🍪
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios que ofrece y optimizar la navegación. Si usted continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más información

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Página principal

7084 bytes añadidos, 9 julio
sin resumen de edición
<addthis/>
{{ANEEtiqueta
|url=http://atlasnacional.ign.es/images/4/44/Geoportal_Atlas_Nacional_de_Espa%C3%B1a.jpg
}}
{| cellspacing="0" style="margin-top: 0; margin-bottom: 1em; float:left; width: 100%"
{| cellspacing="0" style="margin: 0 0 2em; float: center; width: 100%" | style="vertical-align: middle;" |<div style="text-align: center; border-overflow: hidden; position: relative; margin: 0px; background: #eaf6fe "><div style="position: solidabsolute; border-width: 100%; opacity: 1.0">[[Imagen:Cabecera Fondo.png|1600px]]</div><div style="display: block; position: relative; padding: 5px10px; borderfont-size: 36px; font-weight: bold; line-height: 1.2; color: #13417D446291; backgroundtext-shadow: 1.2px 1.2px #4d88d5; ">'''ATLAS NACIONAL DE ESPAÑA'''<div style="display: inline-block; vertical-align: middle; margin: 10px; font-size: 55px; font-weight: bold; color:#a8bfe2f5852c; " >'''ANE'''</div></div></div>|}
<div style="backgrounddisplay:#a8bfe2flex; textflex-alignflow: centerrow-reverse wrap; overflowclear: hiddenboth; positiongap: relative25px;"><div style="position: absolute; width: 100%; opacity: 0.70">[[Imagen:Mapas y cartografía temática.jpg|1600px]]</div><div style="position: relative; padding: 0em;"><span style="fonttext-sizealign: 170%; display:blockcenter; paddingjustify-topcontent: 0.4emcenter; paddingalign-rightitems: 0.4emstart; padding-bottommargin: 0.01em0px; padding-left: 0.5em0px; color:#446291;text-shadow: 1.2px 1.2px #6488c1">'''<small>Bienvenido al</small> <big>ATLAS NACIONAL DE ESPAÑA</big> <small> del siglo XXI</small>'''</span><span style="font-sizewidth: 100%; display:block; padding-top: 0.4em; padding-right: 0.4em; padding-bottom: 0em; padding-left: 0.5em">'''Esta página web muestra los contenidos elaborados por el Atlas Nacional de España (ANE) en la etapa denominada ANE del siglo XXI (ANE<small>XXI</small>).'''
'''Actualmente está formada por [[Especial<div style="display: flex; flex-flow: column wrap; gap: 25px; text-align: center; justify-content: center; margin: 0px; padding: 0px; flex: auto; width:Todas|155 páginas]] y [[Especial30%; min-width:Estadísticas|1322 elementos gráficos]]'''</span></div300px; max-width: 100% ">
{| cellspacing="0" cellpadding="0" style="float: left; text-align: left; margin: 0px; padding: 0px; width: 100%; "
| style="vertical-align: top; border-style: solid; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px; border-bottom-right-radius: 10px; border-bottom-left-radius: 10px; border-width: 2px; border-color: #ed7002; background-color: #d0e2f4" |
<div style="border-bottom-style: solid; border-bottom-width: 0px; border-top-right-radius: 8px; border-top-left-radius: 8px; border-bottom-color: #f6fbfd; background-color: #ed7002; margin: 0px; padding: 0.12em 1.2em; font-size: 130%; font-weight: bold; color: #ffffff">'''Nuevo libro publicado'''</div><br>
<div style="display: flex; flex-flow: row wrap; gap: 20px; text-align: center; justify-content: center; margin: 0px 0px 10px; padding: 0px; min-width: 200px; max-width: 100%; ">
<div style="display: flex; flex-flow: row wrap; text-align: center; justify-content: space-evenly; margin: 0px 0px 10px; padding: 10px; width: 100%; max-width: 200px; ">
<div style="width: 180px; height: 252px; transform: rotate(8deg); background: #fff; box-shadow: 2px 2px 5px #939393; ">
[[Archivo:Portada Poblacion 2024.png|center|180px|link=https://www.cnig.es/detalleArticulo?articulo=9788441684638-POBLACI%C3%93N,%20POBLAMIENTO%20Y%20SOCIEDAD.%20Espa%C3%B1a%20en%20Mapas.%20Una%20s%C3%ADntesis%20geogr%C3%A1fica|Población, poblamiento y sociedad]]
</div>
</div>
<div style="display: flex; flex-flow: column wrap; text-align: center; justify-content: space-evenly; align-items: start; margin: 0px; padding: 0px; width: 100%; max-width: 250px; ">
<div style="margin: 0px; padding: 0px; width: 100%; ">
{{#ev:youtube|RGxhamp3Nes|250|center|'''Nueva publicación: Población, poblamiento y sociedad'''}}
</div>
<div style="display: flex; flex-flow: row wrap; text-align: center; justify-content: space-evenly; line-height: 1.1; margin: 10px 0px; padding: 0px; width: 100%; ">
[https://www.youtube.com/watch?v=2NYa50YF6oY '''Video del acto de presentación''']
</div>
</div>
</div>
|}
{| cellspacing="0" cellpadding="0" style="float: left; text-align: left; margin: 0; padding: auto; width: 100% " | style="vertical-align: top; border-style: 0solid; marginborder-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 010px; marginborder-bottom-right-radius: 1em10px; marginborder-bottom-left-radius: 10px; border-width: 2px; floatborder-color: #ed7002; background-color: #d0e2f4" |<div style="border-bottom-style: solid; border-bottom-width: 0px; border-top-right-radius:8px; border-top-left-radius: 8px; border-bottom-color: #f6fbfd; background-color: #ed7002; margin: 0; padding: 0.12em 1.2em; font-size: 130%; font-rightweight: bold; color: #ffffff">'''Últimas actualizaciones'''</div><br> <div style="display: grid; text-align: center; justify-content: 0pxcenter; width: 46100%" ><ul style="text-align: center; margin: 0px; padding: 0px 10px 10px; ">{{ANEUltimasActualizaciones|color=#afc538|numero seccion=VI|nombre seccion=Servicios y equipamientos sociales|tema=Educación, ciencia, <br>cultura y deporte|enlace=Educación, ciencia, cultura y deporte|imagen=Espana_Titulaciones-impartidas-por-las-universidades_2020-2021_mapa_18798_spa.jpg|tamaño imagen=190px}} {{ANEUltimasActualizaciones|color=#368234|numero seccion=II|nombre seccion=Medio natural|tema=Geofísica|enlace=Geofísica|imagen=Espana Peligrosidad-sismica 2015 mapa 13990 spa.jpg|tamaño imagen=200px}} {{ANEUltimasActualizaciones|color=#008b8d|numero seccion=IV|nombre seccion=Población, poblamiento y sociedad|tema=Sociedad|enlace=Sociedad|imagen=Participación en las tareas domésticas según sexo 2021.jpg|tamaño imagen=190px}} {{ANEUltimasActualizaciones|color=#008b8d|numero seccion=IV|nombre seccion=Población, poblamiento y sociedad|tema=Asentamientos <br>humanos|enlace=Asentamientos humanos|imagen=Espana_Areas-urbanas-funcionales.-Delimitacion-administrativa_2018_mapa_19030_spa.jpg|tamaño imagen=190px}}</ul></div>|}
{| cellspacing="0" cellpadding="0" style="float: left; text-align: left; margin: 0; padding: auto; width: 100% "
| style="vertical-align: top; border-style: solid; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px;border-bottom-right-radius: 10px; border-bottom-left-radius: 10px; border-width: 1px; border-color: #446291; background-color:#f6fbfd" |
<div style="border-bottom-style: solid; border-top-style: solid;border-bottom-width: 1px; border-top-width: 0px;border-bottom-color: #6488c1; background-color: #446291; padding: 0.12em 1.2em; font-size: 120%; font-weight: bold; color: #ffffff; border-top-right-radius: 8px; border-top-left-radius: 8px ">Mapas destacados</div>
<div style="padding: 0.4em 0.5em 0.3em 0.5em; font-size: 100%">
 
