535
ediciones
Cambios
sin resumen de edición
}}
[[Archivo:EnelaboracionEspana_Poblacion-en-relacion-con-la-actividad-economica_2022_graficoestadistico_18835_spa.jpg|right|thumb|300px|'''18835 Gráfico estadístico: Población en relación con la actividad económica''' [XXX PDF]. [XXX Datos]2022. [XXX Interactivo]España.]]
Al abordar el estudio de la ''[[:Archivo:XXXEspana_Poblacion-en-relacion-con-la-actividad-economica_2022_graficoestadistico_18835_spa.jpg|Población en relación con la actividad económica]]'' resulta preciso, ante todo, definir las categorías empleadas y el volumen de población al que se refieren.<br>
En primer lugar, se distingue entre población activa e inactiva, siendo la primera el conjunto de personas residentes en España que cuentan con la edad legal para trabajar (16 años y más) y se hallan inscritas en el mercado laboral. La población activa representaba en 2022 el 58,6% de los cerca de 40 millones de residentes en España mayores de 16 años. Por su parte, la población inactiva incluye las personas mayores de esta edad que no tienen empleo ni lo están buscando: estudiantes, personas jubiladas o pensionistas, individuos con discapacidad, que se dedican a labores del hogar, etc. Cabe mencionar, que esta última denominación, tradicionalmente utilizada en la terminología estadística, se encuentra hoy cuestionada por quienes subrayan la importancia de los cuidados en la sociedad: la atención a los menores y a los ancianos, las tareas domésticas o el sostén a personas enfermas. Se trata de tareas ejercidas de manera mayoritaria por mujeres, que difícilmente denotan inactividad, antes al contrario.<br>
En segundo lugar, se distingue, dentro de la población activa, entre población ocupada y población desocupada o parada. En 2022, la primera representaba el 87% de la población activa y la segunda, el 13% de la misma.<br>
{{clear}}
<br>
<div style="font-size:120%; color:#93481b">Población activa</div>
[[Archivo:EnelaboracionEspana_Poblacion-activa-segun-sexo-y-formacion_2022_mapa_17098_spa.jpg|left|thumb|300px|'''17098 Mapa: Población activa según sexo y formación''' . 2022. España. [XXX //centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Poblacion-activa-segun-sexo-y-formacion_2022_mapa_17098_spa.pdf PDF]. [XXX //centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Poblacion-activa-segun-sexo-y-formacion_2022_mapa_17098_spa.zip Datos]. [XXX Interactivo].]]
La [https://www.ine.es/dyngs/INEbase/es/operacion.htm?c=Estadistica_C&cid=1254736176918&menu=ultiDatos&idp=1254735976595 Encuesta de población activa] del Instituto Nacional de Estadística (INE) constituye una fuente clave para comprender el panorama del mercado laboral. La población activa, que se refiere al conjunto de personas mayores de 16 años que se encuentra trabajando o en búsqueda activa de empleo, ha crecido en más de cinco millones en las dos últimas décadas, hasta alcanzar los 23,4 millones en 2022. Se divide en ocupada o parada y su incremento se atribuye principalmente a la incorporación de los trabajadores extranjeros, que continúan ganando protagonismo en el mercado laboral con más de tres millones de activos, de los que el 81,7% están trabajando.<br>
<ul style="margin:0; padding:0">
<li style="display:inline; vertical-align:top; float:left; min-width:300px; margin:0; padding:0">
[[Archivo:EnelaboracionEspana_Poblacion-activa-segun-sexo-y-grupo-de-edad_2022_mapa_17063_spa.jpg|left|thumb|300px|'''17063 Mapa: Población activa según sexo y grupo de edad''' . 2022. España. [XXX //centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Poblacion-activa-segun-sexo-y-grupo-de-edad_2022_mapa_17063_spa.pdf PDF]. [XXX //centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Poblacion-activa-segun-sexo-y-grupo-de-edad_2022_mapa_17063_spa.zip Datos]. [XXX Interactivo].]][[Archivo:EnelaboracionEspana_Evolucion-de-la-poblacion-activa-segun-sexo-y-grupo-de-edad_2006-2022_graficoestadistico_17096_spa.jpg|left|thumb|300px|'''17096 Gráfico estadístico: Evolución de la población activa según sexo y grupos grupo de edad'''. 2006-2022. España.]]
</li>
<li style="display:inline; vertical-align:top; float:right; min-width:300px; margin:0; padding:0">
[[Archivo:EnelaboracionEspana_Poblacion-activa-extranjera_2022_mapa_17099_spa.jpg|right|thumb|300px|'''17099 Mapa: Población activa extranjera''' . 2022. España. [XXX //centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Poblacion-activa-extranjera_2022_mapa_17099_spa.pdf PDF]. [XXX //centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Poblacion-activa-extranjera_2022_mapa_17099_spa.zip Datos]. [XXX Interactivo].]][[Archivo:EnelaboracionEspana_Evolucion-de-la-poblacion-activa-extranjera_2006-2022_graficoestadistico_17097_spa.jpg|right|thumb|300px|'''17097 Gráfico estadístico: Evolución de la población activa extranjera'''. 2006-2022. España.]]
