🍪
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios que ofrece y optimizar la navegación. Si usted continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más información

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Actividades agrarias

1 byte añadido, 12:33 10 feb 2022
sin resumen de edición
</ul></div>
La estructura de este tema recoge una secuencia temática de epígrafes relacionados que abarcan desde los aspectos más estructurales y demográficos que están en la base de estas actividades y las condicionan (explotaciones agrarias, trabajadores y población activa vinculada a estos sectores), hasta los relacionados con distintas ocupaciones del suelo y su extensión (superficie agraria útil y categorías más amplias de usos, en secano y en regadío), con la superficie forestal y su diferenciación, con la explotación ganadera (prados y pastizales y peso de los distintos tipos de ganadería), o con la dimensión ya más productiva que cuantifica la cantidad obtenida de los distintos cultivos y alimentos (cereales, hortalizas, vino, carne, huevos….). Cierra el tema el repaso a las dimensiones más destacadas de la [[Pesca y acuicultura|actividad pesquera y la acuicultura]].
[[Archivo:Espana Ocupacion-del-suelo 2011-2012 mapa 14594 spa.jpg|leftright|thumb|300px|Mapa de ocupación del suelo. 2011-2012. España. [http://centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Ocupacion-del-suelo_2011-2012_mapa_14594_spa.pdf PDF]. [http://centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Ocupacion-del-suelo_2011-2012_mapa_14594_spa.zip Datos]]]
La población activa que reúne el sector agrario y la actividad pesquera en España está en el umbral del millón de personas, siendo Andalucía la que mayores valores alcanza, seguida más de lejos ya por la Región de Murcia, ambas Castillas, Galicia y la Comunitat Valenciana, aunque también es la andaluza la región donde el paro de esta población es más elevado. Una población activa donde la proporción de asalariados ha ido creciendo frente al progresivo descenso de trabajadores independientes, hasta situarse las cifras en un entorno muy próximo a un 60% y 30% del total respectivamente.
4365
ediciones

Menú de navegación