🍪
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios que ofrece y optimizar la navegación. Si usted continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más información

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Página principal

1822 bytes eliminados, 09:41 7 mar 2023
sin resumen de edición
<addthis/>
{{ANEEtiqueta
|url=http://atlasnacional.ign.es/images/4/44/Geoportal_Atlas_Nacional_de_Espa%C3%B1a.jpg
}}
{| cellspacing="0" style="margin-top: 0; margin-bottom: 1em; float:left; width: 100%"
{| cellspacing="0" style="margin-top: 0; margin-bottom: 2em; float:right; width: 100%"
| style="vertical-align: center; border-style: solid; border-width: 0.5px; border-color: #13417D; background-color:#a8bfe2" |
 
<div style="background:#a8bfe2; text-align: center; overflow: hidden; position: relative;">
<div style="position: absolute; width: 100%; opacity: 0.70">[[Imagen:Mapas y cartografía temática.jpg|1600px]]</div>
<div style="position: relative; padding: 0em;"><span style="font-size: 170%; display:block; padding-top: 0.4em; padding-right: 0.4em; padding-bottom: 0.01em; padding-left: 0.5em; color:#446291;text-shadow: 1.2px 1.2px #6488c1">'''<small>Bienvenido al</small> <big>ATLAS NACIONAL DE ESPAÑA(ANE)</big> <small> del siglo XXI</small>'''</span><span |}  {| cellspacing="0" cellpadding="0" style="fontmargin-top: 0; margin-right: 0; margin-bottom: 1em; margin-left: 2px; float:right; margin-sizeright: 0px; width: 10044%" | style="vertical-align: top; displayborder-style: solid; border-top-right-radius:block10px; paddingborder-top-left-radius: 0.4em10px; paddingborder-bottom-right-radius: 10px; border-bottom-left-radius: 10px; border-width: 1px; border-color: #446291; background-color: #f6fbfd" | <div style="border-bottom-style: 0.4emsolid; paddingborder-bottom-width: 0em0px; paddingborder-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px; border-bottom-color: #f6fbfd; background-color: #446291; padding: 0.5em2em 1.2em; font-size: 100%; font-weight: bold; color: #ffffff">'''Esta página web muestra La pandemia COVID-19 en España.''' Primera ola: de los contenidos elaborados por el Atlas Nacional primeros casos a finales de junio de 2020 </div><br /><div><ul style="text-align: center"><li style="display: inline-block; vertical-align: top">[[Archivo:SeccionI.jpg|left|150px|link=Contexto global de la pandemia COVID-19|Sección I: Contexto global de la pandemia COVID-19]]</li><li style="display: inline-block">[[Archivo:SeccionII.jpg|left|150px|link=La pandemia COVID-19 en España (ANE) |Sección II: La pandemia COVID-19 en la etapa denominada ANE del siglo XXI (ANEEspaña]]</li><smallli style="display: inline-block; vertical-align: top">XXI[[Archivo:SeccionIII.jpg|left|150px|link=Efectos sociales, económicos y ambientales|Sección III: Efectos sociales, económicos y ambientales]]</smallli>)<li style="display: inline-block; vertical-align: top; margin-right: 0px; margin-top: 30px; margin-bottom: 20px">[[Archivo:Version_spa_eng_rojo.png|left|80px|link=http://nationalatlas.ign.'''es|Versión en inglés]]</li>
'''Actualmente está formada por [[Especial:Todas|155 páginas]] y [[Especial:Estadísticas|1322 elementos gráficos]]'''</spanul></div>