[[Archivo:mapa_vias_verdes_españolas_2025.jpg|left|thumb|200px|Mapa de las Vías Verdes españolas. 2025 ]]
 
El '''Instituto Geográfico Nacional''' y el '''Organismo Autónomo Centro Nacional de Información Geográfica''' (IGN-CNIG) llevan colaborando desde el año 2015 con la '''Fundación de los Ferrocarriles Españoles''' (FFE) en la promoción de las Vías Verdes españolas, mediante la elaboración e impresión de mapas y folletos. Estas vías corresponden a antiguos trazados ferroviarios en desuso, reutilizados como itinerarios no motorizados para ser recorridos a pie o en bicicleta.
 
Para el último proyecto de la FFE, denominado ''Experimenta Vías Verdes'', el CNIG ha llevado a cabo la realización de un nuevo [https://viasverdes.com/pdf/Folleto_ViasVerdes_2025.pdf folleto] promocional de las Vías Verdes de España, con información y recomendaciones para disfrutar de este recurso. El folleto incluye el nuevo '''''Mapa de las Vías Verdes españolas''''', elaborado por el Área de Cartografía Temática y Atlas Nacional del IGN. En esta nueva edición del mapa se han incorporado tintas hipsométricas que, junto con el sombreado, ofrecen una representación más intuitiva del relieve de España. En cuanto a la carga temática, además de los trazados de las 140 rutas distribuidas por todo el país, que suman una longitud total de unos 3.500 km, se han incluido las estaciones ferroviarias acondicionadas y las principales poblaciones cercanas o que atraviesan las Vías Verdes.
 
