Diferencia entre revisiones de «Discusión:Página principal»

De Atlas Nacional de España
Saltar a: navegación, buscar
 
(No se muestran 355 ediciones intermedias de 5 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
<addthis/>
 
 
{{ANEEtiqueta
 
{{ANEEtiqueta
  
Línea 8: Línea 7:
 
|url=http://atlasnacional.ign.es/images/4/44/Geoportal_Atlas_Nacional_de_Espa%C3%B1a.jpg
 
|url=http://atlasnacional.ign.es/images/4/44/Geoportal_Atlas_Nacional_de_Espa%C3%B1a.jpg
 
}}
 
}}
{| cellspacing="0" style="margin-top: 0; margin-bottom: 1em; float:left; width: 100%"
 
  
| style="vertical-align: center; border-style: solid; border-width: 0.5px; border-color: #13417D; background-color:#a8bfe2" |
+
{| cellspacing="0" style="margin: 0 0 2em; float: center; width: 100%"
 +
| style="vertical-align: middle;" |
 +
<div style="text-align: center; overflow: hidden; position: relative; margin: 0px; background: #eaf6fe ">
 +
<div style="position: absolute; width: 100%; opacity: 1.0">[[Imagen:Cabecera Fondo.png|1600px]]</div>
 +
<div style="display: block; position: relative; padding: 5px 10px; font-size: 36px; font-weight: bold; line-height: 1.2; color:#446291; text-shadow: 1.2px 1.2px #4d88d5; ">'''ATLAS NACIONAL DE ESPAÑA'''<div style="display: inline-block; vertical-align: middle; margin: 10px; font-size: 55px; font-weight: bold; color: #f5852c; ">'''ANE'''</div></div>
 +
</div>
 +
|}
  
<div style="background:#a8bfe2; text-align: center; overflow: hidden; position: relative;">
+
<div style="display: flex; flex-flow: row-reverse wrap; clear: both; gap: 25px; text-align: center; justify-content: center; align-items: start; margin: 0px; padding: 0px; width: 100%; ">
<div style="position: absolute; width: 100%; opacity: 0.40">[[Imagen:Mapas y cartografía temática.jpg|600px]]</div>
 
<div style="position: relative; padding: 0em;"><span style="font-size: 170%; display:block; padding-top: 0.4em; padding-right: 0.4em; padding-bottom: 0.01em; padding-left: 0.5em; color:#446291;text-shadow: 1.2px 1.2px #6488c1">'''<small>Bienvenido al</small> <big>ATLAS NACIONAL DE ESPAÑA</big> <small> del siglo XXI</small>'''</span>
 
<span style="font-size: 100%; display:block; padding-top: 0.4em; padding-right: 0.4em; padding-bottom: 0em; padding-left: 0.5em">'''Esta página web muestra los contenidos elaborados por el Atlas Nacional de España (ANE) en la etapa denominada ANE del siglo XXI (ANE<small>XXI</small>).'''
 
  
'''Actualmente está formada por [[Especial:Todas|155 páginas]] y [[Especial:Estadísticas|1322 elementos gráficos]]'''
+
<div style="display: flex; flex-flow: column wrap; gap: 25px; text-align: center; justify-content: center; margin: 0px; padding: 0px; flex: auto; width: 30%; min-width: 300px; max-width: 100% ">
</span></div>
 
  
 +
{| cellspacing="0" cellpadding="0" style="float: left; text-align: left; margin: 0px; padding: 0px; width: 100%; "
 +
| style="vertical-align: top; border-style: solid; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px; border-bottom-right-radius: 10px; border-bottom-left-radius: 10px; border-width: 2px; border-color: #ed7002; background-color: #d0e2f4" |
 +
<div style="border-bottom-style: solid; border-bottom-width: 0px; border-top-right-radius: 8px; border-top-left-radius: 8px; border-bottom-color: #f6fbfd; background-color: #ed7002;  margin: 0px; padding: 0.12em 1.2em; font-size: 130%; font-weight: bold; color: #ffffff">'''Nuevo libro publicado'''</div><br>
  
 +
<div style="display: flex; flex-flow: row wrap; gap: 20px; text-align: center; justify-content: center; margin: 0px 0px 10px; padding: 0px; min-width: 200px; max-width: 100%; ">
 +
<div style="display: flex; flex-flow: row wrap; text-align: center; justify-content: space-evenly; margin: 0px 0px 10px; padding: 10px; width: 100%; max-width: 200px; ">
 +
<div style="width: 180px; height: 252px; transform: rotate(8deg); background: #fff; box-shadow: 2px 2px 5px #939393; ">
 +
[[Archivo:Portada Poblacion 2024.png|center|180px|link=https://www.cnig.es/detalleArticulo?articulo=9788441684638-POBLACI%C3%93N,%20POBLAMIENTO%20Y%20SOCIEDAD.%20Espa%C3%B1a%20en%20Mapas.%20Una%20s%C3%ADntesis%20geogr%C3%A1fica|Población, poblamiento y sociedad]]
 +
</div>
 +
</div>
 +
<div style="display: flex; flex-flow: column wrap; text-align: center; justify-content: space-evenly; align-items: start; margin: 0px; padding: 0px; width: 100%; max-width: 250px; ">
 +
<div style="margin: 0px; padding: 0px; width: 100%; ">
 +
{{#ev:youtube|RGxhamp3Nes|250|center|'''Nueva publicación: Población, poblamiento y sociedad'''}}
 +
</div>
 +
<div style="display: flex; flex-flow: row wrap; text-align: center; justify-content: space-evenly; line-height: 1.1; margin: 10px 0px; padding: 0px; width: 100%; ">
 +
[https://www.youtube.com/watch?v=2NYa50YF6oY '''Video del acto de presentación''']
 +
</div>
 +
</div>
 +
</div>
 
|}
 
|}
  
{| cellspacing="0" style="margin-top: 0; margin-bottom: 1em; float:left; width: 100%"  
+
{| cellspacing="0" cellpadding="0" style="float: left; text-align: left; margin: 0; padding: auto; width: 100% "
 +
| style="vertical-align: top; border-style: solid; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px; border-bottom-right-radius: 10px; border-bottom-left-radius: 10px; border-width: 2px; border-color: #ed7002; background-color: #d0e2f4" |
 +
<div style="border-bottom-style: solid; border-bottom-width: 0px; border-top-right-radius: 8px; border-top-left-radius: 8px; border-bottom-color: #f6fbfd; background-color: #ed7002;  margin: 0; padding: 0.12em 1.2em; font-size: 130%; font-weight: bold; color: #ffffff">'''Últimas actualizaciones'''</div><br>
  
