1218
ediciones
Cambios
sin resumen de edición
[[Archivo:Cinturón-del-Tesoro-de-Aliseda.jpg|right|thumb|200px|Imagen: Cinturón del Tesoro de Aliseda]]
Con la aparición de un nuevo metal, el hierro, se inicia una nueva etapa del periodo todavía denominado Neolítico, aunque ello no supuso cambios culturales importantes, en estos primeros momentos, para los pueblos asentados en la península ibérica.
[[Archivo:Peninsula-Iberica--zona-sur_Cultura-tartesica_2014_mapa_16028_spa.jpg|left|thumb|300px|Mapa: Cultura tartésica. Península Ibérica, zona sur. [//centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Peninsula-Iberica--zona-sur_Cultura-tartesica_2014_mapa_16028_spa.pdf PDF]. [//centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Peninsula-Iberica--zona-sur_Cultura-tartesica_2014_mapa_16028_spa.zip Datos]. ]]
Esta nueva tecnología, que exigía hornos de fundición para alcanzar mayores temperaturas, no se difundió homogéneamente. Su implantación se inicia a mediados del siglo VIII a.C. en las zonas litorales, donde destacan áreas culturales protohistóricas tan importantes como la de