Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios que ofrece y optimizar la navegación. Si usted continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más información

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Página principal

289 bytes añadidos, 10:21 19 may 2023
sin resumen de edición
}}
{| cellspacing="0" style="margin-top: 0; margin-bottom: 1em2em; float:right; width: 100%"
| style="vertical-align: center; border-style: solid; border-width: 0.5px; border-color: #13417D; background-color:#a8bfe2" |
<div style="background:#a8bfe2; text-align: center; overflow: hidden; position: relative;">
<div style="position: absolute; width: 100%; opacity: 0.70">[[Imagen:Mapas y cartografía temática.jpg|1600px]]</div>
<div style="position: relative; padding: 0em;"><span style="font-size: 170%; display:block; padding-top: 0.4em; padding-right: 0.4em; padding-bottom: 0.01em; padding-left: 0.5em; color:#446291;text-shadow: 1.2px 1.2px #6488c1">'''<small>Bienvenido al</small> <big>ATLAS NACIONAL DE ESPAÑA(ANE)</big> <small> del siglo XXI</small>'''</span><span style="font-size: 100%; display:block; padding-top: 0.4em; padding-right: 0.4em; padding-bottom: 0em; padding-left: 0.5em">'''Esta página web muestra los contenidos elaborados por el Atlas Nacional de España (ANE) en la etapa denominada ANE del siglo XXI (ANE<small>XXI</small>).'''
|}
 
{| cellspacing="0" cellpadding="0" style="margin-top: 0; margin-right: 0; margin-bottom: 1em; margin-left: 2px; float:right; margin-right: 0px; width: 44%"
| style="vertical-align: top; border-style: solid; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px;border-bottom-right-radius: 10px; border-bottom-left-radius: 10px; border-width: 1px; border-color: #fdf121446291; background-color: #fffde6f6fbfd" |
<div style="border-bottom-style: solid; border-bottom-width: 0px; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px; border-bottom-color: #f6fbfd; background-color: #fef99f446291; padding: 0.2em 1.2em; font-size: 100%; font-weight: bold; color: #190707ffffff"> '''La pandemia COVID-19 en España.''' Primera ola: de los primeros casos a finales de junio de 2020 </div><br /><div style="border-style: dotted; border-bottom-style: dotted; border-color: #DF7401; border-bottom-color: #DF7401; background-color: #F5DA81; padding: 0.2em 1.2em; font-size: 80%; font-weight: bold; color: #190707"> ''Nueva publicación''
</div><br />
<div><ul style="text-align: center"><li style="display: inline-block; vertical-align: top">
<li style="display: inline-block; vertical-align: top">
[[Archivo:SeccionIII.jpg|left|150px|link=Efectos sociales, económicos y ambientales|Sección III: Efectos sociales, económicos y ambientales]]
</li>
<li style="display: inline-block; vertical-align: top; margin-right: 0px; margin-top: 30px; margin-bottom: 20px">
[[Archivo:Version_spa_eng_rojo.png|left|80px|link=http://nationalatlas.ign.es|Versión en inglés]]
</li>
</ul></div>
<div style="border-bottom-style: solid; border-bottom-width: 1px; border-bottom-color: #f6fbfd; border-top-right-radius: 0px; border-bottom-left-radius: 0px;border-top-left-radius: 0px; border-bottom-right-radius: 0px; background-color: #fef99f446291; padding: 0.2em 1.2em; font-size: 100%; font-weight: bold; color: #190707ffffff"> Contenido individualizado </div>
<div style="padding-top: 0.4em; padding-right: 0.5em; padding-bottom: 0.3em; padding-left: 0.5em; font-size: 100%">
<div style="padding-top: 0.4em; padding-right: 0.5em; padding-bottom: 0.3em; padding-left: 0.5em; font-size: 100%">
La Son '''Organización del Tratado del Atlántico Norteenseñanzas de régimen general'''la educación infantil, OTAN (en inglésprimaria, North Atlantic Treaty Organization, NATO), también conocida como especial y la educación secundaria y formación profesional; esta última categoría agrupa la Alianza Atlánticaeducación secundaria obligatoria, es una alianza militar intergubernamental que se rige por el Tratado del Atlántico Norte o Tratado bachillerato y los ciclos formativos de Washingtonformación profesional básica, firmado por los doce socios fundadores el 4 de abril de 1949. En la actualidad está compuesta por 30 países miembrosgrado medio, incluido España desde 1982superior, aunque la posibilidad de adhesión a la OTAN está abierta a “cualquier otro estado europeo dispuesto a respaldar los principios de este Tratado especialización y contribuir a la seguridad del área del Atlántico Norte”otros programas formativos. HayTodas ellas son enseñanzas no universitarias, además, más que incluyen tanto enseñanza pública como privada y también las enseñanzas de 40 otros países socios colaboradores impartidas en diversas cuestiones políticas y relacionadas con el nuestro, pero no la seguridad. Estos países dialogan y cooperan enseñanza española impartida fuera de forma práctica con la AlianzaEspaña.
