Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios que ofrece y optimizar la navegación. Si usted continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más información

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Discusión:Página principal

1575 bytes añadidos, 11 abril
sin resumen de edición
<div style="display: flex; flex-flow: column wrap; gap: 25px; text-align: center; justify-content: center; margin: 0px; padding: 0px; flex: auto; width: 30%; min-width: 300px; max-width: 100% ">
 
{| cellspacing="0" cellpadding="0" style="float: left; text-align: left; margin: 0px; padding: 0px; width: 100%; "
| style="vertical-align: top; border-style: solid; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px; border-bottom-right-radius: 10px; border-bottom-left-radius: 10px; border-width: 2px; border-color: #ed7002; background-color: #d0e2f4" |
<div style="border-bottom-style: solid; border-bottom-width: 0px; border-top-right-radius: 8px; border-top-left-radius: 8px; border-bottom-color: #f6fbfd; background-color: #ed7002; margin: 0px; padding: 0.12em 1.2em; font-size: 130%; font-weight: bold; color: #ffffff">'''Nuevo libro publicado'''</div><br>
 
<div style="display: flex; flex-flow: row wrap; gap: 20px; text-align: center; justify-content: center; margin: 0px 0px 10px; padding: 0px; min-width: 200px; max-width: 100%; ">
<div style="display: flex; flex-flow: row wrap; text-align: center; justify-content: space-evenly; margin: 0px 0px 10px; padding: 10px; width: 100%; max-width: 200px; ">
<div style="width: 180px; height: 252px; transform: rotate(8deg); background: #fff; box-shadow: 2px 2px 5px #939393; ">
[[Archivo:Portada Poblacion 2024.png|center|180px|link=https://www.cnig.es/detalleArticulo?articulo=9788441684638-POBLACI%C3%93N,%20POBLAMIENTO%20Y%20SOCIEDAD.%20Espa%C3%B1a%20en%20Mapas.%20Una%20s%C3%ADntesis%20geogr%C3%A1fica|Población, poblamiento y sociedad]]
</div>
</div>
<div style="display: flex; flex-flow: column wrap; text-align: center; justify-content: space-evenly; align-items: start; margin: 0px; padding: 0px; width: 100%; max-width: 250px; ">
<div style="margin: 0px; padding: 0px; width: 100%; ">
{{#ev:youtube|RGxhamp3Nes|250|center|'''Nueva publicación: Población, poblamiento y sociedad'''}}
</div>
<div style="display: flex; flex-flow: row wrap; text-align: center; justify-content: space-evenly; line-height: 1.1; margin: 10px 0px; padding: 0px; width: 100%; ">
[https://www.youtube.com/watch?v=2NYa50YF6oY '''Video del acto de presentación''']
</div>
</div>
</div>
|}
{| cellspacing="0" cellpadding="0" style="float: left; text-align: left; margin: 0; padding: auto; width: 100% "
| style="vertical-align: top; border-style: solid; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px; border-bottom-right-radius: 10px; border-bottom-left-radius: 10px; border-width: 2px; border-color: #ed7002; background-color: #d0e2f4" |
 
