🍪
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios que ofrece y optimizar la navegación. Si usted continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más información

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Página principal

653 bytes añadidos, 13:43 15 nov 2023
sin resumen de edición
<addthis/>
{{ANEEtiqueta
|url=http://atlasnacional.ign.es/images/4/44/Geoportal_Atlas_Nacional_de_Espa%C3%B1a.jpg
}}
{| cellspacing="0" style="margin-top: 0; margin-bottom: 1em; float:left; width: 100%"
{| cellspacing="0" style="margin-top: 0; margin-bottom: 2em; float:right; width: 100%"
| style="vertical-align: center; border-style: solid; border-width: 0.5px; border-color: #13417D; background-color:#a8bfe2" |
 
<div style="background:#a8bfe2; text-align: center; overflow: hidden; position: relative;">
<div style="position: absolute; width: 100%; opacity: 0.70">[[Imagen:Mapas y cartografía temática.jpg|1600px]]</div>
<div style="position: relative; padding: 0em;"><span style="font-size: 170%; display:block; padding-top: 0.4em; padding-right: 0.4em; padding-bottom: 0.01em; padding-left: 0.5em; color:#446291;text-shadow: 1.2px 1.2px #6488c1">'''<small>Bienvenido al</small> <big>ATLAS NACIONAL DE ESPAÑA(ANE)</big> <small> del siglo XXI</small>'''</span><span |}  {| cellspacing="0" cellpadding="0" style="fontmargin-top: 0; margin-right: 0; margin-bottom: 1em; margin-left: 2px; float:right; margin-sizeright: 0px; width: 10044%" | style="vertical-align: top; displayborder-style: solid; border-top-right-radius:block10px; paddingborder-top-left-radius: 0.4em10px; paddingborder-bottom-right-radius: 10px; border-bottom-left-radius: 10px; border-width: 1px; border-color: #446291; background-color: #f6fbfd" | <div style="border-bottom-style: 0.4emsolid; paddingborder-bottom-width: 0em0px; paddingborder-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px; border-bottom-color: #f6fbfd; background-color: #446291; padding: 0.5em2em 1.2em; font-size: 100%; font-weight: bold; color: #ffffff">'''Esta página web muestra La pandemia COVID-19 en España.''' Primera ola: de los contenidos elaborados por el Atlas Nacional primeros casos a finales de junio de 2020 </div><br /><div><ul style="text-align: center"><li style="display: inline-block; vertical-align: top">[[Archivo:SeccionI.jpg|left|150px|link=Contexto global de la pandemia COVID-19|Sección I: Contexto global de la pandemia COVID-19]]</li><li style="display: inline-block">[[Archivo:SeccionII.jpg|left|150px|link=La pandemia COVID-19 en España (ANE) |Sección II: La pandemia COVID-19 en la etapa denominada ANE del siglo XXI (ANEEspaña]]</li><smallli style="display: inline-block; vertical-align: top">XXI[[Archivo:SeccionIII.jpg|left|150px|link=Efectos sociales, económicos y ambientales|Sección III: Efectos sociales, económicos y ambientales]]</smallli>)<li style="display: inline-block; vertical-align: top; margin-right: 0px; margin-top: 30px; margin-bottom: 20px">[[Archivo:Version_spa_eng_rojo.png|left|80px|link=http://nationalatlas.ign.'''es|Versión en inglés]]</li>
'''Actualmente está formada por [[Especial:Todas|155 páginas]] y [[Especial:Estadísticas|1322 elementos gráficos]]'''</spanul></div>
<div style="border-bottom-style: solid; border-bottom-width: 1px; border-bottom-color: #f6fbfd; border-top-right-radius: 0px; border-bottom-left-radius: 0px;border-top-left-radius: 0px; border-bottom-right-radius: 0px; background-color: #446291; padding: 0.2em 1.2em; font-size: 100%; font-weight: bold; color: #ffffff"> Contenido individualizado </div>
 
<div style="padding-top: 0.4em; padding-right: 0.5em; padding-bottom: 0.3em; padding-left: 0.5em; font-size: 100%">
