Diferencia entre revisiones de «Contexto global de la pandemia COVID-19»
Línea 18: | Línea 18: | ||
Por último, se han escogido tres indicadores clave para señalar los efectos sociales, económicos y ambientales más notables que, ya en esta primera ola, se han dejado sentir en el mundo en general y también en el marco de la Unión Europea: el nivel de población ocupada, la evolución del Producto Interior Bruto y las emisiones de NO<sub>2</sub>. La pandemia COVID-19 no solo ha tenido una incidencia sanitaria trágica, sino que impactó de manera ostensible en la actividad económica y el mercado de trabajo, por un lado, y, por otro, repercutió significativamente en el comportamiento de algunos indicadores medioambientales como consecuencia de la desaceleración del trajín económico. | Por último, se han escogido tres indicadores clave para señalar los efectos sociales, económicos y ambientales más notables que, ya en esta primera ola, se han dejado sentir en el mundo en general y también en el marco de la Unión Europea: el nivel de población ocupada, la evolución del Producto Interior Bruto y las emisiones de NO<sub>2</sub>. La pandemia COVID-19 no solo ha tenido una incidencia sanitaria trágica, sino que impactó de manera ostensible en la actividad económica y el mercado de trabajo, por un lado, y, por otro, repercutió significativamente en el comportamiento de algunos indicadores medioambientales como consecuencia de la desaceleración del trajín económico. | ||
}} | }} | ||
+ | |||
+ | {{ANENavegacionHermanosPrimero |siguiente=[[La pandemia COVID-19 en España]] }} | ||
{{ANEAutoria|Autores=Rubén C. Lois González}} | {{ANEAutoria|Autores=Rubén C. Lois González}} | ||
Línea 31: | Línea 33: | ||
*TÉTART, F. (2021): ''Grand atlas: Quel monde après le Covid-19?''. Paris, Editions Autrement. 143 pp. | *TÉTART, F. (2021): ''Grand atlas: Quel monde après le Covid-19?''. Paris, Editions Autrement. 143 pp. | ||
}} | }} | ||
− | |||
− | |||
{{ANEPaginaDescargas (monografía COVID-19)}} | {{ANEPaginaDescargas (monografía COVID-19)}} | ||
− | |||
− | |||
− |
Revisión del 14:30 28 mar 2022

La pandemia COVID-19 en España. Primera ola: de los primeros casos a finales de junio de 2020
Monografías del Atlas Nacional de España. Nuevo contenido
Estructura temática
|


En la página Libros Digitales del ANE puedes descargar la obra completa La pandemia COVID-19 en España. Primera ola: de los primeros casos a finales de junio de 2020.