</li>
<li style="display:inline; vertical-align:top; text-align:left; min-width:300px; margin:0; padding:0">
</div>
{{clear}}
<br>
<div style="font-size:120%; color:#93481b">Población ocupada</div>
<ul style="text-align:center; float:center; margin:0; padding:0">
<li style="display:inline-block; vertical-align:top; margin:0; padding:0">
[[Archivo:EnelaboracionEspana_Evolucion-de-la-distribucion-sectorial-del-empleo_2008-2023_graficoestadistico_19076_spa.jpg|center|thumb|300px|'''19076 Gráfico estadístico: Evolución de la distribución sectorial del empleo'''. 2008-2023. España.]]
</li>
<li style="display:inline-block; vertical-align:top; margin:0; padding:0">
[[Archivo:EnelaboracionEspana_Poblacion-ocupada-extranjera_2022_mapa_17101_spa.jpg|center|thumb|300px|'''17101 Mapa: Población ocupada extranjera''' . 2022. España. [XXX //centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Poblacion-ocupada-extranjera_2022_mapa_17101_spa.pdf PDF]. [XXX //centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Poblacion-ocupada-extranjera_2022_mapa_17101_spa.zip Datos]. [XXX Interactivo].]]
</li>
<li style="display:inline-block; vertical-align:top; margin:0; padding:0">
[[Archivo:EnelaboracionEspana_Poblacion-ocupada-segun-tipo-de-jornada_2022_mapa_17100_spa.jpg|center|thumb|300px|'''17100 Mapa: Población ocupada según tipo de jornada''' . 2022. España. [XXX //centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Poblacion-ocupada-segun-tipo-de-jornada_2022_mapa_17100_spa.pdf PDF]. [XXX //centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Poblacion-ocupada-segun-tipo-de-jornada_2022_mapa_17100_spa.zip Datos]. [XXX Interactivo].]]
</li>
<li style="display:inline-block; vertical-align:top; margin:0; padding:0">
[[Archivo:EnelaboracionEspana_Evolucion-de-la-poblacion-asalariada-con-contrato-temporal-segun-grupos-de-edad_2006-2022_graficoestadistico_18915_spa.jpg|center|thumb|300px|'''18915 Gráfico estadístico: Evolución de los asalariados la población asalariada con contrato temporal'''según grupos de edad. 2006-2022. España.]]
</li>
</ul>
<ul style="text-align:center; float:center; margin:0; padding:0">
<li style="display:inline-block; vertical-align:top; margin:0; padding:0">
[[Archivo:EnelaboracionEspana_Evolucion-de-la-poblacion-asalariada-con-salarios-bajos_2010-2020_mapa_18849_spa.jpg|center|thumb|300px|'''18849 Mapa: Evolución de la población asalariada con salarios bajos''' . 2010-2020. España. [XXX //centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Evolucion-de-la-poblacion-asalariada-con-salarios-bajos_2010-2020_mapa_18849_spa.pdf PDF]. [XXX //centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Evolucion-de-la-poblacion-asalariada-con-salarios-bajos_2010-2020_mapa_18849_spa.zip Datos]. [XXX Interactivo].]]
</li>
<li style="display:inline-block; vertical-align:top; margin:0; padding:0">
[[Archivo:EnelaboracionEspana_Evolucion-de-la-brecha-de-genero-en-la-ocupacion_2006-2022_graficoestadistico_18853_spa.jpg|center|thumb|300px|'''18853 Gráfico estadístico: Evolución de la brecha de género en la ocupación'''. 2006-2022. España.]]
</li>
<li style="display:inline-block; vertical-align:top; margin:0; padding:0">
[[Archivo:EnelaboracionEspana_Evolucion-de-la-tasa-de-empleo-segun-numero-de-hijos_2009-2021_graficoestadistico_18854_spa.jpg|center|thumb|300px|'''18854 Gráfico estadístico: Evolución de la tasa de empleo según número de hijos'''. 2009-2021. España.]]
</li>
<li style="display:inline-block; vertical-align:top; margin:0; padding:0">
[[Archivo:EnelaboracionEspana_Poblacion-asalariada-segun-tipo-de-contrato_2022_mapa_18916_spa.jpg|center|thumb|300px|'''18916 Mapa: Población asalariada según tipo de contrato''' . 2022. España. [XXX //centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Poblacion-asalariada-segun-tipo-de-contrato_2022_mapa_18916_spa.pdf PDF]. [XXX //centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Poblacion-asalariada-segun-tipo-de-contrato_2022_mapa_18916_spa.zip Datos]. [XXX Interactivo].]]
</li>
</ul>
{{clear}}
<br>
<div style="font-size:120%; color:#93481b">Población parada</div>
[[Archivo:EnelaboracionEspana_Evolucion-de-la-tasa-de-paro-segun-sexo_2006-2022_graficoestadistico_18857_spa.jpg|right|thumb|300px|'''18854 Gráfico estadístico: Evolución de la tasa de empleo paro según número de hijos'''sexo. 2006-2022. España.]]