[[Archivo:Páginas-01.jpg|left|25px|link=]] [[Estructura temática (monografía COVID-19)|Índice completo]] • [[Archivo:Mapas3-01.jpg|25px|link=]] [[ANE:Mapas_(monografía_COVID-19)|Mapas]] • [[Archivo:Graficos estadísticos-01.jpg|25px|link=]] [[ANE:Gráficos_estadísticos_(monografía_COVID-19)|Gráficos estadísticos]] • [[Archivo:Ilustraciones-01.jpg|25px|link=]] [[ANE:Ilustraciones_(monografía_COVID-19)|Ilustraciones]] • [[Archivo:Imágenes-01.jpg|25px|link=]] [[ANE:Imágenes_(monografía_COVID-19)|Imágenes]]
</div>
|}
{| cellspacing="0" cellpadding="0" style="margin-top: 0; margin-right: 0; margin-bottom: 1em; margin-left: 2px; float:left; margin-right: 0px; width: 4654%"
| style="vertical-align: top; border-style: solid; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px;border-bottom-right-radius: 10px; border-bottom-left-radius: 10px; border-width: 1px; border-color: #446291; background-color:#f6fbfd" |
<div style= "border-bottom-style: solid; border-bottom-width: 0px; border-bottom-color: #446291; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px; background-color: #446291; padding: 0.2em 1.2em; font-size: 110100%; font-weight: bold; color: #ffffff"> Contenido por secciones '''España en mapas.''' Una síntesis geográfica </div>
<div><ul style="text-align: center">
</ul></div>
<div style="border-bottom-style: solid; border-bottom-width: 1px; border-bottom-color: #446291; border-top-right-radius: 0px; border-bottom-left-radius: 0px;border-top-left-radius: 0px; border-bottom-right-radius: 0px; background-color: #446291; padding: 0.2em 1.2em; font-size: 110100%; font-weight: bold; color: #ffffff"> Contenido por tipo de recurso individualizado </div>
<div style="padding-top: 0.4em; padding-right: 0.5em; padding-bottom: 0.3em; padding-left: 0.5em; font-size: 100%">
[[Archivo:Páginas-01.jpg|left|25px|link=Especial:Todas]] [[Especial:TodasEstructura temática|PáginasÍndice completo]] • [[Archivo:Mapas3-01.jpg|25px|link=ANE:Mapas]] [[ANE:Mapas|Mapas]] • [[Archivo:Graficos estadísticos-01.jpg|25px|link=ANE:Gráficos_estadísticos]] [[ANE:Gráficos_estadísticos|Gráficos estadísticos]] • [[Archivo:Ilustraciones-01.jpg|25px|link=ANE:Ilustraciones]] [[ANE:Ilustraciones|Ilustraciones]] • [[Archivo:Imágenes-01.jpg|25px|link=ANE:Imágenes]] [[ANE:Imágenes|Imágenes]]
</div>
|}
{| cellspacing="0" cellpadding="0" style="margin-top: 0; margin-right: 0; margin-bottom: 1em; margin-left: 0px; float:right; margin-right: 0px; width: 5344%"
| style="vertical-align: top; border-style: solid; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px;border-bottom-right-radius: 10px; border-bottom-left-radius: 10px; border-width: 1px; border-color: #6488c1; background-color:#f6fbfd" |
<div style="border-bottom-style: solid; border-top-style: solid;border-bottom-width: 1px; border-top-width: 0px;border-bottom-color: #6488c1; background-color: #6488c1446291; padding: 0.2em 0.3em 0.3em 0.3em; font-size: 110100%; font-weight: bold; color: #ffffff; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px; padding: 0.2em 1.2em">Mapas destacados</div>
<div style="padding-top: 0.4em; padding-right: 0.5em; padding-bottom: 0.3em; padding-left: 0.5em; font-size: 100%">
El 16 de noviembre se celebra el '''Día Internacional del Patrimonio Mundial''', que conmemora el aniversario de la Convención sobre Patrimonio Mundial Cultural y Natural de 1972, firmada en París. Constituye un singular tratado internacional que une por primera vez los conceptos de conservación natural y cultural, y supone el reconocimiento de la interacción y equilibrio necesarios en la conservación de ambos patrimonios.