<div style="border-bottom-style: solid; border-bottom-width: 0px; border-top-right-radius: 8px; border-top-left-radius: 8px; border-bottom-color: #f6fbfd; background-color: #ed7002; margin: 0; padding: 0.12em 1.2em; font-size: 130%; font-weight: bold; color: #ffffff">'''Últimas actualizaciones'''</div><br>
<div style="display: grid; text-align: center; justify-content: center; width: 100% ">
<ul style="text-align: center; margin: 0px; padding: 0px 10px 10px; ">
{{ANEUltimasActualizaciones|color=#008b8dafc538|numero seccion=IVVI|nombre seccion=Población, poblamiento Servicios y sociedadequipamientos sociales|tema=SociedadEducación, ciencia, <br>cultura y deporte|enlace=SociedadEducación, ciencia, cultura y deporte|imagen=Participación en Espana_Titulaciones-impartidas-por-las tareas domésticas según sexo 2021-universidades_2020-2021_mapa_18798_spa.jpg|tamaño imagen=190px}} {{ANEUltimasActualizaciones|color=#008b8d368234|numero seccion=IVII|nombre seccion=Población, poblamiento y sociedadMedio natural|tema=Asentamientos <br>humanosGeofísica|enlace=Asentamientos humanosGeofísica|imagen=Espana_Areas-urbanas-funcionales.-DelimitacionEspana Peligrosidad-administrativa_2018_mapa_19030_spasismica 2015 mapa 13990 spa.jpg|tamaño imagen=190px200px}} {{ANEUltimasActualizaciones|color=#afc538008b8d|numero seccion=VIIV|nombre seccion=Servicios Población, poblamiento y equipamientos socialessociedad|tema=Educación <br>y CulturaSociedad|enlace=Educación, ciencia, cultura y deporteSociedad|imagen=Espana_Titulaciones-impartidas-por-Participación en las-universidades_2020-2021_mapa_18798_spatareas domésticas según sexo 2021.jpg|tamaño imagen=190px}} {{ANEUltimasActualizaciones|color=#008b8d|numero seccion=IV|nombre seccion=Población, poblamiento y sociedad|tema=DemografíaAsentamientos <br>humanos|enlace=DemografíaAsentamientos humanos|imagen=Espana_PoblacionEspana_Areas-municipalurbanas-efuncionales.-indiceDelimitacion-de-feminidad_2021_mapa_18739_spaadministrativa_2018_mapa_19030_spa.jpg|tamaño imagen=200px190px}}</ul></div>
|}
<div style="padding: 0.4em 0.5em 0.3em 0.5em; font-size: 100%">
[[Archivo:Espana_Poblacion-encargada-de-la-mayor-parte-de-los-cuidados-a-menores-o-dependientes_2021_mapa_19035_spaEspana_Monumentos_2023_mapa_19026_spa.jpg|left|thumb|200px|Mapa: Población encargada de la mayor parte de los cuidados a menores o dependientesMonumentos. 2021. España2023. [//centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Poblacion-encargada-de-la-mayor-parte-de-los-cuidados-a-menores-o-dependientes_2021_mapa_19035_spaEspana_Monumentos_2023_mapa_19026_spa.pdf PDF]. [//centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Poblacion-encargada-de-la-mayor-parte-de-los-cuidados-a-menores-o-dependientes_2021_mapa_19035_spaEspana_Monumentos_2023_mapa_19026_spa.zip Datos]. Versiones interactivas: [//interactivo-atlasnacional.ign.es/index.php#c=indicator&i=s19035ar_318_t.s19035ar_318_t&ts=A02&view=map9 1] y [//interactivo-atlasnacional.ign.es/index.php#c=indicator&i=s19035b.s19035b2023&t=A02&view=map9 2map8 Versión interactiva].[[Cultura|Información relacionada]] ]]
El '''29 18 de octubre''' abril se celebra el [https://www.un.org/es/observances/care-and-support-day''' Día Internacional de los Cuidados Monumentos y el ApoyoSitios''']. Según la '''Organización , una efeméride impulsada por el Consejo Internacional del Trabajo''', las actividades del cuidado se pueden dividir entre las destinadas a prestar '''cuidado directo de Monumentos y relacional''', como alimentar a un bebé o asistir a un familiar enfermo, Sitios (ICOMOS) y las de '''cuidado indirecto''', como preparar alimentos y limpiarla UNESCO. Son indispensables para el bienestar Busca sensibilizar y dar a conocer a todos la riqueza que posee la estabilidad de humanidad en cuanto a patrimonios históricos y fomentar la sociedad, aunque no se remuneren conservación y, por tanto, quedan al margen protección de su cómputo en el mercado laboralestos.
Es importante reconocer el valor de El patrimonio cultural español está considerado como dominio público en la propia Constitución e incluye los '''cuidados no remuneradosBienes de Interés Cultural''' para apreciar (BIC), que comprenden bienes muebles e inmuebles que destacan por su impacto en la sociedadinterés artístico, histórico, paleontológico, arqueológico, etnográfico, más aún cuando estas actividades juegan un papel central en la configuración científico o técnico. También forman parte de las dinámicas este el patrimonio documental y bibliográfico, los yacimientos y zonas arqueológicas, los sitios naturales, jardines y parques, además de género, ya que son las los bienes inmateriales.<div class="mw-collapsible mw-collapsed"><br><div class="mw-collapsible-content">En el mapa '''''Monumentos''mujeres''' quienes asumen la se incluyen los 13.619 BIC declarados en esta categoría y constituyen realizaciones arquitectónicas o de ingeniería, u obras de escultura colosal, siempre que tengan interés histórico, artístico, científico o social. Andalucía, con 2.672 monumentos, Illes Balears con 2.201 y Cataluña con 2.117 son las comunidades con mayor carga número de bienes de este tipo, aunque también destacan el resto del cuidado no remuneradolitoral mediterráneo (Región de Murcia, lo 449 y Comunitat Valenciana, 1.405). Por municipios, Madrid (242), Ciutadella de Menorca (171), Palma (170), Alaior (126), Toledo y Sevilla (118) son los que limita sus oportunidades laborales y dificulta su participación plena en la esfera públicacuentan con el mayor número de bienes de esta categoría.</div></div><div style="margin-top: 10px; border: 1px solid #446291"></div>
En el mapa '''''Población que se encarga [[Archivo:Espana_Nacimientos-de la mayor parte -madre-no-casada_2001-2021_mapa_18919_spa.jpg|left|thumb|200px|Nacimientos de los cuidados a menores o dependientes según sexo y edad''''' se confirma la feminización madre no casada. 2001-2021. [//centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Nacimientos-de los cuidados pues hay una clara asimetría entre sexos y un gran protagonismo -madre-no-casada_2001-2021_mapa_18919_spa.pdf PDF]. [//centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Nacimientos-de las mujeres en todos los grupos de edad-madre-no-casada_2001-2021_mapa_18919_spa.zip Datos]. [//interactivo-atlasnacional.ign. Esta situación es general en todo el país pese al hecho de que algunas provincias como Madrid, Barcelona o Valencia disponen de una mayor dotación de recursos institucionales para la provisión de cuidados a personas menores de edad o dependientes que en el resto del territorio/index.php#c=indicator&i=r_309_t.r_309_t&s=2021&t=A02&view=map9 Versión interactiva].[[Dinámica_demográfica|Información relacionada]] ]]
La El '''equidad Día Internacional de génerola Mujer''' en es una oportunidad para reivindicar la prestación igualdad de derechos, el poder y las oportunidades de las mujeres, las jóvenes y las niñas. Entre los cuidados cambios sociales más importantes de las últimas décadas destaca la evolución de la estructura familiar y la '''ampliación maternidad. La mayor independencia femenina, la transformación de los valores sociales y la evolución del mercado laboral han modificado la relación de las prestaciones mujeres con el matrimonio y servicios''' que proveen los distintos sistemas la maternidad, dando lugar a nuevas formas de protección social continúan siendo grandes retos que se deberán afrontar en España en los próximos añosconvivencia y crianza.
<div style="margin-top: 10px; border: 1px solid #446291"></div>El declive de la nupcialidad española se inició en el último cuarto del siglo XX, se consolidó durante la gran recesión y, después de la pandemia, se recuperó con un incremento de 20,5% en 2022. La baja nupcialidad se explica por una continuada falta de expectativas de futuro que repercute directamente en el número de matrimonios. La precarización laboral de los más jóvenes, con un precio de la vivienda inasequible, la falta de apoyos institucionales, los cambios de mentalidad y los modos de vida en las generaciones más jóvenes, contribuyen a un retraso en la emancipación, justificado en algunos casos por las limitaciones económicas y en otros por la necesidad de libertad y organización fuera de los modelos normativos tradicionales.
[[Archivo:eurodiputados por grupo político_2024.jpg|left|thumb|200px|Eurodiputados por grupo político. 2024. [[Sociología_electoral|Información relacionada]]]]
 
