622
ediciones
Cambios
sin resumen de edición
<div style="padding-top: 0.4em; padding-right: 0.5em; padding-bottom: 0.3em; padding-left: 0.5em; font-size: 100%">
<br>
[[Archivo:Población municipal e índice Accidentes de feminidad_2021trabajo según tipo_2022.jpg|left|thumb|200px|Población municipal e índice Accidentes de feminidadtrabajo según tipo. 20212022. [[Dinámica demográficaProtección y servicios sociales|Información relacionada]]]]
En el mapa '''Población municipal e índice de feminidad''' se aprecia cómo las ciudades son mayoritariamente femeninaspuede observar que, mientras que aunque numéricamente los pequeños municipios suelen tener un mayor componente masculino. Prueba de ello es que accidentes están en las 63 ciudades españolas mayores relación con los efectivos brutos de 100.000 habitantes la población activa, el índice de feminidad incidencia es mayor de 50, es decir, más alto en todas ellas hay mayor número de mujeres que de hombres; el fenómeno contrario se encuentra en los municipios de menor tamañolas zonas con actividades rurales (Toledo, donde la situación se invierte y es más frecuente el predominio masculino. Desde los años cincuenta muchas fueron las mujeres que emprendieron la emigración a las ciudadesGuadalajara, mientras que los hombres permanecíanLa Rioja, especialmente en los núcleos más pequeñosCantabria, asociados a los trabajos agropecuariosCuenca, si bien con algunas excepcionesSoria, como GaliciaNavarra, Asturias y Huesca o Lleida) porque todavía se mantiene en parte Andalucía y Extremadurala agricultura una significativa accidentalidad. En los años recientes, muchos matrimonios han retornado Respecto al medio rural al llegar a la edad de jubilación y la mayor longevidad femenina ha contribuido a paliar los desajustes entre ambas ramas de población. Otro contraste territorial es momento en que ocurre el accidente se puede observar que se observa entre la costa y el interior, con mayor índice de feminidad en las zonas costeras de casi todas las provinciasmás urbanas (Madrid, excepto en Almería y HuelvaBarcelona, frente al interior con mayoría masculinaValencia, si se exceptúan las capitales y mayores ciudades provinciales. Un caso paradigmático es Soria, en donde tan solo Sevilla) los accidentes ''in itinere'' son ligeramente superiores debido a la capital provincial tiene mayoría mayor duración de mujeres frente a un área rural masculinizadalos desplazamientos residencia-trabajo.
<div style="border: 1px solid #446291"></div>