4480
ediciones
Cambios
sin resumen de edición
</li>
</ul></div>
{{wide image|Espana_Evolucion-del-uso-de-internet-por-parte-de-la-poblacion_1997-2019_graficoestadistico_17235_spa.jpg|450px|Gráfico estadístico de evolución del uso de internet por parte de la población. 1997-2019. España.|50%|left|}}{{wide image|Espana Uso-de-internet-por-parte-de-la-poblacion 1997-2016 graficoestadistico 15531 spa.jpg|450px|Gráfico estadístico: Evolución del uso de internet por parte de la población. 1997-2019. España.|50%|left|}}{{wide image|Espana UsoEspana_Consumo-diario-de-internetlos-por-partenavegantes-de-la-poblacion 1997-2016 graficoestadistico 15531 spainternet_2019_graficoestadistico_17238_spa.jpg|450px|Gráfico estadístico de consumo : Consumo diario de los navegantes de internet. 2019. España.|50%|left|}}{{wide image|Espana UsoEspana_Personas-deque-internettienen-poraparatos-partedomesticos-deconectados-laa-poblacion 1997-2016 graficoestadistico 15531 spainternet_2019_graficoestadistico_17241_spa.jpg|450px|Gráfico estadístico de personas : Personas que tienen aparatos domésticos conectados a internet. 2019. España.|50%|right|}}
La sociedad española conoce un proceso intenso de digitalización. La población se incorpora constantemente a la Red desde finales del siglo XX, y en 2019 prácticamente el 80% de los ciudadanos son usuarios de internet, cuando trece años atrás, en 2006, era tan solo el 20% de la población. Internet cada vez está más presente en la vida cotidiana, en la educación, en la sanidad, en la economía, en la cultura, en el ocio, comercio, etc. y se convierte en una tecnología de comunicación e información imprescindible.