Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios que ofrece y optimizar la navegación. Si usted continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más información

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Discusión:Mortalidad general

4 bytes añadidos, 10:39 14 dic 2021
sin resumen de edición
</ul></div>
En este apartado se muestran las diferencias en el comportamiento de este indicador entre lo que podría denominarse proceder ''habitual o esperado'', entendiendo por tal el que se produjo como media en el periodo citado durante los años 2017, 2018 y 2019, y el que se dio en realidad en esos mismos meses de 2020. En el gráfico ''Evolución de fallecidos'' se refleja la evolución de la media de fallecidos en el trienio anterior (2017, 2018 y 2019) a lo largo del primer semestre y, al mismo tiempo, la dinámica que siguió ese indicador en los mismos meses de 2020. Como bien muestra el gráfico, las diferencias son claras, alcanzándose un pico de decesos en abril de 2020 con 60.566 muertos, frente a unos 34.000 que hubo como promedio en el trienio anterior, lo que equivale a algo más de 26.000 fallecidos por encima de lo habitual durante tan solo ese mes. Cabe señalar, sin embargo, que en los meses de enero, febrero y junio de 2020 se registró una mortalidad inferior a la media dada en esos mismos meses de los tres años anteriores.
La mortalidad general, como es natural, manifiesta un mayor impacto en los grupos de edad avanzada. En este sentido, la ''Pirámide de población fallecida'' en los meses de marzo a junio de 2020 resulta muy expresiva. Cabe insistir en que no todos los fallecidos lo fueron, obviamente, por causa directa del virus, aunque no resulta arriesgado afirmar que los efectos de la pandemia se dejaron notar más en los tramos altos de la pirámide, alargando sus brazos de manera significativa en ambos sexos; la falta de simetría de la figura en favor de una mayor prolongación de los tramos correspondientes a la población femenina se explica por la mayor longevidad de esta y, consiguientemente, un mayor número de mujeres de edad avanzada expuesto a la acción del virus y a la muerte en general.
2066
ediciones

Menú de navegación