Página principal
<addthis/>
Contenido por secciones
Contenido por tipo de recurso
|
Mapas destacados
![]() Mapa de situación atmosférica. Gota fría en altura. 2019. Información relacionada ![]() Mapa de situación atmosférica. Gota fría en superficie. 2019. Información relacionada Con motivo del Día Meteorológico Mundial el 23 de marzo, se presentan los mapas en superficie y en altura del día 11 de septiembre de 2019, que representan el fenómeno de gota fría o Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA). Una de las situaciones atmosféricas más temidas por sus posibles efectos adversos es la DANA, también conocida como gota fría. Consiste en la presencia de un embolsamiento de aire frío en las capas medias y altas de la troposfera que apenas se percibe en superficie, donde el campo de presión es poco definido o incluso presenta una situación anticiclónica. Su génesis tiene lugar cuando disminuye la velocidad del Jet Stream o chorro polar y éste se ondula acusadamente, trazando una amplia vaguada con aire polar que acaba estrangulándose y desprendiéndose. En ese momento, el aire frío en altura forma una depresión aislada y con circulación cerrada que persiste de uno a cuatro días antes de desaparecer por absorción del aire caliente circundante. Si esta depresión fría en altura coincide en superficie con la llegada a la Península de aire cálido y húmedo desde el Mediterráneo y con abundantes núcleos de condensación (sal marina, polvo sahariano, etc.), se genera una situación de fuerte inestabilidad.
![]() Mapa de producción de leguminosas. 2018. España. Información relacionada El 20 de diciembre de 2013, la Asamblea General de Naciones Unidas proclamó 2016 como Año Internacional de las Legumbres en reconocimiento del valor que tienen las leguminosas. La celebración del año, coordinada por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), creó mayor conciencia pública sobre los beneficios nutricionales y medioambientales de las legumbres en la producción sostenible de alimentos. Como consecuencia del éxito de la celebración de ese año y del potencial de estas semillas para contribuir al logro de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, Burkina Faso propuso celebrar el Día Mundial de las Legumbres. En 2019, la Asamblea General de la ONU proclamó el 10 de febrero como el Día Mundial de las Legumbres, en su resolución A/RES/73/251.
Noticias
|
Visualizadores
|
Ediciones anteriores del ANE y antecedentes
Un Atlas Nacional es un atlas geográfico fundamental y complejo que contiene una recapitulación y una generalización de los conocimientos científicos contemporáneos en el campo de la geografía física, económica, cultural y política del país considerado. Sirve como herramienta de consulta al añadir un valor esencial para el gestor público, y al proporcionar el conocimiento de los diferentes aspectos que caracterizan el territorio en las actividades empresariales; a su vez, constituye un punto de referencia educativo para la población en general... |