| style="vertical-align: top; border-style: solid; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px; border-bottom-right-radius: 10px; border-bottom-left-radius: 10px; border-width: 2px; border-color:#ECC938; background-color:#ECC938" |
+
<div style="display: grid; text-align: center; justify-content: center; width: 100% ">
 +
<ul style="text-align: center; margin: 0px; padding: 0px 10px 10px; ">
 +
{{ANEUltimasActualizaciones|color=#e0b347|numero seccion=I|nombre seccion=Conocimiento geográfico y cartografía|tema=<span style="font-size:90%;">Cartografía general de referencia y toponimia</span>|enlace=Cartografía general de referencia y toponimia|imagen=Espana_Mapa-fisico-de-Espana-1-3.000.000_2025_mapa_17043_spa.jpg|tamaño imagen=190px}} {{ANEUltimasActualizaciones|color=#e0b347|numero seccion=I|nombre seccion=Conocimiento geográfico y cartografía|tema=<span style="display: inline-block; margin-left: -16px; font-size:90%; transform: scale(0.85, 1); width: 250px;">Representación cartográfica<br>del conocimiento geográfico</span>|enlace=Representación cartográfica del conocimiento geográfico|imagen=Espana Tabula-Moderna-Hispaniae 1482 imagen 16114 spa.jpg|tamaño imagen=190px}}{{ANEUltimasActualizaciones|color=#afc538|numero seccion=VI|nombre seccion=Servicios y equipamientos sociales|tema=Educación, ciencia, <br>cultura y deporte|enlace=Educación, ciencia, cultura y deporte|imagen=Espana_Titulaciones-impartidas-por-las-universidades_2020-2021_mapa_18798_spa.jpg|tamaño imagen=190px}} {{ANEUltimasActualizaciones|color=#368234|numero seccion=II|nombre seccion=Medio natural|tema=Geofísica|enlace=Geofísica|imagen=Espana Peligrosidad-sismica 2015 mapa 13990 spa.jpg|tamaño imagen=200px}}
 +
</ul></div>
 +
|}
  
<div style="border-bottom-style: solid; border-top-style: solid;border-bottom-width: 1px; border-top-width: 0px;border-bottom-color:#ECC938; background-color:#ECC938; padding: 0.2em 0.3em 0.3em 0.3em>
+
{| cellspacing="0" cellpadding="0" style="float: left; text-align: left; margin: 0; padding: auto; width: 100% "
 +
| style="vertical-align: top; border-style: solid; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px;border-bottom-right-radius: 10px; border-bottom-left-radius: 10px; border-width: 1px; border-color: #446291; background-color:#f6fbfd" |
 +
<div style="border-bottom-style: solid; border-top-style: solid;border-bottom-width: 1px; border-top-width: 0px;border-bottom-color: #6488c1; background-color: #446291; padding: 0.12em 1.2em; font-size: 120%; font-weight: bold; color: #ffffff; border-top-right-radius: 8px; border-top-left-radius: 8px ">Mapas destacados</div>
 +
<div style="padding: 0.4em 0.5em 0.3em 0.5em; font-size: 100%">
  
<span style="font-size: 170%; font-weight: bold; color: #000000; border-top-right-radius: 7px; border-top-left-radius: 7px; padding: 0.2em 0.2em">ATLAS</span><span style="font-size: 170%; font-weight: bold; color: #FFFFFF; border-top-right-radius: 7px; border-top-left-radius: 7px">COVID</span></div>
+
[[Archivo:Espana_Riesgo-de-pobreza-segun-indice-AROPE_2022_mapa_19084_spa.jpg|left|thumb|200px|Riesgo de pobreza según índice AROPE. 2022. [//centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Riesgo-de-pobreza-segun-indice-AROPE_2022_mapa_19084_spa.pdf PDF]. [//centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Riesgo-de-pobreza-segun-indice-AROPE_2022_mapa_19084_spa.zip Datos]. [//interactivo-atlasnacional.ign.es/index.php#c=indicator&i=c_331_t.c_331_t&s=2022&t=A02&view=map10 Versión interactiva].
 +
[[Caracterización_de_la_sociedad|Información relacionada]] ]]
  
<div style="background:#ffffff; text-align: left; overflow: hidden; border-bottom-right-radius: 9px; border-bottom-left-radius: 9px; position: relative;">
+
En el '''Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza''', que se celebra el 17 de octubre, se pretende recalcar que acabar con la pobreza es una cuestión de dignidad, justicia y pertenencia, no solo de ingresos. La conmemoración de 2025 se centrará en una de las vertientes más difíciles de ver de la pobreza: el maltrato social e institucional que sufren las personas que viven en ella. Para evitarlo, hay que garantizar un apoyo respetuoso y eficaz a las familias, con un objetivo claro: dar prioridad a los más desfavorecidos y crear instituciones que ayuden a las familias a permanecer unidas, prosperar y forjar su propio futuro.
  
<div style="position: relative; padding: 0em;">
+
En 2022, el 26,3% de la población española se encontraba en riesgo de pobreza o exclusión social según el '''índice AROPE'''. Este indicador, estandarizado a nivel europeo, mide la proporción de población que o bien tiene un nivel de ingresos inferior al umbral de riesgo de pobreza (60% de la mediana de ingresos por unidad de consumo), o bien vive en hogares con baja intensidad en el empleo (aquellos en los que se aprovecha menos del 20% del trabajo potencial anual de sus miembros en edad de trabajar), o bien sufren carencia material y social severa. Por lo que se refiere a la distribución espacial de la exclusión social, Ceuta (40,7%) y Melilla (41,3%) son los territorios con una mayor proporción de población en situación de pobreza, seguidos de Extremadura (36,9%), Canarias (36,2%) y Andalucía (35,8%). En cambio, la Comunidad Foral de Navarra (14,5%) y el País Vasco (15,7%) son las comunidades autónomas con menor incidencia de pobreza.
  
<span style="font-size: 100%; display:block; padding-top: 0.7em; padding-bottom: 0.7em; padding-left: 1em; padding-right: 1em">'''Representación cartográfica de los [[COVID19:_Mapas|principales indicadores]] de seguimiento de la pandemia y de sus efectos en diferentes ámbitos.<span style="float: right; padding-right: 1em">[[Archivo:LogoCovid.png|60px]]</span><br>
+
<div style="margin-top: 10px; border: 1px solid #446291"></div>
  
</span>
+
[[Archivo:Lenguas oficiales_2025.jpg|left|thumb|200px|Lenguas oficiales. 2025.
 +
[[Toponimia|Información relacionada]] ]]
 +
[[Archivo:Lenguas minoritarias con reconocimiento legal_2025.jpg|left|thumb|200px|Lenguas minoritarias con reconocimiento legal. 2025.
 +
[[Toponimia|Información relacionada]] ]]
  
<span style="float: left; padding-left: 2em; padding-bottom: 1em">[[ATLAS COVID: Seguimiento de la pandemia|Seguimiento de la pandemia]]<br>
+
El 26 de septiembre la Unión Europea celebra el '''Día Europeo de las Lenguas''', que promueve el aprendizaje continuado de varios idiomas para los habitantes de este continente.
[[ATLAS COVID: Datos sociodemográficos|Datos sociodemográficos]]<br>
 
[[ATLAS COVID: Datos de servicios y equipamientos sociales|Datos de servicios y equipamientos sociales]]<br>
 
[[ATLAS COVID: Datos económicos|Datos económicos]]<br>
 
[[ATLAS COVID: Datos de movilidad y comunicaciones|Datos de movilidad y comunicaciones]]<br></span>
 
  
{| style="width: 100%; padding: 6px; vertical-align:top; background-color:#ffffff; border:solid 4px; border-color:#ffffff"
+
Europa cuenta con más de '''200 lenguas propias, 24 lenguas oficiales y 60 lenguas regionales o minoritarias'''. En España, las distintas modalidades lingüísticas constituyen una riqueza y un patrimonio cultural que es objeto de especial protección. La Constitución establece en su artículo 3 que el '''castellano''' es la lengua española oficial del Estado y que todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla. Las demás lenguas españolas serán también oficiales en sus respectivas comunidades autónomas de acuerdo con sus Estatutos de Autonomía.
  
|
+
Son '''cooficiales''' con el castellano el '''gallego''' en Galicia, el '''euskera''' en el País Vasco y las zonas vascoparlantes de la Comunidad Foral de Navarra, el '''catalán''' en Cataluña e Illes Balears, el '''occitano''' (denominado aranés en Arán) en Cataluña y el '''valenciano''' en la Comunitat Valenciana, según se refleja en el mapa ''Lenguas oficiales''.
  
