🍪
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios que ofrece y optimizar la navegación. Si usted continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más información

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Discusión:Página principal

1405 bytes eliminados, 8 mayo
sin resumen de edición
<div style="display: grid; text-align: center; justify-content: center; width: 100% ">
<ul style="text-align: center; margin: 0px; padding: 0px 10px 10px; ">
{{ANEUltimasActualizaciones|color=#008b8dafc538|numero seccion=IVVI|nombre seccion=Población, poblamiento Servicios y sociedadequipamientos sociales|tema=SociedadEducación, ciencia, <br>cultura y deporte|enlace=SociedadEducación, ciencia, cultura y deporte|imagen=Participación en Espana_Titulaciones-impartidas-por-las tareas domésticas según sexo 2021-universidades_2020-2021_mapa_18798_spa.jpg|tamaño imagen=190px}} {{ANEUltimasActualizaciones|color=#008b8d368234|numero seccion=IVII|nombre seccion=Población, poblamiento y sociedadMedio natural|tema=Asentamientos <br>humanosGeofísica|enlace=Asentamientos humanosGeofísica|imagen=Espana_Areas-urbanas-funcionales.Espana Peligrosidad-Delimitacion-administrativa_2018_mapa_19030_spasismica 2015 mapa 13990 spa.jpg|tamaño imagen=190px200px}} {{ANEUltimasActualizaciones|color=#afc538008b8d|numero seccion=VIIV|nombre seccion=Servicios Población, poblamiento y equipamientos socialessociedad|tema=Educación <br>y CulturaSociedad|enlace=Educación, ciencia, cultura y deporteSociedad|imagen=Espana_Titulaciones-impartidas-por-Participación en las-universidades_2020-2021_mapa_18798_spatareas domésticas según sexo 2021.jpg|tamaño imagen=190px}} {{ANEUltimasActualizaciones|color=#008b8d|numero seccion=IV|nombre seccion=Población, poblamiento y sociedad|tema=DemografíaAsentamientos <br>humanos|enlace=DemografíaAsentamientos humanos|imagen=Espana_PoblacionEspana_Areas-municipalurbanas-efuncionales.-indiceDelimitacion-de-feminidad_2021_mapa_18739_spaadministrativa_2018_mapa_19030_spa.jpg|tamaño imagen=200px190px}}
</ul></div>
|}
<div style="border-bottom-style: solid; border-top-style: solid;border-bottom-width: 1px; border-top-width: 0px;border-bottom-color: #6488c1; background-color: #446291; padding: 0.12em 1.2em; font-size: 120%; font-weight: bold; color: #ffffff; border-top-right-radius: 8px; border-top-left-radius: 8px ">Mapas destacados</div>
<div style="padding: 0.4em 0.5em 0.3em 0.5em; font-size: 100%">
[[Archivo:Europa_Poblacion-e-indice-de-envejecimiento-en-la-Union-Europea_2021_mapa_18761_spa.jpg|left|thumb|200px| Población e índice de envejecimiento en la Unión Europea. 2021. [//centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Europa_Poblacion-e-indice-de-envejecimiento-en-la-Union-Europea_2021_mapa_18761_spa.pdf PDF]. [//centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Europa_Poblacion-e-indice-de-envejecimiento-en-la-Union-Europea_2021_mapa_18761_spa.zip Datos].