<br>
[[Archivo:Personal sanitario en el mundo. 2018Patrimonio mundial_2023.jpg|centerleft|thumb|300px200px| Mapa de personal sanitario en el mundoPatrimonio mundial. 20182023. [[Cultura|Información relacionada]]]]
<br>La '''UNESCO''' otorga la distinción de '''Patrimonio Mundial''' a aquellos bienes con características de excepcional valor, que los hacen únicos en el mundo. En la actualidad hay 1.199 bienes declarados Patrimonio Mundial, distribuidos en 168 países, de los que 48 son trasfronterizos. Se clasifican en tres categorías: bienes culturales, naturales y mixtos.
El año 2021 ha sido designado como el '''Año Internacional de los Trabajadores Sanitarios y AsistencialesEspaña, con 50 bienes declarados''' para reconocer y agradecer la dedicación , es uno de los países con mayor número de éstos patrimonios incluidos en la lucha contra la pandemia de COVID-19[https://whc.unesco. La Organización org/en/list/ '''Lista del Patrimonio Mundial '''], solo detrás de la Salud Italia (59), China (57), Alemania (52) y Francia (OMS52) ha puesto en marcha una campaña. De los 50 bienes declarados, 44 son culturales, de un año de duracióncuatro naturales y dos mixtos, con representados en el lema '''«Proteger[http://atlasnacional. Invertirign. Juntoses/wane/Archivo:Patrimonio_mundial_2023.»'''jpg mapa Patrimonio Mundial]. En ella se destaca la necesidad de invertir La última declaración, en 2023, engloba los trabajadores Sitios prehistóricos de la salud con el objetivo de obtener dividendos compartidos en materia de salud, empleo, oportunidad económica y equidadMenorca talayótica.
En el mapa la Convención de personal sanitario (médicos, personal de enfermería y matronas) 2003 se observa el marcado contraste norte-sur. En el norte se encuentran Europa, América acordó la salvaguarda del Norte y Oceanía'''Patrimonio Cultural Inmaterial'''. Registran un elevado número de empleados del sector sanitarioSe refiere a las prácticas, tanto en términos absolutos como relativos. En el surexpresiones, cabe destacar una serie de países de América del Sur y del mundo árabe saberes o técnicas transmitidos por sus valores moderadamente positivos. En estos casos, las cifras favorables reflejan tanto un cierto progreso del sistema comunidades de salud como un porcentaje de personal de enfermería bastante superior sobre el conjunto del personal sanitario contabilizadogeneración en generación. Los mejores datos Está formado por saberes tradicionales autóctonos que se registran pueden integrar en Noruegalas políticas sanitarias, Suecia, Finlandia, Alemania, Suiza y Estados Unidos, además educativas o de gestión de Chile (los recursos naturales con una red privada de atención muy extensa), Lituania y Bielorrusia (quizás como herencia del modelo soviético). Cabe destacar el nivel medio fin de personal sanitario según población en China, con datos similares a favorecer la India y buena parte de los países preservación de América Latinaeste patrimonio vivo. Por últimoEspaña tiene 23 elementos declarados con esta distinción como, la menor disponibilidad de personal sanitario correspondepor ejemplo, en generalel flamenco, la dieta mediterránea, al África subsahariana, con alguna excepción el silbo gomero o las Fallas de países menos frágiles, como Botswana, Zambia, Gabón o GhanaValencia.
<div style="border: 1px solid #446291"></div>
<div class="mw-collapsible mw-collapsed">
[[Archivo:Profesorado de enseñanzas de régimen general_2020-2021.jpg|left|thumb|200px|Profesorado de enseñanzas de régimen general. 2020-2021. [[Educación|Información relacionada]]]]
Como cada año, el día '''5 de octubre''' se celebra el [https://www.unesco.org/es/days/teachers '''Día mundial de los docentes'''], en conmemoración de la suscripción de la '''Organización Internacional del Trabajo''' (OIT) y de la '''Unesco''' de la [https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000126086_spa Recomendación relativa a la situación del personal docente en 1966]. Recoge recomendaciones en cuanto a derechos, responsabilidades, normas relativas a su formación inicial, perfeccionamiento, contratación, empleo y condiciones de la enseñanza.
