 2019:''' [https:<//inespain.maps.arcgis.com/apps/MinimalGallery/index.html?appid=c8b41b2c471845afbc8f8eb20c54382e# Nuevo Atlas de Distribución de Renta de los Hogares en España]div> [[Archivo:Grupos temáticos.jpg|25px|link=http://atlasnacional.ign.es/wane/Noticias:Actualizada_la_aplicaci%C3%B3n_Busc%C3%B3n_del_Atlas_Nacional_de_Espa%C3%B1a]] '''9 septiembre 2019:''' [http://atlasnacional.ign.es/wane/Noticias:Actualizada_la_aplicaci%C3%B3n_Busc%C3%B3n_del_Atlas_Nacional_de_Espa%C3%B1a Actualizada la aplicación Buscón del Atlas Nacional de España] [[Archivo:Grupos temáticos.jpg|25px|link<div style=https"padding-top://www0.ine.es/ss/Satellite?L=es_ES&c=INEPublicacion_C&cid=1259924856416&p=1254735110672&pagename=ProductosYServicios%2FPYSLayout&param1=PYSDetalleGratuitas]] '''19 julio 20194em; padding-right:''' [https://twitter0.com/IGNSpain/status/1151046391743037440?s=09 Presentación del Atlas Nacional de España en 29th International Cartographic Conference] [[Archivo5em; padding-bottom:Grupos temáticos0.jpg|25px|link=https://www.ine.es/ss/Satellite?L=es_ES&c=INEPublicacion_C&cid=1259924856416&p=1254735110672&pagename=ProductosYServicios%2FPYSLayout&param1=PYSDetalleGratuitas]] '''16 julio 2019:''' [https://climateatlas.ca/climate3em; padding-atlas-version-2 Consulta el Atlas del clima de Canadá] [[Archivoleft:Grupos temáticos0.jpg|25px|link=https://www.ine.es/ss/Satellite?L=es_ES&c=INEPublicacion_C&cid=1259924856416&p=1254735110672&pagename=ProductosYServicios%2FPYSLayout&param1=PYSDetalleGratuitas]] '''29 mayo 2019:''' [https://www.ine.es/ss/Satellite?L=es_ES&c=INEPublicacion_C&cid=1259924856416&p=1254735110672&pagename=ProductosYServicios%2FPYSLayout&param1=PYSDetalleGratuitas España en cifras, una publicación del Instituto Nacional de Estadística] [[Archivo:Grupos temáticos.jpg|25px|link=https://www.pinterest.es/IGNSpain/atlas5em; font-nacional-de-espa%C3%B1a/?sender=729442608304154078&invite_code=353d441d6f784c2f9122b40d1c02a0e7]] '''23 mayo 2019size:''' [https://www.pinterest.es/IGNSpain/atlas-nacional-de-espa100%C3%B1a/?sender=729442608304154078&invite_code=353d441d6f784c2f9122b40d1c02a0e7 El Atlas Nacional de España disponible en Pinterest]">
Recursos elaborados durante el periodo 2009 a 2016 como parte del núcleo de recursos fundamentales del Atlas Nacional de España, pero que no están vinculados a una publicación concreta.
