633
ediciones
Cambios
sin resumen de edición
{| cellspacing="0" cellpadding="0" style="float: left; text-align: left; margin: 0; padding: auto; width: 100% "
| style="vertical-align: top; border-style: solid; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px; border-bottom-right-radius: 10px; border-bottom-left-radius: 10px; border-width: 2px; border-color: #ed7002; background-color: #d0e2f4" |
<div style="border-bottom-style: solid; border-bottom-width: 0px; border-top-right-radius: 8px; border-top-left-radius: 8px; border-bottom-color: #f6fbfd; background-color: #ed7002; margin: 0; padding: 0.12em 1.2em; font-size: 130%; font-weight: bold; color: #ffffff">'''Últimas actualizaciones'''</div><br>
<div style="display: grid; text-align: center; justify-content: center; width: 100% ">
<ul style="text-align: center; margin: 0px; padding: 0px 10px 10px; ">
{{ANEUltimasActualizaciones|color=#008b8dafc538|numero seccion=IVVI|nombre seccion=Población, poblamiento Servicios y sociedadequipamientos sociales|tema=SociedadEducación, ciencia, <br>cultura y deporte|enlace=SociedadEducación, ciencia, cultura y deporte|imagen=Participación en Espana_Titulaciones-impartidas-por-las tareas domésticas según sexo 2021-universidades_2020-2021_mapa_18798_spa.jpg|tamaño imagen=190px}} {{ANEUltimasActualizaciones|color=#008b8d368234|numero seccion=IVII|nombre seccion=Población, poblamiento y sociedadMedio natural|tema=Asentamientos <br>humanosGeofísica|enlace=Asentamientos humanosGeofísica|imagen=Espana_Areas-urbanasEspana Peligrosidad-funcionales.-Delimitacion-administrativa_2018_mapa_19030_spasismica 2015 mapa 13990 spa.jpg|tamaño imagen=190px200px}} {{ANEUltimasActualizaciones|color=#afc538008b8d|numero seccion=VIIV|nombre seccion=Servicios Población, poblamiento y equipamientos socialessociedad|tema=Educación <br>y CulturaSociedad|enlace=Educación, ciencia, cultura y deporteSociedad|imagen=Espana_Titulaciones-impartidas-por-Participación en las-universidades_2020-2021_mapa_18798_spatareas domésticas según sexo 2021.jpg|tamaño imagen=190px}} {{ANEUltimasActualizaciones|color=#008b8d|numero seccion=IV|nombre seccion=Población, poblamiento y sociedad|tema=DemografíaAsentamientos <br>humanos|enlace=DemografíaAsentamientos humanos|imagen=Espana_PoblacionEspana_Areas-municipalurbanas-efuncionales.-indiceDelimitacion-de-feminidad_2021_mapa_18739_spaadministrativa_2018_mapa_19030_spa.jpg|tamaño imagen=200px190px}}</ul></div>
|}
<div style="padding: 0.4em 0.5em 0.3em 0.5em; font-size: 100%">
[[Archivo:Evolución de las mujeres asesinadas por violencia de género 2003-2024Espana_Monumentos_2023_mapa_19026_spa.jpg|left|thumb|150px200px|Evolución de las mujeres asesinadas por violencia de géneroMonumentos. 2023. [//centrodedescargas.cnig. 2003-2024es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Monumentos_2023_mapa_19026_spa.pdf PDF]. [//centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Monumentos_2023_mapa_19026_spa.zip Datos]. [[Archivo:Mujeres asesinadas por violencia de género 2003//interactivo-2024atlasnacional.jpg|right|thumb|200px|Mujeres asesinadas por violencia de géneroign.es/index.php#c=indicator&i=r_318_t. 2003-2024r_318_t&s=2023&t=A02&view=map8 Versión interactiva]]. [[Archivo:Denuncias por violencia de género 2024.jpgCultura|left|thumb|200px|Denuncias por violencia de género. 2024Información relacionada]] ]]
