Diferencia entre revisiones de «Discusión:Página principal»

De Atlas Nacional de España
Saltar a: navegación, buscar
Línea 55: Línea 55:
 
<div style="border-bottom-style: solid; border-top-style: solid;border-bottom-width: 1px; border-top-width: 0px;border-bottom-color: #6488c1; background-color: #446291; padding: 0.12em 1.2em; font-size: 120%; font-weight: bold; color: #ffffff; border-top-right-radius: 8px; border-top-left-radius: 8px ">Mapas destacados</div>
 
<div style="border-bottom-style: solid; border-top-style: solid;border-bottom-width: 1px; border-top-width: 0px;border-bottom-color: #6488c1; background-color: #446291; padding: 0.12em 1.2em; font-size: 120%; font-weight: bold; color: #ffffff; border-top-right-radius: 8px; border-top-left-radius: 8px ">Mapas destacados</div>
 
<div style="padding: 0.4em 0.5em 0.3em 0.5em; font-size: 100%">
 
<div style="padding: 0.4em 0.5em 0.3em 0.5em; font-size: 100%">
[[Archivo:Espana_Participacion-en-los-Juegos-Olimpicos-y-Paralimpicos-de-Paris_2024_mapa_19289_spa.jpg|left|thumb|200px|Participación en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024. [//centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Participacion-en-los-Juegos-Olimpicos-y-Paralimpicos-de-Paris_2024_mapa_19289_spa.pdf PDF]. [//centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Participacion-en-los-Juegos-Olimpicos-y-Paralimpicos-de-Paris_2024_mapa_19289_spa.zip Datos]. Versión interactiva: [//interactivo-atlasnacional.ign.es/index.php#c=indicator&i=s19289a.s19289a&i2=c14562.c14562&t=A02&t2=A02&view=map10 1] [//interactivo-atlasnacional.ign.es/index.php#c=indicator&i=s19289b.s19289b&i2=c14562.c14562&t=A02&t2=A02&view=map10 2].
+
 
[[Deporte|Información relacionada]] ]]
+
[[Archivo:mapa_vias_verdes_españolas_2025.jpg|left|thumb|200px|Mapa de las Vías Verdes españolas. 2025 ]]
  
 
El '''Día Olímpico''', instaurado en 1948, es una celebración mundial del deporte y la actividad física. Tiene lugar el '''23 de junio''' de cada año para conmemorar el día que el Comité Olímpico Internacional fue fundado por Pierre de Coubertin en 1894 y que supuso el nacimiento de los Juegos Olímpicos modernos.
 
El '''Día Olímpico''', instaurado en 1948, es una celebración mundial del deporte y la actividad física. Tiene lugar el '''23 de junio''' de cada año para conmemorar el día que el Comité Olímpico Internacional fue fundado por Pierre de Coubertin en 1894 y que supuso el nacimiento de los Juegos Olímpicos modernos.

Revisión del 11:40 8 jul 2025


Cabecera Fondo.png
ATLAS NACIONAL DE ESPAÑA
ANE
Nuevo libro publicado

Población, poblamiento y sociedad
Nueva publicación: Población, poblamiento y sociedad
Últimas actualizaciones

Mapas destacados
Mapa de las Vías Verdes españolas. 2025

El Día Olímpico, instaurado en 1948, es una celebración mundial del deporte y la actividad física. Tiene lugar el 23 de junio de cada año para conmemorar el día que el Comité Olímpico Internacional fue fundado por Pierre de Coubertin en 1894 y que supuso el nacimiento de los Juegos Olímpicos modernos.

En los Juegos Olímpicos de París 2024 participaron un total de 533 deportistas en las selecciones nacionales españolas: 384 olímpicos (72%) y 149 paralímpicos (28%). Según género, en el caso de los olímpicos, el reparto es prácticamente equitativo; en cambio, entre los deportistas paralímpicos, las mujeres representan solo un 37% de la selección nacional. En cuanto a resultados, la participación española consiguió 18 medallas olímpicas y 40 paralímpicas.

Expandir
Participación en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024. PDF. Datos. Versión interactiva: 1 2. Información relacionada

El Día Olímpico, instaurado en 1948, es una celebración mundial del deporte y la actividad física. Tiene lugar el 23 de junio de cada año para conmemorar el día que el Comité Olímpico Internacional fue fundado por Pierre de Coubertin en 1894 y que supuso el nacimiento de los Juegos Olímpicos modernos.

En los Juegos Olímpicos de París 2024 participaron un total de 533 deportistas en las selecciones nacionales españolas: 384 olímpicos (72%) y 149 paralímpicos (28%). Según género, en el caso de los olímpicos, el reparto es prácticamente equitativo; en cambio, entre los deportistas paralímpicos, las mujeres representan solo un 37% de la selección nacional. En cuanto a resultados, la participación española consiguió 18 medallas olímpicas y 40 paralímpicas.

Expandir
Población e índice de envejecimiento en la Unión Europea. 2021. PDF. Datos. Información relacionada

El Día de Europa celebra el aniversario de la Declaración Schuman, presentada el 9 de mayo de 1950, que dio inicio a una nueva era de paz, integración y cooperación democrática en Europa, sentando las bases de la Unión Europea tal y como la conocemos hoy.

Europa es un continente con un largo y fructífero desarrollo económico y social, y con una sociedad longeva muy envejecida. Pese a tener una extensión relativamente pequeña, no más de cuatro millones de km2 (UE-27), la población supera los 448 millones según las estimaciones del organismo oficial Eurostat.

Expandir
España en mapas. Una síntesis geográfica
  • Sección I: Conocimiento geográfico y cartografía
  • Sección II: Medio natural
  • Versión en inglés
    Sección III: Historia
  • Sección IV: Población, poblamiento y sociedad
  • Sección V: Actividades productivas y económicas
  • Sección VI: Servicios y equipamientos sociales
  • Sección VII: Sistemas de transportes y comunicaciones
  • Sección VIII: Estructura territorial
  • Sección IX: España en el mundo
Contenido individualizado más reciente
Catálogos y Visualizadores
Recursos no vinculados a una publicación

Recursos elaborados por el Atlas Nacional de España, pero que no están vinculados a una obra concreta.

La pandemia COVID-19 en España. Primera ola: de los primeros casos a finales de junio de 2020
Sección I: Contexto global de la pandemia COVID-19
Sección II: La pandemia COVID-19 en España
Sección III: Efectos sociales, económicos y ambientales
Versión en inglés
Contenido individualizado
Ediciones anteriores del ANE y antecedentes

Un Atlas Nacional es un atlas geográfico fundamental y complejo que contiene una recapitulación y una generalización de los conocimientos científicos contemporáneos en el campo de la geografía física, económica, cultural y política del país considerado. Sirve como herramienta de consulta al añadir un valor esencial para el gestor público, y al proporcionar el conocimiento de los diferentes aspectos que caracterizan el territorio en las actividades empresariales; a su vez, constituye un punto de referencia educativo para la población en general...