</div></div>
<div style="margin-top: 10px; border: 1px solid #446291"></div>
<div style[[Archivo:Espana_Participacion-en-los-Juegos-Olimpicos-y-Paralimpicos-de-Paris_2024_mapa_19289_spa.jpg|left|thumb|200px|Participación en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024. [//centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta= "borderPUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Participacion-bottomen-style: solid; borderlos-Juegos-Olimpicos-y-Paralimpicos-bottomde-width: 0px; borderParis_2024_mapa_19289_spa.pdf PDF]. [//centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Participacion-bottomen-color: #446291; borderlos-topJuegos-rightOlimpicos-radius: 10px; bordery-topParalimpicos-leftde-radiusParis_2024_mapa_19289_spa.zip Datos]. Versión interactiva: 10px; background[//interactivo-color: atlasnacional.ign.es/index.php#446291; padding: 0c=indicator&i=s19289a.s19289a&i2=c14562.2em c14562&t=A02&t2=A02&view=map10 1] [//interactivo-atlasnacional.ign.es/index.2em; font-size: 110%; font-weight: bold; color: php#ffffff"> Contenido por secciones </div>c=indicator&i=s19289b.s19289b&i2=c14562.c14562&t=A02&t2=A02&view=map10 2].[[Deporte|Información relacionada]] ]]
El '''Día Olímpico''', instaurado en 1948, es una celebración mundial del deporte y la actividad física. Tiene lugar el '''23 de junio''' de cada año para conmemorar el día que el Comité Olímpico Internacional fue fundado por Pierre de Coubertin en 1894 y que supuso el nacimiento de los Juegos Olímpicos modernos. En los '''Juegos Olímpicos de París 2024''' participaron un total de 533 deportistas en las selecciones nacionales españolas: 384 olímpicos (72%) y 149 paralímpicos (28%). Según género, en el caso de los olímpicos, el reparto es prácticamente equitativo; en cambio, entre los deportistas paralímpicos, las mujeres representan solo un 37% de la selección nacional. En cuanto a resultados, la participación española consiguió 18 medallas olímpicas y 40 paralímpicas.<div class="mw-collapsible mw-collapsed"><br><div class="mw-collapsible-content">El mapa '''''Participación en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París''''' muestra que Cataluña, Comunidad de Madrid y Andalucía son las comunidades autónomas que proporcionan más deportistas seleccionados, con un 59% de los atletas olímpicos y un 46% de los paralímpicos entre las tres. Galicia, Cantabria, País Vasco e Illes Balears contribuyen con un mayor número de deportistas en comparación con lo que su población indicaría, mientras que en Castilla y León, La Rioja, Castilla-La Mancha, Andalucía, Murcia y Canarias sucede lo contrario.</div></div><div style="margin-top: 10px; border: 1px solid #446291"></div>[[Archivo:Europa_Poblacion-e-indice-de-envejecimiento-en-la-Union-Europea_2021_mapa_18761_spa.jpg|left|thumb|200px| Población e índice de envejecimiento en la Unión Europea. 2021. [//centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Europa_Poblacion-e-indice-de-envejecimiento-en-la-Union-Europea_2021_mapa_18761_spa.pdf PDF]. [//centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Europa_Poblacion-e-indice-de-envejecimiento-en-la-Union-Europea_2021_mapa_18761_spa.zip Datos].[[Demografía_en_Europa|Información relacionada]] ]] El '''Día de Europa''' celebra el aniversario de la [https://european-union.europa.eu/principles-countries-history/history-eu/1945-59/schuman-declaration-may-1950_es '''Declaración Schuman'''], presentada el '''9 de mayo de 1950''', que dio inicio a una nueva era de paz, integración y cooperación democrática en Europa, sentando las bases de la Unión Europea tal y como la conocemos hoy. Europa es un continente con un largo y fructífero desarrollo económico y social, y con una sociedad longeva muy envejecida. Pese a tener una extensión relativamente pequeña, no más de cuatro millones de km2 (UE-27), la población supera los 448 millones según las estimaciones del organismo oficial [https://ec.europa.eu/eurostat/databrowser/view/DEMO_GIND__custom_7127262/default/table Eurostat].<div class="mw-collapsible mw-collapsed"><br><div class="mw-collapsible-content">El envejecimiento en la Unión Europea de los 27 (UE-27) es uno de sus rasgos más relevantes, muy ligado a la baja fecundidad y a una elevada esperanza de vida. En el mapa '''''Población e índice de envejecimiento en la Unión Europea''''' se representa, en el tamaño de los círculos, la población de las distintas regiones europeas en 2021 y el color muestra el índice de envejecimiento (proporción de población de 65 y más años respecto a la población de menos de 15 años), es decir, el número de ancianos que hay por cada niño. Según Eurostat, la población europea sigue envejeciendo y, en 2022, más del 21,1 % de su población tenía 65 años o más, lo que implica una reducción de las personas en edad de trabajar, y un aumento del número de personas mayores dependientes.</div></div> <div style="padding: 0.4em 0.5em 0.3em 0.5em; font-size: 90%; text-align:right ">[[ANE:Galería_de_mapas_destacados|[Galería de mapas destacados]]]</div>|}</div> <div style="display: flex; flex-flow: column wrap; gap: 25px; text-align: center; justify-content: center; margin: 0px; padding: 0px; flex: auto; width: 60%; max-width: 1fr; min-width: 300px "> {| cellspacing="0" cellpadding="0" style="display: flex; flex-flow: row wrap; flex: auto; margin: 0; padding: auto; width: 100%" | style="vertical-align: top; border-style: solid; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px;border-bottom-right-radius: 10px; border-bottom-left-radius: 10px; border-width: 1px; border-color: #446291; background-color:#f6fbfd" |<div style="border-bottom-style: solid; border-bottom-width: 0px; border-bottom-color: #446291; border-top-right-radius: 8px; border-top-left-radius: 8px; background-color: #446291; padding: 0.2em 1.2em; text-align: left; font-size: 120%; font-weight: bold; color: #ffffff">'''España en mapas.''' Una síntesis geográfica </div> <div style="margin-top: 10px; padding: 12px 0px; "><ul style="text-align: center; margin: 0px 0px 0px 5px; padding: 0px ">
<li style="display: inline-block; vertical-align: top">
[[Archivo:SECCION Btn-Seccion I-01v1.jpgpng|left|150px250px|link=http://atlasnacional.ign.es/wane/Conocimiento_geogr%C3%A1fico_y_cartograf%C3%ADaConocimiento geográfico y cartografía|'''Sección I: Conocimiento geográfico y cartografía''']]
</li>
 