<br>
[[Archivo:Organización del Tratado del Atlántico Norte. 2022.jpg|left|thumb|200px| Mapa de la Organización del Tratado del Atlántico Norte. 2022]]
La organización constituye un sistema [[Archivo:Centros de defensa colectiva, en el que los Estados integrantes acordaron defender a cualquiera enseñanzas de sus miembros que sea atacado régimen general por una potencia externa, con arreglo al principio municipio_2021-2022.jpg|left|thumb|200px|Centros de que un ataque contra uno o varios enseñanzas de sus miembros se considera un ataque contra todosrégimen general por municipio. Este es el principio de defensa colectiva, consagrado en el artículo 5 del Tratado de Washington2021-2022.[[Educación|Información relacionada]]]]
La finalidad Se consideran centros docentes los que están autorizados para impartir, al menos, una de las enseñanzas mencionadas. No se consideran, por tanto, como centros docentes las residencias escolares sin unidades escolares. Son centros públicos los que tienen titularidad pública de cualquiera de las administraciones del Estado, sea general, autonómica o local. Son centros privados los que pertenecen a una entidad o persona de carácter privado y, entre ellos, se cuentan los centros extranjeros. Las administraciones educativas pueden concertar enseñanzas con centros privados. En España, es universal y gratuita la OTAN es garantizar educación básica, que comprende la libertad educación primaria, secundaria y la seguridad formación profesional básica (entre los seis y los 16 años de sus países miembros por medios políticos edad) y militareses gratuito, pero no obligatorio, el segundo ciclo de educación infantil (de tres a seis años).
POLÍTICOS: la OTAN promueve valores democráticos y permite El mapa recoge el número de centros que los miembros se consulten impartieron enseñanzas de régimen general durante el curso 2021/2022, agrupados por municipio y cooperen representados en cuestiones relacionadas con la defensa y capital municipal, aunque su ubicación esté en otra entidad de población distinta de la seguridad capital. También se incluyen los denominados centros rurales agrupados, caracterizados por tener unidades escolares (clases) en distintos municipios, si bien se contabilizan en el centro cabecera. Aunque el municipio es una buena escala de análisis para solventar problemasel acercamiento a la realidad educativa, fomentar es relevante tener en cuenta estos criterios a la hora de interpretar el mapa en las zonas que se caracterizan por la confianza dispersión de sus núcleos de población, como ocurre en los territorios del norte de España y, a largo plazoconsecuentemente, evitar conflictosdonde la concentración de los centros de enseñanza es menor de la mostrada en el mapa.
MILITARES: tiene un compromiso Los centros de resolución pacífica de controversias. Cuando los esfuerzos diplomáticos no dan frutoenseñanza son elementos vertebradores del territorio, la fuerza militar emprende operaciones de gestión de crisis que se llevan adquieren una dimensión especial en las áreas rurales ya que su presencia ayuda a cabo bajo contener la cláusula de defensa colectiva del tratado fundacional emigración rural. A su vez, el territorio desempeña un papel de primera importancia en la OTAN (artículo 5 organización del Tratado sistema educativo. En España había 28.391 centros de Washington) o por mandato enseñanzas de las Naciones Unidas, por sí sola o régimen general en cooperación el curso 2021/2022 y su distribución es concordante con otros países la distribución, a grandes rasgos, de la población, que muestra grandes contrastes entre áreas rurales y urbanas y entre la costa y organismos internacionalesel interior peninsular.