<br>
<div class="mw-collapsible-content"><br>
El Atlas Nacional de España se une a esta importante conmemoración mediante la publicación y difusión del mapa destacado del mes de octubre dedicado al '''''Profesorado de enseñanzas de régimen general''''' en España, que incluyen los ciclos de educación infantil, primaria, ESO, FP, bachillerato, educación especial y educación a distancia.
[[Archivo:Origen El mapa ''Profesorado de enseñanzas de régimen general'' cuantifica mediante figuras proporcionales su distribución provincial y difusión del COVID-19 composición por edades en el mundo. curso 2020.jpg|center|thumb|300px| Mapa /2021, mientras que en el color de origen y difusión del COVID-19 en las provincias refleja la variación producida desde el mundocurso 2010/2011. 2020]] <br> El virus SARS-CoV-2, conocido como COVID-19, se declaró emergencia sanitaria a finales profesorado ha aumentado en España una media de 2019 un 10% respecto a partir de un foco localizado en la ciudad china de Wuhan. Este contagio parecía que sólo tendría entidad en China y en algún país asiático vecino. Sin embargodécada anterior, mejorando así las ratios alumnado por profesorado, si bien esta variación no ha sido homogénea, se extendió al resto del mundo a través reflejo de los aeropuertos internacionales y la Organización Mundial evolución de la Salud (OMS) lo declaró pandemia global a principios población, con pérdida de docentes en muchas de marzo las provincias de 2020. Castilla y León y Castilla-La propagación Mancha, además de la misma puede observarse Jaén, en Andalucía; en el mapamundi en extremo opuesto están las provincias con un importante incremento de la población docente, como es el que se representan los casos contabilizados por países caso de las Illes Balears, Álava y meses desde febrero hasta julio de 2020La Rioja. En esa temporadacuanto a la edad del profesorado, los casos pasaron se aprecia una distribución por edad más joven en las provincias con un importante peso de ser 80.000 al día la población urbana, en especial en Madrid, frente a alcanzar aproximadamente 200.000 contagios diariosterritorios con mayor envejecimiento del profesorado. El pico se registró a primeros Es de abril destacar la escasa proporción que representa el profesorado mayor de 202060 años en todo el territorio.
<div class="mw-collapsible mw-collapsed">
La difusión espacial de la pandemia por continentes siguió una pauta previsible. En un principio, el virus se extendió desde China a toda Asia. Sin embargo, las estrictas medidas de contención adoptadas por algunos países contuvieron el incremento de los contagios en dicho continente. Posteriormente, el virus llegó a Europa, donde se propagó rápidamente y llegó a registrarse pronto el mayor número de contagios del mundo en términos absolutos. Más tarde, el COVID-19 se transmitió también a América, donde experimentó una rápida propagación. América ha sido el continente más golpeado por la pandemia, y tan sólo ha registrado un retraso de algunas pocas semanas respecto a Europa en el número de contagios. La pandemia se generalizó también en los demás continentes, pero con una incidencia mucho menor, como, por ejemplo, en África. Quizá los datos de este continente se muestren más limitados debido a una falta de registros eficaces y a que este virus signifique simplemente un problema sanitario más en unas sociedades muy vulnerables a todo tipo de enfermedades infecciosas y contagiosas.