<div style="border-bottom-style: solid; border-bottom-width: 1px; border-bottom-color: #f6fbfd; border-top-right-radius: 0px; border-bottom-left-radius: 0px;border-top-left-radius: 0px; border-bottom-right-radius: 0px; background-color: #446291; padding: 0.2em 1.2em; font-size: 100%; font-weight: bold; color: #ffffff"> Contenido individualizado </div>
 
<div style="padding-top: 0.4em; padding-right: 0.5em; padding-bottom: 0.3em; padding-left: 0.5em; font-size: 100%">
[[Archivo:Páginas-01.jpg|left|25px|link=]] [[Estructura temática (monografía COVID-19)|Índice completo]] • [[Archivo:Mapas3-01.jpg|25px|link=]] [[ANE:Mapas_(monografía_COVID-19)|Mapas]] • [[Archivo:Graficos estadísticos-01.jpg|25px|link=]] [[ANE:Gráficos_estadísticos_(monografía_COVID-19)|Gráficos estadísticos]] • [[Archivo:Ilustraciones-01.jpg|25px|link=]] [[ANE:Ilustraciones_(monografía_COVID-19)|Ilustraciones]] • [[Archivo:Imágenes-01.jpg|25px|link=]] [[ANE:Imágenes_(monografía_COVID-19)|Imágenes]]
</div>
|}
{| cellspacing="0" cellpadding="0" style="margin-top: 0; margin-right: 0; margin-bottom: 1em; margin-left: 2px; float:left; margin-right: 0px; width: 4654%"
| style="vertical-align: top; border-style: solid; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px;border-bottom-right-radius: 10px; border-bottom-left-radius: 10px; border-width: 1px; border-color: #446291; background-color:#f6fbfd" |
<div style= "border-bottom-style: solid; border-bottom-width: 0px; border-bottom-color: #446291; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px; background-color: #446291; padding: 0.2em 1.2em; font-size: 110100%; font-weight: bold; color: #ffffff"> Contenido por secciones '''España en mapas.''' Una síntesis geográfica </div>
<div><ul style="text-align: center">
<li style="display: inline-block; vertical-align: top">
[[Archivo:SECCION I-01.jpg|left|150px|link=http://atlasnacional.ign.es/wane/Conocimiento_geogr%C3%A1fico_y_cartograf%C3%ADaConocimiento geográfico y cartografía|'''Sección I: Conocimiento geográfico y cartografía''']]
</li>
<li style="display: inline-block">
[[Archivo:SECCION II-01.jpg|left|150px|link=http://atlasnacional.ign.es/wane/Medio_naturalMedio natural|'''Sección II: Medio natural''']]
</li>
<li style="display: inline-block; vertical-align: top">
[[Archivo:SECCION III-01.jpg|left|150px|link=http://atlasnacional.ign.es/wane/Historia|'''Sección III: Historia''']]
</li>
<li style="display: inline-block; vertical-align: top">
[[Archivo:SECCION IV-01.jpg|left|150px|link=http://atlasnacional.ign.es/wane/Poblaci%C3%B3nPoblación,_poblamiento_y_sociedadpoblamiento y sociedad|'''Sección IV: Población, poblamiento y sociedad''']]
</li>
<li style="display: inline-block">
[[Archivo:SECCION V-01.jpg|left|150px|link=http://atlasnacional.ign.es/wane/Actividades_productivas_y_econ%C3%B3micasActividades productivas y económicas|'''Sección V: Actividades productivas y económicas''']]
</li>
<li style="display: inline-block; vertical-align: top">
[[Archivo:SECCION VI-01.jpg|left|150px|link=http://atlasnacional.ign.es/wane/Servicios_y_equipamientos_socialesServicios y equipamientos sociales|'''Sección VI: Servicios y equipamientos sociales''']]
</li>
<li style="display: inline-block">
[[Archivo:SECCION VII-01.jpg|left|150px|link=http://atlasnacional.ign.es/wane/Sistemas_de_transportes_y_comunicacionesSistemas de transportes y comunicaciones|'''Sección VII: Sistemas de transportes y comunicaciones''']]
