🍪
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios que ofrece y optimizar la navegación. Si usted continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más información

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Página principal

1479 bytes eliminados, 13:43 15 nov 2023
sin resumen de edición
<div style="background:#a8bfe2; text-align: center; overflow: hidden; position: relative;">
<div style="position: absolute; width: 100%; opacity: 0.70">[[Imagen:Mapas y cartografía temática.jpg|1600px]]</div>
<div style="position: relative; padding: 0em;"><span style="font-size: 170%; display:block; padding-top: 0.4em; padding-right: 0.4em; padding-bottom: 0.01em; padding-left: 0.5em; color:#446291;text-shadow: 1.2px 1.2px #6488c1">'''<small>Bienvenido al</small> <big>ATLAS NACIONAL DE ESPAÑA(ANE)</big>'''</span>
|}
<div style="padding-top: 0.4em; padding-right: 0.5em; padding-bottom: 0.3em; padding-left: 0.5em; font-size: 100%">
El día 17 16 de octubre noviembre se celebra el '''día internacional para la erradicación de la pobrezaDía Internacional del Patrimonio Mundial''' con , que conmemora el reto aniversario de alcanzar el primer Objetivo la Convención sobre Patrimonio Mundial Cultural y Natural de Desarrollo Sostenible1972, firmada en París. Constituye un singular tratado internacional que es poner fin a la pobreza en todas sus formas une por primera vez los conceptos de conservación natural y cultural, y en todo supone el mundo. Una reconocimiento de cada diez personas de las regiones la interacción y equilibrio necesarios en desarrollo vive con menos de 1,90 dólares al día, que es la cantidad establecida internacionalmente como el umbral conservación de la pobrezaambos patrimonios.
<br>
[[Archivo:Evolución de la población en riesgo de pobreza. 2014-2021Patrimonio mundial_2023.jpg|left|thumb|200px|Evolución de la población en riesgo de pobrezaPatrimonio mundial. 2014-20212023. [[Caracterización_de_la_sociedad#PobrezaCultura|Información relacionada]]]]
En Europa, para medir el riesgo de pobreza relativa se ha establecido La '''UNESCO''' otorga la tasa distinción de riesgo de pobreza o exclusión social AROPE (por sus siglas en inglés, ''At Risk Of Poverty or social Exclusion'Patrimonio Mundial''') por a aquellos bienes con características de excepcional valor, que los hacen únicos en el mundo. En la que se considera actualidad hay 1.199 bienes declarados Patrimonio Mundial, distribuidos en riesgo 168 países, de pobreza a aquella población los que está 48 son trasfronterizos. Se clasifican en alguna de estas tres situacionescategorías: riesgo de pobreza (representado en este mapa)bienes culturales, carencia material naturales y social severa, o baja intensidad en el empleomixtos.
El '''riesgo de pobrezaEspaña, con 50 bienes declarados''' , es un indicador relativo que mide desigualdad. No mide pobreza absoluta, sino cuántas personas tienen ingresos bajos uno de los países con relación al conjunto mayor número de patrimonios incluidos en la población[https://whc. En Españaunesco.org/en/list/ '''Lista del Patrimonio Mundial'''], solo detrás de Italia (59), en 2021 China (teniendo en cuenta los ingresos de 202057) el 21,7% de la población residente estaba por debajo del umbral de riesgo de pobreza Alemania (52) y Francia (la llamada tasa de riesgo de pobreza52). De los 50 bienes declarados, 44 son culturales, cuatro naturales y dos mixtos, representados en el [http://atlasnacional.ign.es/wane/Archivo:Patrimonio_mundial_2023.jpg mapa Patrimonio Mundial]. La última declaración, frente al 21en 2023,0% del año anteriorengloba los Sitios prehistóricos de la Menorca talayótica.