<div style="margin:0px; background:{{{color}}}; font-size:100%; text-align:left; color:#ffffff; border-style: solid; border-width:1px; border-color: #ccc; border-radius: 6px; padding:0.4em 0.4em"><span style="color:#ffffff>Introducción</span>
+
<div class="mw-collapsible mw-collapsed">
 +
<br><div class="mw-collapsible-content">
 +
En el mapa ''Lenguas minoritarias con reconocimiento legal'', se muestra la distribución geográfica de las lenguas que, aunque no tienen estatus de lengua oficial, gozan de reconocimiento legal en los estatutos de autonomía o en normas autonómicas de rango legal: en Castilla y León, el '''leonés''' (en las provincias occidentales) y el '''gallego''' en las zonas fronterizas con Galicia como Ponferrada, El Bierzo o Sanabria; en Aragón, el '''aragonés''' en el área pirenaica y prepirenaica y el '''catalán''', incluidas sus variedades dialectales, en el área oriental de la comunidad autónoma; en Asturias el '''asturiano o bable''' en toda la comunidad autónoma según la legislación lingüística asturiana y el '''eonaviego o gallego-asturiano''' en la región comprendida entre los ríos Eo y Navia.
  
</div>
+
Hay además otras modalidades lingüísticas que no tienen reconocimiento legal, pero que cuentan con el respeto y protección de los poderes públicos, como '''A Fala''', Bien de Interés Cultural, el '''extremeñu''' y el '''portugués oliventino''' en Extremadura, el '''tamazigh''' en Melilla, el '''dariya''' en Ceuta, etc.
 +
</div></div>
 +
<div style="margin-top: 10px; border: 1px solid #446291"></div>
  
|-
+
[[Archivo:mapa_vias_verdes_españolas_2025.jpg|left|thumb|200px|Mapa de las Vías Verdes españolas. 2025 ]]
  
| style="color:#000000; font-size:100%; font-weight: normal|
+
El '''Instituto Geográfico Nacional''' y el '''Organismo Autónomo Centro Nacional de Información Geográfica''' (IGN-CNIG) llevan colaborando desde el año 2015 con la '''Fundación de los Ferrocarriles Españoles''' (FFE) en la promoción de las Vías Verdes españolas, mediante la elaboración e impresión de mapas y folletos. Estas vías corresponden a antiguos trazados ferroviarios en desuso, reutilizados como itinerarios no motorizados para ser recorridos a pie o en bicicleta.
  
{{{contenido}}}
+
Para el último proyecto de la FFE, denominado ''Experimenta Vías Verdes'', el CNIG ha llevado a cabo la realización de un nuevo [https://viasverdes.com/pdf/Folleto_ViasVerdes_2025.pdf folleto] promocional de las Vías Verdes de España, con información y recomendaciones para disfrutar de este recurso. El folleto incluye el nuevo '''''Mapa de las Vías Verdes españolas''''', elaborado por el Área de Cartografía Temática y Atlas Nacional del IGN. En esta nueva edición del mapa se han incorporado tintas hipsométricas que, junto con el sombreado, ofrecen una representación más intuitiva del relieve de España. En cuanto a la carga temática, además de los trazados de las 140 rutas distribuidas por todo el país, que suman una longitud total de unos 3.500 km, se han incluido las estaciones ferroviarias acondicionadas y las principales poblaciones cercanas o que atraviesan las Vías Verdes.
  
|}
+
</div></div>
  
 +
<div style="padding: 0.4em 0.5em 0.3em 0.5em; font-size: 90%; text-align:right ">
 +
[[ANE:Galería_de_mapas_destacados|[Galería de mapas destacados]]]
 
</div>
 
</div>
 
 
|}
 
|}
 +
</div>
  
{| cellspacing="0" cellpadding="0" style="margin-top: 0; margin-right: 0; margin-bottom: 1em; margin-left: 2px; float:left; margin-right: 0px; width: 46%"  
+
<div style="display: flex; flex-flow: column wrap; gap: 25px; text-align: center; justify-content: center; margin: 0px; padding: 0px; flex: auto; width: 60%; max-width: 1fr; min-width: 300px ">
  
 +
{| cellspacing="0" cellpadding="0" style="display: flex; flex-flow: row wrap; flex: auto; margin: 0; padding: auto; width: 100%"
 
| style="vertical-align: top; border-style: solid; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px;border-bottom-right-radius: 10px; border-bottom-left-radius: 10px; border-width: 1px; border-color: #446291; background-color:#f6fbfd" |
 
| style="vertical-align: top; border-style: solid; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px;border-bottom-right-radius: 10px; border-bottom-left-radius: 10px; border-width: 1px; border-color: #446291; background-color:#f6fbfd" |
 +
<div style="border-bottom-style: solid; border-bottom-width: 0px; border-bottom-color: #446291; border-top-right-radius: 8px; border-top-left-radius: 8px; background-color: #446291; padding: 0.2em 1.2em; text-align: left; font-size: 120%; font-weight: bold; color: #ffffff">'''España en mapas.''' Una síntesis geográfica </div>
  
<div style= "border-bottom-style: solid; border-bottom-width: 0px; border-bottom-color: #446291; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px; background-color: #446291; padding: 0.2em 1.2em; font-size: 110%; font-weight: bold; color: #ffffff">   Contenido por secciones </div>
+
<div style="margin-top: 10px; padding: 12px 0px; ">
 
+
<ul style="text-align: center; margin: 0px 0px 0px 5px; padding: 0px ">
<div><ul style="text-align: center">
 
 
<li style="display: inline-block; vertical-align: top">
 
<li style="display: inline-block; vertical-align: top">
[[Archivo:SECCION I-01.jpg|left|150px|link=http://atlasnacional.ign.es/wane/Conocimiento_geogr%C3%A1fico_y_cartograf%C3%ADa|'''Sección I: Conocimiento geográfico y cartografía''']]
+
[[Archivo:Btn-Seccion I v1.png|left|250px|link=Conocimiento geográfico y cartografía|Sección I: Conocimiento geográfico y cartografía]]
 
</li>
 
</li>
 
 
<li style="display: inline-block">
 
<li style="display: inline-block">
[[Archivo:SECCION II-01.jpg|left|150px|link=http://atlasnacional.ign.es/wane/Medio_natural|'''Sección II: Medio natural''']]
+
[[Archivo:Btn-Seccion II v1.png|left|250px|link=Medio natural|Sección II: Medio natural]]
 