</li>
<li style="display: inline-block">
[[Archivo:SECCION VIII-01.jpg|left|150px|link=http://atlasnacional.ign.es/wane/Estructura_territorialEstructura territorial|'''Sección VIII: Estructura territorial''']]
</li>
<li style="display: inline-block">
[[Archivo:SECCION IX-01.jpg|left|150px|link=http://atlasnacional.ign.es/wane/Espa%C3%B1a_en_el_mundoEspaña en el mundo|'''Sección IX: España en el mundo''']]
</li>
</ul></div>
<div style="border-bottom-style: solid; border-bottom-width: 1px; border-bottom-color: #446291; border-top-right-radius: 0px; border-bottom-left-radius: 0px;border-top-left-radius: 0px; border-bottom-right-radius: 0px; background-color: #446291; padding: 0.2em 1.2em; font-size: 110100%; font-weight: bold; color: #ffffff"> Contenido por tipo de recurso individualizado </div>
<div style="padding-top: 0.4em; padding-right: 0.5em; padding-bottom: 0.3em; padding-left: 0.5em; font-size: 100%">
[[Archivo:Páginas-01.jpg|left|25px|link=http://atlasnacional.ign.es/wane/Especial:Todas]] [http://atlasnacional.ign.es/wane/Especial:Todas Páginas[Estructura temática|Índice completo]] • [[Archivo:Mapas3-01.jpg|25px|link=http://atlasnacional.ign.es/wane/ANE:Mapas]] [http://atlasnacional.ign.es/wane/[ANE:Mapas |Mapas]] • [[Archivo:Graficos estadísticos-01.jpg|25px|link=http://atlasnacional.ign.es/wane/ANE:Gr%C3%A1ficos_estad%C3%ADsticos]] [http://atlasnacional.ign.es/wane/[ANE:Gr%C3%A1ficos_estad%C3%ADsticos Gráficos_estadísticos|Gráficos estadísticos]] • [[Archivo:Ilustraciones-01.jpg|25px|link=http://atlasnacional.ign.es/wane/ANE:Ilustraciones]] [http://atlasnacional.ign.es/wane/[ANE:Ilustraciones |Ilustraciones]] • [[Archivo:Imágenes-01.jpg|25px|link=http://atlasnacional.ign.es/wane/ANE:Im%C3%A1genes]] [http://atlasnacional.ign.es/wane/[ANE:Im%C3%A1genes Imágenes|Imágenes]]
</div>
|}
{| cellspacing="0" cellpadding="0" style="margin-top: 0; margin-right: 0; margin-bottom: 1em; margin-left: 0px; float:right; margin-right: 0px; width: 5344%"
| style="vertical-align: top; border-style: solid; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px;border-bottom-right-radius: 10px; border-bottom-left-radius: 10px; border-width: 1px; border-color: #6488c1; background-color:#f6fbfd" |
<div style="border-bottom-style: solid; border-top-style: solid;border-bottom-width: 1px; border-top-width: 0px;border-bottom-color: #6488c1; background-color: #6488c1446291; padding: 0.2em 0.3em 0.3em 0.3em; font-size: 110100%; font-weight: bold; color: #ffffff; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px; padding: 0.2em 1.2em">Mapas destacados</div>
<div style="padding-top: 0.4em; padding-right: 0.5em; padding-bottom: 0.3em; padding-left: 0.5em; font-size: 100%">
Nacen de media 106 hombres por cada 100 mujeres, aunque al llegar a la edad de reproducción ambos sexos están más o menos igualados en número. Como la esperanza de vida de las mujeres es varios años superior a la de los hombres, el resultado es que, a pesar de esa desigualdad numérica en el nacimiento, hay mayor número de mujeres que de hombres. En concreto, según el Censo de población de 2021 del Instituto Nacional de Estadística, en España hay 23,2 millones de hombres y 24,2 millones de mujeres.
