613
ediciones
Cambios
sin resumen de edición
<div style="padding-top: 0.4em; padding-right: 0.5em; padding-bottom: 0.3em; padding-left: 0.5em; font-size: 100%">
'''El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer''', empezó a conmemorarse por la ONU en 1975, aunque sus orígenes se remontan a comienzos del siglo XX con las manifestaciones de mujeres que, especialmente en Europa, reclamaban el derecho al voto, mejores condiciones de trabajo y la igualdad entre los sexos. Uno de los indicadores demográficos más utilizados 17 objetivos de la [https://www.un.org/sustainabledevelopment/es el /gender-equality/'''Indicador de fecundidadAgenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible'''] es lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas. [[Archivo:Participación en las tareas domésticas según sexo_2021.jpg|left|thumb|200px|Participación en las tareas domésticas según sexo. 2021. [[Caracterización_de_la_sociedad|Información relacionada]]]]De media, las mujeres ganan un 23% menos que muestra los hombres en el número medio mercado laboral mundial y dedican el triple de hijos horas que los hombres al trabajo doméstico y de una mujer a lo largo cuidados no remunerado. Las disparidades de su vida fértil. En la Unión Europea género en este valor ha oscilado entre 1ámbito constituyen un importante factor de desigualdad,43 en ya que limitan el año 2001 tiempo y 1las posibilidades de las que disfrutan las mujeres y niñas para dedicarse a su educación,57 en el año 2010trabajo remunerado, mientras la vida pública, el descanso y el ocio. En el mapa '''''Participación en las tareas domésticas según sexo''''' vemos que , en 2021 España, aunque se sitúa ha avanzado bastante en los últimos años, las tareas domésticas siguen recayendo principalmente en las mujeres. Así, el 146% de las mujeres se encargan de la mayor parte de las tareas del hogar,53, con por tan solo un ligero aumento respecto al año 202015% de los hombres. Los valores En el extremo opuesto, más del indicador 50% de fecundidad por debajo de 2 hijos por mujer los hombres no garantizan la sustitución de la población de un territorio participan habitualmente en las tareas domésticas o país sin presencia de inmigrantesasumen una pequeña parte, por lo mientras que pueden plantearse, en el futuro, problemas las mujeres ese porcentaje es de relevo generacionaltan solo un 18%.
<div style="border: 1px solid #446291"></div>
[[Archivo:Indicador de fecundidad en la UE_2021.jpg|left|thumb|200px|Indicador de fecundidad en la UE 2021. [[Dinámica_demográfica#Natalidad|Información relacionada]]]]
<div class="mw-collapsible mw-collapsed">Uno de los indicadores demográficos más utilizados es el '''Indicador de fecundidad''', que muestra el número medio de hijos de una mujer a lo largo de su vida fértil. En la Unión Europea este valor ha oscilado entre 1,43 en el año 2001 y 1,57 en el año 2010, mientras que en 2021 se sitúa en el 1,53, con un ligero aumento respecto al año 2020. Los valores del indicador de fecundidad por debajo de 2 hijos por mujer no garantizan la sustitución de la población de un territorio o país sin presencia de inmigrantes, por lo que pueden plantearse, en el futuro, problemas de relevo generacional.<br><div class="mw-collapsible-content"><br>
El mapa '''''Indicador de fecundidad en la Unión Europa''''' muestra la población en cifras absolutas en las divisiones administrativas de segundo orden de los países de la Unión Europea, las denominadas NUTS2, mediante círculos proporcionales, y el color de las figuras expresa el indicador de fecundidad en una gama secuencial.
Por el contrario, los países con regiones con las cifras más elevadas son: Rumania (Nord-Est, Sud-Est y Centru), Francia (Provence-Alpes-Côte d’Azur, Pays-de-la-Loire, Centre-Val de Loire, Île de France y Haute-Normandie), Chequia (Strední Cechy, Jihovýchod y Strední Morava), Irlanda (Northern and Western y Southern), Hungría (Észak-Magyarország) y Países Bajos (Drenthe).
<div style="padding-top: 0.4em; padding-right: 0.5em; padding-bottom: 0.3em; padding-left: 0.5em; font-size: 90%; text-align:right">
[[ANE:Galería_de_mapas_destacados|[Galería de mapas destacados]]]