</li>
 
</li>
 
<li style="display: inline-block; vertical-align: top">
 
<li style="display: inline-block; vertical-align: top">
[[Archivo:SECCION III-01.jpg|left|150px|link=http://atlasnacional.ign.es/wane/Historia|'''Sección III: Historia''']]
+
<div style="position: absolute; z-index: 1; border-radius: 50%; background: #ffffff; box-shadow: 2px 2px 5px #00000060; margin: 105px 5px 0px; ">
 +
[[Archivo:Version_spa_eng_rojo.png|center|80px|link=http://nationalatlas.ign.es/wane/History|Versión en inglés]]
 +
</div>
 +
<div style="z-index: -1; ">
 +
[[Archivo:Btn-Seccion III v1.png|left|250px|link=Historia|Sección III: Historia]]
 +
</div>
 
</li>
 
</li>
 
<li style="display: inline-block; vertical-align: top">
 
<li style="display: inline-block; vertical-align: top">
[[Archivo:SECCION IV-01.jpg|left|150px|link=http://atlasnacional.ign.es/wane/Poblaci%C3%B3n,_poblamiento_y_sociedad|'''Sección IV: Población, poblamiento y sociedad''']]
+
[[Archivo:Btn-Seccion IV v1.png|left|250px|link=Población, poblamiento y sociedad|Sección IV: Población, poblamiento y sociedad]]
 
</li>
 
</li>
 
 
<li style="display: inline-block">
 
<li style="display: inline-block">
[[Archivo:SECCION V-01.jpg|left|150px|link=http://atlasnacional.ign.es/wane/Actividades_productivas_y_econ%C3%B3micas|'''Sección V: Actividades productivas y económicas''']]
+
[[Archivo:Btn-Seccion V v1.png|left|250px|link=Actividades productivas y económicas|Sección V: Actividades productivas y económicas]]
 
</li>
 
</li>
 
 
<li style="display: inline-block; vertical-align: top">
 
<li style="display: inline-block; vertical-align: top">
[[Archivo:SECCION VI-01.jpg|left|150px|link=http://atlasnacional.ign.es/wane/Servicios_y_equipamientos_sociales|'''Sección VI: Servicios y equipamientos sociales''']]
+
[[Archivo:Btn-Seccion VI v1.png|left|250px|link=Servicios y equipamientos sociales|Sección VI: Servicios y equipamientos sociales]]
 
</li>
 
</li>
 
 
<li style="display: inline-block">
 
<li style="display: inline-block">
[[Archivo:SECCION VII-01.jpg|left|150px|link=http://atlasnacional.ign.es/wane/Sistemas_de_transportes_y_comunicaciones|'''Sección VII: Sistemas de transportes y comunicaciones''']]
+
[[Archivo:Btn-Seccion VII v1.png|left|250px|link=Sistemas de transportes y comunicaciones|Sección VII: Sistemas de transportes y comunicaciones]]
 
</li>
 
</li>
 
 
<li style="display: inline-block">
 
<li style="display: inline-block">
[[Archivo:SECCION VIII-01.jpg|left|150px|link=http://atlasnacional.ign.es/wane/Estructura_territorial|'''Sección VIII: Estructura territorial''']]
+
[[Archivo:Btn-Seccion VIII v1.png|left|250px|link=Estructura territorial|Sección VIII: Estructura territorial]]
 
</li>
 
</li>
 
 
<li style="display: inline-block">
 
<li style="display: inline-block">
[[Archivo:SECCION IX-01.jpg|left|150px|link=http://atlasnacional.ign.es/wane/Espa%C3%B1a_en_el_mundo|'''Sección IX: España en el mundo''']]
+
[[Archivo:Btn-Seccion IX v1.png|left|250px|link=España en el mundo|Sección IX: España en el mundo]]
 
</li>
 
</li>
 
 
</ul></div>
 
</ul></div>
  
<div style="border-bottom-style: solid; border-bottom-width: 1px; border-bottom-color: #446291; border-top-right-radius: 0px; border-bottom-left-radius: 0px;border-top-left-radius: 0px; border-bottom-right-radius: 0px; background-color: #446291; padding: 0.2em 1.2em; font-size: 110%; font-weight: bold; color: #ffffff">   Contenido por tipo de recurso </div>
+
<div style="border-top-style: solid; border-top-width: 1px; border-top-color: #446291; border-top-right-radius: 0px; border-bottom-left-radius: 0px;border-top-left-radius: 0px; border-bottom-right-radius: 0px; background-color: #bcd5f0; padding: 0.2em 1.2em; text-align: left; font-size: 100%; font-weight: bold; color: #446291">Contenido individualizado más reciente</div>
<div style="padding-top: 0.4em; padding-right: 0.5em; padding-bottom: 0.3em; padding-left: 0.5em; font-size: 100%">
 
  
[[Archivo:Páginas-01.jpg|left|25px|link=http://atlasnacional.ign.es/wane/Especial:Todas]] [http://atlasnacional.ign.es/wane/Especial:Todas Páginas] • [[Archivo:Mapas3-01.jpg|25px|link=http://atlasnacional.ign.es/wane/ANE:Mapas]] [http://atlasnacional.ign.es/wane/ANE:Mapas Mapas] • [[Archivo:Graficos estadísticos-01.jpg|25px|link=http://atlasnacional.ign.es/wane/ANE:Gr%C3%A1ficos_estad%C3%ADsticos]] [http://atlasnacional.ign.es/wane/ANE:Gr%C3%A1ficos_estad%C3%ADsticos Gráficos estadísticos] • [[Archivo:Ilustraciones-01.jpg|25px|link=http://atlasnacional.ign.es/wane/ANE:Ilustraciones]] [http://atlasnacional.ign.es/wane/ANE:Ilustraciones Ilustraciones] • [[Archivo:Imágenes-01.jpg|25px|link=http://atlasnacional.ign.es/wane/ANE:Im%C3%A1genes]] [http://atlasnacional.ign.es/wane/ANE:Im%C3%A1genes Imágenes]
+
<div style="padding: 0.4em 0.5em 0 0.5em; font-size: 100%">
 +
<ul style="text-align: left; margin: 0; padding: 0">
 +
<li style="display: inline-block">
 +
[[Archivo:Páginas-01.jpg|left|25px|link=]] [[Estructura temática|Índice completo]] •
 +
</li>
 +
<li style="display: inline-block">
 +
[[Archivo:Mapas3-01.jpg|left|25px|link=]] [[ANE:Mapas|Mapas]] •  
 +
</li>
 +
<li style="display: inline-block">
 +
[[Archivo:Graficos estadísticos-01.jpg|left|25px|link=]] [[ANE:Gráficos_estadísticos|Gráficos estadísticos]] •  
 +
</li>
 +
<li style="display: inline-block">
 +
[[Archivo:Ilustraciones-01.jpg|left|25px|link=]] [[ANE:Ilustraciones|Ilustraciones]] •  
 +
</li>
 +
<li style="display: inline-block">
 +
[[Archivo:Imágenes-01.jpg|left|25px|link=]] [[ANE:Imágenes|Imágenes]]
 +
</li></ul>
 