<li style="display: inline-block">
[[Archivo:SECCION Btn-Seccion II-01v1.jpgpng|left|150px250px|link=http://atlasnacional.ign.es/wane/Medio_naturalMedio natural|'''Sección II: Medio natural''']]
</li>
<li style="display: inline-block; vertical-align: top">
<div style="position: absolute; z-index: 1; border-radius: 50%; background: #ffffff; box-shadow: 2px 2px 5px #00000060; margin: 105px 5px 0px; ">[[Archivo:SECCION III-01Version_spa_eng_rojo.jpgpng|leftcenter|150px80px|link=http://atlasnacionalnationalatlas.ign.es/wane/History|Versión en inglés]]</div><div style="z-index: -1; ">[[Archivo:Btn-Seccion III v1.png|left|250px|link=Historia|'''Sección III: Historia''']]</div>
</li>
<li style="display: inline-block; vertical-align: top">
[[Archivo:SECCION Btn-Seccion IV-01v1.jpgpng|left|150px250px|link=http://atlasnacional.ign.es/wane/Poblaci%C3%B3nPoblación,_poblamiento_y_sociedadpoblamiento y sociedad|'''Sección IV: Población, poblamiento y sociedad''']]
</li>
 
<li style="display: inline-block">
[[Archivo:SECCION Btn-Seccion V-01v1.jpgpng|left|150px250px|link=http://atlasnacional.ign.es/wane/Actividades_productivas_y_econ%C3%B3micasActividades productivas y económicas|'''Sección V: Actividades productivas y económicas''']]
</li>
 
<li style="display: inline-block; vertical-align: top">
[[Archivo:SECCION Btn-Seccion VI-01v1.jpgpng|left|150px250px|link=http://atlasnacional.ign.es/wane/Servicios_y_equipamientos_socialesServicios y equipamientos sociales|'''Sección VI: Servicios y equipamientos sociales''']]
</li>
 
<li style="display: inline-block">
[[Archivo:SECCION Btn-Seccion VII-01v1.jpgpng|left|150px250px|link=http://atlasnacional.ign.es/wane/Sistemas_de_transportes_y_comunicacionesSistemas de transportes y comunicaciones|'''Sección VII: Sistemas de transportes y comunicaciones''']]
</li>
 
<li style="display: inline-block">
[[Archivo:SECCION Btn-Seccion VIII-01v1.jpgpng|left|150px250px|link=http://atlasnacional.ign.es/wane/Estructura_territorialEstructura territorial|'''Sección VIII: Estructura territorial''']]
</li>
 
<li style="display: inline-block">
[[Archivo:SECCION Btn-Seccion IX-01v1.jpgpng|left|150px250px|link=http://atlasnacional.ign.es/wane/Espa%C3%B1a_en_el_mundoEspaña en el mundo|'''Sección IX: España en el mundo''']]
</li>
 
