🍪
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios que ofrece y optimizar la navegación. Si usted continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más información

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Discusión:Repercusiones ambientales

2 bytes añadidos, 12:52 17 nov 2021
sin resumen de edición
<div><ul style="text-align: left; float:right; margin-left:0px; margin-right:0px">
<li style="display: inline-block; vertical-align:top">
[[Archivo:Espana Poblacion-y-densidad-de-poblacion 1900 mapa 14663 spa.jpg|right|thumb|none|300px|Variación del Índice Imagen de PNOA de Vegetación en la ciudad de Sevilla durante la primera ola de la pandemia, 2019 (IGN).[http://centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Poblacion-y-densidad-de-poblacion_1900_mapa_14663_spa.pdf PDF]. [http://centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Poblacion-y-densidad-de-poblacion_1900_mapa_14663_spa.zip Datos] [https://interactivo-atlasnacional.ign.es/index.php#c=indicator&i=r_3_t.r_3_t&i2=c_43_t.c_43_t&s=1900&s2=1900&t=A02&t2=A02&view=map9 Interactivo. ]]]
</li>
<li style="display: inline-block; vertical-align: top">
[[Archivo:Espana Poblacion-y-densidad-de-poblacion 1900 mapa 14663 spa.jpg|leftright|thumb|none|300px|Imagen de PNOA Variación del Índice de Vegetación en la ciudad de Sevilla, 2019 (IGN) durante la primera ola de la pandemia. [http://centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Poblacion-y-densidad-de-poblacion_1900_mapa_14663_spa.pdf PDF]. [http://centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Poblacion-y-densidad-de-poblacion_1900_mapa_14663_spa.zip Datos] [https://interactivo-atlasnacional.ign.es/index.php#c=indicator&i=r_3_t.r_3_t&i2=c_43_t.c_43_t&s=1900&s2=1900&t=A02&t2=A02&view=map9 Interactivo. ]]]
</li>
</ul></div>La ganancia relativa en la vegetación (porcentaje del valor del índice de vegetación) en un sector del área metropolitana de Sevilla durante la primavera de 2020 queda bien representada en el mapa y su relación con el confinamiento motivado por la pandemia COVID-19 parece evidente. El vigor y la cobertura de vegetación se cuantifica mediante el cálculo del índice de vegetación EVI2 para la serie completa de imágenes de los satélites ''Sentinel-2'' (A y B). Las diferencias porcentuales fueron calculadas comparando los promedios de imágenes cada 5 días de las primaveras de 2020 y del periodo trianual de las primaveras de 2017 a 2019. Se procesaron un total de 67 imágenes ''Sentinel-2'' correspondientes a la tesela 30STG a 10 m de resolución espacial. Las imágenes se descargaron de ''Sentinel Science Hub'' en los niveles de procesamiento 1-C y 2-A. Las imágenes en nivel 1-C, mayoritariamente para las fechas de 2017 y 2018, se corrigieron usando el módulo de corrección atmosférica Sen2cor. Todos los píxeles no correspondientes con superficie de tierra se enmascararon como paso previo al cálculo de EVI2, eliminando nubes, sombras y masas de agua.
En la imagen se observan colores verdes en la mayoría de los intersticios del entramado urbano de la ciudad; es decir, se obtuvo un balance positivo en la comparación de los índices de vegetación del periodo de confinamiento con la media de los tres años anteriores. Especialmente intenso fue su efecto sobre los amplios espacios abiertos urbanos sin asfaltar donde predominan los verdes más intensos, como el sector a la izquierda de la imagen con suelos de albero dedicados mayoritariamente a aparcamiento (Vega de Triana), donde la cancelación de la Feria de Abril hizo proliferar intensamente la vegetación en la primavera del confinamiento más estricto, hecho que también puede apreciarse en el mismo recinto ferial. Los colores verdes más claros asociados a los grandes parques de la ciudad con predominio de la vegetación forestal o herbácea (Parque de María Luisa y Parque de los Príncipes), indican valores próximos a la media, lo cual confirma que el crecimiento extraordinario de la vegetación en calles y espacios abiertos no asfaltados antes citados está asociado al estricto confinamiento ligado a las medidas COVID-19 y no a causas naturales.
1985
ediciones

Menú de navegación