[[Demografía_en_Europa|Información relacionada]] ]]
El '''Día de Europa''' celebra el aniversario de la [[Archivohttps:Empleo en I+D_2022//european-union.europa.jpg|left|thumb|200px|Empleo eu/principles-countries-history/history-eu/1945-59/schuman-declaration-may-1950_es '''Declaración Schuman'''], presentada el '''9 de mayo de 1950''', que dio inicio a una nueva era de paz, integración y cooperación democrática en I+DEuropa, sentando las bases de la Unión Europea tal y como la conocemos hoy. 2022. [[Ciencia_y_tecnología|Información relacionada]]]]
La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 24 de enero [https://www.Europa es un continente con un.org/es/observances/education-day '''Día Internacional de la Educación''']largo y fructífero desarrollo económico y social, en celebración del papel que la educación desempeña en la paz y el desarrollocon una sociedad longeva muy envejecida. Sin Pese a tener una educación de calidad, inclusiva y equitativa para todosextensión relativamente pequeña, los países no lograrán alcanzar la igualdad de género ni romper el ciclo más de pobreza que deja rezagados a cuatro millones de niñoskm2 (UE-27), jóvenes y adultos. En la actualidad, 250 población supera los 448 millones de niños y jóvenes están sin escolarizar y 763 millones de adultos son analfabetos. Una característica común de la población de la Unión Europea es una mayor posibilidad de acceso a la educaciónsegún las estimaciones del organismo oficial [https://ec. Sin embargo, también es manifiesta la diversidad entre sus países y regioneseuropa. En el mapa '''''Nivel de estudios y gasto en educación en la Unión Europea''''' se compara el gasto público en educación en porcentaje del PIB y se pone en relación con la proporción de personas entre 25 y 64 años graduadas en las distintas etapas educativaseu/eurostat/databrowser/view/DEMO_GIND__custom_7127262/default/table Eurostat].
<div class="mw-collapsible mw-collapsed">
<br><div class="mw-collapsible-content">
En los países con un mayor gasto del PIB El envejecimiento en educación, como la Unión Europea de los países nórdicos y Bélgica, más de un 40% 27 (UE-27) es uno de su población en esa franja de edad ha finalizado sus estudios universitarios rasgos más relevantes, muy ligado a la baja fecundidad y tan solo un 20% no ha completado los estudios secundarios superioresa una elevada esperanza de vida. En el extremo contrario mapa '''''Población e índice de envejecimiento en la Unión Europea''''' se encuentran representa, en el tamaño de los países círculos, la población de Europa del Este, que aúnan las distintas regiones europeas en 2021 y el color muestra el menor gasto público en educación índice de envejecimiento (inferior al 5% del PIBproporción de población de 65 y más años respecto a la población de menos de 15 años), unos exiguos porcentajes es decir, el número de población con estudios universitarios (ancianos que hay por debajo de un tercio) y una amplia mayoría con estudios secundarioscada niño. En cambioSegún Eurostat, Europa meridional, con un gasto próximo a la media población europeasigue envejeciendo y, en 2022, registra una cuantiosa proporción de personas que no superan los estudios secundarios inferiores (alrededor más del 4021,1 %) y un bajo porcentaje de graduación universitariasu población tenía 65 años o más, salvo lo que implica una reducción de las personas en el caso edad de España, donde este colectivo asciende hasta un 39%. Finalmentetrabajar, los países del entorno del Báltico y Europa central tienen un gasto público entre el 5% y 6% aumento del PIB y una elevada presencia número de personas con estudios terciarios. No obstante, mientras que en los primeros el porcentaje del nivel de estudios más bajo está muy poco representado, en los segundos mantienen una presencia destacadamayores dependientes
</div></div>
<div style="margin-top: 10px; border: 1px solid #446291"></div>
[[Archivo:Europa_Nivel-de-estudios-y-gasto-en-educacion-en-la-UE_2020_mapa_18970_spaEspana_Monumentos_2023_mapa_19026_spa.jpg|left|thumb|200px|Nivel de estudios y gasto en educación en la UEMonumentos. 20202023. [//centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Europa_Nivel-de-estudios-y-gasto-en-educacion-en-la-UE_2020_mapa_18970_spaEspana_Monumentos_2023_mapa_19026_spa.pdf PDF]. [//centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Europa_Nivel-de-estudios-y-gasto-en-educacion-en-la-UE_2020_mapa_18970_spaEspana_Monumentos_2023_mapa_19026_spa.zip Datos]. [//interactivo-atlasnacional.ign.es/index.php#c=indicator&i=r_318_t.r_318_t&s=2023&t=A02&view=map8 Versión interactiva].[[Educación,_ciencia,_cultura_y_deporte_en_EuropaCultura|Información relacionada]]]]
La Asamblea General El 18 de las Naciones Unidas proclamó abril se celebra el 24 de enero [https://www.un.org/es/observances/education-day '''Día Internacional de la Educaciónlos Monumentos y Sitios'''], en celebración del papel que una efeméride impulsada por el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) y la educación desempeña en la paz y el desarrolloUNESCO. Sin una educación de calidad, inclusiva Busca sensibilizar y equitativa para dar a conocer a todos, los países no lograrán alcanzar la igualdad de género ni romper el ciclo de pobreza riqueza que deja rezagados posee la humanidad en cuanto a millones de niños, jóvenes patrimonios históricos y adultos. En fomentar la actualidad, 250 millones de niños y jóvenes están sin escolarizar conservación y 763 millones protección de adultos son analfabetosestos.