El mercado laboral español ha experimentado una fuerte volatilidad en la ''[[:Archivo:XXX|Evolución de la tasa de paro según sexo]]''. Esta ha conocido un fuerte incremento entre 2007 y 2013, coincidiendo con la recesión económica, y una paulatina recuperación posterior, con la intermisión de la pandemia COVID-19, que generó un pequeño pico de paro. Durante todo el periodo las tasas de paro femeninas se han mantenido por encima de las masculinas evidenciando desigualdades de género, que se ven reducidas durante los periodos de crisis. Esto se explica por el hecho de que la reestructuración de la economía ha afectado principalmente a la industria y la construcción, sectores fuertemente masculinizados. Otra razón es la mayor flexibilidad de la oferta laboral femenina, que lleva a que en épocas de crisis, ante caídas en los ingresos del hogar, sean ellas, que a menudo se encuentran inactivas, las que busquen empleo para mantener la economía familiar. La representación cartográfica de las tasas de paro muestra la existencia de notables contrastes entre el norte y el sur en España, donde comunidades como Andalucía, Extremadura o Canarias padecen altas cifras de paro como mal endémico.
<ul style="display:inline-block; list-style:none; margin:0; padding:0">
<li style="vertical-align:top; margin:0; padding:0">
[[Archivo:EnelaboracionEspana_Tasa-de-paro.-Hombres_2007_mapa_17111_spa.jpg|center|thumb|300px|'''17111 Mapa: Tasa de paro. Hombres . 2007''' . España. [XXX //centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Tasa-de-paro.-Hombres_2007_mapa_17111_spa.pdf PDF]. [XXX //centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Tasa-de-paro.-Hombres_2007_mapa_17111_spa.zip Datos]. [XXX Interactivo].]]
</li>
<li style="vertical-align:top; margin:0; padding:0">
[[Archivo:EnelaboracionEspana_Tasa-de-paro.-Mujeres_2007_mapa_17110_spa.jpg|center|thumb|300px|'''17110 Mapa: Tasa de paro. Mujeres . 2007''' . España. [XXX //centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Tasa-de-paro.-Mujeres_2007_mapa_17110_spa.pdf PDF]. [XXX //centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Tasa-de-paro.-Mujeres_2007_mapa_17110_spa.zip Datos]. [XXX Interactivo].]]
</li>
</ul>
<ul style="display:inline-block; list-style:none; margin:0; padding:0">
<li style="vertical-align:top; margin:0; padding:0">
[[Archivo:EnelaboracionEspana_Tasa-de-paro.-Hombres_2013_mapa_18931_spa.jpg|center|thumb|300px|'''18931 Mapa: Tasa de paro. Hombres . 2013''' . España. [XXX //centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Tasa-de-paro.-Hombres_2013_mapa_18931_spa.pdf PDF]. [XXX //centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Tasa-de-paro.-Hombres_2013_mapa_18931_spa.zip Datos]. [XXX Interactivo].]]
</li>
<li style="vertical-align:top; margin:0; padding:0">
[[Archivo:EnelaboracionEspana_Tasa-de-paro.-Mujeres_2013_mapa_18930_spa.jpg|center|thumb|300px|'''18930 Mapa: Tasa de paro. Mujeres . 2013''' . España. [XXX //centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Tasa-de-paro.-Mujeres_2013_mapa_18930_spa.pdf PDF]. [XXX //centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Tasa-de-paro.-Mujeres_2013_mapa_18930_spa.zip Datos]. [XXX Interactivo].]]
</li>
</ul>
<ul style="display:inline-block; list-style:none; margin:0; padding:0">
<li style="vertical-align:top; margin:0; padding:0">
[[Archivo:EnelaboracionEspana_Tasa-de-paro.-Hombres_2022_mapa_18860_spa.jpg|center|thumb|300px|'''18860 Mapa: Tasa de paro. Hombres . 2022''' . España. [XXX //centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Tasa-de-paro.-Hombres_2022_mapa_18860_spa.pdf PDF]. [XXX //centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Tasa-de-paro.-Hombres_2022_mapa_18860_spa.zip Datos]. [XXX Interactivo].]]
</li>
<li style="vertical-align:top; margin:0; padding:0">
[[Archivo:EnelaboracionEspana_Tasa-de-paro.-Mujeres_2022_mapa_18859_spa.jpg|center|thumb|300px|'''18859 Mapa: Tasa de paro. Mujeres . 2022''' . España. [XXX //centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Tasa-de-paro.-Mujeres_2022_mapa_18859_spa.pdf PDF]. [XXX //centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Tasa-de-paro.-Mujeres_2022_mapa_18859_spa.zip Datos]. [XXX Interactivo].]]
</li>
</ul>
{{clear}}
<br>
<div style="font-size:120%; color:#93481b">Paro de larga duración</div>
[[Archivo:EnelaboracionEspana_Evolucion-de-la-tasa-de-paro-de-larga-duracion_2006-2022_mapa_18861_spa.jpg|right|thumb|300px|'''18861 Mapa: Evolución de la tasa de paro de larga duración''' . 2006-2022. España. [XXX //centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Evolucion-de-la-tasa-de-paro-de-larga-duracion_2006-2022_mapa_18861_spa.pdf PDF]. [XXX //centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Evolucion-de-la-tasa-de-paro-de-larga-duracion_2006-2022_mapa_18861_spa.zip Datos]. [XXX Interactivo].]]
