Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios que ofrece y optimizar la navegación. Si usted continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más información

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Página principal

1260 bytes eliminados, 7 marzo
sin resumen de edición
<div style="background:#a8bfe2; text-align: center; overflow: hidden; position: relative;">
<div style="position: absolute; width: 100%; opacity: 0.70">[[Imagen:Mapas y cartografía temática.jpg|1600px]]</div>
<div style="position: relative; padding: 0em;"><span style="font-size: 170%; display:block; padding-top: 0.4em; padding-right: 0.4em; padding-bottom: 0.01em; padding-left: 0.5em; color:#446291;text-shadow: 1.2px 1.2px #6488c1">'''<small>Bienvenido al</small> <big>ATLAS NACIONAL DE ESPAÑA(ANE)</big>'''</span>
|}
| style="vertical-align: top; border-style: solid; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px;border-bottom-right-radius: 10px; border-bottom-left-radius: 10px; border-width: 1px; border-color: #6488c1; background-color:#f6fbfd" |
<div style="border-bottom-style: solid; border-top-style: solid;border-bottom-width: 1px; border-top-width: 0px;border-bottom-color: #6488c1; background-color: #446291; padding: 0.2em 0.3em 0.3em 0.3em; font-size: 100%; font-weight: bold; color: #ffffff; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px; padding: 0.2em 1.2em">Mapas destacados</div>
 