Una característica común de la población de El patrimonio cultural español está considerado como dominio público en la Unión Europea es una mayor posibilidad de acceso a la educación. Sin embargo, también es manifiesta la diversidad entre sus países y regiones. En el mapa propia Constitución e incluye los '''''Nivel Bienes de estudios y gasto en educación en la Unión EuropeaInterés Cultural''''' se compara (BIC), que comprenden bienes muebles e inmuebles que destacan por su interés artístico, histórico, paleontológico, arqueológico, etnográfico, científico o técnico. También forman parte de este el gasto público en educación en porcentaje del PIB patrimonio documental y bibliográfico, los yacimientos y zonas arqueológicas, los sitios naturales, jardines y se pone en relación con la proporción parques, además de personas entre 25 y 64 años graduadas en las distintas etapas educativaslos bienes inmateriales.
<div class="mw-collapsible mw-collapsed">
<br><div class="mw-collapsible-content">
En el mapa '''''Monumentos''''' se incluyen los países con un mayor gasto del PIB 13.619 BIC declarados en educación, como los países nórdicos esta categoría y Bélgicaconstituyen realizaciones arquitectónicas o de ingeniería, más u obras de un 40% de su población en esa franja de edad ha finalizado sus estudios universitarios escultura colosal, siempre que tengan interés histórico, artístico, científico o social. Andalucía, con 2.672 monumentos, Illes Balears con 2.201 y tan solo un 20% no ha completado los estudios secundarios superioresCataluña con 2. En el extremo contrario se encuentran los países 117 son las comunidades con mayor número de bienes de Europa del Esteeste tipo, que aúnan aunque también destacan el menor gasto público en educación (inferior al 5% resto del PIB), unos exiguos porcentajes de población con estudios universitarios litoral mediterráneo (por debajo Región de un tercioMurcia, 449 y Comunitat Valenciana, 1.405) y una amplia mayoría con estudios secundarios. En cambioPor municipios, Europa meridionalMadrid (242), con un gasto próximo a la media europea, registra una cuantiosa proporción Ciutadella de personas que no superan los estudios secundarios inferiores Menorca (alrededor del 40%171) y un bajo porcentaje de graduación universitaria, salvo en el caso de EspañaPalma (170), donde este colectivo asciende hasta un 39%. FinalmenteAlaior (126), Toledo y Sevilla (118) son los países del entorno del Báltico y Europa central tienen un gasto público entre que cuentan con el 5% y 6% del PIB y una elevada presencia mayor número de personas con estudios terciarios. No obstante, mientras que en los primeros el porcentaje del nivel bienes de estudios más bajo está muy poco representado, en los segundos mantienen una presencia destacadaesta categoría
</div></div>
<div style="margin-top: 10px; border: 1px solid #446291"></div>
[[Archivo:Espana Region-mundial-de-nacimientoEspana_Nacimientos-de-lamadre-poblacionno-extranjeracasada_2001-municipal 2021 mapa 18892 spa2021_mapa_18919_spa.jpg|left|thumb|200px|Región mundial Nacimientos de nacimiento de la población extranjeramadre no casada. 2001-2021. [//centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Region-mundialEspana_Nacimientos-de-nacimientomadre-deno-lacasada_2001-poblacion-extranjera-municipal_2021_mapa_18892_spa2021_mapa_18919_spa.pdf PDF]. [//centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Region-mundial-de-nacimientoEspana_Nacimientos-de-lamadre-poblacionno-extranjeracasada_2001-municipal_2021_mapa_18892_spa2021_mapa_18919_spa.zip Datos]. [//interactivo-atlasnacional.ign.es/index.php#c=indicator&i=r_309_t.r_309_t&s=2021&t=A02&view=map9 Versión interactiva]. [[Movimientos_migratoriosDinámica_demográfica|Información relacionada]]]] El '''Día Internacional de la Mujer''' es una oportunidad para reivindicar la igualdad de derechos, el