El gráfico muestra patrimonio cultural español está considerado como dominio público en la propia Constitución e incluye los '''evolución anual del número Bienes de mujeres asesinadas por violencia de géneroInterés Cultural''' en el periodo 2003-2024 (desde BIC), que comprenden bienes muebles e inmuebles que se tiene registro hasta el 15 de noviembre de 2024)destacan por su interés artístico, histórico, paleontológico, arqueológico, etnográfico, científico o técnico. El mapa de '''Mujeres asesinadas por violencia También forman parte de género''' muestra ese número de víctimas, acumulado para este el mismo periodopatrimonio documental y bibliográfico, por provincias los yacimientos y representazonas arqueológicas, los sitios naturales, en coropletas mediante variación de colorjardines y parques, el porcentaje además de mujeres asesinadas con denuncia previa a su agresor respecto al total de mujeres asesinadas en los bienes inmateriales.<div class="mw-collapsible mw-collapsed"><br><div class="mw-collapsible-content">En el periodo 2003-2024. El mapa '''Denuncias por violencia de género''Monumentos''''' se centra incluyen los 13.619 BIC declarados en el año 2024 esta categoría yconstituyen realizaciones arquitectónicas o de ingeniería, u obras de escultura colosal, siempre que tengan interés histórico, artístico, científico o social. Andalucía, con desagregación provincial2.672 monumentos, representa mediante símbolos proporcionales al Illes Balears con 2.201 y Cataluña con 2.117 son las comunidades con mayor número de denuncias clasificadas en porcentaje bienes de este tipo, aunque también destacan el resto del litoral mediterráneo (sectores) por el origen Región de la denuncia Murcia, 449 yComunitat Valenciana, 1.405). Por municipios, mediante coropletasMadrid (242), el porcentaje Ciutadella de denuncias por cada 1000 mujeres; de esta forma se pueden interpretar Menorca (171), Palma (170), Alaior (126), Toledo y Sevilla (118) son los valores absolutos de los símbolos proporcionales en relación que cuentan con los valores relativos el mayor número de las coropletas referidos al número bienes de mujeresesta categoría.</div></div><div style="margin-top: 10px; border: 1px solid #446291"></div>
<div class="mw-collapsible mw-collapsed">
<br><div class="mw-collapsible-content">
</div></div>
<div style="margin-top: 10px; border: 1px solid #446291"></div>
[[Archivo:Espana_Poblacion-encargada-de-la-mayor-parte-de-los-cuidados-a-menores-o-dependientes_2021_mapa_19035_spaEmpleo en I+D_2022.jpg|left|thumb|200px|Población encargada de la mayor parte de los cuidados a menores o dependientesEmpleo en I+D. 2021. España2022. [//centrodedescargas[Ciencia_y_tecnología|Información relacionada]]]] La '''ciencia y la tecnología''' son fundamentales para avanzar en la transición hacia sociedades basadas en el conocimiento, la innovación tecnológica y la sostenibilidad ambiental.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Poblacion-encargada-Para desarrollar un sistema de-progreso en la-mayor-parte-ciencia hace falta una inversión de las administraciones sólida y sostenida en el tiempo que permita, además de-los-cuidados-equipar, incorporar y estabilizar personas cuya actividad científica genere nuevo conocimiento y que este se transfiera a-menores-o-dependientes_2021_mapa_19035_spala sociedad.pdf PDF] En este sentido, las personas empleadas en ciencia y tecnología son un factor fundamental en el desarrollo de la '''I+D'''. [//centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Poblacion-encargada-Este empleo necesita de un sistema de formación profesional y universitaria capaz de-generar capital humano cualificado y la-mayor-parte-creación de espacios de-los-cuidados-investigación con medios económicos e institucionales que atraigan y mantengan talento. En 2022 las personas empleadas en I+D, en equivalencia a-menores-o-dependientes_2021_mapa_19035_spajornada completa, fueron 263.zip Datos]. Versiones interactivas: [//interactivo-atlasnacional.ign.es/index.php#c=indicator&i=s19035a.s19035a&t=A02&view=map9 407 personas (1] y [//interactivo-atlasnacional,28 % respecto de la población ocupada), el doble que en el año 2000 (120.ign618 personas).es/index.php#c=indicator&i=s19035b.s19035b&t=A02&view=map9 2]. [[Caracterización_de_la_sociedad|Información relacionada]]]]
