🍪
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios que ofrece y optimizar la navegación. Si usted continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más información

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Discusión:Caracterización de la sociedad

2418 bytes añadidos, 13:59 5 jul 2024
sin resumen de edición
{{ANEAutoria
|Autores=XXXOriol Nel·lo Colom, Itziar Aguado Moralejo
}}
{{ANEAutoria
|Autores=XXXOriol Nel·lo Colom, Glòria Maria Caravantes Lopez de Lerma
}}
{{ANEAutoria
|Autores=XXXOriol Nel·lo Colom, Sergio Porcel López
}}
{{ANEAutoria
|Autores=XXXOriol Nel·lo Colom, Joaquín Recaño Valverde
}}
{{ANEBibliografia
|Texto=
AYALA, L. y CANTÓ, O. (2022). Radiografía de medio siglo de desigualdad en España: características y factores que explican que España sea uno de los países más desiguales de Europa. Palma: Fundación “la Caixa”.
 
ALGUACIL, A., CANALS, L., LLANO, J.C., SANZ, A., URBANO, C. (2024). El estado de la pobreza 2024: primer avance de resultados. Madrid: Red Europea de Lucha Contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español.
 
CARIOLI, A., RECAÑO, J. y DEVOLVER, D. (2021). “The changing geographies of fertility in Spain (1981-2018)”. Investigaciones Regionales, (50), 147-167.
 
DURÁN HERAS, M. Á. (2012). El trabajo no remunerado en la economía global. Bilbao: Fundación BBVA. https://www.fbbva.es/publicaciones/el-trabajo-no-remunerado-en-la-economia-global/
 
GARCÍA DELGADO, J. L. y MYRO, R. (2023). Lecciones de economía española (17.ª ed.). Madrid: Civitas.
 
LEAL, J. y SORANDO, D. (2016). “Economic crisis, social change and segregation processes in Madrid”. En T. Tammaru, S. Marcinczak, M. van Ham y S. Musterd (Eds.), Socio-Economic Segregation in European Capital Cities: East Meets West (pp. 214-237). Abingdon: Routledge.
 
LEGUINA HERRÁN, J. y MACARRÓN LARUMBE, A. (2021). Demografía y mercado laboral en España. Madrid: CEU Ediciones. https://www.uspceu.com/Portals/0/docs/observatorio-demografico/informes/observatorio_demografico_n3_demografia_y_mercado_laboral_espana.pdf
 
LESTHAEGHE, R.; LOPEZ-GAY, A.(2013). Spatial continuities and discontinuities in two successive demographic transitions: Spain and Belgium, 1880-2010. Demographic Research, vol. 28, p. 77-136.
 
MÉNDEZ GUTIÉRREZ DEL VALLE, R. (2023). Tiempos críticos para el capitalismo global: Una perspectiva geoeconómica. Madrid: REVIVES. https://revives.es/publicaciones/tiempos_criticos/
 
PORCEL, S. (2020). Desigualdad social y segregación residencial, una relación compleja. Madrid: Fundación FOESSA.
 
RECAÑO, J. y CHACÓN, A. (2021). “Una geografía regional de la familia en la Europa de la Segunda Transición Demográfica”. Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales, 25(1).
 
VAN de KAA, D. J. (2003). “Second demographic transition”. Encyclopedia of population, 2, 872-875.
}}
535
ediciones

Menú de navegación