El '''Parlamento Europeo''' es un importante foro de debate político y de decisión de la '''Unión Europea (UE)'''. La ciudadanía de los Estados miembros elige directamente a través del voto a los diputados al Parlamento Europeo, para que representen sus intereses en el proceso legislativo de la UE y garanticen el funcionamiento democrático de otras instituciones de la Unión Europea.
<div class="mw-collapsible mw-collapsed">
<br><div class="mw-collapsible-content">
Cada Estado miembro decide la forma que adoptarán sus eleccionesHoy, pero debe garantizar la igualdad de género y el secreto hay más familias fuera del voto. Las elecciones al Parlamento Europeo se rigen por el principio de representación proporcional. La edad para votar es de 16 años en Austria, Bélgica, Alemania y Maltamarco matrimonial que cohabitan sin estar casados, de 17 años en Grecia y de 18 años familias monoparentales o en los restantes Estados miembrosfamilias reconstituidas. Los escaños se distribuyen con arreglo a Además de las cifras nuevas formas de población relación de cada Estado y los diputados se agrupan en el hemiciclo por afinidades políticas, no por nacionalidades, en grupos políticospareja menos o nada oficializadas, que es lo que también se representa en el mapa han normalizado los '''nacimientos de madres no casadas''Eurodiputados por grupo político 2024'''''. Los diputados electos que han tomado su acta en todas las provincias españolas, pasando de representante reparten su tiempo entre dos circunscripcionesun 19, Estrasburgo (donde se celebran 12 sesiones plenarias 69% en 2001 al año) y Bruselas (donde asisten a las sesiones plenarias adicionales y a las reuniones de las comisiones parlamentarias 49,25% en 2021 y los grupos políticos). Las condiciones que rigen la actividad de los diputados están contenidas en son el Estatuto 51%, si se trata de 2009ciudadanas españolas.
En la actualidad, el Parlamento Europeo está compuesto por [https://www.europarl.europa.eu/meps/es/search/chamber '''783 parlamentarios'''] (más de un tercio mujeres), de los cuales 32 representan al Consejo de la Unión Europea y otros 32 a la Comisión Europea. En España han sido elegidos 61 representantes en las elecciones de junio de 2024, aunque uno de los diputados no ha recogido su acta por lo que, como se observa en el mapa, en el momento actual son 60 los escaños que nos representan.
</div></div>
<div style="margin-top: 10px; border: 1px solid #446291"></div>
 