</div>
 
 
<div style="padding-top: 0.4em; padding-right: 0.5em; padding-bottom: 0.3em; padding-left: 0.5em; font-size: 90%; text-align:right">
[[ANE:Galería_de_mapas_destacados|[Galería de mapas destacados]]]
</div>
<div |} {| cellspacing="0" cellpadding="0" style="bordermargin-bottom-styletop: solid0; border-topmargin-styleright: solid0;bordermargin-bottom-width: 1px1em; bordermargin-top-widthleft: 1px2px;border-bottom-colorfloat: #6488c1left; backgroundmargin-colorright: #6488c10px; padding: 0.2em 0.3em; font-sizewidth: 11054%; font-weight: bold; color: #ffffff;padding: 0.2em 1.2em">Noticias</div> [[Archivo:Grupos temáticos.jpg|25px|link=https://www.fomento.gob.es/ministerio/proyectos-singulares/cumbre-del-clima/ign-herramientas-y-sistemas-para-focalizar-y-medir-el-cambio-climatico]] '''2 diciembre 2019:''' [https://www.fomento.gob.es/ministerio/proyectos-singulares/cumbre-del-clima/ign-herramientas-y-sistemas-para-focalizar-y-medir-el-cambio-climatico Aportación del Atlas Nacional de España a las herramientas y sistemas para focalizar y medir el cambio climático] [[Archivo:Grupos temáticos.jpg|25px|link=https://inespain.maps.arcgis.com/apps/MinimalGallery/index.html?appid=c8b41b2c471845afbc8f8eb20c54382e#]] '''11 septiembre 2019:''' [https://inespain.maps.arcgis.com/apps/MinimalGallery/index.html?appid=c8b41b2c471845afbc8f8eb20c54382e# Nuevo Atlas de Distribución de Renta de los Hogares en España] [[Archivo:Grupos temáticos.jpg|25px|link=Noticias:Actualizada_la_aplicaci%C3%B3n_Busc%C3%B3n_del_Atlas_Nacional_de_Espa%C3%B1a]] '''9 septiembre 2019:''' [[Noticias:Actualizada_la_aplicaci%C3%B3n_Busc%C3%B3n_del_Atlas_Nacional_de_Espa%C3%B1a|Actualizada la aplicación Buscón del Atlas Nacional de España]] [[Archivo:Grupos temáticos.jpg|25px|link=https://www.ine.es/ss/Satellite?L=es_ES&c=INEPublicacion_C&cid=1259924856416&p=1254735110672&pagename=ProductosYServicios%2FPYSLayout&param1=PYSDetalleGratuitas]] '''19 julio 2019:''' [https://twitter.com/IGNSpain/status/1151046391743037440?s=09 Presentación del Atlas Nacional de España en 29th International Cartographic Conference] [[Archivo:Grupos temáticos.jpg|25px|link=https://www.ine.es/ss/Satellite?L=es_ES&c=INEPublicacion_C&cid=1259924856416&p=1254735110672&pagename=ProductosYServicios%2FPYSLayout&param1=PYSDetalleGratuitas]] '''16 julio 2019:''' [https://climateatlas.ca/climate-atlas-version-2 Consulta el Atlas del clima de Canadá] [[Archivo:Grupos temáticos.jpg|25px|link=https://www.ine.es/ss/Satellite?L=es_ES&c=INEPublicacion_C&cid=1259924856416&p=1254735110672&pagename=ProductosYServicios%2FPYSLayout&param1=PYSDetalleGratuitas]] '''29 mayo 2019:''' [https://www.ine.es/ss/Satellite?L=es_ES&c=INEPublicacion_C&cid=1259924856416&p=1254735110672&pagename=ProductosYServicios%2FPYSLayout&param1=PYSDetalleGratuitas España en cifras, una publicación del Instituto Nacional de Estadística] [[Archivo:Grupos temáticos.jpg|25px|link=https://www.pinterest.es/IGNSpain/atlas-nacional-de-espa%C3%B1a/?sender=729442608304154078&invite_code=353d441d6f784c2f9122b40d1c02a0e7]] '''23 mayo 2019:''' [https://www.pinterest.es/IGNSpain/atlas-nacional-de-espa%C3%B1a/?sender=729442608304154078&invite_code=353d441d6f784c2f9122b40d1c02a0e7 El Atlas Nacional de España disponible en Pinterest]
| style="vertical-align: top; border-style: solid; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px;border-bottom-right-radius: 10px; border-bottom-left-radius: 10px; border-width: 1px; border-color: #9bb0d1; background-color:#f6fbfd" |
<div style="border-bottom-style: solid; border-bottom-width: 1px; border-bottom-color: #9bb0d1; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px; background-color: #4d88d5; padding: 0.2em 1.2em; font-size: 100%; font-weight: bold; color: #ffffff"> Visualizadores</div>
 
