Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios que ofrece y optimizar la navegación. Si usted continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más información

Cambios

Saltar a: navegación, buscar
sin resumen de edición
El deporte está reconocido en multitud de iniciativas de la UE como factor fundamental en el bienestar y la salud de las personas, motor de desarrollo local y regional, y elemento que ayuda a la cohesión e inclusión social. Sin embargo, el quinto [https://europa.eu/eurobarometer/surveys/detail/2668 Eurobarómetro] dedicado al deporte y a la actividad física cuantifica que «hasta un 45% de los encuestados afirma no hacer ejercicio nunca, mientras que un 38% lo hace al menos una vez por semana». Los encuestados que hacen ejercicio en Finlandia, Luxemburgo, Países Bajos, Dinamarca y Suecia superan el 50%, frente a países como Portugal, Polonia y Grecia. En el mapa ''[[:Archivo:Enelaboracion.jpg|Práctica deportiva y empleo en deporte en la Unión Europea]]'' se observa cómo caminar es la práctica mayoritaria para mantener la salud. En los países del norte de la UE, el ciclismo también tiene relevancia, en comparación con los países del ámbito mediterráneo, así como las actividades aeróbicas. Atendiendo al empleo, Suecia, Finlandia, Irlanda y España presentan valores por encima del 1% sobre el total, mientras que Eslovenia, Eslovaquia, Bulgaria, Lituania, Polonia, Croacia y Rumania se sitúan por debajo del 0,5%. Un empleo que corresponde a empresas dedicadas a actividades deportivas –como a la fabricación de artículos de deporte–, así como a las ocupaciones relacionadas con la práctica profesional, el entrenamiento y la instrucción y que tienen como contexto y reto actual la innovación tecnológica.
<div style="clear:both"></div>
{{ANEAutoria|Autores=Orbange Ormaetxea Arenaza y Arlinda García Coll}}
433
ediciones

Menú de navegación