633
ediciones
Cambios
sin resumen de edición
Mapa de riqueza de vertebrados terrestres, Mapa de principales anfibios endémicos, Mapa de principales peces continentales endémicos, Mapa de distribución de corzo y cabra montés, Mapa de principales mustélidos, Mapa de aves relictas, Mapa de regiones biogeográficas, Mapa de regiones fitoclimáticas, Mapa de formaciones vegetales actuales, Mapa de género Lepus, Mapa de grandes lagartos peninsulares, Mapa de aves relictas, Mapa de invertebrados relictos,
MAGRAMA, Inventario Español de Especies Terrestres, MAPAMA, Tercer inventario forestal nacional,
|descripcion= Información sobre la distribución de los seres vivos en España en el Atlas Nacional de España; incluye una comparativa del recubrimiento potencial fruto de las condiciones bioclimáticas y biogeográficas con la ocupación real del suelo una vez que la comunidad humana ha intervenido y una serie de perfiles de vegetación de la variación altitudinal, la diferente exposición solar y el predominio de la influencia continental o marina.
Una de las características biogeográficas del territorio español es la alta biodiversidad de la Península; muestra en su distribución patrones interesantes asociados con la presencia de alineaciones montañosas que generan importantes gradientes térmicos y pluviométricos, que derivan en la presencia de ecosistemas variados en superficies reducidas. De todas ellas, destaca la confluencia entre la Cordillera Cantábrica, Pirineos y noroeste del Sistema Ibérico, ya que en este mismo espacio tiene lugar una importante transición entre los biomas atlánticos y los mediterráneos, al mismo tiempo que coinciden importantes gradientes altitudinales con diferentes orientaciones que diversifican la variedad y disponibilidad de hábitats para las especies en un territorio que, además, se ubica en una de las vías migratorias más importantes entre el continente europeo y africano.
<div id="Vegetacion"></div>
{{ANESubirArriba}}{{ANETextoEpigrafe|epigrafe=Vegetación}}