</div>
 
</div>
 
|}
 
|}
  
{| cellspacing="0" cellpadding="0" style="margin-top: 0; margin-right: 0; margin-bottom: 1em; margin-left: 0px; float:right; margin-right: 0px; width: 53%"  
+
{| cellspacing="0" cellpadding="0" style="float: left; margin: 0; padding: auto; width: 100% "
 +
| style="vertical-align: top; border-style: solid; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px;border-bottom-right-radius: 10px; border-bottom-left-radius: 10px; border-width: 1px; border-color: #4d88d5; background-color:#f6fbfd" |
 +
<div style="border-bottom-style: solid; border-bottom-width: 1px; border-bottom-color: #9bb0d1; border-top-right-radius: 8px; border-top-left-radius: 8px; background-color: #4d88d5; padding: 0.2em 1.2em; text-align: left; font-size: 120%; font-weight: bold; color: #ffffff">'''Catálogos y Visualizadores'''</div>
  
| style="vertical-align: top; border-style: solid; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px;border-bottom-right-radius: 10px; border-bottom-left-radius: 10px; border-width: 1px; border-color: #6488c1; background-color:#f6fbfd" |
+
<div style="padding-top: 10px; text-align: center; justify-content: space-evenly; width: 100% ">
 +
<ul style="display: flex; flex-flow: row wrap; text-align: center; justify-content: space-evenly; margin: 0px; padding: 0px 10px 10px; ">
 +
<li style="display: inline-block; text-align: center; margin: 10px">
 +
<div style="display: flex; justify-content: center; align-items: center; text-align: center; overflow: hidden; width: 150px; height: 150px; background-color: #ffffff; border-style: solid; border-width: 1px; border-color: #aaaaaa; border-radius: 50% ">
 +
[[Archivo:Atlas interactivo.png|center|120px|link=https://interactivo-atlasnacional.ign.es/#c=home|Atlas Nacional de España Interactivo]]
 +
</div>
 +
<p>[https://interactivo-atlasnacional.ign.es/#c=home Atlas Nacional de España <br>Interactivo]</p>
 +
</li>
 +
<li style="display: inline-block; text-align: center; margin: 10px">
 +
<div style="display: flex; justify-content: center; align-items: center; text-align: center; overflow: hidden; width: 150px; height: 150px; background-color: #ffffff; border-style: solid; border-width: 1px; border-color: #aaaaaa; border-radius: 50% ">
 +
[[Archivo:Buscón del ANE.png|center|150px|link=https://www.ign.es/ane/bane/|Buscón del Atlas Nacional de España]]
 +
</div>
 +
<p>[https://www.ign.es/ane/bane/ Buscón del Atlas <br>Nacional de España]</p>
 +
</li>
 +
<li style="display: inline-block; text-align: center; margin: 10px">
 +
<div style="display: flex; justify-content: center; align-items: center; text-align: center; overflow: hidden; width: 150px; height: 150px; background-color: #ffffff; border-style: solid; border-width: 1px; border-color: #aaaaaa; border-radius: 50% ">
 +
[[Archivo:Publicaciones Atlas.png|center|110px|link=https://www.ign.es/web/ign/portal/libros-digitales/atlas-nacional-espana|Libros digitales del Atlas Nacional de España]]
 +
</div>
 +
<p>[https://www.ign.es/web/ign/portal/libros-digitales/atlas-nacional-espana Libros digitales del<br>Atlas Nacional de España]</p>
 +
</li></ul>
 +
</div>
  
<div style="border-bottom-style: solid; border-top-style: solid;border-bottom-width: 1px; border-top-width: 0px;border-bottom-color: #6488c1; background-color: #6488c1; padding: 0.2em 0.3em 0.3em 0.3em; font-size: 110%; font-weight: bold; color: #ffffff; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px; padding: 0.2em 1.2em">Mapas destacados</div>
+
<div style="padding: 0.4em 0.5em 0.3em 0.5em; font-size: 90%; text-align: right ">
 +
[[ANE:Más información. Visualizadores|[Más información]]]
 +
</div>
 +
|}
  
<div style="padding-top: 0.4em; padding-right: 0.5em; padding-bottom: 0.3em; padding-left: 0.5em; font-size: 100%">
+
{| cellspacing="0" cellpadding="0" style="float: left; text-align: left; margin: 0; padding: auto; width: 100% "
 +
| style="vertical-align: top; border-style: solid; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px;border-bottom-right-radius: 10px; border-bottom-left-radius: 10px; border-width: 1px; border-color: #446291; background-color:#f6fbfd" |
  
<br>
+
<div style="border-bottom-style: solid; border-bottom-width: 0px; border-bottom-color: #446291; border-top-right-radius: 8px; border-top-left-radius: 8px; background-color: #446291; padding: 0.2em 1.2em; font-size: 120%; font-weight: bold; color: #ffffff">'''Recursos no vinculados a una publicación''' </div>
[[Archivo:Pirámides_de_población._Datos_porcentuales_2019.jpg|center|thumb|Mapa de pirámides de población. Datos porcentuales. 2019. España. [[Estructura demográfica|Información relacionada]]]]<br>
 
  
<div class="mw-collapsible mw-collapsed">
+
<div style="padding: 0.4em 0.5em 0 0.5em; font-size: 100%">
Los mapas de pirámides son una herramienta útil para mostrar de forma clara la estructura por edad y sexo de una población. En este caso, se representan los datos de las cincuenta provincias españolas y de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
+
Recursos elaborados por el Atlas Nacional de España, pero que no están vinculados a una obra concreta.
  
La estructura de la población española ha experimentado profundos cambios a lo largo del siglo XX. Actualmente, la totalidad de las provincias españolas cuentan con menos del 18% de menores de 15 años, con la excepción de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Y de ellas, 22 se mueven en valores por debajo del 14%, siendo Ourense y Zamora las que tienen porcentajes más bajos (por debajo del 10%).
+
<ul style="text-align: left; margin: 10px 0 0; padding: 0 0 5px">
 +
<li style="display: inline-block">
 +
[[Archivo:Mapas3-01.jpg|25px|link=]] [[ANE:Mapas_(no_vinculados)|Mapas]] •
 +
</li>
 +
<li style="display: inline-block">
 +
[[Archivo:Graficos estadísticos-01.jpg|25px|link=]] [[ANE:Gráficos_estadísticos_(no_vinculados)|Gráficos estadísticos]]
 +
</li></ul>
 +
</div>
 +
|}
  
Por el contrario, hay que destacar el fuerte aumento de la población de mayor edad. Los mayores de 65 años se sitúan por encima del 15% en todo el territorio (excepto Ceuta y Melilla). Y hay nueve provincias con incluso más del 25% de su población con 65 años o más: Lugo, Ourense, Asturias, León, Zamora, Salamanca, Palencia, Ávila y Soria.
+
{| cellspacing="0" cellpadding="0" style="float: left; text-align: left; margin: 0; padding: auto; width: 100% "
<div class="mw-collapsible-content">
+
| style="vertical-align: top; border-style: solid; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px;border-bottom-right-radius: 10px; border-bottom-left-radius: 10px; border-width: 1px; border-color: #446291; background-color: #f6fbfd" |
 
+
<div style="border-bottom-style: solid; border-bottom-width: 0px; border-top-right-radius: 8px; border-top-left-radius: 8px; border-bottom-color: #f6fbfd; background-color: #446291; padding: 0.2em 1.2em; font-size: 120%; font-weight: bold; color: #ffffff"> '''La pandemia COVID-19 en España.''' Primera ola: de los primeros casos a finales de junio de 2020 </div>
En líneas generales, se observa que las provincias de la mitad norte de España presentan los valores porcentuales de población joven más bajos, en algunas como consecuencia de la emigración que sufrieron ya desde principios del siglo XX. Por otra parte, Toledo, Guadalajara, el valle del Ebro, Cataluña, Comunitat Valenciana, Murcia, Andalucía, Illes Balears y Santa Cruz de Tenerife poseen una población un poco más joven, aunque tampoco está bien equilibrada.
 
