🍪
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios que ofrece y optimizar la navegación. Si usted continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más información

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Discusión:Geofísica

23 bytes añadidos, 20 febrero
sin resumen de edición
|titulo=Espesor de la corteza terrestre
|contenido=
[[Archivo:EnelaboracionEspana_Espesor-de-la-corteza-terrestre_2004_imagen_14010_spa.jpg|left|thumb|300px|'''14010''' Imagen: Espesor de la corteza terrestre. 2004. España.]]La corteza terrestre, como expresión de la superficie terrestre, refleja en su espesor la orogenia que se ha producido en ella. El espesor de la corteza terrestre aumenta bajo las cordilleras jóvenes y disminuye en las zonas oceánicas. Tiene un espesor variable que oscila entre 5 km en el fondo oceánico y hasta 70 km en las zonas montañosas de los continentes. La determinación del espesor se realiza mediante prospección sísmica a partir de perfiles de alcance regional, tanto en zonas continentales como marinas.<br>
Los resultados, como los que expresa la imagen adjunta, permiten evaluar el desarrollo vertical de las cordilleras activas y apreciar los procesos geológicos que han estructurado la península ibérica. La corteza parece fuertemente engrosada en Pirineos y la Cordillera Cantábrica (>40 km) y existe también un engrosamiento cortical, aunque menor, en el resto de los sistemas montañosos. Por el contrario, la corteza adelgaza en el surco de Valencia y el mar de Alborán.<br>
Equidistancia de las isolíneas: 2 km
}}
535
ediciones

Menú de navegación