</ul></div>
<div style="border-bottomtop-style: solid; border-bottomtop-width: 1px; border-bottomtop-color: #446291; border-top-right-radius: 0px; border-bottom-left-radius: 0px;border-top-left-radius: 0px; border-bottom-right-radius: 0px; background-color: #446291bcd5f0; padding: 0.2em 1.2em; text-align: left; font-size: 110100%; font-weight: bold; color: #ffffff446291"> Contenido por tipo de recurso individualizado más reciente</div><div style="padding-top: 0.4em; padding-right: 0.5em; padding-bottom: 0.3em; padding-left: 0.5em; font-size: 100%">
<div style="padding: 0.4em 0.5em 0 0.5em; font-size: 100%"><ul style="text-align: left; margin: 0; padding: 0"><li style="display: inline-block">[[Archivo:Páginas-01.jpg|left|25px|link=http://atlasnacional.ign.es/wane/Especial:Todas]] [http:[Estructura temática|Índice completo]] • <//atlasnacional.ign.es/wane/Especialli><li style="display:Todas Páginas] • inline-block">[[Archivo:Mapas3-01.jpg|left|25px|link=http://atlasnacional.ign.es/wane/ANE:Mapas]] [http://atlasnacional.ign.es/wane/[ANE:Mapas |Mapas] ] </li><li style="display: inline-block">[[Archivo:Graficos estadísticos-01.jpg|left|25px|link=http://atlasnacional.ign.es/wane/ANE:Gr%C3%A1ficos_estad%C3%ADsticos]] [http://atlasnacional.ign.es/wane/[ANE:Gr%C3%A1ficos_estad%C3%ADsticos Gráficos_estadísticos|Gráficos estadísticos] ] </li><li style="display: inline-block">[[Archivo:Ilustraciones-01.jpg|left|25px|link=http://atlasnacional.ign.es/wane/ANE:Ilustraciones]] [http://atlasnacional.ign.es/wane/[ANE:Ilustraciones |Ilustraciones]] • </li><li style="display: inline-block">[[Archivo:Imágenes-01.jpg|left|25px|link=http://atlasnacional.ign.es/wane/ANE:Im%C3%A1genes]] [http://atlasnacional.ign.es/wane/[ANE:Im%C3%A1genes Imágenes|Imágenes]]</li></ul>
</div>
|}
{| cellspacing="0" cellpadding="0" style="float: left; margin: 0; padding: auto; width: 100% " | style="vertical-align: top; border-style: 0solid; marginborder-top-right-radius: 010px; border-top-left-radius: 10px; marginborder-bottom-right-radius: 1em10px; marginborder-bottom-left-radius: 10px; border-width: 0px1px; floatborder-color: #4d88d5; background-color:#f6fbfd" |<div style="border-bottom-style: solid; border-bottom-width: 1px; border-bottom-color:#9bb0d1; border-top-right-radius: 8px; border-top-left-radius: 8px; background-color: #4d88d5; marginpadding: 0.2em 1.2em; text-rightalign: 0pxleft; widthfont-size: 53120%; font-weight: bold; color: #ffffff" >'''Catálogos y Visualizadores'''</div>
| <div style="verticalpadding-top: 10px; text-align: topcenter; borderjustify-content: space-evenly; width: 100% "><ul style="display: flex; flex-flow: solidrow wrap; bordertext-topalign: center; justify-rightcontent: space-radiusevenly; margin: 0px; padding: 0px 10px 10px; border"><li style="display: inline-topblock; text-leftalign: center; margin: 10px"><div style="display: flex; justify-radiuscontent: 10pxcenter;borderalign-bottomitems: center; text-rightalign: center; overflow: hidden; width: 150px; height: 150px; background-radiuscolor: 10px#ffffff; border-bottom-left-radiusstyle: 10pxsolid; border-width: 1px; border-color: #6488c1aaaaaa; backgroundborder-colorradius: 50% ">[[Archivo:Atlas interactivo.png|center|120px|link=https://interactivo-atlasnacional.ign.es/#f6fbfd" c=home|Atlas Nacional de España Interactivo]]</div ><p>[https://interactivo-atlasnacional.ign.es/#c=home Atlas Nacional de España <br>Interactivo]</p></li><li style="borderdisplay: inline-bottomblock; text-align: center; margin: 10px"><div style="display: solidflex; borderjustify-topcontent: center; align-styleitems: solidcenter;bordertext-bottomalign: center; overflow: hidden; width: 150px; height: 150px; background-widthcolor: 1px#ffffff; border-topstyle: solid; border-width: 0px1px;border-bottom-color: #6488c1aaaaaa; backgroundborder-colorradius: 50% ">[[Archivo: #6488c1; paddingBuscón del ANE.png|center|150px|link=https: 0//www.2em 0ign.3em 0es/ane/bane/|Buscón del Atlas Nacional de España]]</div><p>[https://www.3em 0ign.3emes/ane/bane/ Buscón del Atlas <br>Nacional de España]</p></li><li style="display: inline-block; text-align: center; margin: 10px"><div style="display: flex; fontjustify-sizecontent: 110%center; align-items: center; fonttext-weightalign: center; overflow: hidden; width: bold150px; height: 150px; background-color: #ffffff; border-topstyle: solid; border-rightwidth: 1px; border-radiuscolor: 10px#aaaaaa; border-topradius: 50% ">[[Archivo:Publicaciones Atlas.png|center|110px|link=https://www.ign.es/web/ign/portal/libros-digitales/atlas-leftnacional-radius: 10px; paddingespana|Libros digitales del Atlas Nacional de España]]</div><p>[https: 0//www.2em 1ign.2em"es/web/ign/portal/libros-digitales/atlas-nacional-espana Libros digitales del<br>Atlas Nacional de España]</p></li></ul>Mapas destacados</div>
<div style="padding-top: 0.4em; padding-right: 0.5em; padding-bottom: 0.3em; padding-left: 0.5em; font-size: 10090%; text-align: right ">[[ANE:Más información. Visualizadores|[Más información]]]</div>|}
<br>{| cellspacing="0" cellpadding="0" style="float: left; text-align: left; margin: 0; padding: auto; width: 100% " | style="vertical-align: top; border-style: solid; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px;border-bottom-right-radius: 10px; border-bottom-left-radius: 10px; border-width: 1px; border-color: #446291; background-color:#f6fbfd" |
[[Archivo<div style="border-bottom-style: solid; border-bottom-width: 0px; border-bottom-color: #446291; border-top-right-radius: Mapa de producción de leguminosas8px; border-top-left-radius: 8px; background-color: #446291; padding: 0. 20182em 1. España.jpg|center|thumb| Mapa de producción de leguminosas. 2018. España. [http2em; font-size: 120%; font-weight: bold; color://atlasnacional.ign.es/wane/Actividades_agrarias#Producciones_agrarias Información relacionada]]]ffffff">'''Recursos no vinculados a una publicación''' <br/div>