<div style="padding[[Archivo:Mapas3-top: 001.4em; padding-rightjpg|25px|link=]] [[ANE: 0.5em; padding-bottomMapas_(no_vinculados)|Mapas]] • [[Archivo: 0.3em; paddingGraficos estadísticos-left: 001.5em; font-size: 90%; text-align:right">jpg|25px|link=]] [[ANE:NoticiasGráficos_estadísticos_(no_vinculados)|[Más noticias]Gráficos estadísticos]]
</div>
|}
 {| cellspacing="0" cellpadding="0" style="margin-top: 0; margin-right: 0; margin-bottom: 1em; margin-left: 0px2px; float:rightleft; margin-right: 0px; width: 5354%"
| style="vertical-align: top; border-style: solid; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px;border-bottom-right-radius: 10px; border-bottom-left-radius: 10px; border-width: 1px; border-color: #67809f; background-color:#f6fbfd" |
<div style="border-bottom-style: solid; border-top-style: solid;border-bottom-width: 1px; border-top-width: 0px;border-bottom-color: #67809f; background-color: #67809f4d88d5; padding: 0.2em 0.3em 0.3em 0.3em; font-size: 110100%; font-weight: bold; color: #ffffff; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px;padding: 0.2em 1.2em">Ediciones anteriores del ANE y antecedentes</div>
[[Archivo:Grupos temáticos.jpg|25px|link<div style=http"padding-top://www0.ign.es/web/ign/portal/ane-grupos-19864em; padding-2008]] [httpright://www0.ign.es/web/ign/portal/ane5em; padding-grupos-1986-2008 ANE Grupos temáticos 1986-2008] [[Archivobottom:Grupos temáticos0.jpg|25px|link=http3em; padding-left://www0.ign.es/web/ign/portal/ane5em; font-grupos-1955]] [httpsize://www.ign.es/web/ign/portal/ane-grupos-1955 ANE 1955-1985]100%">
[[Archivo:Grupos temáticos.jpg|25px|link=http://www.ign.Un Atlas Nacional es/web/ign/portal/ane-resena-1888]] [http://www.ign.es/web/ign/portal/ane-resena-1888 Reseña geográfica un atlas geográfico fundamental y complejo que contiene una recapitulación y estadística (1888)] [[Archivo:Grupos temáticos.jpg|25px|link=http://www.ign.es/web/ign/portal/ane-resena-tomoi]] [http://www.ign.es/web/ign/portal/ane-resena-tomoi Reseña geográfica una generalización de los conocimientos científicos contemporáneos en el campo de la geografía física, económica, cultural y estadística Tomo I. 1912] [[Archivo:Grupos temáticos.jpg|25px|link=http://www.ignpolítica del país considerado.es/web/ign/portal/ane-resena-tomoii]] [http://www.ign.es/web/ign/portal/ane-resena-tomoii Reseña geográfica Sirve como herramienta de consulta al añadir un valor esencial para el gestor público, y estadística Tomo II. 1912] [[Archivo:Grupos temáticos.jpg|25px|link=http://www.ignal proporcionar el conocimiento de los diferentes aspectos que caracterizan el territorio en las actividades empresariales; a su vez, constituye un punto de referencia educativo para la población en general.es/web/ign/portal/ane-resena-tomoiii]] [http://www.ign.es/web/ign/portal/ane-resena-tomoiii Reseña geográfica y estadística Tomo III. 1914]
<div style="padding-top: 0.4em; padding-right: 0.5em; padding-bottom: 0.3em; padding-left: 0.5em; font-size: 90%; text-align:right">
</div>
|}
{| cellspacing="0" cellpadding="0" style="margin-top: 0; margin-right: 0; margin-bottom: 1em; margin-left: 2px; float:left; margin-right: 0px; width: 46%"
 
| style="vertical-align: top; border-style: solid; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px;border-bottom-right-radius: 10px; border-bottom-left-radius: 10px; border-width: 1px; border-color: #9bb0d1; background-color:#f6fbfd" |
<div style="border-bottom-style: solid; border-bottom-width: 1px; border-bottom-color: #9bb0d1; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px; background-color: #9bb0d1; padding: 0.2em 1.2em; font-size: 110%; font-weight: bold; color: #ffffff"> Visualizadores</div>
<gallery class="center" heights="150px" widths="180px">
Archivo:Atlas interactivo.png|Atlas Interactivo|link=https://interactivo-atlasnacional.ign.es/#c=home
Archivo:España en mapas.png|España en mapas. Una síntesis geográfica|link=http://www.ign.es/web/ign/portal/espana-en-mapas
Archivo:Buscón del ANE.png|Buscón del ANE|link=http://www.ign.es/ane/bane/
</gallery>
<div style="padding-top: 0.4em; padding-right: 0.5em; padding-bottom: 0.3em; padding-left: 0.5em; font-size: 90%; text-align:right">
[[ANE:Más información. Visualizadores|[Más información]]]
</div>
|}
633
ediciones

Menú de navegación