<br>
[[Archivo:Alumnado Población municipal e índice de enseñanzas no universitarias. 2019-2020feminidad_2021.jpg|centerleft|thumb| Mapa 200px|Población municipal e índice de alumnado de enseñanzas no universitariasfeminidad. 2019-2020. España2021. [http://atlasnacional.ign.es/wane/Educación [Dinámica demográfica|Información relacionada]]]<br>]
La pandemia por la COVID-19 ha causado la interrupción El municipio de la labor presencial Javier, en centros educativos Navarra, con 124 habitantes, es el que tiene mayor porcentaje de todo mujeres, el mundo. La celebración este 24 de enero del '''Día Internacional de la Educación''' debe servir de revulsivo para colocar la educación y la formación continua 75,8%, mientras en el centro de la recuperación y extremo contrario se encuentra Illán de Vacas, en Toledo, donde sus tres habitantes son hombres, sin ninguna mujer; en ambos casos hay que tener en cuenta la transformación hacia sociedades más inclusivas, seguras y sosteniblesvariabilidad que pueden introducir los municipios con escasa población.
El derecho a la educación está consagrado en En el artículo 26 mapa '''Población municipal e índice de la Declaración Universal feminidad''' se aprecia cómo las ciudades son mayoritariamente femeninas, mientras que los pequeños municipios suelen tener un mayor componente masculino. Prueba de los Derechos Humanos, ello es que exige la educación primaria gratuita y obligatoriaen las 63 ciudades españolas mayores de 100. Cuando se adoptó la Agenda 2030 para 000 habitantes el Desarrollo Sostenibleíndice de feminidad es mayor de 50, es decir, la comunidad internacional reconoció en todas ellas hay mayor número de mujeres que la educación es esencial para el éxito de sus 17 objetivos. El objetivo número 4 tiene como propósito “garantizar para hombres; el año 2030 una educación fenómeno contrario se encuentra en los municipios de calidad inclusiva y equitativamenor tamaño, donde la situación se invierte y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos”es más frecuente el predominio masculino.
Sin embargoDesde los años cincuenta muchas fueron las mujeres que emprendieron la emigración a las ciudades, 258 millones de niños y jóvenes están sin escolarizarmientras que los hombres permanecían, 617 millones de niños y adolescentes ni saben leer ni tienen especialmente en los conocimientos básicos de matemáticasnúcleos más pequeños, menos del 40% de las niñas del África Subsahariana completan asociados a los estudios de secundaria de ciclo inferiortrabajos agropecuarios, si bien con algunas excepciones, como Galicia, Asturias y cuatro millones de niños en parte Andalucía y jóvenes refugiados no pueden asistir Extremadura. En los años recientes, muchos matrimonios han retornado al medio rural al llegar a la escuela. Sin una educación edad de calidad, inclusiva jubilación y equitativa para todos, y de oportunidades de aprendizaje la mayor longevidad femenina ha contribuido a lo largo de toda la vida, paliar los países no lograrán alcanzar la igualdad de género ni romper el ciclo desajustes entre ambas ramas de pobreza que deja rezagados a millones de niños, jóvenes y adultospoblación.
En EspañaOtro contraste territorial es el que se observa entre la costa y el interior, cerca con mayor índice de nueve millones feminidad en las zonas costeras de alumnos seguían enseñanzas no universitarias el pasado curso (2019-2020). De elloscasi todas las provincias, 8.276.528 pertenecían al Régimen General excepto en Almería y 539.448 cursaban enseñanzas regladas del Régimen Especial. Con respecto Huelva, frente al curso anteriorinterior con mayoría masculina, destaca el incremento de un 6% de alumnado en Formación Profesional si se exceptúan las capitales y cerca de un 9% de alumnado extranjeromayores ciudades provinciales. Sin embargoUn caso paradigmático es Soria, en donde tan solo la Educación Primaria descendió algo más capital provincial tiene mayoría de un 1% debido al decremento de población en esas edades. Las mujeres son mayoría en el Bachillerato presencial (54%), pero su peso desciende en relación frente a los hombres en las enseñanzas de Formación Profesionalun área rural masculinizada.