[[Archivo:Empleo en I+D_2022.jpg|left|thumb|200px|Empleo en I+D. 2022. [[Ciencia_y_tecnología|Información relacionada]]]]
 
La '''ciencia y la tecnología''' son fundamentales para avanzar en la transición hacia sociedades basadas en el conocimiento, la innovación tecnológica y la sostenibilidad ambiental. Para desarrollar un sistema de progreso en la ciencia hace falta una inversión de las administraciones sólida y sostenida en el tiempo que permita, además de equipar, incorporar y estabilizar personas cuya actividad científica genere nuevo conocimiento y que este se transfiera a la sociedad.
<div style="margin-top: 10px; border: 1px solid #446291"></div>[[Archivo:Reservas En este sentido, las personas empleadas en ciencia y tecnología son un factor fundamental en el desarrollo de la biosfera_2024'''I+D'''.jpg|left|thumb|200px|Reservas Este empleo necesita de un sistema de formación profesional y universitaria capaz de generar capital humano cualificado y la creación de espacios de investigación con medios económicos e institucionales que atraigan y mantengan talento. En 2022 las personas empleadas en I+D, en equivalencia a jornada completa, fueron 263.407 personas (1,28 % respecto de la biosferapoblación ocupada), el doble que en el año 2000 (120. 2024618 personas).]]
El '''Consejo Internacional de Coordinación del Programa sobre el Hombre y la Biosfera (MAB)''' de la '''UNESCO''', reunido del 2 al 5 de julio de 2024 en Agadir (Marruecos), ha aprobado la designación de [https://www.unesco.org/es/articles/la-unesco-designa-11-nuevas-reservas-de-biosfera-1'''11 nuevas reservas de la biosfera'''], dos de ellas en España: '''Irati''' (Navarra) y '''Val d’Aran''' (Lleida). Con estas nuevas designaciones, que abarcan una superficie total de 37.400 km², la Red Mundial de Reservas de la Biosfera cuenta ahora con 759 reservas en 136 países. España, con [http://rerb.oapn.es/'''55 espacios'''], es el país del mundo con más reservas.
<div class="mw-collapsible mw-collapsed">
<br><div class="mw-collapsible-content">
'''Reserva de A escala nacional, el sector empresa, seguido por la Biosfera de Irati''': situada en una zona de media montaña de los Pirineos occidentalesenseñanza superior, es un paraíso el principal ámbito de la biodiversidadocupación. Sus extensos bosques están compuestos principalmente por hayas y abetos, lo que La ocupación de las mujeres es similar a la convierte en el segundo hayedo más grande de Europa. Engloba los pintorescos valles de Salazar y Aezkoa, hombres tanto en el extremo nororiental sector de Navarra, y tiene una superficie de 537 km2la enseñanza superior como en la Administración pública, pero no así en la que viven 2empresa.435 habitantes. '''Reserva La brecha de la Biosfera de la Val d’Aran''': enclavada género en este sector es clara en el extremo occidental de todos los Pirineos catalanes, la reserva de la biosfera se extiende a lo largo de unos 632 km² y constituye el único valle de Cataluña orientado al norte. Su posición excepcional como cuenca situada entre el Mediterráneo y el Atlántico le confiere una gran diversidad de paisajes climáticos y biológicos. También es un bastión del patrimonio cultural y lingüístico occitano. La Val d’Arancasos, que cuenta aunque con 9algunas diferencias menores.983 habitantesEl personal empleado en I+D respecto a la población ocupada tiene muy poco peso porcentual, ha prosperado tradicionalmente gracias a actividades variadasaunque despunta ligeramente en las comunidades autónomas más urbanas, como la agriculturaCataluña, la artesanía País Vasco y el comercioMadrid.
Las reservas de la biosfera son uno de los pilares del mandato de la UNESCO como organismo de las '''Naciones Unidas''' dedicado a las ciencias. Cada reserva de la biosfera promueve soluciones locales innovadoras de desarrollo sostenible, protege la biodiversidad y hace frente a la alteración del clima. Las reservas también ayudan a las comunidades locales a través de prácticas como la agroecología, la gestión del agua o la generación de ingresos ecológicos.
</div></div>
 