Siguiendo los criterios En la Convención de Eurostat, el umbral de riesgo de pobreza 2003 se fija en el 60% de acordó la mediana de los ingresos salvaguarda del '''Patrimonio Cultural Inmaterial'''. Se refiere a las prácticas, expresiones, saberes o técnicas transmitidos por unidad de consumo de las personas. Una unidad comunidades de consumo es una persona viviendo solageneración en generación. Un hogar Está formado por dos adultos constituye 1saberes tradicionales autóctonos que se pueden integrar en las políticas sanitarias,5 unidades educativas o de consumo. En 2021 el umbral gestión de riesgo de pobreza para los hogares de una persona (calculado recursos naturales con los datos el fin de ingresos favorecer la preservación de 2020) se situó en 9este patrimonio vivo.535 euros. En hogares compuestos España tiene 23 elementos declarados con esta distinción como, por dos adultos y dos menores de 14 años, dicho umbral fue de 20.024 euros. Por comunidades autónomas, las tasas de riesgo de pobreza más elevadas en 2021 se dieron en Extremadura (32,3%), Andalucía (32,3%) y Canarias (28ejemplo,4%). Por el contrarioflamenco, la Comunidad Foral de Navarra (9dieta mediterránea,8%) y el País Vasco (12,2%) presentaron las tasas de riesgo de pobreza más bajas. En cuanto a la evolución, se observa una bajada contenida en todas las comunidades desde 2014 con un ligero repunte desde 2020, año de comienzo de la pandemia por COVID-19, en silbo gomero o las comunidades más turísticas como la Comunitat Valenciana, Illes Balears, Región Fallas de Murcia o AndalucíaValencia.
<div style="border: 1px solid #446291"></div>
<div class="mw-collapsible mw-collapsed">
El 6 [[Archivo:Profesorado de septiembre enseñanzas de 2022 se conmemora régimen general_2020-2021.jpg|left|thumb|200px|Profesorado de enseñanzas de régimen general. 2020-2021. [[Educación|Información relacionada]]]]Como cada año, el día '''500 aniversario''' de la llegada a Sanlúcar de Barrameda 5 de la nave octubre''Victoria'se celebra el [https://www.unesco.org/es/days/teachers ' capitaneada por '''Juan Sebastián ElcanoDía mundial de los docentes'''], quien, acompañado en conmemoración de la suscripción de 18 hombres, culminó la '''primera vuelta al mundoOrganización Internacional del Trabajo'''. Esta aventura exploratoria, realizada sin esta finalidad, comenzaba tres años antes, el 20 (OIT) y de septiembre de 1519, cuando la '''MagallanesUnesco''', al frente de cinco naves, partió la [https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000126086_spa Recomendación relativa a la situación del mismo puerto personal docente en busca 1966]. Recoge recomendaciones en cuanto a derechos, responsabilidades, normas relativas a su formación inicial, perfeccionamiento, contratación, empleo y condiciones de la ruta occidental de las especiasenseñanza.
<br>
<div class="mw-collapsible-content"><br>
[[Archivo:Primera vuelta al mundo. 1519-1522.jpg|left|thumb|200px|Primera vuelta al mundo. 1519-1522. [[Edad_Moderna|Información relacionada]]]]La constatación en 1513 de la existencia de un mar al otro lado El Atlas Nacional de las costas del Caribe anima a España se une a buscar una ruta hacia esta importante conmemoración mediante la ''especiería'' por occidente, en virtud publicación y difusión del mapa destacado del Tratado mes de Tordesillas. Tras la firma de las capitulaciones con Carlos I Magallanes inicia su aventura y en abril de 1520 alcanzan la bahía de Guanabara (actual Rio de Janeiro), se aprovisionan de víveres y llegan octubre dedicado al puerto San Julián (Patagonia argentina). Durante una fuerte tormenta naufraga la nao ''Santiago'' y se produce la deserción 'Profesorado de enseñanzas de Esteban Gómez, que regresa hacia la Península con la nave régimen general'''San Antonio''en España, la de mayor tamaño y cargada de víveres. A pesar de todas las dificultades, Magallanes continúa su búsqueda y el 27 de noviembre de 1520, tras numerosos intentos y vicisitudes sin fin, entre el laberinto que incluyen los ciclos de islas y con continuas tormentas, rebasan el cabo Deseado para alcanzar un tranquilo océano Pacíficoeducación infantil, al que da nombreprimaria, a través del que se conoce como estrecho de Magallanes. Los tres barcos inician la navegación por el nuevo océanoESO, rumbo al noroesteFP, a través de un mar desconocido. La larga travesíabachillerato, con escasez de víveres educación especial y agua causa numerosas bajas. En marzo de 1521 arriban a las que denominaron islas de los Ladrones (islas Marianas) y poco después a las islas Filipinas. En una de estas islas, en Mactán, Magallanes, que había apoyado educación a uno de los dirigentes locales, es asaeteado y muerto en una reyertadistancia.