El 20 de diciembre de 2013, la Asamblea General de Naciones Unidas proclamó 2016 como Año Internacional de las Legumbres en reconocimiento del valor que tienen las leguminosas<div style="padding: 0. La celebración del año, coordinada por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), creó mayor conciencia pública sobre los beneficios nutricionales y medioambientales de las legumbres en la producción sostenible de alimentos4em 0. Como consecuencia del éxito de la celebración de ese año y del potencial de estas semillas para contribuir al logro de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, Burkina Faso propuso celebrar el '''Día Mundial de las Legumbres'''. En 2019, la Asamblea General de la ONU proclamó el 10 de febrero como el Día Mundial de las Legumbres, en su resolución A/RES/73/2515em 0 0.5em; font-size: 100%"> Las legumbres contienen muchos nutrientes y tienen un alto contenido prótido. De este modo, son una fuente prioritaria de proteína especialmente en regiones donde la carne y los lácteos son poco accesibles, ya sea Recursos elaborados por razones físicas o económicas. Las leguminosas son, además, bajas en grasa y ricas en fibra, lo que implica que contribuyan a reducir el colesterol y ayuden a controlar el azúcar en sangre. Por todas estas cualidades, las organizaciones sanitarias recomiendan su consumo para hacer frente a las enfermedades no transmisibles, como la diabetes y las enfermedades cardíacas. También se ha demostrado que las legumbres ayudan a combatir la obesidad. Las leguminosas tienen la capacidad Atlas Nacional de fijar el nitrógeno atmosférico en los suelos. Esto mejora la fertilidad del suelo yEspaña, por tanto, aumenta la productividad de las tierras de cultivo. Asimismo, los agricultores pueden promover la biodiversidad agrícola y del suelo utilizando leguminosas para los cultivos intercalados y de cobertura, lo pero que mantiene no están vinculados a raya las plagas y enfermedades nocivas. Las especies más conocidas y cultivadas en España como leguminosas grano son: garbanzos, lentejas, judías secas, guisantes secos, habas secas, altramuces dulces, vezas y yeros; y, en menor medida, algarrobas, titarros o almortas, alholva y alverjón. Algunas de estas especies se cultivan en las zonas semiáridas españolas, tradicionalmente utilizadas como plantas barbecheras en nuestros secanos; es el caso de las vezas y los yeros de consumo animal; paralelamente, se encuentran otras dos especies, lentejas y garbanzos, de consumo preferentemente humano. El resto de las leguminosas grano, menos cultivadas, tuvieron una considerable importancia en nuestra agricultura de secano hasta mediados del siglo pasado, pero ha ido disminuyendo su cultivo conforme ha ido avanzando la mecanización del campo; no obstante, ha florecido nuevamente un creciente interés por su recuperación en los últimos añosobra concreta.
<ul style="text-align: left; margin: 10px 0 0; padding: 0 0 5px">
<li style="display: inline-block">
[[Archivo:Mapas3-01.jpg|25px|link=]] [[ANE:Mapas_(no_vinculados)|Mapas]] •
</li>
<li style="display: inline-block">
[[Archivo:Graficos estadísticos-01.jpg|25px|link=]] [[ANE:Gráficos_estadísticos_(no_vinculados)|Gráficos estadísticos]]
</li></ul>
</div>
|}
{| cellspacing="0" cellpadding="0" style="float: left; text-align: left; margin: 0; padding: auto; width: 100% "
| style="vertical-align: top; border-style: solid; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px;border-bottom-right-radius: 10px; border-bottom-left-radius: 10px; border-width: 1px; border-color: #446291; background-color: #f6fbfd" |
<div style="border-bottom-style: solid; border-bottom-width: 0px; border-top-right-radius: 8px; border-top-left-radius: 8px; border-bottom-color: #f6fbfd; background-color: #446291; padding: 0.2em 1.2em; font-size: 120%; font-weight: bold; color: #ffffff"> '''La pandemia COVID-19 en España.''' Primera ola: de los primeros casos a finales de junio de 2020 </div>
<div style="display: flex; flex-flow: row wrap; text-align: center; justify-content: center; justify-items: stretch; align-items: center; align-self: stretch; margin: 0px; padding: 20px 0px 10px; width: 100% ">
<div style="margin: 0px 10px 10px">
[[Archivo:SeccionI.jpg|center|200px|link=Contexto global de la pandemia COVID-19|Sección I: Contexto global de la pandemia COVID-19]]
</div>
<div style="margin: 0px 10px 10px">
[[Archivo:SeccionII.jpg|center|200px|link=La pandemia COVID-19 en España|Sección II: La pandemia COVID-19 en España]]
</div>
<brdiv style="margin: 0px 10px 10px"> [[Archivo:Alumnado de enseñanzas no universitarias. 2019-2020SeccionIII.jpg|center|thumb200px| Mapa de alumnado de enseñanzas no universitarias. 2019-2020. España. [http://atlasnacional.ign.es/wane/Educación Información relacionada]]]<br> <div stylelink="padding-top: 0.4em; padding-right: 0.5em; padding-bottom: 0.3em; padding-left: 0.5em; font-size: 100%"> La pandemia por la COVID-19 ha causado la interrupción de la labor presencial en centros educativos de todo el mundo. La celebración este 24 de enero del '''Día Internacional de la Educación''' debe servir de revulsivo para colocar la educación y la formación continua en el centro de la recuperación y de la transformación hacia sociedades más inclusivasEfectos sociales, seguras económicos y sostenibles. <div class="mw-collapsible mw-collapsed"><div class="mw-collapsible-content">El derecho a la educación está consagrado en el artículo 26 de la Declaración Universal de los Derechos Humanosambientales|Sección III: Efectos sociales, que exige la educación primaria gratuita económicos y obligatoria. Cuando se adoptó la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, la comunidad internacional reconoció que la educación es esencial para el éxito de sus 17 objetivos. El objetivo número 4 tiene como propósito “garantizar para el año 2030 una educación de calidad inclusiva y equitativa, y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos”. Sin embargo, 258 millones de niños y jóvenes están sin escolarizar, 617 millones de niños y adolescentes ni saben leer ni tienen los conocimientos básicos de matemáticas, menos del 40% de las niñas del África Subsahariana completan los estudios de secundaria de ciclo inferior, y cuatro millones de niños y jóvenes refugiados no pueden asistir a la escuela. Sin una educación de calidad, inclusiva y equitativa para todos, y de oportunidades de aprendizaje a lo largo de toda la vida, los países no lograrán alcanzar la igualdad de género ni romper el ciclo de pobreza que deja rezagados a millones de niños, jóvenes y adultos. En España, cerca de nueve millones de alumnos seguían enseñanzas no universitarias el pasado curso (2019-2020). De ellos, 8.276.528 pertenecían al Régimen General y 539.448 cursaban enseñanzas regladas del Régimen Especial. Con respecto al curso anterior, destaca el incremento de un 6% de alumnado en Formación Profesional y cerca de un 9% de alumnado extranjero. Sin embargo, la Educación Primaria descendió algo más de un 1% debido al decremento de población en esas edades. Las mujeres son mayoría en el Bachillerato presencial (54%), pero su peso desciende en relación a los hombres en las enseñanzas de Formación Profesional.ambientales]]
</div>
<div style="display: flex; text-align: center; justify-content: center; justify-items: stretch; justify-self: stretch; align-items: center; align-self: stretch; margin: 0px; padding: 10px; width: 1fr; max-width: 200px; min-width: 1fr; "><div style="display: flex; text-align: center; justify-content: center; justify-items: stretch; justify-self: stretch; align-items: center; align-self: stretch; vertical-align: middle; margin: auto; padding; auto; width: 200px; max-width: 1fr; min-width: 200px; ">[[Archivo:Version_spa_eng_rojo.png|center|80px|link=http://nationalatlas.ign.es|Versión en inglés]]
</div></div>
 