El desempleo de larga duración conlleva la pérdida de la protección social, circunstancia que puede provocar situaciones de exclusión y vulnerabilidad difíciles de revertir. De ahí la relevancia de articular políticas que eviten su cronificación. La ''[[:Archivo:XXX|Evolución de la tasa de paro de larga duración]]'' ha seguido un patrón altamente procíclico. Durante la fase expansiva, la tasa de paro de larga duración en España se situó por debajo del 2%. Sin embargo, la crisis de 2008 desencadenó un aumento significativo de los parados de larga duración, alcanzando su valor máximo en 2013 con más de 3,5 millones de personas afectadas. A partir de 2014, disminuyó de forma continuada, hasta situarse en valores inferiores al 6% en 2020. Con la llegada del coronavirus, y a pesar de la política de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que intentó mitigar los impactos de la pandemia, volvió a subir. A partir de 2021, se reduce ligeramente, pero la incertidumbre económica y los conflictos internacionales actuales no permiten prever cuál será su evolución futura.<br>
<ul style="text-align:center; float:center; margin:0; padding:0">
<li style="display:inline-block; vertical-align:top; margin:0; padding:0">
[[Archivo:EnelaboracionEspana_Evolucion-de-la-tasa-de-paro-de-larga-duracion-segun-sexo_2006-2021_graficoestadistico_18863_spa.jpg|center|thumb|300px|'''18863 Gráfico estadístico: Evolución de la tasa de paro de larga duración según sexo'''. 2006-2021. España.]]
</li>
<li style="display:inline-block; vertical-align:top; margin:0; padding:0">
[[Archivo:EnelaboracionEspana_Evolucion-de-la-tasa-de-paro-de-larga-duracion-segun-nivel-de-estudios_2006-2021_graficoestadistico_18862_spa.jpg|center|thumb|300px|'''18862 Gráfico estadístico: Evolución de la tasa de paro de larga duración según nivel de estudios'''. 2006-2021. España.]]
</li>
<li style="display:inline-block; vertical-align:top; margin:0; padding:0">
[[Archivo:EnelaboracionEspana_Evolucion-de-la-tasa-de-paro-de-larga-duracion-segun-grupos-de-edad_2006-2021_graficoestadistico_18864_spa.jpg|center|thumb|300px|'''18864 Gráfico estadístico: Evolución de la tasa de paro de larga duración según grupos de edad'''. 2006-2021. España.]]
</li>
<li style="display:inline-block; vertical-align:top; margin:0; padding:0">
[[Archivo:EnelaboracionEspana_Evolucion-de-la-tasa-de-paro-de-larga-duracion-segun-origen_2006-2021_graficoestadistico_18865_spa.jpg|center|thumb|300px|'''18865 Gráfico estadístico: Evolución de la tasa de paro de larga duración según origen'''. 2006-2021. España.]]
</li>
</ul>
}}
[[Archivo:EnelaboracionEspana_Participacion-en-las-tareas-domesticas-segun-sexo_2021_mapa_18958_spa.jpg|right|thumb|300px|'''18958 Mapa: Participación en las tareas domésticas según sexo''' . 2021. España. [XXX //centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Participacion-en-las-tareas-domesticas-segun-sexo_2021_mapa_18958_spa.pdf PDF]. [XXX //centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Participacion-en-las-tareas-domesticas-segun-sexo_2021_mapa_18958_spa.zip Datos]. [XXX Interactivo].]]
Las actividades del cuidado abarcan un amplio conjunto de responsabilidades relacionadas con la vida cotidiana de las personas. Según la Organización Internacional del Trabajo, dichas actividades se pueden dividir en aquellas destinadas a prestar cuidado directo y relacional, como alimentar a un bebé o asistir a un familiar enfermo, y de cuidado indirecto, como preparar alimentos y limpiar. Son indispensables para el bienestar y la estabilidad de la sociedad, aunque a menudo no se remuneren y, por tanto, queden al margen de su cómputo en el mercado laboral.<br>
{{clear}}
<br>
<div style="font-size:120%; color:#93481b">La importancia de los cuidados</div>
[[Archivo:EnelaboracionEspana_Participacion-en-las-tareas-domesticas-segun-sexo-y-grupo-de-edad_2021_graficoestadistico_18963_spa.jpg|left|thumb|300px|'''18963 Gráfico estadístico: Participación en las tareas domésticas según sexo y grupo de edad'''. 2021. España.]][[Archivo:EnelaboracionEspana_Cuidados-a-menores-o-dependientes-segun-sexo-y-grupo-de-edad_2021_graficoestadistico_18962_spa.jpg|right|thumb|300px|'''18962 Gráfico estadístico: Cuidados a menores o dependientes según sexo y grupo de edad'''. 2021. España.]]
