1218
ediciones
Cambios
sin resumen de edición
{{ANENavegacionSubcapituloANEEtiqueta
|seccionpalabrasclave=I+D+i, centros de innovación y tecnología, empleo en tecnología, empresas de alta tecnología, gasto en I+D+i, investigación, personal en I+D+i,
{{ANEObra|Serie=Compendios del Atlas Nacional de España|Logo=[[Archivo:Logo_Compendio.jpg|left|60x50px|link=]]|Título=España en mapas|Subtítulo=Una síntesis geográfica|Año=2019|Contenido=Actualizado}}
{{ANENavegacionSubcapitulo
|seccion=[[Servicios y equipamientos sociales|Servicios y equipamientos sociales]]
|capitulo=[[Educación, ciencia, cultura y deporte|Educación, ciencia, cultura y deporte]]
|subcapitulo=Ciencia y tecnología
}}
{{ANENavegacionSubtemaAnterior|nombre subtema=[[Educación]]}}
{{ANENavegacionSubtemaSiguiente|nombre subtema=[[Cultura]]}}
<div style="clear: both;"></div>
[[Archivo:Espana_Red-de-centros-de-I+D+i_2023-2024_mapa_19191_spa.jpg|right|thumb|300px|Mapa: Red de centros de I+D+i. 2023-2024. España. [//centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Red-de-centros-de-I+D+i_2023-2024_mapa_19191_spa.pdf PDF]. [//centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Red-de-centros-de-I+D+i_2023-2024_mapa_19191_spa.zip Datos]. <divbr><ul styleVersión interactiva: [//interactivo-atlasnacional.ign.es/index.php#c=indicator&i=c14226.c14226&t=A02&view="textmap9 1] [//interactivo-align: center;float:center"> atlasnacional.ign.es/index.php#c=indicator&i=s19191.s19191&t=A02&view=map8 2].]]
La ciencia y la tecnología son fundamentales para avanzar en la transición hacia sociedades basadas en el conocimiento, la innovación tecnológica y la sostenibilidad ambiental. En ese contexto la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación 2021-2027 (Gobierno de España, 2020), constituye el instrumento básico para consolidar y reforzar el Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación ([https://www.ciencia.gob.es/Estrategias-y-Planes/Gobernanza-estrategica.html SECTI]) a través de la participación de los diversos agentes que lo componen y que integran la Red Española de Centros de I+D+i ([https://www.ciencia.gob.es/Estrategias-y-Planes/SICTI/RECIDI.html RECIDI]). Según se observa en el mapa ''[[:Archivo:Espana_Red-de-centros-de-I+D+i_2023-2024_mapa_19191_spa.jpg|Red de centros de I+D+i]]'', estos se reparten de forma muy selectiva, ya que están presentes solo en 185 municipios, de los cuales 15 cuentan con más de 10 centros/agentes, el 49,4% del total. Por otra parte, diversos factores económicos, institucionales y de disponibilidad de infraestructuras, así como la elevada presencia industrial y de talento han llevado a una concentración geográfica, configurando importantes clústeres o ecosistemas de innovación en áreas de las comunidades autónomas de Madrid, Cataluña, País Vasco y también, aunque en menor medida, en Andalucía y Comunitat Valenciana. Escapan de ese patrón otros centros dispersos por el territorio español debido a su naturaleza, muy vinculada a recursos o posibilidades de las diferentes zonas, como la Infraestructura Científica y Técnica Singular ([https://www.ciencia.gob.es/Organismos-y-Centros/ICTS.html ICTS]) para el cultivo del atún rojo en San Pedro del Pinatar (Murcia), la ICTS Doñana (Huelva), el Gran Telescopio de Canarias, el Laboratorio Subterráneo de Canfranc (Huesca) o el Sistema de Observación Costero de Illes Balears, por citar sólo algunos ejemplos. Una categoría especial son los centros de excelencia Severo Ochoa y las unidades de excelencia María de Maeztu (32 y 23 acreditados como tales respectivamente en 2023), que se localizan tanto en los clústeres o ecosistemas de innovación como fuera de ellos.<div style="clear: both;"></div>{{ANEAutoria|Autores=Orbange Ormaetxea Arenaza y Ana Isabel Escalona Orcao}}{{ANESubirArriba}}{{ANETextoEpigrafe|epigrafe=Gasto y empleo}}<li div style="display: inline-blockflex; flex-flow: column wrap; float: left; clear: left; text-align: center; justify-content: center; margin: 0px; padding: 0px; ">[[Archivo:Espana EmpleoEspana_Evolucion-del-gasto-en-I+D 2000-2011 mapa 14019 spainterna-respecto-al-PIB-a-precios-de-mercado_2000-2022_mapa_19190_spa.jpg|left|thumb|300px|Mapa : Evolución del gasto en I+D interna respecto al PIB a precios de empleo mercado. 2000-2022. España. <br>[//centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Evolucion-del-gasto-en-I+D-interna-respecto-al-PIB-a-precios-de-mercado_2000-2022_mapa_19190_spa.pdf PDF]. [//centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Evolucion-del-gasto-en-I+D-interna-respecto-al-PIB-a-precios-de-mercado_2000-2022_mapa_19190_spa.zip Datos]. [//interactivo-atlasnacional.ign.es/index.php#c=indicator&i=c_335_t.c_335_t&s=2022&t=A02&view=map10 Versión interactiva]. ]][[Archivo:Espana_Evolucion-del-gasto-en-I+D-interna_2000-2022_graficoestadistico_19189_spa.jpg|left|thumb|300px|Gráfico estadístico: Evolución del gasto <br>en I+Dinterna. 