<div style="border: 1px solid #446291"></div>
<div class="mw-collapsible mw-collapsed">
El día 22 de febrero se celebra el '''Día de la Igualdad Salarial''', creado con la finalidad de concienciar y sensibilizar a la sociedad sobre la brecha salarial de género. El Día de la Igualdad Salarial en España ha sido promovido por la Comisión de Igualdad del Senado (aprobado por el Consejo de Ministros) y la Secretaría de Estado de Igualdad y Contra la Violencia de Género (a través del Instituto de las Mujeres), adscrita al Ministerio de Igualdad del Gobierno de España. </divbr></divclass="mw-collapsible-content"><br>[[Archivo:Ganancia media anual según sector de actividad y sexo_2020.jpg|left|thumb|200px|Ganancia media anual según sector de actividad y sexo. 2020. [[Caracterización_de_la_sociedad#Salarios|Información relacionada]]]]
[[Archivo:Espana Mapa-Es importante destacar que el derecho fundamental a la igualdad de-suelos 2001 mapa 15220 spa.jpg|center|thumb| Mapa de suelos. 2001. España. [http://centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Mapa-de-suelos_2001_mapa_15220_spa.pdf PDF]. [http://centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Mapa-de-suelos_2001_mapa_15220_spa.zip Datos] [http://atlasnacional.ign.es/wane/Suelos Información relacionada]]]<br><div class="mw-collapsible mw-collapsed">La remuneración por género ha sido reconocido por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura Internacional del Trabajo (FAOOIT) propuso celebrar el '''Día Mundial del Suelo'''. La ONU designó el 5 de diciembre para conmemorar esta efeméride, que se celebra oficialmente desde el año 20141919, pero actualmente sigue persistiendo esta desigualdad salarial entre géneros. La campaña El origen de este año, “Mantengamos vivo el suelo, protejamos su biodiversidad”, pretende concienciar sobre la importancia brecha salarial proviene de conservar ecosistemas saludables mediante una gestión eficaz para garantizar el bienestar del ser humano.<div class="mw-collapsible-content">El suelo es un cuerpo natural que se forma la desigualdad en la superficie terrestre por la interacción materia de la litosfera, el relieve, el clima educación y oportunidades que han recibido hombres y la biosfera mujeres. Las mujeres trabajan más a lo largo del tiempoparcial e interrumpen su empleo en más ocasiones que los hombres para dedicarse al cuidado de sus personas dependientes. Se compone de fragmentos de minerales Además, trabajan en sectores económicos y ocupan puestos que requieren menor cualificación y materiales orgánicostienen mayores dificultades para su promoción profesional.
El suelo es imprescindible para la vida en la Tierra. Por una otra parte, es indispensable para la producción de alimentos, madera, fibra y biodiésel. Por otra parte, almacena, filtra y transforma los nutrientes y el agua. Además, contiene una gran diversidad de organismos que participan desigualdad salarial se refleja en los ciclos de nutrientes, contribuyen a la estabilidad estructural y cotización a contrarrestar los efectos de patógenos y contaminantes químicos. Asimismo, sirve de base para el desarrollo de las urbes y las infraestructuras. También contiene la arena, la grava Seguridad Social y otros materiales que utiliza el ser humano. Por último, posee rasgos que permiten inferir cambios en el paisaje o el clima en el pasado. En síntesispor lo tanto, el suelo resulta decisivo para avanzar en la resolución de los grandes conflictos y retos de la humanidad: preservar la biodiversidad, producir alimentos en cantidad y calidad adecuada, y mitigar el cambio climático. No obstante, su conservación se enfrenta las prestaciones sociales percibidas a riesgos lo largo de diversa índole, como la contaminación, el sellado, la erosión, etc., que pueden entrañar daños irreversibles a los ecosistemas. Las intensas transformaciones de la sociedad europea durante la era industrial vida laboral y postindustrial de los últimos dos siglos han comportado relevantes cambios y algunos perjuicios a nuestros suelos. España, en particular, ha registrado procesos de degradación del suelo significativos. Por un lado, especialmente al alcanzar la contaminación ha afectado a algunos sectores del territorio edad de manera local. Por otro lado, el sellado ha sido especialmente intenso en las grandes áreas metropolitanas y las costasjubilación, donde una parte considerable de la superficie natural ha sido sustituida por suelo artificial. Por último, la erosión se ha dejado sentir con especial intensidad en buena parte brecha de la Región género de Murcia, Andalucía, la Comunitat Valenciana, algunas zonas de Castilla-La Mancha y ciertas áreas del valle del Ebrolas pensiones ronda el 35%.