<br>
 
<div style="padding-top: 0.4em; padding-right: 0.5em; padding-bottom: 0.3em; padding-left: 0.5em; font-size: 90%; text-align:right">
[[ANE:Galería_de_mapas_destacados|[Galería de mapas destacados]]]
</div></div>
<div style="border-bottom-style: solid; border-top-style: solid;border-bottom-width: 1px; border-top-width: 1px;border-bottom-color: #6488c1; background-color: #6488c1; padding: 0.2em 0.3em; font-size: 110%; font-weight: bold; color: #ffffff;padding: 0.2em 1.2em">Noticias</div>
[[Archivo:Grupos temáticos.jpg|25px|link=https://www.fomento.gob.es/ministerio/proyectos-singulares/cumbre-del-clima/ign-herramientas-y-sistemas-para-focalizar-y-medir-el-cambio-climatico]] '''2 diciembre 2019:''' [https://www.fomento.gob.es/ministerio/proyectos-singulares/cumbre-del-clima/ign-herramientas-y-sistemas-para-focalizar-y-medir-el-cambio-climatico Aportación del Atlas Nacional de España a las herramientas y sistemas para focalizar y medir el cambio climático]
[[Archivo:Grupos temáticos.jpg|25px|link=https://inespain.maps.arcgis.com/apps/MinimalGallery/index.html?appid=c8b41b2c471845afbc8f8eb20c54382e#]] '''11 septiembre 2019:''' [https://inespain.maps.arcgis.com/apps/MinimalGallery/index.html?appid=c8b41b2c471845afbc8f8eb20c54382e# Nuevo Atlas de Distribución de Renta de los Hogares en España]
[[Archivo:Grupos temáticos.jpg|25px|link=http://atlasnacional.ign.es/wane/Noticias:Actualizada_la_aplicaci%C3%B3n_Busc%C3%B3n_del_Atlas_Nacional_de_Espa%C3%B1a]] '''9 septiembre 2019:''' [http://atlasnacional.ign.es/wane/Noticias:Actualizada_la_aplicaci%C3%B3n_Busc%C3%B3n_del_Atlas_Nacional_de_Espa%C3%B1a Actualizada la aplicación Buscón del Atlas Nacional de España]
[[Archivo:Grupos temáticos.jpg|25px|link=https://www.ine.es/ss/Satellite?L=es_ES&c=INEPublicacion_C&cid=1259924856416&p=1254735110672&pagename=ProductosYServicios%2FPYSLayout&param1=PYSDetalleGratuitas]] '''19 julio 2019:''' [https://twitter.com/IGNSpain/status/1151046391743037440?s=09 Presentación del Atlas Nacional de España en 29th International Cartographic Conference]
[[Archivo:Grupos temáticos.jpg|25px|link=https://www.ine.es/ss/Satellite?L=es_ES&c=INEPublicacion_C&cid=1259924856416&p=1254735110672&pagename=ProductosYServicios%2FPYSLayout&param1=PYSDetalleGratuitas]] '''16 julio 2019:''' [https://climateatlas.ca/climate-atlas-version-2 Consulta el Atlas del clima de Canadá]
[[Archivo:Grupos temáticos.jpg|25px|link=https://www.ine.es/ss/Satellite?L=es_ES&c=INEPublicacion_C&cid=1259924856416&p=1254735110672&pagename=ProductosYServicios%2FPYSLayout&param1=PYSDetalleGratuitas]] '''29 mayo 2019:''' [https://www.ine.es/ss/Satellite?L=es_ES&c=INEPublicacion_C&cid=1259924856416&p=1254735110672&pagename=ProductosYServicios%2FPYSLayout&param1=PYSDetalleGratuitas España en cifras, una publicación del Instituto Nacional de Estadística]
[[Archivo:Grupos temáticos.jpg|25px|link=https://www.pinterest.es/IGNSpain/atlas-nacional-de-espa%C3%B1a/?sender=729442608304154078&invite_code=353d441d6f784c2f9122b40d1c02a0e7]] '''23 mayo 2019:''' [https://www.pinterest.es/IGNSpain/atlas-nacional-de-espa%C3%B1a/?sender=729442608304154078&invite_code=353d441d6f784c2f9122b40d1c02a0e7 El Atlas Nacional de España disponible en Pinterest]
 