2000-20112022. España. ]]</div><div style="display: inline-flex; flex-flow: column wrap; float: right; clear: right; text-align: center; justify-content: center; margin: 0px; padding: 0px; ">[http[Archivo:Espana_Empleo-en-I+D_2022_mapa_19192_spa.jpg|right|thumb|300px|Mapa:Empleo en I+D. 2022. España. <br>[//centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Empleo-en-I+D_2000-2011_mapa_14019_spaD_2022_mapa_19192_spa.pdf PDF]. [http://centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Empleo-en-I+D_2000-2011_mapa_14019_spaD_2022_mapa_19192_spa.zip Datos]. [//interactivo-atlasnacional.ign.es/index.php#c=indicator&i=s19192.s19192&i2=c14433.c14433&t=A01&view=map10 Versión interactiva].]][[Archivo:Espana_Evolucion-del-empleo-en-I+D_2001-2022_graficoestadistico_19193_spa.jpg|right|thumb|300px|Gráfico estadístico: Evolución del empleo en I+D. 2001-2022. España.]]</lidiv>
<div style="display: inline-flex; flex-flow: row wrap; float: right; clear: right; text-align: center; justify-content: center; margin: 0px; padding: 0px; width: 100%; max-width: 660px; ">[[Archivo:Espana_Produccion-en-articulos-cientificos_2022_mapa_19194_spa.jpg|right|thumb|300px|Mapa: Producción en artículos científicos. 2022. España. [//centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Produccion-en-articulos-cientificos_2022_mapa_19194_spa.pdf PDF]. [//centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Produccion-en-articulos-cientificos_2022_mapa_19194_spa.zip Datos]. [//ulinteractivo-atlasnacional.ign.es/index.php#c=indicator&i=c_334_t.c_334_t&s=2022&t=A02&view=map10 Versión interactiva].]][[Archivo:Espana_Patentes-solicitadas-y-concedidas_2022_mapa_19195_spa.jpg|right|thumb|300px|Mapa: Patentes solicitadas y concedidas. 2022. España. [//centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Patentes-solicitadas-y-concedidas_2022_mapa_19195_spa.pdf PDF]. [//centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Patentes-solicitadas-y-concedidas_2022_mapa_19195_spa.zip Datos]. <br>Versión interactiva: [//interactivo-atlasnacional.ign.es/index.php#c=indicator&i=s19195a.s19195a&t=A02&view=map10 1] [//interactivo-atlasnacional.ign.es/index.php#c=indicator&i=s19195b.s19195b&t=A02&view=map10 2].]]</div>Las actividades de I+D+i se sustancian en la publicación de artículos científicos y en invenciones protegidas mediante patentes, entre otros resultados ([https://indicadores.fecyt.es/#/ FECYT]; Gobierno de España, 2020). Según Scopus, base de datos de referencia para bibliografía y citas científicas, en 2022 se publicaron en España 111.005 documentos, algo menos que en 2021 pero un 36% más que en 2014. Ello refleja un notable aumento de producción científica desde entonces, aupando a España ya en 2018 al 12.º puesto en el ranking de países con más de 30.000 publicaciones, encabezado por Estados Unidos y China con casi 590.000. Las publicaciones españolas han mejorado su [https://indicadores.fecyt.es/#/colaboracion internacionalización], de modo que en 2022 la proporción con más de un país en las afiliaciones de sus autores es ya del 53,51% del total, media que llega hasta el 70% en disciplinas como la física y la astronomía, pero que es más baja en la rama de artes y humanidades (13%).
{{ANEAutoria|tituloAutores=Producción científicaOrbange Ormaetxea Arenaza y Ana Isabel Escalona Orcao}}<div style="clear: both;"></div>{{ANESubirArriba}}
{{ANEBibliografia|contenidoTexto=[[ArchivoÁlvarez, I. y Larraga, V (Dirs.) (2023):Espana Produccion-cientifica 2011 IV Informe sobre la Ciencia y Tecnología en España. Situar a España en el mapa 14021 spa.jpg|left|thumb|Mapa geopolítico de producción científicala I+D+i. 2011Fundación Alternativas, Informe No. España02/2023. Disponible en línea en: [httphttps://centrodedescargasfundacionalternativas.cnig.esorg/wp-content/CentroDescargasuploads/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS2023/aneTematico06/Espana_ProduccionINTERIOR_ICyT_2023_DIGITAL-cientifica_2011_mapa_14021_spa5.pdf PDF]. [httphttps://centrodedescargasfundacionalternativas.cnig.esorg/wp-content/CentroDescargasuploads/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS2023/aneTematico06/Espana_ProduccionINTERIOR_ICyT_2023_DIGITAL-cientifica_2011_mapa_14021_spa5.zip Datos]pdf][consulta: 10/07/2024]
}}
{{ANENavegacionSubtemaAnterior|nombre subtema=[[Educación]]}}
{{ANENavegacionSubtemaSiguiente|nombre subtema=[[Cultura]]}}
<div style="clear: both;"></div>
|anteriorheaders=[[Educación]]plain |link=all |limit=1000 |sort=Tiene título alternativo 1 |order=ascending |class=datatable}}
{{ANESubirArriba}}{{ANENavegacionSubtemaAnterior|siguientenombre subtema=[[Educación]]}}{{ANENavegacionSubtemaSiguiente|nombre subtema=[[Cultura]]}}<div style="clear: both;"></div>
{{ANEDescargaPDFTema | url=https://www.ign.es/web/resources/docs/IGNCnig/ANE/Capitulos/14_Educacion_ciencia_cultura_y_deporte_2025.pdf}}{{ANEDescargaPDFTemaAnterior|contenido= [http://www.ign.es/web/resources/docs/IGNCnig/ANE/Capitulos/14_Educacioncienciaculturaydeporte.pdf '''2019''']}}{{ANEPaginaDescargas}}
[[Categoría:Servicios y equipamientos sociales]]