<div class="mw-collapsible mw-collapsed">
<br><div class="mw-collapsible-content">
</div></div>
<div style="padding: 0.4em 0.5em 0.3em 0.5em; font-size: 90%; text-align:right ">
[[ANE:Galería_de_mapas_destacados|[Galería de mapas destacados]]]
<div style="display: flex; flex-flow: column wrap; gap: 25px; text-align: center; justify-content: center; margin: 0px; padding: 0px; flex: auto; width: 60%; max-width: 1fr; min-width: 300px ">
{| cellspacing="0" cellpadding="0" style="display: flex; flex-flow: row wrap; floatflex: leftauto; margin: 0; flexpadding: auto; width: 100%"
| style="vertical-align: top; border-style: solid; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px;border-bottom-right-radius: 10px; border-bottom-left-radius: 10px; border-width: 1px; border-color: #446291; background-color:#f6fbfd" |
<div style="border-bottom-style: solid; border-bottom-width: 0px; border-bottom-color: #446291; border-top-right-radius: 8px; border-top-left-radius: 8px; background-color: #446291; padding: 0.2em 1.2em; text-align: left; font-size: 120%; font-weight: bold; color: #ffffff">'''España en mapas.''' Una síntesis geográfica </div>
</li>
<li style="display: inline-block; vertical-align: top">
<div style="position: absolute; z-index: 1; border-radius: 50%; background: #ffffff; box-shadow: 2px 2px 5px #00000060; margin: 105px 5px 0px; ">
[[Archivo:Version_spa_eng_rojo.png|center|80px|link=http://nationalatlas.ign.es/wane/History|Versión en inglés]]
</div>
<div style="z-index: -1; ">
[[Archivo:Btn-Seccion III v1.png|left|250px|link=Historia|Sección III: Historia]]
</div>
</li>
<li style="display: inline-block; vertical-align: top">
</li></ul>
</div>
|}
[[ANE:Más información. Visualizadores|[Más información]]]
</div>
|}
</li></ul>
</div>
|}
{| cellspacing="0" cellpadding="0" style="float: left; text-align: left; margin: 0; padding: auto; width: 100% "
| style="vertical-align: top; border-style: solid; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px;border-bottom-right-radius: 10px; border-bottom-left-radius: 10px; border-width: 1px; border-color: #446291; background-color: #f6fbfd" |
<div style="border-bottom-style: solid; border-bottom-width: 0px; border-top-right-radius: 8px; border-top-left-radius: 8px; border-bottom-color: #f6fbfd; background-color: #446291; padding: 0.2em 1.2em; font-size: 120%; font-weight: bold; color: #ffffff"> '''La pandemia COVID-19 en España.''' Primera ola: de los primeros casos a finales de junio de 2020 </div>
<div style="display: flex; flex-flow: row wrap; text-align: center; justify-content: center; justify-items: stretch; align-items: center; align-self: stretch; margin: 0px; padding: 20px 10px 0px 10px; width: 100% ">
<div style="margin: 0px 10px 10px">
[[Archivo:SeccionI.jpg|center|200px|link=Contexto global de la pandemia COVID-19|Sección I: Contexto global de la pandemia COVID-19]]
[[Archivo:SeccionIII.jpg|center|200px|link=Efectos sociales, económicos y ambientales|Sección III: Efectos sociales, económicos y ambientales]]
</div>
<div style="display: flex; text-align: center; justify-content: center; justify-items: stretch; justify-self: stretch; align-items: center; align-self: stretch; margin: 0px; padding: 10px; width: 1fr; max-width: 200px; min-width: 1fr ; "><div style="display: flex; text-align: center; justify-content: center; justify-items: stretch; justify-self: stretch; align-items: center; align-self: stretch; vertical-align: middle; margin: auto; padding; auto ; width: 200px; max-width: 1fr; min-width: 200px; ">
[[Archivo:Version_spa_eng_rojo.png|center|80px|link=http://nationalatlas.ign.es|Versión en inglés]]
</div></div>
</li></ul>
</div>
|}
[[ANE:Antecedentes|[Más información]]]
</div>
|}
</div>
</div>