🍪
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios que ofrece y optimizar la navegación. Si usted continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más información

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Discusión:Página principal

871 bytes eliminados, 8 julio
sin resumen de edición
<div style="border-bottom-style: solid; border-top-style: solid;border-bottom-width: 1px; border-top-width: 0px;border-bottom-color: #6488c1; background-color: #446291; padding: 0.12em 1.2em; font-size: 120%; font-weight: bold; color: #ffffff; border-top-right-radius: 8px; border-top-left-radius: 8px ">Mapas destacados</div>
<div style="padding: 0.4em 0.5em 0.3em 0.5em; font-size: 100%">
[[Archivo:Espana_Participacion-en-los-Juegos-Olimpicos-y-Paralimpicos-de-Paris_2024_mapa_19289_spa.jpg|left|thumb|200px|Participación en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024. [//centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Participacion-en-los-Juegos-Olimpicos-y-Paralimpicos-de-Paris_2024_mapa_19289_spa.pdf PDF]. [//centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Participacion-en-los-Juegos-Olimpicos-y-Paralimpicos-de-Paris_2024_mapa_19289_spa.zip Datos]. Versión interactiva: [//interactivo-atlasnacional.ign.es/index.php#c=indicator&i=s19289a.s19289a&i2=c14562.c14562&t=A02&t2=A02&view=map10 1] [//interactivo-atlasnacional.ign.es/index.php#c=indicator&i=s19289b.s19289b&i2=c14562.c14562&t=A02&t2=A02&view=map10 2].
[[Deporte|Información relacionada]] ]]
[[Archivo:mapa_vias_verdes_españolas_2025.jpg|left|thumb|200px|Mapa de las Vías Verdes españolas. 2025 ]] El '''Día OlímpicoInstituto Geográfico Nacional''' y el '''Organismo Autónomo Centro Nacional de Información Geográfica''' (IGN-CNIG) llevan colaborado desde el año 20XX con la '''Fundación de los Ferrocarriles Españoles'''(FFE) en la promoción de las Vías Verdes españolas, instaurado mediante la elaboración e impresión de mapas y folletos. Estas vías corresponden a antiguos trazados ferroviarios en 1948desuso, es una celebración mundial del deporte reutilizados como itinerarios no motorizados para ser recorridos a pie o en bicicleta. Para el último proyecto de la FFE, denominado ''Experimenta Vías Verdes'', el CNIG llevó a cabo la realización de un nuevo [https://viasverdes.com/pdf/Folleto_ViasVerdes_2025.pdf folleto] promocional de las Vías Verdes de España, con información y la actividad físicarecomendaciones para disfrutar de este recurso. Tiene lugar El folleto incluye el nuevo '''23 ''Mapa de juniolas Vías Verdes españolas''' '', elaborado por el Área de cada año para conmemorar el día Cartografía Temática y Atlas Nacional del IGN. En esta nueva edición del mapa se han incorporado tintas hipsométricas que , junto con el Comité Olímpico Internacional fue fundado sombreado, ofrecen una representación más intuitiva del relieve en España. En cuanto a la carga temática, además de los trazados de las 140 rutas distribuidas por Pierre todo el país, que suman una longitud total de Coubertin en 1894 unos 3.500 km, se han incluido las estaciones ferroviarias acondicionadas y las principales poblaciones cercanas o que supuso el nacimiento de los Juegos Olímpicos modernosatraviesan las Vías Verdes.
En los '''Juegos Olímpicos de París 2024''' participaron un total de 533 deportistas en las selecciones nacionales españolas: 384 olímpicos (72%) y 149 paralímpicos (28%). Según género, en el caso de los olímpicos, el reparto es prácticamente equitativo; en cambio, entre los deportistas paralímpicos, las mujeres representan solo un 37% de la selección nacional. En cuanto a resultados, la participación española consiguió 18 medallas olímpicas y 40 paralímpicas.
<div class="mw-collapsible mw-collapsed">
<br><div class="mw-collapsible-content">
El mapa '''''Participación en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París''''' muestra que Cataluña, Comunidad de Madrid y Andalucía son las comunidades autónomas que proporcionan más deportistas seleccionados, con un 59% de los atletas olímpicos y un 46% de los paralímpicos entre las tres. Galicia, Cantabria, País Vasco e Illes Balears contribuyen con un mayor número de deportistas en comparación con lo que su población indicaría, mientras que en Castilla y León, La Rioja, Castilla-La Mancha, Andalucía, Murcia y Canarias sucede lo contrario.
</div></div>
<div style="margin-top: 10px; border: 1px solid #446291"></div>
676
ediciones

Menú de navegación