<gallery class="center" heights="110px" widths="110px">
Archivo:Atlas interactivo.png|Atlas Nacional de España Interactivo|link=https://interactivo-atlasnacional.ign.es/#c=home
<nowiki>Archivo:España en mapas.png|España en mapas. Una síntesis geográfica|link=http://www.ign.es/web/ign/portal/espana-en-mapas</nowiki>
Archivo:Buscón del ANE.png|Buscón del Atlas Nacional de España|link=http://www.ign.es/ane/bane/
</gallery>
<div style="padding-top: 0.4em; padding-right: 0.5em; padding-bottom: 0.3em; padding-left: 0.5em; font-size: 90%; text-align:right">
[[ANE:NoticiasMás información. Visualizadores|[Más noticiasinformación]]]
</div>
 
|}
{| cellspacing="0" cellpadding="0" style="margin-top: 0; margin-right: 0; margin-bottom: 1em; margin-left: 2px; float:left; margin-right: 0px; width: 4654%"  | style="vertical-align: top; border-style: solid; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px;border-bottom-right-radius: 10px; border-bottom-left-radius: 10px; border-width: 1px; border-color: #446291; background-color:#f6fbfd" | <div style="border-bottom-style: solid; border-bottom-width: 0px; border-bottom-color: #446291; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px; background-color: #446291; padding: 0.2em 1.2em; font-size: 100%; font-weight: bold; color: #ffffff"> '''Recursos no vinculados a una publicación''' </div> <div style="padding-top: 0.4em; padding-right: 0.5em; padding-bottom: 0.3em; padding-left: 0.5em; font-size: 100%"> Recursos elaborados por el Atlas Nacional de España, pero que no están vinculados a una obra concreta.
| style="vertical-align: top; border-style: solid; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px;border-bottom-right-radius[[Archivo: 10px; border-bottom-leftMapas3-radius: 10px; border-width: 1px; border-color: #9bb0d1; background-color:#f6fbfd" |<div style="border-bottom-style: solid; border-bottom-width: 1px; border-bottom-color: #9bb0d1; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px; background-color: #9bb0d1; padding: 0.2em 101.2em; font-size: 110%; font-weight: bold; color: #ffffff"> Visualizadores</div><gallery class="center" heights="115px" widths="145px">Archivo:Atlas interactivo.pngjpg|ANE Interactivo25px|link=https]] [[ANE://interactivo-atlasnacional.ign.es/#c=homeMapas_(no_vinculados)|Mapas]] • [[Archivo:España en mapas.png|España en mapas. Una síntesis geográfica|link=http://www.ign.es/web/ign/portal/espana-enGraficos estadísticos-mapasArchivo:Buscón del ANE01.pngjpg|Buscón del ANE25px|link=http://www.ign.es/ane/bane/</gallery><div style="padding-top: 0.4em; padding-right: 0.5em; padding-bottom: 0.3em; padding-left: 0.5em; font-size: 90%; text-align:right">]] [[ANE:Más información. VisualizadoresGráficos_estadísticos_(no_vinculados)|[Más información]Gráficos estadísticos]]
</div>
|}
{| cellspacing="0" cellpadding="0" style="margin-top: 0; margin-right: 0; margin-bottom: 1em; margin-left: 2px; float:left; margin-right: 0px; width: 4654%"
| style="vertical-align: top; border-style: solid; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px;border-bottom-right-radius: 10px; border-bottom-left-radius: 10px; border-width: 1px; border-color: #67809f; background-color:#f6fbfd" |
<div style="border-bottom-style: solid; border-top-style: solid;border-bottom-width: 1px; border-top-width: 0px;border-bottom-color: #67809f; background-color: #67809f4d88d5; padding: 0.2em 0.3em 0.3em 0.3em; font-size: 110100%; font-weight: bold; color: #ffffff; border-top-right-radius: 10px; border-top-left-radius: 10px;padding: 0.2em 1.2em">Ediciones anteriores del ANE y antecedentes</div>
<div style="padding-top: 0.4em; padding-right: 0.5em; padding-bottom: 0.3em; padding-left: 0.5em; font-size: 100%">
633
ediciones

Menú de navegación