 
<div style="padding-top: 0.4em; padding-right: 0.5em; padding-bottom: 0.3em; padding-left: 0.5em; font-size: 90%; text-align:right">
[[ANE:Noticias|[Más noticias]]]
</div>
|}
{| cellspacing<div style="0" cellpadding="0" border-top-style="margin: solid; border-top-width: 1px; border-top-color: 0#446291; marginborder-top-right-radius: 00px; marginborder-bottom-left-radius: 1em0px; marginborder-top-left-radius: 2px0px; floatborder-bottom-right-radius: 0px; background-color: #bcd5f0; padding: 0.2em 1.2em; text-align:left; marginfont-size: 100%; font-rightweight: 0pxbold; widthcolor: 46%#446291" >Contenido individualizado</div>
| <div style="vertical-alignpadding: top0.4em 0.5em 0 0.5em; borderfont-stylesize: solid; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px;border-bottom-right-radius: 10px; border-bottom-left-radius: 10px; border-width: 1px; border-color: #9bb0d1; background-color:#f6fbfd100%" |><div ul style="bordertext-bottom-stylealign: solid; border-bottom-width: 1px; border-bottom-color: #9bb0d1; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px; background-colormargin: #9bb0d10; padding: 0.2em 1.2em; font-size: 110%; font-weight: bold; color: #ffffff"> Visualizadores</div><gallery classli style="center" heights="115px" widths="145pxdisplay: inline-block">[[Archivo:Atlas interactivoPáginas-01.pngjpg|left|Atlas Interactivo25px|link=https://interactivo]] [[Estructura temática (monografía COVID-atlasnacional.ign.es19)|Índice completo]] • </#cli><li style=home"display: inline-block">[[Archivo:España en mapasMapas3-01.pngjpg|España en mapas. Una síntesis geográficaleft|25px|link=http]] [[ANE:Mapas_(monografía_COVID-19)|Mapas]] • <//www.ign.es/web/ign/portal/espanali><li style="display: inline-en-mapasblock">[[Archivo:Buscón del ANEGraficos estadísticos-01.pngjpg|Buscón del ANEleft|25px|link=http]] [[ANE://www.ign.es/ane/bane/Gráficos_estadísticos_(monografía_COVID-19)|Gráficos estadísticos]] • </galleryli><div li style="padding-topdisplay: 0.4em; paddinginline-rightblock">[[Archivo: 0.5em; paddingIlustraciones-bottom: 001.3em; padding-jpg|left|25px|link=]] [[ANE: 0.5em; fontIlustraciones_(monografía_COVID-size19)|Ilustraciones]] • </li><li style="display: 90%; textinline-align:rightblock">[[ANEArchivo:Más informaciónImágenes-01. Visualizadoresjpg|left|25px|link=]] [[Más información]ANE:Imágenes_(monografía_COVID-19)|Imágenes]]</li></ul>
</div>
|}
{| cellspacing="0" cellpadding="0" style="margin-topfloat: 0left; margintext-rightalign: 0left; margin-bottom: 1em0; margin-left: 2px; float:left; margin-rightpadding: 0pxauto; width: 46100%"  | style="vertical-align: top; border-style: solid; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px;border-bottom-right-radius: 10px; border-bottom-left-radius: 10px; border-width: 1px; border-color: #67809f4d88d5; background-color:#f6fbfd" |<div style="border-bottom-style: solid; border-top-style: solid;border-bottom-width: 1px; border-top-width: 0px;border-bottom-color: #67809f; background-color: #67809f4d88d5; padding: 0.12em 1.2em 0.3em 0.3em 0.3em; font-size: 110120%; font-weight: bold; color: #ffffff; border-top-right-radius: 10px8px; border-top-left-radius: 10px;padding: 0.2em 1.2em8px ">'''Ediciones anteriores del ANE y antecedentes'''</div>
<div style="padding-top: 0.4em; padding-right: 0.5em; padding-bottom: 0.3em; padding-left: 0.5em; font-size: 100%">
Un Atlas Nacional es un atlas geográfico fundamental y complejo que contiene una recapitulación y una generalización de los conocimientos científicos contemporáneos en el campo de la geografía física, económica, cultural y política del país considerado. Sirve como herramienta de consulta al añadir un valor esencial para el gestor público, y al proporcionar el conocimiento de los diferentes aspectos que caracterizan el territorio en las actividades empresariales; a su vez, constituye un punto de referencia educativo para la población en general...
 
</div>
 <div style="padding-top: 0.4em; padding-right: 0.5em; padding-bottom: 0.3em; padding-left: 0.5em; font-size: 90%; text-align:right">
[[ANE:Antecedentes|[Más información]]]
</div>
|}
</div>
|}</div>
653
ediciones

Menú de navegación