1133
ediciones
Cambios
sin resumen de edición
{{ANESubirArriba}}
{{ANETextoEpigrafe|epigrafe=Resultados I+D+i}}
<div style="display: inline-flex; flex-flow: row wrap; float: right; clear: right; text-align: center; justify-content: center; margin: 0px; padding: 0px; width: 100%; max-width: 660px; ">
[[Archivo:Espana_Produccion-en-articulos-cientificos_2022_mapa_19194_spa.jpg|right|thumb|300px|Mapa: Producción en artículos científicos. 2022. España. [//centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Produccion-en-articulos-cientificos_2022_mapa_19194_spa.pdf PDF]. [//centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Produccion-en-articulos-cientificos_2022_mapa_19194_spa.zip Datos]. [//interactivo-atlasnacional.ign.es/index.php#c=indicator&i=c_334_t.c_334_t&s=2022&t=A02&view=map10 Versión interactiva].]]
[[Archivo:Espana_Patentes-solicitadas-y-concedidas_2022_mapa_19195_spa.jpg|right|thumb|300px|Mapa: Patentes solicitadas y concedidas. 2022. España. [//centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Patentes-solicitadas-y-concedidas_2022_mapa_19195_spa.pdf PDF]. [//centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Patentes-solicitadas-y-concedidas_2022_mapa_19195_spa.zip Datos]. <br>Versión interactiva: [//interactivo-atlasnacional.ign.es/index.php#c=indicator&i=s19195a.s19195a&t=A02&view=map10 1] [//interactivo-atlasnacional.ign.es/index.php#c=indicator&i=s19195b.s19195b&t=A02&view=map10 2].]]
</div>
Las actividades de I+D+i se sustancian en la publicación de artículos científicos y en invenciones protegidas mediante patentes, entre otros resultados ([https://indicadores.fecyt.es/#/ FECYT]; Gobierno de España, 2020). Según Scopus, base de datos de referencia para bibliografía y citas científicas, en 2022 se publicaron en España 111.005 documentos, algo menos que en 2021 pero un 36% más que en 2014. Ello refleja un notable aumento de producción científica desde entonces, aupando a España ya en 2018 al 12.º puesto en el ranking de países con más de 30.000 publicaciones, encabezado por Estados Unidos y China con casi 590.000. Las publicaciones españolas han mejorado su [https://indicadores.fecyt.es/#/colaboracion internacionalización], de modo que en 2022 la proporción con más de un país en las afiliaciones de sus autores es ya del 53,51% del total, media que llega hasta el 70% en disciplinas como la física y la astronomía, pero que es más baja en la rama de artes y humanidades (13%).