<div style="padding-top: 0.4em; padding-right: 0.5em; padding-bottom: 0.3em; padding-left: 0.5em; font-size: 100%">
'''El 8 de junio se celebra el '''marzo, Día Mundial Internacional de los Océanosla Mujer'''. Los océanos cubren más del 70% de , empezó a conmemorarse por la superficie ONU en 1975, aunque sus orígenes se remontan a comienzos del planeta y son una importante fuente siglo XX con las manifestaciones de vida: producen mujeres que, especialmente en Europa, reclamaban el derecho al menos el 50% del oxígeno del planetavoto, albergan la mayor parte mejores condiciones de la biodiversidad de la tierra trabajo y son la principal fuente igualdad entre los sexos. Uno de proteínas para más los 17 objetivos de mil millones de personas en todo el mundo. <br> [[Archivo:Espana Temperatura-media-en-la-superficie-del-mar 1900-2013 mapa 14674 spa.jpg|left|thumb|200px|Temperatura media en la superficie del mar. 1900-2013. España.[httphttps://centrodedescargaswww.cnigun.esorg/CentroDescargassustainabledevelopment/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOSes/aneTematicogender-equality/Espana_Temperatura-media-en-la-superficie-del-mar_1900-2013_mapa_14674_spa.pdf PDF'''Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible''']. [http://centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Temperatura-media-en-lograr la-superficie-del-mar_1900-2013_mapa_14674_spa.zip Datos]. [[Aguas_continentales_y_marinas#Aguas_marinas|Información relacionada]]]] En España, con unos 7.700 km de costa, igualdad entre los mares marcan una notable influencia climática géneros y cultural empoderar a todas las mujeres y son una importante fuente de recursos naturalesniñas. [[Archivo:Espana Salinidad-media-Participación en-la-superficie-del-mar 1900-2013 mapa 14675 spalas tareas domésticas según sexo_2021.jpg|rightleft|thumb|200px|Salinidad media Participación en la superficie del mar. 1900-2013. España.[http://centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Salinidad-media-en-la-superficie-del-mar_1900-2013_mapa_14675_spa.pdf PDF]. [http://centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Salinidad-media-en-la-superficie-del-mar_1900-2013_mapa_14675_spalas tareas domésticas según sexo.zip Datos]2021. [[Aguas_continentales_y_marinas#Aguas_marinasCaracterización_de_la_sociedad|Información relacionada]]]] El océano AtlánticoDe media, con una superficie superior a 90 millones las mujeres ganan un 23% menos que los hombres en el mercado laboral mundial y dedican el triple de km<sup>2</sup>, baña las costas occidentales horas que los hombres al trabajo doméstico y septentrionales de la península ibérica, así como las islas Canariascuidados no remunerado. La corriente cálida del Golfo atempera el clima Las disparidades de Europa occidental, incluida la península ibérica. En superficie, la temperatura del agua género en agosto es este ámbito constituyen un importante factor de unos 19°Cdesigualdad, ya que limitan el tiempo y en enero, las posibilidades de unos 11°C en la costa cantábrica las que disfrutan las mujeres y de 15°C en niñas para dedicarse a su educación, el golfo de Cádiz. La costa canariatrabajo remunerado, por su partela vida pública, está dominada por la corriente fría de Canarias. En ella habita un importante banco pesquero. La salinidad media del Atlántico oscila entre 36 el descanso y 37 g/lel ocio.
El mar MediterráneoEn el mapa '''''Participación en las tareas domésticas según sexo''''' vemos que, con 2en España,5 millones de km<sup>2</sup>aunque se ha avanzado bastante en los últimos años, es un apéndice prácticamente cerrado del océano Atlánticolas tareas domésticas siguen recayendo principalmente en las mujeres. Sus características son muy diferentes. La temperatura de sus aguas es más altaAsí, el 46% de unos 25º C en agosto y las mujeres se encargan de 14°C en enero. La salinidad también es la mayorparte de las tareas del hogar, por tan solo un 15% de 36los hombres. En el extremo opuesto,5 a 38 g/lmás del 50% de los hombres no participan habitualmente en las tareas domésticas o asumen una pequeña parte, debido a la elevada evaporación y a la relativa escasez mientras que en las mujeres ese porcentaje es de aportes fluvialestan solo un 18%.
<div style="border: 1px solid #446291"></div>
[[Archivo:Indicador de fecundidad en la UE_2021.jpg|left|thumb|200px|Indicador de fecundidad en la UE 2021. [[Dinámica_demográfica#Natalidad|Información relacionada]]]]
<div class="mw-collapsible mw-collapsed">
Uno de los indicadores demográficos más utilizados es el '''Indicador de fecundidad''', que muestra el número medio de hijos de una mujer a lo largo de su vida fértil. En la Unión Europea este valor ha oscilado entre 1,43 en el año 2001 y 1,57 en el año 2010, mientras que en 2021 se sitúa en el 1,53, con un ligero aumento respecto al año 2020. Los valores del indicador de fecundidad por debajo de 2 hijos por mujer no garantizan la sustitución de la población de un territorio o país sin presencia de inmigrantes, por lo que pueden plantearse, en el futuro, problemas de relevo generacional.
<br><div class="mw-collapsible-content"><br>
El mapa '''''Indicador de fecundidad en la Unión Europa''''' muestra la población en cifras absolutas en las divisiones administrativas de segundo orden de los países de la Unión Europea, las denominadas NUTS2, mediante círculos proporcionales, y el color de las figuras expresa el indicador de fecundidad en una gama secuencial.
El 9 de mayo se celebra el '''Día de Europa'''. La fecha conmemora lo que en su momento se denominó la [https://european-union.europa.eu/principles-countries-history/history-eu/1945-59/schuman-declaration-may-1950_es '''Declaración Schuman'''], el nombre que recibe el discurso que pronunció el político francés Robert Schuman el 9 de mayo del año 1950, quien propuso la creación de una Europa unida Los países con el fin de lograr la paz mundial.<br><div class="mw-collapsible-content"><br>[[Archivo:Unión Europea. 1958-2022.jpg|left|thumb|200px| Mapa de la Unión Europea. 1958-2022]]Este ambicioso plan para garantizar la paz de manera duradera regiones en Europa tras la segunda guerra mundial marcó el inicio de lo que hoy conocemos como la [httpslos niveles más bajos son principalmente mediterráneos://european-union.europa.eu/index_es Unión Europea España (UE)]Canarias, una organización supranacional compuesta por 27 estados europeos. Los estados miembros son países soberanos independientes; sin embargo, para alcanzar sus objetivos comunes, atribuyen a la Unión Europea determinadas competencias, ejerciendo una soberanía compartida que quedó establecida en el Tratado Principado de Maastricht el 1 de noviembre de 1993. Entre los objetivos comunes destacan promover la pazAsturias, la libertadGalicia, la seguridad y la justicia sin fronteras interiores y respetar los derechos y libertades fundamentales de sus ciudadanos; establecer un mercado interior; lograr un desarrollo sostenible basado en un crecimiento económico equilibrado; proteger y mejorar la calidad del medio ambiente; combatir la exclusión social y la discriminación; fomentar la justicia y la protección socialesCantabria, la igualdad entre mujeres y hombres Castilla y la protección de los derechos del niñoLeón, entre otros. Los valores fundamentales de la Unión EuropeaIlles Balears, establecidos en el artículo 2 del Tratado Comunidad de Lisboa Madrid y en la [https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/HTML/?uri=CELEX:12012P/TXT&from=ES Carta de los Derechos Fundamentales de la UE]Extremadura), Italia (Sardegna, se basan en la dignidad humanaMolise, la libertadBasilicata, la democraciaUmbria, la igualdadLazio, el estado Toscana) y Malta. Polonia también tiene un par de derecho regiones (Swietokrzyskie y Warminsko-Mazurskie) con un valor inferior a los derechos humanos1,2 hijos por mujer.
</div>Por el contrario, los países con regiones con las cifras más elevadas son: Rumania (Nord-Est, Sud-Est y Centru), Francia (Provence-Alpes-Côte d’Azur, Pays-de-la-Loire, Centre-Val de Loire, Île de France y Haute-Normandie), Chequia (Strední Cechy, Jihovýchod y Strední Morava), Irlanda (Northern and Western y Southern), Hungría (Észak-Magyarország) y Países Bajos (Drenthe).
<div style="padding-top: 0.4em; padding-right: 0.5em; padding-bottom: 0.3em; padding-left: 0.5em; font-size: 90%; text-align:right">
[[ANE:Galería_de_mapas_destacados|[Galería de mapas destacados]]]
<gallery class="center" heights="110px" widths="110px">
Archivo:Atlas interactivo.png|Atlas Nacional de España Interactivo|link=https://interactivo-atlasnacional.ign.es/#c=home
<nowiki>Archivo:España en mapas.png|España en mapas. Una síntesis geográfica|link=http://www.ign.es/web/ign/portal/espana-en-mapas</nowiki>
Archivo:Buscón del ANE.png|Buscón del AtlasNacional de España|link=http://www.ign.es/ane/bane/
</gallery>
<div style="padding-top: 0.4em; padding-right: 0.5em; padding-bottom: 0.3em; padding-left: 0.5em; font-size: 100%">
Recursos elaborados durante por el periodo 2009 a 2016 como parte del núcleo de recursos fundamentales del Atlas Nacional de España, pero que no están vinculados a una publicación obra concreta.
[[Archivo:Mapas3-01.jpg|25px|link=]] [[ANE:Mapas_(no_vinculados)|Mapas]] • [[Archivo:Graficos estadísticos-01.jpg|25px|link=]] [[ANE:Gráficos_estadísticos_(no_vinculados)|Gráficos estadísticos]]
502
ediciones

Menú de navegación