<div style="border: 1px solid blue#446291"></div><div class="mw-collapsible mw-collapsed">
<div class="mw-collapsible mw-collapsed">El tema La Organización Mundial del Trabajo (OIT) proclamó en 2003 el '''Día Internacional día Mundial de la Mujer''' del 8 de marzo de 2022, '''“Igualdad de género hoy para un mañana sostenible”Seguridad y la Salud en el Trabajo''', reconoce que las mujeres y las niñas se implican en iniciativas sostenibles en todo celebra el 28 de abril. Se trata de mostrar al mundo la magnitud del problema y su participación y liderazgo generan una acción por el clima más eficaz. Para lograr el desarrollo sostenible y hacer ver que una mayor igualdad cultura de género es esencial que las mujeres tengan voz la seguridad y participen salud en la toma de decisiones relacionadas con el cambio climático. Sin igualdad de género hoy, trabajo puede ayudar a reducir considerablemente el futuro sostenible e igualitario seguirá estando fuera número de nuestro alcancemuertes y lesiones.Es importante crear una conciencia social para disminuir los riesgos y daños que puedan sufrir los trabajadores tanto por accidentes como por otros riesgos profesionales. <br>
<div class="mw-collapsible-content"><br>
[[Archivo:Ayuntamientos gobernados por mujeres. 1995-2021Accidentes de trabajo según tipo_2022.jpg|rightleft|thumb|200px| Mapa Accidentes de ayuntamientos gobernados por mujerestrabajo según tipo. 1995-20212022. [[Caracterización de la sociedad#MujerProtección y servicios sociales|Información relacionada]]]] En Españalas políticas de prevención, que responden al incentivo de la participación Directiva Europea 89/391/CEE y de las mujeres en los distintos ámbitos del poder político se ha incrementado notablemente en los últimos años. Según los datos del Instituto la Ley 31/1995 de las Mujeres, en el año 2021 las mujeres ocupaban el 47,2% Prevención de los escaños en las asambleas autonómicas y el 43Riesgos Laborales (LPRL),4% en el Congreso han servido para propiciar una disminución de los Diputadosla siniestralidad laboral. En el ámbito localAdemás, pese la estructura productiva ha cambiado mucho al gran avance de los últimos años que se observa en reducirse el mapasector primario, solo un 22% de las alcaldías estaban ocupadas por mujeres, aunque el porcentaje de concejalas asciende hasta un 40,9%industrial y la construcción e incrementarse el sector servicios.
Por lo En el mapa se puede observar que respecta a , aunque numéricamente los accidentes están en relación con los efectivos brutos de la Unión Europeapoblación activa, el Consejo índice de Europa realizó incidencia es más alto en el año 2003 una recomendación para establecer como porcentaje equilibrado de participación de hombres y mujeres una participación femenina mínima del 40%. Esta cifra se alcanza en 2021 en un pequeño grupo de países: Españalas zonas con actividades rurales (Toledo, Guadalajara, Países BajosLa Rioja, PortugalCantabria, DinamarcaCuenca, FranciaSoria, BélgicaNavarra, Finlandia y SueciaHuesca o Lleida) porque todavía se mantiene en la agricultura una significativa accidentalidad.<br>[[Archivo:Mujeres Respecto al momento en que ocurre el accidente se puede observar que en las provincias más urbanas (Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla) los parlamentos de accidentes ''in itinere'' son ligeramente superiores debido a la UE. 1996-2021.jpg|left|thumb|200px| Mapa mayor duración de mujeres en los parlamentos de la UEdesplazamientos residencia-trabajo. 1996-2021]]
El porcentaje de mujeres parlamentarias de los 27 países de la Unión Europea en 2021 era del 33,2%, lo que supone un gran aumento con respecto al escaso 16% que suponía en 1996, a pesar de que hay países como Hungría, Malta y Chipre que no llegan todavía al 15%.
</div>
<div style="padding-top: 0.4em; padding-right: 0.5em; padding-bottom: 0.3em; padding-left: 0.5em; font-size: 90%; text-align:right">
<div style="border-bottom-style: solid; border-bottom-width: 1px; border-bottom-color: #9bb0d1; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px; background-color: #4d88d5; padding: 0.2em 1.2em; font-size: 100%; font-weight: bold; color: #ffffff"> Visualizadores</div>
<gallery class="center" heights="115px110px" widths="145px110px">Archivo:Atlas interactivo.png|ANE Atlas Nacional de España Interactivo|link=https://interactivo-atlasnacional.ign.es/#c=home<nowiki>Archivo:España en mapas.png|España en mapas. Una síntesis geográfica|link=http://www.ign.es/web/ign/portal/espana-en-mapas</nowiki>Archivo:Buscón del ANE.png|Buscón del ANEAtlas Nacional de España|link=http://www.ign.es/ane/bane/
</gallery>
| style="vertical-align: top; border-style: solid; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px;border-bottom-right-radius: 10px; border-bottom-left-radius: 10px; border-width: 1px; border-color: #446291; background-color:#f6fbfd" |
<div style="border-bottom-style: solid; border-bottom-width: 0px; border-bottom-color: #446291; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px; background-color: #446291; padding: 0.2em 1.2em; font-size: 100%; font-weight: bold; color: #ffffff"> '''Recursos no vinculadosa una publicación''' </div>
<div style="padding-top: 0.4em; padding-right: 0.5em; padding-bottom: 0.3em; padding-left: 0.5em; font-size: 100%">
Recursos elaborados durante el periodo 2009 a 2016 como parte del núcleo de recursos fundamentales del Atlas Nacional de España , pero que no están vinculados a ninguna una publicación concreta.
[[Archivo:Mapas3-01.jpg|25px|link=]] [[ANE:Mapas_(no_vinculados)|Mapas]] • [[Archivo:Graficos estadísticos-01.jpg|25px|link=]] [[ANE:Gráficos_estadísticos_(no_vinculados)|Gráficos estadísticos]]
633
ediciones

Menú de navegación