Página principal
La pandemia COVID-19 en España. Primera ola: de los primeros casos a finales de junio de 2020
Contenido individualizado
|
España en mapas. Una síntesis geográfica
Contenido individualizado
|
Mapas destacados
El 16 de noviembre se celebra el Día Internacional del Patrimonio Mundial, que conmemora el aniversario de la Convención sobre Patrimonio Mundial Cultural y Natural de 1972, firmada en París. Constituye un singular tratado internacional que une por primera vez los conceptos de conservación natural y cultural, y supone el reconocimiento de la interacción y equilibrio necesarios en la conservación de ambos patrimonios.
![]() Patrimonio mundial. 2023. Información relacionada La UNESCO otorga la distinción de Patrimonio Mundial a aquellos bienes con características de excepcional valor, que los hacen únicos en el mundo. En la actualidad hay 1.199 bienes declarados Patrimonio Mundial, distribuidos en 168 países, de los que 48 son trasfronterizos. Se clasifican en tres categorías: bienes culturales, naturales y mixtos. España, con 50 bienes declarados, es uno de los países con mayor número de patrimonios incluidos en la Lista del Patrimonio Mundial, solo detrás de Italia (59), China (57), Alemania (52) y Francia (52). De los 50 bienes declarados, 44 son culturales, cuatro naturales y dos mixtos, representados en el mapa Patrimonio Mundial. La última declaración, en 2023, engloba los Sitios prehistóricos de la Menorca talayótica. En la Convención de 2003 se acordó la salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial. Se refiere a las prácticas, expresiones, saberes o técnicas transmitidos por las comunidades de generación en generación. Está formado por saberes tradicionales autóctonos que se pueden integrar en las políticas sanitarias, educativas o de gestión de los recursos naturales con el fin de favorecer la preservación de este patrimonio vivo. España tiene 23 elementos declarados con esta distinción como, por ejemplo, el flamenco, la dieta mediterránea, el silbo gomero o las Fallas de Valencia. Expandir
![]() Profesorado de enseñanzas de régimen general. 2020-2021. Información relacionada Como cada año, el día 5 de octubre se celebra el Día mundial de los docentes, en conmemoración de la suscripción de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y de la Unesco de la Recomendación relativa a la situación del personal docente en 1966. Recoge recomendaciones en cuanto a derechos, responsabilidades, normas relativas a su formación inicial, perfeccionamiento, contratación, empleo y condiciones de la enseñanza.
|
Visualizadores
|
Recursos no vinculados a una publicación
Recursos elaborados por el Atlas Nacional de España, pero que no están vinculados a una obra concreta. |
Ediciones anteriores del ANE y antecedentes
Un Atlas Nacional es un atlas geográfico fundamental y complejo que contiene una recapitulación y una generalización de los conocimientos científicos contemporáneos en el campo de la geografía física, económica, cultural y política del país considerado. Sirve como herramienta de consulta al añadir un valor esencial para el gestor público, y al proporcionar el conocimiento de los diferentes aspectos que caracterizan el territorio en las actividades empresariales; a su vez, constituye un punto de referencia educativo para la población en general... |