Juan Sebastián Elcano dirige la expedición hacia Tidore (islas Molucas) para cargar de especias las dos naves existentes (El mapa ''La ConcepciónProfesorado de enseñanzas de régimen general'' se había incendiado cuantifica mediante figuras proporcionales su distribución provincial y composición por edades en Cebú). Habían conseguido su objetivoel curso 2020/2021, pero se encuentran mientras que en territorio portugués, a diferencia de lo esperado al inicio el color de las provincias refleja la expedición, y deben iniciar variación producida desde el retornocurso 2010/2011. El mal estado profesorado ha aumentado en España una media de un 10% respecto a la nao ''La Trinidad'' impide su navegación. Elcanodécada anterior, ante el desconocimiento del tornaviaje mejorando así las ratios alumnado por el Pacífico y con una única nave, decide regresar por la ''carreira da India'' portuguesaprofesorado, si bienesta variación no ha sido homogénea, para no ser apresados por los portuguesesreflejo de la evolución de la población, apenas hacen escalas con pérdida de docentes en un dificultoso muchas de las provincias de Castilla y León y arriesgado viaje. Tras superar el cabo Castilla-La Mancha, además de Buena Esperanza y avanzar hacia el norte por el Atlántico SurJaén, en Andalucía; en el mal estado extremo opuesto están las provincias con un importante incremento de la tripulación les obliga a parar en Cabo Verdepoblación docente, donde detienen a parte como es el caso de los hombres las Illes Balears, Álava y deben salir apresuradamenteLa Rioja. FinalmenteEn cuanto a la edad del profesorado, tres años después se aprecia una distribución por edad más joven en las provincias con un importante peso de zarparla población urbana, toman tierra en el mismo lugar especial en Madrid, frente a territorios con mayor envejecimiento del profesorado. Es de destacar la escasa proporción que partieron: son 18 hombres harapientos y una única nave, ''La Victoria,'' cargada representa el profesorado mayor de especias. Habían conseguido circunnavegar 60 años en todo el globoterritorio.
</div>
<gallery class="center" heights="110px" widths="110px">
Archivo:Atlas interactivo.png|Atlas Nacional de España Interactivo|link=https://interactivo-atlasnacional.ign.es/#c=home
<nowiki>Archivo:España en mapas.png|España en mapas. Una síntesis geográfica|link=http://www.ign.es/web/ign/portal/espana-en-mapas</nowiki>
Archivo:Buscón del ANE.png|Buscón del AtlasNacional de España|link=http://www.ign.es/ane/bane/
</gallery>
<div style="padding-top: 0.4em; padding-right: 0.5em; padding-bottom: 0.3em; padding-left: 0.5em; font-size: 100%">
Recursos elaborados durante por el periodo 2009 a 2016 como parte del núcleo de recursos fundamentales del Atlas Nacional de España, pero que no están vinculados a una publicación obra concreta.
[[Archivo:Mapas3-01.jpg|25px|link=]] [[ANE:Mapas_(no_vinculados)|Mapas]] • [[Archivo:Graficos estadísticos-01.jpg|25px|link=]] [[ANE:Gráficos_estadísticos_(no_vinculados)|Gráficos estadísticos]]
633
ediciones

Menú de navegación