🍪
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios que ofrece y optimizar la navegación. Si usted continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más información

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Discusión:Clima

30 bytes añadidos, 07:47 2 sep 2022
sin resumen de edición
Analizar el clima de España supone hablar de diversidad. Existe una amplia variedad de climas en todo el territorio que, a su vez, se manifiestan a través de una multiplicidad de tipos de tiempo y de fenómenos meteorológicos contrastados, incluso entre áreas próximas. Tal diversidad es el resultado de la combinación de factores de tipo atmosférico y geográfico.
[[Archivo:Espana Red-de-estaciones-climatologicas 2013 mapa 13478 spa.jpg|right|thumb|300px| Mapa de red : Red de estaciones climatológicasmeteorológicas. 20132020. España. ]]
Por su latitud, la España peninsular y las islas Baleares se localizan en el límite meridional del dominio templado, en contacto con las altas presiones subtropicales, en una zona con predominio de la circulación de vientos del oeste y sudoeste; en verano, sin embargo, los anticiclones subtropicales dominan la atmósfera aportando una fuerte estabilidad. Una franja latitudinal intermedia, que constituye el área de intercambio energético entre las masas de aire frío polar y las masas de aire cálido tropical, donde se localiza el frente polar. Su oscilación estacional norte-sur y la llegada de borrascas atlánticas asociadas a él suponen continuos y, a veces, bruscos cambios del tiempo atmosférico, característica esencial de buena parte de los climas de España. La variedad climática se acrecienta al pertenecer las islas Canarias al ámbito subtropical-tropical, menos afectadas por las pulsaciones del frente polar, y donde el dominio de las altas presiones es casi constante.
<li style="display: inline-block">
[[Archivo:Espana Temperatura-media-anual 1981-2010 mapa 13481 spa.jpg|left|thumb|300px|Mapa de temperatura media anual. 1981-2010. España. [http://centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Temperatura-media-anual_1981-2010_mapa_13481_spa.pdf PDF]. [http://centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Temperatura-media-anual_1981-2010_mapa_13481_spa.zip Datos]]]
</li>
<li style="display: inline-block">
[[Archivo:Espana Temperatura-media-de-enero 1981-2010 mapa 14668 spa.jpg|left|thumb|300px|Mapa de temperatura media de enero. 1981-2010. España. [http://centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Temperatura-media-de-enero_1981-2010_mapa_14668_spa.pdf PDF]. [http://centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Temperatura-media-de-enero_1981-2010_mapa_14668_spa.zip Datos]]]
</li>
<li style="display: inline-block">
[[Archivo:Espana Temperatura-media-de-julio 1981-2010 mapa 14669 spa.jpg|left|thumb|300px|Mapa de temperatura media de julio. 1981-2010. España. [http://centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Temperatura-media-de-julio_1981-2010_mapa_14669_spa.pdf PDF]. [http://centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Temperatura-media-de-julio_1981-2010_mapa_14669_spa.zip Datos]]]
</li>
El mapa de ''[[:Archivo:imagen.jpg|Temperatura máxima absoluta]]'' muestra cuán importante es la latitud en la que se encuentra España y su proximidad al gran foco de calor del Sahara. Si bien el calor se adueña del país, este es más intenso en la mitad sur peninsular y Canarias que en el resto del territorio. La efeméride más alta se produjo el 13 de julio de 2017 en Córdoba y fue de 46,9ºC pero hay que decir que los 40ºC se alcanzan fácilmente en algún momento del verano en muchos lugares. En cambio el mapa de ''[[:Archivo:|Temperatura mínima absoluta]]'' pone en relieve la importancia, por un lado, de la altitud, porque es en las zonas más altas del país donde se dan las temperaturas más bajas, y, por otro, de la latitud, ya que la mitad septentrional peninsular registra temperaturas más frías que la meridional.
<div><ul style="text-align: center">
4480
ediciones

Menú de navegación