379
ediciones
Cambios
sin resumen de edición
<addthis/>{| cellspacing="0" cellpadding="0" style="margin-top: 0; margin-right: 0; margin-bottom: 1em; margin-left: 0; float:left; margin-right: 20px; width: 100%" {ANEEtiqueta
| stylepalabrasclave="vertical-align: top; border-style: solid; border-width: 1px; border-color: #01A9DB; background-color:#ffffff" |Geoportal, secciones, temas, capítulos, subcapítulos, temas, subtemas, visualizadores, atlas interactivo, antecedentes, estructura temática, noticias, mapa del mes
<div style="background:#a8bfe2; text-align: center; overflow: hidden; position: relative;">
<div style="position: absolute; width: 100%; opacity: 0.70">[[Imagen:Mapas y cartografía temática.jpg|1600px]]</div>
<div style="position: relative; padding: 0em;"><span style="font-size: 170%; display:block; padding-top: 0.4em; padding-right: 0.4em; padding-bottom: 0.01em; padding-left: 0.5em; color:#446291;text-shadow: 1.2px 1.2px #6488c1">'''<small>Bienvenido al</small> <big>ATLAS NACIONAL DE ESPAÑA</big> <small> del siglo XXI</small>'''</span>
<span style="font-size: 100%; display:block; padding-top: 0.4em; padding-right: 0.4em; padding-bottom: 0em; padding-left: 0.5em">'''Esta página web muestra los contenidos elaborados por el Atlas Nacional de España (ANE) en la etapa denominada ANE del siglo XXI (ANE<small>XXI</small>).'''
|}
{| cellspacing="0" cellpadding="0" style="margin-top: 0; margin-right: 0; margin-bottom: 1em; margin-left: 2px; float:left; margin-right: 0px; width: 46%"
<div><ul style="text-align: center">
<li style="display: inline-block; vertical-align: top">
[[Archivo:SECCION I-01.jpg|left|150px|link=Conocimiento geográfico y cartografía|Sección I: Conocimiento geográfico y cartografía]]
</li>
<li style="display: inline-block">
[[Archivo:SECCION II-01.jpg|left|150px|link=Medio natural|Sección II: Medio natural]]
</li>
<li style="display: inline-block; vertical-align: top">
[[Archivo:SECCION III-01.jpg|left|150px|link=Historia|Sección III: Historia]]
</li>
<li style="display: inline-block; vertical-align: top">
[[Archivo:SeccionISECCION IV-01.jpg|left|thumb|150px|link=http://atlasnacional.ign.es/wane/Conocimiento_geogr%C3%A1fico_y_cartograf%C3%ADaPoblación, poblamiento y sociedad|'''Sección IIV: Conocimiento geográfico Población, poblamiento y cartografía'''sociedad]]
</li>
<li style="display: inline-block">
[[Archivo:SeccionIISECCION V-01.jpg|left|thumb|150px|link=http://atlasnacional.ign.es/wane/Medio_naturalActividades productivas y económicas|'''Sección IIV: Medio natural'''Actividades productivas y económicas]]
</li>
<li style="display: inline-block; vertical-align: top">
[[Archivo:SeccionIIISECCION VI-01.jpg|left|thumb|150px|link=http://atlasnacional.ign.es/wane/HistoriaServicios y equipamientos sociales|'''Sección IIIVI: Historia'''Servicios y equipamientos sociales]]
</li>
</li>
<li style="display: inline-block">
[[Archivo:SeccionVSECCION VIII-01.jpg|left|thumb|150px|link=http://atlasnacional.ign.es/wane/Actividades_productivas_y_econ%C3%B3micasEstructura territorial|'''Sección VVIII: Actividades productivas y económicas'''Estructura territorial]]
</li>
<li style="display: inline-block; vertical-align: top">[[Archivo:SeccionVISECCION IX-01.jpg|left|thumb|150px|link=http://atlasnacional.ign.es/wane/Servicios_y_equipamientos_socialesEspaña en el mundo|'''Sección VIIX: Servicios y equipamientos sociales'''España en el mundo]]
</li>
</ul></div>
<divstyle="border-bottom-style: solid; border-bottom-width: 1px; border-bottom-color: #446291; border-top-right-radius: 0px; border-bottom-left-radius: 0px;border-top-left-radius: 0px; border-bottom-right-radius: 0px; background-color: #446291; padding: 0.2em 1.2em; font-size: 110%; font-weight: bold; color: #ffffff"> Contenido por tipo de recurso <ul /div><div style="textpadding-top: 0.4em; padding-right: 0.5em; padding-bottom: 0.3em; padding-left: 0.5em; font-size: 100%"> [[Archivo:Páginas-01.jpg|left|25px|link=Especial:Todas]] [[Especial:Todas|Páginas]] • [[Archivo:Mapas3-01.jpg|25px|link=ANE:Mapas]] [[ANE:Mapas|Mapas]] • [[Archivo:Graficos estadísticos-01.jpg|25px|link=ANE:Gráficos_estadísticos]] [[ANE:Gráficos_estadísticos|Gráficos