El papel de la mujer en los cuidados limita sus oportunidades laborales y dificulta su participación plena en la esfera pública. De este modo, la desigualdad en la asunción de los cuidados se relaciona con la existencia de una notable brecha de género en las retribuciones salariales de los hombres y las mujeres, así como en las posibilidades profesionales de estas.<br>
<ul style="text-align:center; float:center; margin:0; padding:0">
<li style="display:inline-block; vertical-align:top; margin:0; padding:0">
[[Archivo:EnelaboracionEspana_Excedencias-por-cuidado-de-hijos-y-familiares_2010-2021_mapa_18955_spa.jpg|center|thumb|300px|'''18955 Mapa: Excedencias por cuidado de hijos y familiares''' . 2010-2021. España. [XXX //centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Excedencias-por-cuidado-de-hijos-y-familiares_2010-2021_mapa_18955_spa.pdf PDF]. [XXX //centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Excedencias-por-cuidado-de-hijos-y-familiares_2010-2021_mapa_18955_spa.zip Datos]. [XXX Interactivo].]]
</li>
<li style="display:inline-block; vertical-align:top; margin:0; padding:0">
[[Archivo:EnelaboracionEspana_Inactividad-y-trabajo-a-tiempo-parcial-mujeres-por-responsabilidades-familiares_2009-2022_graficoestadistico_19001_spa.jpg|center|thumb|300px|'''19001 Gráfico estadístico: Inactividad y trabajo a tiempo parcial de las mujeres por responsabilidades familiares'''. 2009-2022. España.]]
</li>
<li style="display:inline-block; vertical-align:top; margin:0; padding:0">
[[Archivo:EnelaboracionEspana_Horas-dedicadas-al-cuidado-de-dependientes-segun-sexo_2021_mapa_18960_spa.jpg|center|thumb|300px|'''18960 Mapa: Horas dedicadas al cuidado de dependientes según sexo''' . 2021. España. [XXX //centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Horas-dedicadas-al-cuidado-de-dependientes-segun-sexo_2021_mapa_18960_spa.pdf PDF]. [XXX //centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Horas-dedicadas-al-cuidado-de-dependientes-segun-sexo_2021_mapa_18960_spa.zip Datos]. [XXX Interactivo].]]
</li>
<li style="display:inline-block; vertical-align:top; margin:0; padding:0">
[[Archivo:EnelaboracionEspana_Poblacion-encargada-de-la-mayor-parte-de-los-cuidados-a-menores-o-dependientes_2021_mapa_19035_spa.jpg|left|center|thumb|300px|'''19035 Mapa: Población encargada de la mayor parte de los cuidados a menores o dependientes''' . 2021. España. [XXX //centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Poblacion-encargada-de-la-mayor-parte-de-los-cuidados-a-menores-o-dependientes_2021_mapa_19035_spa.pdf PDF]. [XXX //centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Poblacion-encargada-de-la-mayor-parte-de-los-cuidados-a-menores-o-dependientes_2021_mapa_19035_spa.zip Datos]. [XXX Interactivo].]]
</li>
</ul>
</div>
[[Archivo:EnelaboracionEspana_Evolucion-de-los-menores-de-tres-anos-que-acuden-a-centros-de-cuidados_2018-2021_graficoestadistico_19017_spa.jpg|right|thumb|300px|'''19017 Gráfico estadístico: Evolución de los menores de tres años que acuden a centros de cuidados'''. 2018-2021. España.]]
Así, por ejemplo, el mapa ''[[:Archivo:XXX|Población que se encarga de la mayor parte de los cuidados a menores o dependientes según sexo y edad]]'', confirma la asimetría entre sexos en estas tareas y el protagonismo de las mujeres en todos los grupos de edad. Muestra, asimismo como esta situación es general pese al hecho de que algunos territorios con mayor densidad demográfica –como la Comunidad de Madrid, Cataluña o la provincia de Valencia– disponen de una mayor dotación de recursos institucionales para la provisión de cuidados a personas menores de edad o mayores dependientes que en el resto de España. Otra muestra de las carencias de la red institucional de cuidados, pública y privada, es la proporción de menores de tres años que acuden a centros de cuidados: aun cuando la situación española es mejor que la media europea, entre 2018 y 2021 cerca de la mitad de las criaturas de estas edades no se encontraban acogidos a este tipo de servicios.<br>
{{clear}}
<br>
<div style="font-size:120%; color:#93481b">Brecha de género y vulnerabilidad</div>
[[Archivo:EnelaboracionEspana_Brecha-salarial_2021_mapa_17134_spa.jpg|left|thumb|300px|'''17134 Mapa: Brecha salarial''' . 2021. España. [XXX //centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Brecha-salarial_2021_mapa_17134_spa.pdf PDF]. [XXX //centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Brecha-salarial_2021_mapa_17134_spa.zip Datos]. [XXX Interactivo].]][[Archivo:EnelaboracionEspana_Evolucion-de-la-participacion-de-la-mujer-en-altos-cargos_2012-2023_graficoestadistico_19167_spa.jpg|right|thumb|300px|'''19167 Gráfico estadístico: Evolución de la participación de la mujer en altos cargos'''. 2012-2023. España.]][[Archivo:EnelaboracionEspana_Trabajadoras-no-asalariadas_2022_mapa_18952_spa.jpg|left|thumb|300px|'''18952 Mapa: Trabajadoras no asalariadas''' . 2022. España. [XXX //centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Trabajadoras-no-asalariadas_2022_mapa_18952_spa.pdf PDF]. [XXX //centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Trabajadoras-no-asalariadas_2022_mapa_18952_spa.zip Datos]. [XXX Interactivo].]][[Archivo:EnelaboracionEspana_Evolucion-de-las-trabajadoras-no-asalariadas_2006-2022_graficoestadistico_18953_spa.jpg|right|thumb|300px|'''18953 Gráfico estadístico: Evolución de las trabajadoras no asalariadas'''. 2006-2022. España.]]