 
 
Esta estructura de población tan envejecida, junto con la distribución de la población y las distintas formas de poblamiento del territorio serán factores de análisis en los estudios demográficos que deberán realizarse próximamente para comprender la distinta incidencia del virus Covid-19 en los distintos territorios de nuestro país.
 
  
 +
<div style="display: flex; flex-flow: row wrap; text-align: center; justify-content: center; justify-items: stretch; align-items: center; align-self: stretch; margin: 0px; padding: 20px 0px 10px; width: 100% ">
 +
<div style="margin: 0px 10px 10px">
 +
[[Archivo:SeccionI.jpg|center|200px|link=Contexto global de la pandemia COVID-19|Sección I: Contexto global de la pandemia COVID-19]]
 
</div>
 
</div>
</div><br>
+
<div style="margin: 0px 10px 10px">
 
+
[[Archivo:SeccionII.jpg|center|200px|link=La pandemia COVID-19 en España|Sección II: La pandemia COVID-19 en España]]
[[Archivo:Mundo El-Instituto-Cervantes-en-el-mundo 2016 mapa 15394 spa.jpg|center|thumb|Mapa El Instituto Cervantes en el mundo. 2016. [http://centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Mundo_El-Instituto-Cervantes-en-el-mundo_2016_mapa_15394_spa.pdf PDF]. [http://centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Mundo_El-Instituto-Cervantes-en-el-mundo_2016_mapa_15394_spa.zip Datos]]]<br>
 
 
 
<div class="mw-collapsible mw-collapsed">
 
El 23 de abril se celebra el "Día de la lengua española" en las [https://www.un.org/es/ Naciones Unidas] para concienciar al personal de la Organización, y al mundo en general, acerca de la historia, la cultura y el uso del español como idioma oficial.
 
 
 
Para conmemorar esta fecha presentamos el mapa '''El Instituto Cervantes en el mundo''', donde se representan las sedes y los centros acreditados del Instituto Cervantes alrededor del mundo, así como los países donde el español es lengua oficial.
 
<div class="mw-collapsible-content">
 
 
 
El [https://www.cervantes.es/default.htm Instituto Cervantes] es la institución pública creada por España en 1991 para promover universalmente la enseñanza, el estudio y el uso del español y contribuir a la difusión de las culturas hispánicas en el exterior. En sus actividades, el Instituto Cervantes atiende fundamentalmente al patrimonio lingüístico y cultural que es común a los países y pueblos de la comunidad hispanohablante. Está presente en 86 centros distribuidos en 45 países por los cinco continentes. Además, cuenta con dos sedes en España, la sede central de Madrid y la sede de Alcalá de Henares.
 
 
 
 
</div>
 
</div>
 +
<div style="margin: 0px 10px 10px">
 +
[[Archivo:SeccionIII.jpg|center|200px|link=Efectos sociales, económicos y ambientales|Sección III: Efectos sociales, económicos y ambientales]]
 
</div>
 
</div>
 
+
<div style="display: flex; text-align: center; justify-content: center; justify-items: stretch; justify-self: stretch; align-items: center; align-self: stretch; margin: 0px; padding: 10px; width: 1fr; max-width: 200px; min-width: 1fr; ">
<div style="padding-top: 0.4em; padding-right: 0.5em; padding-bottom: 0.3em; padding-left: 0.5em; font-size: 90%; text-align:right">
+
<div style="display: flex; text-align: center; justify-content: center; justify-items: stretch; justify-self: stretch; align-items: center; align-self: stretch; vertical-align: middle; margin: auto; padding; auto; width: 200px; max-width: 1fr; min-width: 200px; ">
[[ANE:Galería_de_mapas_destacados|[Galería de mapas destacados]]]
+
[[Archivo:Version_spa_eng_rojo.png|center|80px|link=http://nationalatlas.ign.es|Versión en inglés]]
 
</div></div>
 
</div></div>
<div style="border-bottom-style: solid; border-top-style: solid;border-bottom-width: 1px; border-top-width: 1px;border-bottom-color: #6488c1; background-color: #6488c1; padding: 0.2em 0.3em; font-size: 110%; font-weight: bold; color: #ffffff;padding: 0.2em 1.2em">Noticias</div>
 
[[Archivo:Grupos temáticos.jpg|25px|link=https://www.fomento.gob.es/ministerio/proyectos-singulares/cumbre-del-clima/ign-herramientas-y-sistemas-para-focalizar-y-medir-el-cambio-climatico]] '''2 diciembre 2019:''' [https://www.fomento.gob.es/ministerio/proyectos-singulares/cumbre-del-clima/ign-herramientas-y-sistemas-para-focalizar-y-medir-el-cambio-climatico Aportación del Atlas Nacional de España a las herramientas y sistemas para focalizar y medir el cambio climático]
 
[[Archivo:Grupos temáticos.jpg|25px|link=https://inespain.maps.arcgis.com/apps/MinimalGallery/index.html?appid=c8b41b2c471845afbc8f8eb20c54382e#]] '''11 septiembre 2019:''' [https://inespain.maps.arcgis.com/apps/MinimalGallery/index.html?appid=c8b41b2c471845afbc8f8eb20c54382e# Nuevo Atlas de Distribución de Renta de los Hogares en España]
 
[[Archivo:Grupos temáticos.jpg|25px|link=http://atlasnacional.ign.es/wane/Noticias:Actualizada_la_aplicaci%C3%B3n_Busc%C3%B3n_del_Atlas_Nacional_de_Espa%C3%B1a]] '''9 septiembre 2019:''' [http://atlasnacional.ign.es/wane/Noticias:Actualizada_la_aplicaci%C3%B3n_Busc%C3%B3n_del_Atlas_Nacional_de_Espa%C3%B1a Actualizada la aplicación Buscón del Atlas Nacional de España]
 
[[Archivo:Grupos temáticos.jpg|25px|link=https://www.ine.es/ss/Satellite?L=es_ES&c=INEPublicacion_C&cid=1259924856416&p=1254735110672&pagename=ProductosYServicios%2FPYSLayout&param1=PYSDetalleGratuitas]] '''19 julio 2019:''' [https://twitter.com/IGNSpain/status/1151046391743037440?s=09 Presentación del Atlas Nacional de España en 29th International Cartographic Conference]
 
[[Archivo:Grupos temáticos.jpg|25px|link=https://www.ine.es/ss/Satellite?L=es_ES&c=INEPublicacion_C&cid=1259924856416&p=1254735110672&pagename=ProductosYServicios%2FPYSLayout&param1=PYSDetalleGratuitas]] '''16 julio 2019:''' [https://climateatlas.ca/climate-atlas-version-2 Consulta el Atlas del clima de Canadá]
 