estadísticos]] • [[Archivo:Ilustraciones-01.jpg|25px|link=ANE:Ilustraciones]] [[ANE:Ilustraciones|Ilustraciones]] • [[Archivo:Imágenes-01.jpg|25px|link=ANE:Imágenes]] [[ANE:Imágenes|Imágenes]]</div>|} {| cellspacing="0" cellpadding="0" style="margin-top: 0; margin-right: 0; margin-bottom: 1em; margin-left: 0px; float:right; margin-right: 0px; width: 53%" | style="vertical-align: top; border-style: solid; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px;border-bottom-right-radius: 10px; border-bottom-left-radius: 10px; border-width: 1px; border-color: #6488c1; background-color:#f6fbfd" |<div style="border-bottom-style: solid; border-top-style: solid;border-bottom-width: 1px; border-top-width: 0px;border-bottom-color: #6488c1; background-color: #6488c1; padding: 0.2em 0.3em 0.3em 0.3em; font-size: 110%; font-weight: bold; color: #ffffff; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px; padding: 0.2em 1.2em">Mapas destacados</div> <div style="padding-top: 0.4em; padding-right: 0.5em; padding-bottom: 0.3em; padding-left: 0.5em; font-size: 100%"> <br> [[Archivo:Evolución mensual del grado de ocupación hotelera durante la pandemia.jpg|center"|thumb|300px| Mapa de evolución mensual del grado de ocupación hotelera durante la pandemia. 2019-2020]] <br> La mayor crisis de la historia del turismo, motivada por la pandemia COVID-19, se encuentra en su segundo año. Ningún país ha salido indemne de esta situación. Los expertos predicen unas pérdidas de 4 billones de dólares para la economía mundial, y no se espera volver a los niveles de afluencia turística internacionales previos a la pandemia hasta 2023 o incluso después. Los países en desarrollo serán los más perjudicados por esta crisis. La vacunación contra la COVID-19 lleva un ritmo desigual según países. Las pérdidas económicas derivadas del turismo serán menores en la mayoría de los países desarrollados, pero tendrán un fuerte impacto en los países en desarrollo, donde la ausencia de vacunas postergará la afluencia de turistas. Este 27 de septiembre, '''Día Mundial del Turismo''', la pandemia COVID-19 representa una oportunidad para repensar el futuro del sector turístico y promover que no se deje a nadie atrás cuando el mundo empiece a reabrirse de nuevo y a encarar el futuro.
<li style="display: inline-block; vertical-align: bottom">[[Archivo:SeccionIX.jpg|left|thumb|150px|link=http://atlasnacional.ign.es/wane/Espa%C3%B1a_en_el_mundo|'''Sección IX: España en el mundo''']]</libr>
<br>
El año 2021 ha sido designado como el '''Año Internacional de los Trabajadores Sanitarios y Asistenciales''' para reconocer y agradecer la dedicación de éstos en la lucha contra la pandemia de COVID-19. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha puesto en marcha una campaña, de un año de duración, con el lema '''«Proteger. Invertir. Juntos.»'''. En ella se destaca la necesidad de invertir en los trabajadores de la salud con el objetivo de obtener dividendos compartidos en materia de salud, empleo, oportunidad económica y equidad.
<div class="mw-collapsible mw-collapsed">
En el mapa de personal sanitario (médicos, personal de enfermería y matronas) se observa el marcado contraste norte-sur. En el norte se encuentran Europa, América del Norte y Oceanía. Registran un elevado número de empleados del sector sanitario, tanto en términos absolutos como relativos. En el sur, cabe destacar una serie de países de América del Sur y del mundo árabe por sus valores moderadamente positivos. En estos casos, las cifras favorables reflejan tanto un cierto progreso del sistema de salud como un porcentaje de personal de enfermería bastante superior sobre el conjunto del personal sanitario contabilizado. Los mejores datos se registran en Noruega, Suecia, Finlandia, Alemania, Suiza y Estados Unidos, además de Chile (con una red privada de atención muy extensa), Lituania y Bielorrusia (quizás como herencia del modelo soviético). Cabe destacar el nivel medio de personal sanitario según población en China, con datos similares a la India y buena parte de los países de América Latina. Por último, la menor disponibilidad de personal sanitario corresponde, en general, al África subsahariana, con alguna excepción de países menos frágiles, como Botswana, Zambia, Gabón o Ghana.