La intensificación de las brechas sociales, generacionales y de género, está derivando en la conformación de una sociedad vulnerable y vulnerada con procesos de reducción de las clases medias y la emergencia de las denominadas geografías del malestar. Las carencias de los sistemas públicos de servicios sociales junto con el resto de déficits de los sistemas de protección social incrementan la vulnerabilidad social de una parte no desdeñable de la población española, afectando a grupos sociales cada vez más amplios y heterogéneos. Una de las causas destacadas de la desigualdad es la denominada brecha de género entre hombres y mujeres, que como ya se ha visto, afecta tanto al empleo como a los cuidados.<br>
{{clear}}
<br>
<div style="font-size:120%; color:#93481b">Renta</div>
<ul style="text-align:center; float:center; margin:0; padding:0">
<li style="display:inline-block; vertical-align:top; margin:0; padding:0">
[[Archivo:EnelaboracionEspana_Evolucion-de-la-renta-media-por-unidad-de-consumo_2008-2022_graficoestadistico_19032_spa.jpg|right|thumb|300px|'''19032 Gráfico estadístico: Evolución de la renta media por unidad de consumo'''. 2008-2022. España.]]
</li>
<li style="display:inline-block; vertical-align:top; margin:0; padding:0">
[[Archivo:EnelaboracionEspana_Renta-media-por-unidad-de-consumo_2022_graficoestadistico_19033_spa.jpg|right|thumb|300px|'''19033 Gráfico estadístico: Renta media por unidad de consumo'''. 2022. España.]]
</li>
<li style="display:inline-block; vertical-align:top; margin:0; padding:0">
[[Archivo:EnelaboracionEspana_Renta-media-por-unidad-de-consumo_2021_mapa_19034_spa.jpg|right|thumb|300px|'''19034 Mapa: Renta media por unidad de consumo''' . 2021. España. [XXX //centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Renta-media-por-unidad-de-consumo_2021_mapa_19034_spa.pdf PDF]. [XXX //centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Renta-media-por-unidad-de-consumo_2021_mapa_19034_spa.zip Datos]. [XXX Interactivo].]]
</li>
</ul>
{{clear}}
<br>
<div style="font-size:120%; color:#93481b">Fuente de ingresos</div>
[[Archivo:EnelaboracionEspana_Renta-segun-fuente-de-ingresos_2021_mapa_19061_spa.jpg|left|thumb|300px|'''19061 Mapa: Renta según fuente de ingresos''' . 2021. España. [XXX //centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Renta-segun-fuente-de-ingresos_2021_mapa_19061_spa.pdf PDF]. [XXX //centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Renta-segun-fuente-de-ingresos_2021_mapa_19061_spa.zip Datos]. [XXX Interactivo].]][[Archivo:EnelaboracionEspana_Renta-que-procede-de-prestaciones-sociales_2021_mapa_19080_spa.jpg|right|thumb|300px|'''19080 Mapa: Renta que procede de prestaciones sociales''' . 2021. España. [XXX //centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Renta-que-procede-de-prestaciones-sociales_2021_mapa_19080_spa.pdf PDF]. [XXX //centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Renta-que-procede-de-prestaciones-sociales_2021_mapa_19080_spa.zip Datos]. [XXX Interactivo].]]
La renta de los hogares proviene mayoritariamente de los ingresos por trabajo y prestaciones sociales. Los primeros constituyen la fuente principal de los recursos, pero tienen también una importancia muy destacada las prestaciones sociales reconocidas por el estado del bienestar, principalmente de las pensiones de jubilación y de las prestaciones de desocupación, que constituyen las transferencias sociales públicas de mayor cuantía en España.<br>
{{clear}}
<br>
<div style="font-size:120%; color:#93481b">Desigualdad</div>
[[Archivo:EnelaboracionEspana_Desigualdad-de-renta-segun-indice-de-Gini_2021_graficoestadistico_19067_spa.jpg|left|thumb|300px|'''19067 Gráfico estadístico: Desigualdad de renta según índice de Gini'''. 2021. España.]][[Archivo:EnelaboracionMadrid_Renta-media-en-el-area-funcional-de-Madrid_2021_mapa_19066_spa.jpg|right|thumb|300px|'''19066 Mapa: Renta media en el área funcional de Madrid''' . 2021. Madrid. [XXX //centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Madrid_Renta-media-en-el-area-funcional-de-Madrid_2021_mapa_19066_spa.pdf PDF]. [XXX //centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Madrid_Renta-media-en-el-area-funcional-de-Madrid_2021_mapa_19066_spa.zip Datos]. [XXX Interactivo].]][[Archivo:EnelaboracionBarcelona_Renta-media-en-el-area-funcional-de-Barcelona_2021_mapa_19065_spa.jpg|right|thumb|300px|'''19065 Mapa: Renta media en el área funcional de Barcelona''' . 2021. Barcelona. [XXX //centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Barcelona_Renta-media-en-el-area-funcional-de-Barcelona_2021_mapa_19065_spa.pdf PDF]. [XXX //centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Barcelona_Renta-media-en-el-area-funcional-de-Barcelona_2021_mapa_19065_spa.zip Datos]. [XXX Interactivo].]]