Actualmente, esta brecha salarial y de género ha disminuido considerablemente, pero no se ha erradicado, como podemos comprobar en el mapa (datos 2020). Como media, las mujeres en España tienen una ganancia media por hora un 10% menor que la de los hombres, y es mayor en las comunidades con mayor dinamismo económico, mayor participación laboral femenina y mayores salarios medios.
</div>
</div>
 
<div style="padding-top: 0.4em; padding-right: 0.5em; padding-bottom: 0.3em; padding-left: 0.5em; font-size: 90%; text-align:right">
[[ANE:Galería_de_mapas_destacados|[Galería de mapas destacados]]]
</div></div>
<div style="border-bottom-style: solid; border-top-style: solid;border-bottom-width: 1px; border-top-width: 1px;border-bottom-color: #6488c1; background-color: #6488c1; padding: 0.2em 0.3em; font-size: 110%; font-weight: bold; color: #ffffff;padding: 0.2em 1.2em">Noticias</div>
[[Archivo:Grupos temáticos.jpg|25px|link=https://www.fomento.gob.es/ministerio/proyectos-singulares/cumbre-del-clima/ign-herramientas-y-sistemas-para-focalizar-y-medir-el-cambio-climatico]] '''2 diciembre 2019:''' [https://www.fomento.gob.es/ministerio/proyectos-singulares/cumbre-del-clima/ign-herramientas-y-sistemas-para-focalizar-y-medir-el-cambio-climatico Aportación del Atlas Nacional de España a las herramientas y sistemas para focalizar y medir el cambio climático]
[[Archivo:Grupos temáticos.jpg|25px|link=https://inespain.maps.arcgis.com/apps/MinimalGallery/index.html?appid=c8b41b2c471845afbc8f8eb20c54382e#]] '''11 septiembre 2019:''' [https://inespain.maps.arcgis.com/apps/MinimalGallery/index.html?appid=c8b41b2c471845afbc8f8eb20c54382e# Nuevo Atlas de Distribución de Renta de los Hogares en España]
[[Archivo:Grupos temáticos.jpg|25px|link=http://atlasnacional.ign.es/wane/Noticias:Actualizada_la_aplicaci%C3%B3n_Busc%C3%B3n_del_Atlas_Nacional_de_Espa%C3%B1a]] '''9 septiembre 2019:''' [http://atlasnacional.ign.es/wane/Noticias:Actualizada_la_aplicaci%C3%B3n_Busc%C3%B3n_del_Atlas_Nacional_de_Espa%C3%B1a Actualizada la aplicación Buscón del Atlas Nacional de España]
[[Archivo:Grupos temáticos.jpg|25px|link=https://www.ine.es/ss/Satellite?L=es_ES&c=INEPublicacion_C&cid=1259924856416&p=1254735110672&pagename=ProductosYServicios%2FPYSLayout&param1=PYSDetalleGratuitas]] '''19 julio 2019:''' [https://twitter.com/IGNSpain/status/1151046391743037440?s=09 Presentación del Atlas Nacional de España en 29th International Cartographic Conference]
[[Archivo:Grupos temáticos.jpg|25px|link=https://www.ine.es/ss/Satellite?L=es_ES&c=INEPublicacion_C&cid=1259924856416&p=1254735110672&pagename=ProductosYServicios%2FPYSLayout&param1=PYSDetalleGratuitas]] '''16 julio 2019:''' [https://climateatlas.ca/climate-atlas-version-2 Consulta el Atlas del clima de Canadá]
[[Archivo:Grupos temáticos.jpg|25px|link=https://www.ine.es/ss/Satellite?L=es_ES&c=INEPublicacion_C&cid=1259924856416&p=1254735110672&pagename=ProductosYServicios%2FPYSLayout&param1=PYSDetalleGratuitas]] '''29 mayo 2019:''' [https://www.ine.es/ss/Satellite?L=es_ES&c=INEPublicacion_C&cid=1259924856416&p=1254735110672&pagename=ProductosYServicios%2FPYSLayout&param1=PYSDetalleGratuitas España en cifras, una publicación del Instituto Nacional de Estadística]