</div>
<div style="padding-top: 0.4em; padding-right: 0.5em; padding-bottom: 0.3em; padding-left: 0.5em; font-size: 90%; text-align:right">
[[ANE:Galería_de_mapas_destacados|[Galería de mapas destacados]]]
</div>
<div style="border-bottom-style: solid; border-top-style: solid;border-bottom-width: 1px; border-top-width: 1px;border-bottom-color: #6488c1; background-color: #6488c1; padding: 0.2em 0.3em; font-size: 110%; font-weight: bold; color: #ffffff;padding: 0.2em 1.2em">Noticias</div>
[[Archivo:Grupos temáticos.jpg|25px|link=https://www.fomento.gob.es/ministerio/proyectos-singulares/cumbre-del-clima/ign-herramientas-y-sistemas-para-focalizar-y-medir-el-cambio-climatico]] '''2 diciembre 2019:''' [https://www.fomento.gob.es/ministerio/proyectos-singulares/cumbre-del-clima/ign-herramientas-y-sistemas-para-focalizar-y-medir-el-cambio-climatico Aportación del Atlas Nacional de España a las herramientas y sistemas para focalizar y medir el cambio climático]
[[Archivo:Grupos temáticos.jpg|25px|link=https://inespain.maps.arcgis.com/apps/MinimalGallery/index.html?appid=c8b41b2c471845afbc8f8eb20c54382e#]] '''11 septiembre 2019:''' [https://inespain.maps.arcgis.com/apps/MinimalGallery/index.html?appid=c8b41b2c471845afbc8f8eb20c54382e# Nuevo Atlas de Distribución de Renta de los Hogares en España]
[[Archivo:Grupos temáticos.jpg|25px|link=Noticias:Actualizada_la_aplicaci%C3%B3n_Busc%C3%B3n_del_Atlas_Nacional_de_Espa%C3%B1a]] '''9 septiembre 2019:''' [[Noticias:Actualizada_la_aplicaci%C3%B3n_Busc%C3%B3n_del_Atlas_Nacional_de_Espa%C3%B1a|Actualizada la aplicación Buscón del Atlas Nacional de España]]
[[Archivo:Grupos temáticos.jpg|25px|link=https://www.ine.es/ss/Satellite?L=es_ES&c=INEPublicacion_C&cid=1259924856416&p=1254735110672&pagename=ProductosYServicios%2FPYSLayout¶m1=PYSDetalleGratuitas]] '''19 julio 2019:''' [https://twitter.com/IGNSpain/status/1151046391743037440?s=09 Presentación del Atlas Nacional de España en 29th International Cartographic Conference]
[[Archivo:Grupos temáticos.jpg|25px|link=https://www.ine.es/ss/Satellite?L=es_ES&c=INEPublicacion_C&cid=1259924856416&p=1254735110672&pagename=ProductosYServicios%2FPYSLayout¶m1=PYSDetalleGratuitas]] '''16 julio 2019:''' [https://climateatlas.ca/climate-atlas-version-2 Consulta el Atlas del clima de Canadá]
[[Archivo:Grupos temáticos.jpg|25px|link=https://www.ine.es/ss/Satellite?L=es_ES&c=INEPublicacion_C&cid=1259924856416&p=1254735110672&pagename=ProductosYServicios%2FPYSLayout¶m1=PYSDetalleGratuitas]] '''29 mayo 2019:''' [https://www.ine.es/ss/Satellite?L=es_ES&c=INEPublicacion_C&cid=1259924856416&p=1254735110672&pagename=ProductosYServicios%2FPYSLayout¶m1=PYSDetalleGratuitas España en cifras, una publicación del Instituto Nacional de Estadística]
[[Archivo:Grupos temáticos.jpg|25px|link=https://www.pinterest.es/IGNSpain/atlas-nacional-de-espa%C3%B1a/?sender=729442608304154078&invite_code=353d441d6f784c2f9122b40d1c02a0e7]] '''23 mayo 2019:''' [https://www.pinterest.es/IGNSpain/atlas-nacional-de-espa%C3%B1a/?sender=729442608304154078&invite_code=353d441d6f784c2f9122b40d1c02a0e7 El Atlas Nacional de España disponible en Pinterest]
<div style="padding-top: 0.4em; padding-right: 0.5em; padding-bottom: 0.3em; padding-left: 0.5em; font-size: 90%; text-align:right">
[[ANE:Noticias|[Más noticias]]]
</div>
|}