Las desigualdades en la distribución de la renta presentan notables diferencias espaciales, como evidencia el cálculo del '''índice de Gini''', que mide la desigualdad entre los ingresos de la población que reside en cada territorio. Este indicador ofrece valores entre 0 y 1, siendo 0 la situación de máxima igualdad en la que toda la población tendría los mismos ingresos y 1 la situación de máxima desigualdad en la que el 1% de la población obtendría todos los ingresos. En 2021, el nivel de ''[[:Archivo:XXX|Desigualdad de renta según índice de Gini]]'' para el conjunto de España ofrecía un valor de 0,330, uno de los más elevados de Europa. Las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla son los territorios con un grado de desigualdad de renta más elevado, 0,405 y 0,403, respectivamente. La Comunidad de Madrid (0,352) también presenta una desigualdad de ingresos alta, por encima del valor del conjunto del país. En cambio, Aragón (0,291) y Galicia (0,292) son las comunidades autónomas más igualitarias.<br>
{{clear}}
<br>
<div style="font-size:120%; color:#93481b">Pobreza</div>
<ul style="text-align:center; float:center; margin:0; padding:0">
<li style="display:inline-block; vertical-align:top; margin:0; padding:0">
[[Archivo:EnelaboracionEspana_Riesgo-de-pobreza-segun-indice-AROPE_2022_mapa_19084_spa.jpg|center|thumb|300px|'''19084 Mapa: Riesgo de pobreza según índice AROPE''' . 2022. España. [XXX //centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Riesgo-de-pobreza-segun-indice-AROPE_2022_mapa_19084_spa.pdf PDF]. [XXX //centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Riesgo-de-pobreza-segun-indice-AROPE_2022_mapa_19084_spa.zip Datos]. [XXX Interactivo].]]
</li>
<li style="display:inline-block; vertical-align:top; margin:0; padding:0">
[[Archivo:EnelaboracionEspana_Evolucion-de-la-tasa-de-riesgo-de-pobreza-segun-el-indice-AROPE_2008-2022_graficoestadistico_19083_spa.jpg|center|thumb|300px|'''19083 Gráfico estadístico: Evolución de la tasa de riesgo de pobreza según el índice AROPE'''. 2008-2022. España.]]
</li>
<li style="display:inline-block; vertical-align:top; margin:0; padding:0">
[[Archivo:EnelaboracionEspana_Evolucion-de-los-hogares-segun-dificultad-para-llegar-a-fin-de-mes_2004-2022_graficoestadistico_19085_spa.jpg|center|thumb|300px|'''19085 Gráfico estadístico: Evolución de los hogares según dificultad para llegar a final fin de mes'''. 2004-2022. España.]]
</li>
<li style="display:inline-block; vertical-align:top; margin:0; padding:0">
[[Archivo:EnelaboracionEspana_Hogares-con-mucha-dificultad-para-llegar-a-fin-de-mes_2004-2022_mapa_19086_spa.jpg|center|thumb|300px|'''19086 Mapa: Hogares con mucha dificultad para llegar a fin de mes''' . 2004-2022. España. [XXX //centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Hogares-con-mucha-dificultad-para-llegar-a-fin-de-mes_2004-2022_mapa_19086_spa.pdf PDF]. [XXX //centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Hogares-con-mucha-dificultad-para-llegar-a-fin-de-mes_2004-2022_mapa_19086_spa.zip Datos]. [XXX Interactivo].]]
</li>
</ul>
}}
[[Archivo:EnelaboracionEspana_Evolucion-de-los-hogares-segun-tipo-de-hogar_1991-2021_graficoestadistico_17084_spa.jpg|right|thumb|300px|'''17084 Gráfico estadístico: Evolución de los hogares según tipo de hogar'''. 1991-2021. España.]][[Archivo:EnelaboracionEspana_Tamano-medio-de-los-hogares_2021_mapa_17079_spa.jpg|right|thumb|300px|'''17079 Mapa: Tamaño medio de los hogares''' . 2021. España. [XXX //centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Tamano-medio-de-los-hogares_2021_mapa_17079_spa.pdf PDF]. [XXX //centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Tamano-medio-de-los-hogares_2021_mapa_17079_spa.zip Datos]. [XXX Interactivo].]]