[[Archivo:Grupos temáticos.jpg|25px|link=https://www.ine.es/ss/Satellite?L=es_ES&c=INEPublicacion_C&cid=1259924856416&p=1254735110672&pagename=ProductosYServicios%2FPYSLayout&param1=PYSDetalleGratuitas]] '''29 mayo 2019:''' [https://www.ine.es/ss/Satellite?L=es_ES&c=INEPublicacion_C&cid=1259924856416&p=1254735110672&pagename=ProductosYServicios%2FPYSLayout&param1=PYSDetalleGratuitas España en cifras, una publicación del Instituto Nacional de Estadística]
 
[[Archivo:Grupos temáticos.jpg|25px|link=https://www.pinterest.es/IGNSpain/atlas-nacional-de-espa%C3%B1a/?sender=729442608304154078&invite_code=353d441d6f784c2f9122b40d1c02a0e7]] '''23 mayo 2019:''' [https://www.pinterest.es/IGNSpain/atlas-nacional-de-espa%C3%B1a/?sender=729442608304154078&invite_code=353d441d6f784c2f9122b40d1c02a0e7 El Atlas Nacional de España disponible en Pinterest]
 
 
 
<div style="padding-top: 0.4em; padding-right: 0.5em; padding-bottom: 0.3em; padding-left: 0.5em; font-size: 90%; text-align:right">
 
[[ANE:Noticias|[Más noticias]]]
 
 
</div>
 
</div>
|}
 
  
{| cellspacing="0" cellpadding="0" style="margin-top: 0; margin-right: 0; margin-bottom: 1em; margin-left: 2px; float:left; margin-right: 0px; width: 46%"  
+
<div style="border-top-style: solid; border-top-width: 1px; border-top-color: #446291; border-top-right-radius: 0px; border-bottom-left-radius: 0px; border-top-left-radius: 0px; border-bottom-right-radius: 0px; background-color: #bcd5f0; padding: 0.2em 1.2em; text-align: left; font-size: 100%; font-weight: bold; color: #446291">Contenido individualizado</div>
  
| style="vertical-align: top; border-style: solid; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px;border-bottom-right-radius: 10px; border-bottom-left-radius: 10px; border-width: 1px; border-color: #9bb0d1; background-color:#f6fbfd" |
+
<div style="padding: 0.4em 0.5em 0 0.5em; font-size: 100%">
<div style="border-bottom-style: solid; border-bottom-width: 1px; border-bottom-color: #9bb0d1; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px; background-color: #9bb0d1; padding: 0.2em 1.2em; font-size: 110%; font-weight: bold; color: #ffffff">  Visualizadores</div>
+
<ul style="text-align: left; margin: 0; padding: 0">
<gallery class="center" heights="115px" widths="145px">
+
<li style="display: inline-block">
Archivo:Atlas interactivo.png|Atlas Interactivo|link=https://interactivo-atlasnacional.ign.es/#c=home
+
[[Archivo:Páginas-01.jpg|left|25px|link=]] [[Estructura temática (monografía COVID-19)|Índice completo]] •
Archivo:España en mapas.png|España en mapas. Una síntesis geográfica|link=http://www.ign.es/web/ign/portal/espana-en-mapas
+
</li>
Archivo:Buscón del ANE.png|Buscón del ANE|link=http://www.ign.es/ane/bane/
+
<li style="display: inline-block">
</gallery>
+
[[Archivo:Mapas3-01.jpg|left|25px|link=]] [[ANE:Mapas_(monografía_COVID-19)|Mapas]] •
<div style="padding-top: 0.4em; padding-right: 0.5em; padding-bottom: 0.3em; padding-left: 0.5em; font-size: 90%; text-align:right">
+
</li>
[[ANE:Más información. Visualizadores|[Más información]]]
+
<li style="display: inline-block">
 +
[[Archivo:Graficos estadísticos-01.jpg|left|25px|link=]] [[ANE:Gráficos_estadísticos_(monografía_COVID-19)|Gráficos estadísticos]] •
 +
</li>
 +
<li style="display: inline-block">
 +
[[Archivo:Ilustraciones-01.jpg|left|25px|link=]] [[ANE:Ilustraciones_(monografía_COVID-19)|Ilustraciones]] •
 +
</li>
 +
<li style="display: inline-block">
 +
[[Archivo:Imágenes-01.jpg|left|25px|link=]] [[ANE:Imágenes_(monografía_COVID-19)|Imágenes]]
 +
</li></ul>
 
</div>
 
</div>
 
|}
 
|}
  
{| cellspacing="0" cellpadding="0" style="margin-top: 0; margin-right: 0; margin-bottom: 1em; margin-left: 2px; float:left; margin-right: 0px; width: 46%"  
+
{| cellspacing="0" cellpadding="0" style="float: left; text-align: left; margin: 0; padding: auto; width: 100% "
 +
| style="vertical-align: top; border-style: solid; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px;border-bottom-right-radius: 10px; border-bottom-left-radius: 10px; border-width: 1px; border-color: #4d88d5; background-color:#f6fbfd" |
 +
<div style="border-bottom-style: solid; border-top-style: solid; border-bottom-width: 1px; border-top-width: 0px; border-bottom-color: #67809f; background-color: #4d88d5; padding: 0.12em 1.2em; font-size: 120%; font-weight: bold; color: #ffffff; border-top-right-radius: 8px; border-top-left-radius: 8px ">'''Ediciones anteriores del ANE y antecedentes'''</div>
  
| style="vertical-align: top; border-style: solid; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px;border-bottom-right-radius: 10px; border-bottom-left-radius: 10px; border-width: 1px; border-color: #67809f; background-color:#f6fbfd" |
+
<div style="padding: 0.4em 0.5em 0.3em 0.5em; font-size: 100%">
<div style="border-bottom-style: solid; border-top-style: solid;border-bottom-width: 1px; border-top-width: 0px;border-bottom-color: #67809f; background-color: #67809f; padding: 0.2em 0.3em 0.3em 0.3em; font-size: 110%; font-weight: bold; color: #ffffff; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px;padding: 0.2em 1.2em">Ediciones anteriores del ANE y antecedentes</div>
 
  
[[Archivo:Grupos temáticos.jpg|25px|link=http://www.ign.es/web/ign/portal/ane-grupos-1986-2008]] [http://www.ign.es/web/ign/portal/ane-grupos-1986-2008 ANE Grupos temáticos 1986-2008]
+
Un Atlas Nacional es un atlas geográfico fundamental y complejo que contiene una recapitulación y una generalización de los conocimientos científicos contemporáneos en el campo de la geografía física, económica, cultural y política del país considerado. Sirve como herramienta de consulta al añadir un valor esencial para el gestor público, y al proporcionar el conocimiento de los diferentes aspectos que caracterizan el territorio en las actividades empresariales; a su vez, constituye un punto de referencia educativo para la población en general...
[[Archivo:Grupos temáticos.jpg|25px|link=http://www.ign.es/web/ign/portal/ane-grupos-1955]] [http://www.ign.es/web/ign/portal/ane-grupos-1955 ANE 1955-1985]
+
</div>
 