<div style="padding: 0.4em 0.5em 0.3em 0.5em; font-size: 90%; text-align:right ">
[[ANE:Galería_de_mapas_destacados|[Galería de mapas destacados]]]
<div style="display: flex; flex-flow: column wrap; gap: 25px; text-align: center; justify-content: center; margin: 0px; padding: 0px; flex: auto; width: 60%; max-width: 1fr; min-width: 300px ">
{| cellspacing="0" cellpadding="0" style="display: flex; flex-flow: row wrap; floatflex: leftauto; margin: 0; flexpadding: auto; width: 100%"
| style="vertical-align: top; border-style: solid; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px;border-bottom-right-radius: 10px; border-bottom-left-radius: 10px; border-width: 1px; border-color: #446291; background-color:#f6fbfd" |
 
<div style="border-bottom-style: solid; border-bottom-width: 0px; border-bottom-color: #446291; border-top-right-radius: 8px; border-top-left-radius: 8px; background-color: #446291; padding: 0.2em 1.2em; text-align: left; font-size: 120%; font-weight: bold; color: #ffffff">'''España en mapas.''' Una síntesis geográfica </div>
</li>
<li style="display: inline-block; vertical-align: top">
<div style="position: absolute; z-index: 1; border-radius: 50%; background: #ffffff; box-shadow: 2px 2px 5px #00000060; margin: 105px 5px 0px; ">
[[Archivo:Version_spa_eng_rojo.png|center|80px|link=http://nationalatlas.ign.es/wane/History|Versión en inglés]]
</div>
<div style="z-index: -1; ">
[[Archivo:Btn-Seccion III v1.png|left|250px|link=Historia|Sección III: Historia]]
</div>
</li>
<li style="display: inline-block; vertical-align: top">
</li></ul>
</div>
 
|}
[[ANE:Más información. Visualizadores|[Más información]]]
</div>
 
|}
</li></ul>
</div>
 
|}
{| cellspacing="0" cellpadding="0" style="float: left; text-align: left; margin: 0; padding: auto; width: 100% "
| style="vertical-align: top; border-style: solid; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px;border-bottom-right-radius: 10px; border-bottom-left-radius: 10px; border-width: 1px; border-color: #446291; background-color: #f6fbfd" |
 
<div style="border-bottom-style: solid; border-bottom-width: 0px; border-top-right-radius: 8px; border-top-left-radius: 8px; border-bottom-color: #f6fbfd; background-color: #446291; padding: 0.2em 1.2em; font-size: 120%; font-weight: bold; color: #ffffff"> '''La pandemia COVID-19 en España.''' Primera ola: de los primeros casos a finales de junio de 2020 </div>
<div style="display: flex; flex-flow: row wrap; text-align: center; justify-content: center; justify-items: stretch; align-items: center; align-self: stretch; margin: 0px; padding: 20px 10px 0px 10px; width: 100% ">
<div style="margin: 0px 10px 10px">
[[Archivo:SeccionI.jpg|center|200px|link=Contexto global de la pandemia COVID-19|Sección I: Contexto global de la pandemia COVID-19]]
[[Archivo:SeccionIII.jpg|center|200px|link=Efectos sociales, económicos y ambientales|Sección III: Efectos sociales, económicos y ambientales]]
</div>
<div style="display: flex; text-align: center; justify-content: center; justify-items: stretch; justify-self: stretch; align-items: center; align-self: stretch; margin: 0px; padding: 10px; width: 1fr; max-width: 200px; min-width: 1fr ; "><div style="display: flex; text-align: center; justify-content: center; justify-items: stretch; justify-self: stretch; align-items: center; align-self: stretch; vertical-align: middle; margin: auto; padding; auto ; width: 200px; max-width: 1fr; min-width: 200px; ">
[[Archivo:Version_spa_eng_rojo.png|center|80px|link=http://nationalatlas.ign.es|Versión en inglés]]
</div></div>
</li></ul>
</div>
 
|}
[[ANE:Antecedentes|[Más información]]]
</div>
 
|}
</div>
</div>
622
ediciones

Menú de navegación