Página principal

De Atlas Nacional de España
Saltar a: navegación, buscar


Cabecera Fondo.png
ATLAS NACIONAL DE ESPAÑA
ANE
Nuevo libro publicado

Población, poblamiento y sociedad
Nueva publicación: Población, poblamiento y sociedad
Últimas actualizaciones

Mapas destacados
Empleo en I+D. 2022. Información relacionada

La ciencia y la tecnología son fundamentales para avanzar en la transición hacia sociedades basadas en el conocimiento, la innovación tecnológica y la sostenibilidad ambiental. Para desarrollar un sistema de progreso en la ciencia hace falta una inversión de las administraciones sólida y sostenida en el tiempo que permita, además de equipar, incorporar y estabilizar personas cuya actividad científica genere nuevo conocimiento y que este se transfiera a la sociedad.

En este sentido, las personas empleadas en ciencia y tecnología son un factor fundamental en el desarrollo de la I+D. Este empleo necesita de un sistema de formación profesional y universitaria capaz de generar capital humano cualificado y la creación de espacios de investigación con medios económicos e institucionales que atraigan y mantengan talento. En 2022 las personas empleadas en I+D, en equivalencia a jornada completa, fueron 263.407 personas (1,28 % respecto de la población ocupada), el doble que en el año 2000 (120.618 personas).

Expandir
Nivel de estudios y gasto en educación en la UE. 2020. PDF. Datos.Información relacionada

La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 24 de enero Día Internacional de la Educación, en celebración del papel que la educación desempeña en la paz y el desarrollo. Sin una educación de calidad, inclusiva y equitativa para todos, los países no lograrán alcanzar la igualdad de género ni romper el ciclo de pobreza que deja rezagados a millones de niños, jóvenes y adultos. En la actualidad, 250 millones de niños y jóvenes están sin escolarizar y 763 millones de adultos son analfabetos.

Una característica común de la población de la Unión Europea es una mayor posibilidad de acceso a la educación. Sin embargo, también es manifiesta la diversidad entre sus países y regiones. En el mapa Nivel de estudios y gasto en educación en la Unión Europea se compara el gasto público en educación en porcentaje del PIB y se pone en relación con la proporción de personas entre 25 y 64 años graduadas en las distintas etapas educativas.

Expandir
Región mundial de nacimiento de la población extranjera. 2021. PDF. Datos. Información relacionada

El 18 de diciembre se celebra el Día Internacional del Migrante. Las personas en movimiento (trabajadores, estudiantes, emprendedores, miembros de familias, artistas y muchas más) son agentes impulsores muy poderosos para el desarrollo tanto en los países de origen como de destino. Las personas migrantes a menudo mantienen lazos muy estrechos con sus países de origen mientras abrazan a sus nuevas comunidades, a las que aportan una amplia riqueza de conocimiento, experiencia y capacidades.

Expandir
España en mapas. Una síntesis geográfica
  • Sección I: Conocimiento geográfico y cartografía
  • Sección II: Medio natural
  • Versión en inglés
    Sección III: Historia
  • Sección IV: Población, poblamiento y sociedad
  • Sección V: Actividades productivas y económicas
  • Sección VI: Servicios y equipamientos sociales
  • Sección VII: Sistemas de transportes y comunicaciones
  • Sección VIII: Estructura territorial
  • Sección IX: España en el mundo
Contenido individualizado más reciente
Catálogos y Visualizadores
Recursos no vinculados a una publicación

Recursos elaborados por el Atlas Nacional de España, pero que no están vinculados a una obra concreta.

La pandemia COVID-19 en España. Primera ola: de los primeros casos a finales de junio de 2020
Sección I: Contexto global de la pandemia COVID-19
Sección II: La pandemia COVID-19 en España
Sección III: Efectos sociales, económicos y ambientales
Versión en inglés
Contenido individualizado
Ediciones anteriores del ANE y antecedentes

Un Atlas Nacional es un atlas geográfico fundamental y complejo que contiene una recapitulación y una generalización de los conocimientos científicos contemporáneos en el campo de la geografía física, económica, cultural y política del país considerado. Sirve como herramienta de consulta al añadir un valor esencial para el gestor público, y al proporcionar el conocimiento de los diferentes aspectos que caracterizan el territorio en las actividades empresariales; a su vez, constituye un punto de referencia educativo para la población en general...