+
<div style="padding: 0.4em 0.5em 0.3em 0.5em; font-size: 90%; text-align:right">
[[Archivo:Grupos temáticos.jpg|25px|link=http://www.ign.es/web/ign/portal/ane-resena-1888]] [http://www.ign.es/web/ign/portal/ane-resena-1888 Reseña geográfica y estadística (1888)]
 
[[Archivo:Grupos temáticos.jpg|25px|link=http://www.ign.es/web/ign/portal/ane-resena-tomoi]] [http://www.ign.es/web/ign/portal/ane-resena-tomoi Reseña geográfica y estadística Tomo I. 1912]
 
[[Archivo:Grupos temáticos.jpg|25px|link=http://www.ign.es/web/ign/portal/ane-resena-tomoii]] [http://www.ign.es/web/ign/portal/ane-resena-tomoii Reseña geográfica y estadística Tomo II. 1912]
 
[[Archivo:Grupos temáticos.jpg|25px|link=http://www.ign.es/web/ign/portal/ane-resena-tomoiii]] [http://www.ign.es/web/ign/portal/ane-resena-tomoiii Reseña geográfica y estadística Tomo III. 1914]
 
 
 
<div style="padding-top: 0.4em; padding-right: 0.5em; padding-bottom: 0.3em; padding-left: 0.5em; font-size: 90%; text-align:right">
 
 
[[ANE:Antecedentes|[Más información]]]
 
[[ANE:Antecedentes|[Más información]]]
 +
</div>
 +
|}
 
</div>
 
</div>
  
|}
+
</div>

Revisión actual del 09:10 15 oct 2025


Cabecera Fondo.png
ATLAS NACIONAL DE ESPAÑA
ANE
Nuevo libro publicado

Población, poblamiento y sociedad
Nueva publicación: Población, poblamiento y sociedad
Últimas actualizaciones

Mapas destacados
Riesgo de pobreza según índice AROPE. 2022. PDF. Datos. Versión interactiva. Información relacionada

En el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, que se celebra el 17 de octubre, se pretende recalcar que acabar con la pobreza es una cuestión de dignidad, justicia y pertenencia, no solo de ingresos. La conmemoración de 2025 se centrará en una de las vertientes más difíciles de ver de la pobreza: el maltrato social e institucional que sufren las personas que viven en ella. Para evitarlo, hay que garantizar un apoyo respetuoso y eficaz a las familias, con un objetivo claro: dar prioridad a los más desfavorecidos y crear instituciones que ayuden a las familias a permanecer unidas, prosperar y forjar su propio futuro.

En 2022, el 26,3% de la población española se encontraba en riesgo de pobreza o exclusión social según el índice AROPE. Este indicador, estandarizado a nivel europeo, mide la proporción de población que o bien tiene un nivel de ingresos inferior al umbral de riesgo de pobreza (60% de la mediana de ingresos por unidad de consumo), o bien vive en hogares con baja intensidad en el empleo (aquellos en los que se aprovecha menos del 20% del trabajo potencial anual de sus miembros en edad de trabajar), o bien sufren carencia material y social severa. Por lo que se refiere a la distribución espacial de la exclusión social, Ceuta (40,7%) y Melilla (41,3%) son los territorios con una mayor proporción de población en situación de pobreza, seguidos de Extremadura (36,9%), Canarias (36,2%) y Andalucía (35,8%). En cambio, la Comunidad Foral de Navarra (14,5%) y el País Vasco (15,7%) son las comunidades autónomas con menor incidencia de pobreza.

Lenguas oficiales. 2025. Información relacionada
Lenguas minoritarias con reconocimiento legal. 2025. Información relacionada

El 26 de septiembre la Unión Europea celebra el Día Europeo de las Lenguas, que promueve el aprendizaje continuado de varios idiomas para los habitantes de este continente.

Europa cuenta con más de 200 lenguas propias, 24 lenguas oficiales y 60 lenguas regionales o minoritarias. En España, las distintas modalidades lingüísticas constituyen una riqueza y un patrimonio cultural que es objeto de especial protección. La Constitución establece en su artículo 3 que el castellano es la lengua española oficial del Estado y que todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla. Las demás lenguas españolas serán también oficiales en sus respectivas comunidades autónomas de acuerdo con sus Estatutos de Autonomía.

Son cooficiales con el castellano el gallego en Galicia, el euskera en el País Vasco y las zonas vascoparlantes de la Comunidad Foral de Navarra, el catalán en Cataluña e Illes Balears, el occitano (denominado aranés en Arán) en Cataluña y el valenciano en la Comunitat Valenciana, según se refleja en el mapa Lenguas oficiales.

Expandir
Mapa de las Vías Verdes españolas. 2025

El Instituto Geográfico Nacional y el Organismo Autónomo Centro Nacional de Información Geográfica (IGN-CNIG) llevan colaborando desde el año 2015 con la Fundación de los Ferrocarriles Españoles (FFE) en la promoción de las Vías Verdes españolas, mediante la elaboración e impresión de mapas y folletos. Estas vías corresponden a antiguos trazados ferroviarios en desuso, reutilizados como itinerarios no motorizados para ser recorridos a pie o en bicicleta.

Para el último proyecto de la FFE, denominado Experimenta Vías Verdes, el CNIG ha llevado a cabo la realización de un nuevo folleto promocional de las Vías Verdes de España, con información y recomendaciones para disfrutar de este recurso. El folleto incluye el nuevo Mapa de las Vías Verdes españolas, elaborado por el Área de Cartografía Temática y Atlas Nacional del IGN. En esta nueva edición del mapa se han incorporado tintas hipsométricas que, junto con el sombreado, ofrecen una representación más intuitiva del relieve de España. En cuanto a la carga temática, además de los trazados de las 140 rutas distribuidas por todo el país, que suman una longitud total de unos 3.500 km, se han incluido las estaciones ferroviarias acondicionadas y las principales poblaciones cercanas o que atraviesan las Vías Verdes.

España en mapas. Una síntesis geográfica
  • Sección I: Conocimiento geográfico y cartografía
  • Sección II: Medio natural
  • Versión en inglés
    Sección III: Historia
  • Sección IV: Población, poblamiento y sociedad
  • Sección V: Actividades productivas y económicas
  • Sección VI: Servicios y equipamientos sociales
  • Sección VII: Sistemas de transportes y comunicaciones
  • Sección VIII: Estructura territorial
  • Sección IX: España en el mundo
Contenido individualizado más reciente
Catálogos y Visualizadores
Recursos no vinculados a una publicación

Recursos elaborados por el Atlas Nacional de España, pero que no están vinculados a una obra concreta.

La pandemia COVID-19 en España. Primera ola: de los primeros casos a finales de junio de 2020
Sección I: Contexto global de la pandemia COVID-19
Sección II: La pandemia COVID-19 en España
Sección III: Efectos sociales, económicos y ambientales
Versión en inglés
Contenido individualizado
Ediciones anteriores del ANE y antecedentes

Un Atlas Nacional es un atlas geográfico fundamental y complejo que contiene una recapitulación y una generalización de los conocimientos científicos contemporáneos en el campo de la geografía física, económica, cultural y política del país considerado. Sirve como herramienta de consulta al añadir un valor esencial para el gestor público, y al proporcionar el conocimiento de los diferentes aspectos que caracterizan el territorio en las actividades empresariales; a su vez, constituye un punto de referencia educativo para la población en general...