La evolución del número y estructura de los hogares depende de la interacción de diferentes mecanismos demográficos, sistemas legales y pautas culturales. La teoría de la Segunda Transición Demográfica (STD) proporciona un marco de referencia para entender las transformaciones recientes de los hogares. Desde los años ochenta del siglo XX, España ha experimentado una significativa disminución de la fecundidad y un incremento paulatino de la esperanza de vida, con diferentes efectos sobre las familias: mayor supervivencia de las personas y por extensión de los matrimonios, un decrecimiento de los parientes colaterales, con una reducción del número de hermanos y primos. Se ha pasado así de una estructura del parentesco dominada por las relaciones horizontales a otra donde las familias se caracterizan por relaciones de parentesco basadas en la verticalidad y en las que se acumulan con una mayor frecuencia hasta cuatro generaciones viviendo simultáneamente.<br>
La distribución territorial del ''[[:Archivo:XXX|Tamaño medio de los hogares]]''Tamaño medio de los hogares en 2021 es un fiel reflejo tanto de las diferencias regionales en la fecundidad como del impacto de la inmigración exterior que se radica en los espacios más dinámicos. El sur peninsular, históricamente más fecundo, las áreas litorales y urbanas, y el valle del Ebro son las áreas donde los hogares muestran un mayor tamaño medio. Especialmente relevante es la localización de hogares de mayor dimensión en todas las coronas metropolitanas de las grandes ciudades, ya que el elevado precio de la vivienda en los núcleos centrales expulsa a los jóvenes adultos hacia la periferia, donde constituyen sus familias y tienen sus hijos. Los hogares de menor tamaño medio se localizan en un área bastante extensa y continua del noroeste peninsular caracterizado por una bajísima fecundidad y un secular problema de despoblación, que alcanza su máxima expresión en el arco geográfico de las provincias que rodean Madrid, extensas áreas de Castilla y León, especialmente en la frontera con Galicia y Portugal, el conjunto de la Rioja, gran parte de Aragón y, en general, a lo largo del conjunto del Sistema Ibérico.<br>
[[Archivo:EnelaboracionEspana_Hogares-monoparentales_2011-2021_mapa_17080_spa.jpg|left|thumb|300px|'''17080 Mapa: Hogares monoparentales''' . 2011-2021. España. [XXX //centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Hogares-monoparentales_2011-2021_mapa_17080_spa.pdf PDF]. [XXX //centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Hogares-monoparentales_2011-2021_mapa_17080_spa.zip Datos]. [XXX Interactivo].]][[Archivo:EnelaboracionEspana_Hogares-unipersonales_2021_mapa_19164_spa.jpg|left|thumb|300px|'''19164 Mapa: Hogares unipersonales''' . 2021. España. [XXX //centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Hogares-unipersonales_2021_mapa_19164_spa.pdf PDF]. [XXX //centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Hogares-unipersonales_2021_mapa_19164_spa.zip Datos]. [XXX Interactivo].]][[Archivo:EnelaboracionEspana_Hogares-unipersonales-de-personas-mayores_2021_mapa_17082_spa.jpg|left|thumb|300px|'''17082 Mapa: Hogares unipersonales de personas mayores''' . 2021. España. [XXX //centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Hogares-unipersonales-de-personas-mayores_2021_mapa_17082_spa.pdf PDF]. [XXX //centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Hogares-unipersonales-de-personas-mayores_2021_mapa_17082_spa.zip Datos]. [XXX Interactivo].]]
Los ''[[:Archivo:XXX|Hogares monoparentales]]'' constituidos por un progenitor femenino con hijos menores han crecido en la última década en todas las provincias, a la vez que se incrementaban los divorcios y las rupturas de parejas en uniones consensuales. Este proceso se ha llevado a cabo en detrimento de los hogares que se identificaban tradicionalmente como monoparentales, aquellos constituidos, generalmente, por una viuda con hijos mayores de 25 años, que ven retroceder su peso en el conjunto del territorio nacional.<br>
<ul style="text-align:center; float:center; margin:0; padding:0">
<li style="display:inline-block; vertical-align:top; margin:0; padding:0">
[[Archivo:EnelaboracionEspana_Parejas-con-hijos_2021_mapa_17087_spa.jpg|center|thumb|300px|'''17087 Mapa: Parejas con hijos''' . 2021. España. [XXX //centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Parejas-con-hijos_2021_mapa_17087_spa.pdf PDF]. [XXX //centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Parejas-con-hijos_2021_mapa_17087_spa.zip Datos]. [XXX Interactivo].]]
</li>
<li style="display:inline-block; vertical-align:top; margin:0; padding:0">
[[Archivo:EnelaboracionEspana_Parejas-sin-hijos_2021_mapa_17086_spa.jpg|center|thumb|300px|'''17086 Mapa: Parejas sin hijos''' . 2021. España. [XXX //centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Parejas-sin-hijos_2021_mapa_17086_spa.pdf PDF]. [XXX //centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Parejas-sin-hijos_2021_mapa_17086_spa.zip Datos]. [XXX Interactivo].]]
</li>
<li style="display:inline-block; vertical-align:top; margin:0; padding:0">
[[Archivo:EnelaboracionEspana_Parejas-de-igual-sexo_2021_mapa_19016_spa.jpg|center|thumb|300px|'''19016 Mapa: Parejas de igual sexo''' . 2021. España. [XXX //centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Parejas-de-igual-sexo_2021_mapa_19016_spa.pdf PDF]. [XXX //centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Parejas-de-igual-sexo_2021_mapa_19016_spa.zip Datos]. [XXX Interactivo].]]
</li>
</ul>