[[Archivo:Grupos temáticos.jpg|25px|link=https://www.pinterest.es/IGNSpain/atlas-nacional-de-espa%C3%B1a/?sender=729442608304154078&invite_code=353d441d6f784c2f9122b40d1c02a0e7]] '''23 mayo 2019:''' [https://www.pinterest.es/IGNSpain/atlas-nacional-de-espa%C3%B1a/?sender=729442608304154078&invite_code=353d441d6f784c2f9122b40d1c02a0e7 El Atlas Nacional de España disponible en Pinterest]
 
 
<div style="padding-top: 0.4em; padding-right: 0.5em; padding-bottom: 0.3em; padding-left: 0.5em; font-size: 90%; text-align:right">
[[ANE:Noticias|[Más noticias]]]
</div>
|}
{| cellspacing="0" cellpadding="0" style="margin-top: 0; margin-right: 0; margin-bottom: 1em; margin-left: 2px; float:left; margin-right: 0px; width: 4654%"
| style="vertical-align: top; border-style: solid; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px;border-bottom-right-radius: 10px; border-bottom-left-radius: 10px; border-width: 1px; border-color: #9bb0d1; background-color:#f6fbfd" |
<div style="border-bottom-style: solid; border-bottom-width: 1px; border-bottom-color: #9bb0d1; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px; background-color: #9bb0d14d88d5; padding: 0.2em 1.2em; font-size: 110100%; font-weight: bold; color: #ffffff"> Visualizadores</div> <gallery class="center" heights="115px110px" widths="145px110px">Archivo:Atlas interactivo.png|Atlas Nacional de España Interactivo|link=https://interactivo-atlasnacional.ign.es/#c=home<nowiki>Archivo:España en mapas.png|España en mapas. Una síntesis geográfica|link=http://www.ign.es/web/ign/portal/espana-en-mapas</nowiki>Archivo:Buscón del ANE.png|Buscón del ANEAtlas Nacional de España|link=http://www.ign.es/ane/bane/
</gallery>
 
<div style="padding-top: 0.4em; padding-right: 0.5em; padding-bottom: 0.3em; padding-left: 0.5em; font-size: 90%; text-align:right">
[[ANE:Más información. Visualizadores|[Más información]]]
</div>
 
|}
{| cellspacing="0" cellpadding="0" style="margin-top: 0; margin-right: 0; margin-bottom: 1em; margin-left: 2px; float:left; margin-right: 0px; width: 4654%"  | style="vertical-align: top; border-style: solid; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px;border-bottom-right-radius: 10px; border-bottom-left-radius: 10px; border-width: 1px; border-color: #446291; background-color:#f6fbfd" | <div style="border-bottom-style: solid; border-bottom-width: 0px; border-bottom-color: #446291; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px; background-color: #446291; padding: 0.2em 1.2em; font-size: 100%; font-weight: bold; color: #ffffff"> '''Recursos no vinculados a una publicación''' </div> <div style="padding-top: 0.4em; padding-right: 0.5em; padding-bottom: 0.3em; padding-left: 0.5em; font-size: 100%"> Recursos elaborados durante el periodo 2009 a 2016 como parte del núcleo