Diferencia entre revisiones de «Discusión:Página principal»
Línea 102: | Línea 102: | ||
La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 24 de enero [https://www.un.org/es/observances/education-day'''Día Internacional de la Educación'''], en celebración del papel que la educación desempeña en la paz y el desarrollo. | La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 24 de enero [https://www.un.org/es/observances/education-day'''Día Internacional de la Educación'''], en celebración del papel que la educación desempeña en la paz y el desarrollo. | ||
− | [[Archivo: | + | [[Archivo:Indicador de fecundidad en la UE_2021.jpg|left|thumb|200px|Indicador de fecundidad en la UE 2021. [[Dinámica_demográfica#Natalidad|Información relacionada]]]] |
Cuando se adoptó la '''Agenda 2030''' para el Desarrollo Sostenible, la comunidad internacional reconoció que la educación es esencial para el éxito de sus 17 objetivos. Concretamente, el [https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/education/ Objetivo número 4] tiene como objetivo «garantizar una educación de calidad inclusiva y equitativa y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos» para el año 2030. | Cuando se adoptó la '''Agenda 2030''' para el Desarrollo Sostenible, la comunidad internacional reconoció que la educación es esencial para el éxito de sus 17 objetivos. Concretamente, el [https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/education/ Objetivo número 4] tiene como objetivo «garantizar una educación de calidad inclusiva y equitativa y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos» para el año 2030. |
Revisión del 11:00 15 feb 2024
La pandemia COVID-19 en España. Primera ola: de los primeros casos a finales de junio de 2020
Contenido individualizado
|
España en mapas. Una síntesis geográfica
Contenido individualizado
|
Mapas destacados
La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 24 de enero Día Internacional de la Educación, en celebración del papel que la educación desempeña en la paz y el desarrollo. ![]() Indicador de fecundidad en la UE 2021. Información relacionada Cuando se adoptó la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, la comunidad internacional reconoció que la educación es esencial para el éxito de sus 17 objetivos. Concretamente, el Objetivo número 4 tiene como objetivo «garantizar una educación de calidad inclusiva y equitativa y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos» para el año 2030. La enseñanza universitaria representa el nivel superior de la oferta formativa en las sociedades. Tiene una gran importancia por las funciones de alto valor que desempeña, como son la formación avanzada de las personas y el favorecimiento del desarrollo científico, tecnológico y económico. El mapa Distribución territorial de las universidades representa las universidades españolas según su titularidad: pública o privada. Los centros se sitúan en la localización del rectorado. Se incluyen también los campus universitarios y su relación de pertenencia. El mapa muestra que hay universidades públicas en todas las comunidades autónomas, con una o más según su extensión (Andalucía, Castilla y León) o población (Madrid, Cataluña, Comunitat Valenciana, Galicia). Las universidades privadas, cuyo número se ha triplicado en veinte años, prefieren las comunidades de mayor demanda y renta (Madrid, Cataluña, País Vasco, Comunitat Valenciana). La UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia) y seis universidades privadas ofrecen exclusivamente formación no presencial, que también ha aumentado en las universidades convencionales tras la pandemia de COVID-19. La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 24 de enero Día Internacional de la Educación, en celebración del papel que la educación desempeña en la paz y el desarrollo. ![]() Distribución territorial de las universidades 2020-2021. Información relacionada Cuando se adoptó la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, la comunidad internacional reconoció que la educación es esencial para el éxito de sus 17 objetivos. Concretamente, el Objetivo número 4 tiene como objetivo «garantizar una educación de calidad inclusiva y equitativa y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos» para el año 2030. La enseñanza universitaria representa el nivel superior de la oferta formativa en las sociedades. Tiene una gran importancia por las funciones de alto valor que desempeña, como son la formación avanzada de las personas y el favorecimiento del desarrollo científico, tecnológico y económico. El mapa Distribución territorial de las universidades representa las universidades españolas según su titularidad: pública o privada. Los centros se sitúan en la localización del rectorado. Se incluyen también los campus universitarios y su relación de pertenencia. El mapa muestra que hay universidades públicas en todas las comunidades autónomas, con una o más según su extensión (Andalucía, Castilla y León) o población (Madrid, Cataluña, Comunitat Valenciana, Galicia). Las universidades privadas, cuyo número se ha triplicado en veinte años, prefieren las comunidades de mayor demanda y renta (Madrid, Cataluña, País Vasco, Comunitat Valenciana). La UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia) y seis universidades privadas ofrecen exclusivamente formación no presencial, que también ha aumentado en las universidades convencionales tras la pandemia de COVID-19. |
Visualizadores
|
Recursos no vinculados a una publicación
Recursos elaborados por el Atlas Nacional de España, pero que no están vinculados a una obra concreta. |
Ediciones anteriores del ANE y antecedentes
Un Atlas Nacional es un atlas geográfico fundamental y complejo que contiene una recapitulación y una generalización de los conocimientos científicos contemporáneos en el campo de la geografía física, económica, cultural y política del país considerado. Sirve como herramienta de consulta al añadir un valor esencial para el gestor público, y al proporcionar el conocimiento de los diferentes aspectos que caracterizan el territorio en las actividades empresariales; a su vez, constituye un punto de referencia educativo para la población en general... |