poder y las oportunidades de las mujeres, las jóvenes y las niñas. Entre los cambios sociales más importantes de las últimas décadas destaca la evolución de la estructura familiar y la maternidad. La mayor independencia femenina, la transformación de los valores sociales y la evolución del mercado laboral han modificado la relación de las mujeres con el matrimonio y la maternidad, dando lugar a nuevas formas de convivencia y crianza. El declive de la nupcialidad española se inició en el último cuarto del siglo XX, se consolidó durante la gran recesión y, después de la pandemia, se recuperó con un incremento de 20,5% en 2022. La baja nupcialidad se explica por una continuada falta de expectativas de futuro que repercute directamente en el número de matrimonios. La precarización laboral de los más jóvenes, con un precio de la vivienda inasequible, la falta de apoyos institucionales, los cambios de mentalidad y los modos de vida en las generaciones más jóvenes, contribuyen a un retraso en la emancipación, justificado en algunos casos por las limitaciones económicas y en otros por la necesidad de libertad y organización fuera de los modelos normativos tradicionales.
El 18 de diciembre se celebra el [https://www.un.org/es/observances/migrants-day '''Día Internacional del Migrante''']. Las personas en movimiento (trabajadores, estudiantes, emprendedores, miembros de familias, artistas y muchas más) son agentes impulsores muy poderosos para el desarrollo tanto en los países de origen como de destino. Las personas migrantes a menudo mantienen lazos muy estrechos con sus países de origen mientras abrazan a sus nuevas comunidades, a las que aportan una amplia riqueza de conocimiento, experiencia y capacidades.
<div class="mw-collapsible mw-collapsed">
<br><div class="mw-collapsible-content">
El mapa '''''Región mundial de nacimiento de la población extranjera''''' muestra la distribución municipal de la población inmigrante (nacidos Hoy, hay más familias fuera de España). La mayor parte de la población inmigrante del marco matrimonial que cohabitan sin estar casados, en familias monoparentales o en España es de procedencia americana (45%), seguida de la europea (30%), la africana (18%) y la asiática (7%)familias reconstituidas. El índice Además de especialización por continentes las nuevas formas de origen permite descubrir ciertos patrones relación de asentamientopareja menos o nada oficializadas, más allá de la importancia numérica de también se han normalizado los contingentes poblacionales. En el caso de los nacidos en '''Américanacimientos de madres no casadas''', un 40% se asientan en Madrid o Barcelona. De hechotodas las provincias españolas, la capital está especializada en inmigrantes americanos (y también en asiáticos), ya que más pasando de dos tercios de las personas que han nacido en el extranjero comparten ese origen. Sin embargoun 19, es 69% en otras zonas de España donde su presencia porcentual es más importante: la franja norteña (desde Galicia a Navarra) y Canarias.  Los '''europeos''' están ampliamente sobrerrepresentados en los municipios de la franja costera, desde Huelva a Tarragona2001 al 49, 25% en particular en núcleos especializados en la Costa del Sol 2021 y en la provincia de Alicante. Las personas con origen '''africano''' destacan en los núcleos de población ligados a la actividad agrícola: la costa onubense, son el poniente de Almería51%, el Campo de Níjar, la Región de Murcia y el sur de la provincia si se trata de Alicante, junto al eje del valle del Ebrociudadanas españolas.
Finalmente, también hay muchos núcleos con sobrerrepresentación de inmigrantes procedentes de '''Asia''', aunque en el conjunto del país, su volumen sea muy modesto (algo más de 500.000 personas). Casi un tercio de estos reside en el área urbana de Barcelona.
</div></div>
653
ediciones

Menú de navegación