de recursos fundamentales del Atlas Nacional de España, pero que no están vinculados a una publicación concreta. [[Archivo:Mapas3-01.jpg|25px|link=]] [[ANE:Mapas_(no_vinculados)|Mapas]] • [[Archivo:Graficos estadísticos-01.jpg|25px|link=]] [[ANE:Gráficos_estadísticos_(no_vinculados)|Gráficos estadísticos]]</div>|} {| cellspacing="0" cellpadding="0" style="margin-top: 0; margin-right: 0; margin-bottom: 1em; margin-left: 2px; float:left; margin-right: 0px; width: 54%"
| style="vertical-align: top; border-style: solid; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px;border-bottom-right-radius: 10px; border-bottom-left-radius: 10px; border-width: 1px; border-color: #67809f; background-color:#f6fbfd" |
<div style="border-bottom-style: solid; border-top-style: solid;border-bottom-width: 1px; border-top-width: 0px;border-bottom-color: #67809f; background-color: #67809f4d88d5; padding: 0.2em 0.3em 0.3em 0.3em; font-size: 110100%; font-weight: bold; color: #ffffff; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px;padding: 0.2em 1.2em">Ediciones anteriores del ANE y antecedentes</div>
[[Archivo:Grupos temáticos.jpg|25px|link<div style=http"padding-top://www0.ign.es/web/ign/portal/ane-grupos-19864em; padding-2008]] [httpright://www0.ign.es/web/ign/portal/ane5em; padding-grupos-1986-2008 ANE Grupos temáticos 1986-2008] [[Archivobottom:Grupos temáticos0.jpg|25px|link=http3em; padding-left://www0.ign.es/web/ign/portal/ane5em; font-grupos-1955]] [httpsize://www.ign.es/web/ign/portal/ane-grupos-1955 ANE 1955-1985]100%">
[[Archivo:Grupos temáticos.jpg|25px|link=http://www.ign.Un Atlas Nacional es/web/ign/portal/ane-resena-1888]] [http://www.ign.es/web/ign/portal/ane-resena-1888 Reseña geográfica un atlas geográfico fundamental y complejo que contiene una recapitulación y estadística (1888)] [[Archivo:Grupos temáticos.jpg|25px|link=http://www.ign.es/web/ign/portal/ane-resena-tomoi]] [http://www.ign.es/web/ign/portal/ane-resena-tomoi Reseña geográfica una generalización de los conocimientos científicos contemporáneos en el campo de la geografía física, económica, cultural y estadística Tomo I. 1912] [[Archivo:Grupos temáticos.jpg|25px|link=http://www.ignpolítica del país considerado.es/web/ign/portal/ane-resena-tomoii]] [http://www.ign.es/web/ign/portal/ane-resena-tomoii Reseña geográfica Sirve como herramienta de consulta al añadir un valor esencial para el gestor público, y estadística Tomo II. 1912] [[Archivo:Grupos temáticos.jpg|25px|link=http://www.ignal proporcionar el conocimiento de los diferentes aspectos que caracterizan el territorio en las actividades empresariales; a su vez, constituye un punto de referencia educativo para la población en general.es/web/ign/portal/ane-resena-tomoiii]] [http://www.ign.es/web/ign/portal/ane-resena-tomoiii Reseña geográfica y estadística Tomo III. 1914]
<div style="padding-top: 0.4em; padding-right: 0.5em; padding-bottom: 0.3em; padding-left: 0.5em; font-size: 90%; text-align:right">
633
ediciones

Menú de navegación