1601
ediciones
Cambios
sin resumen de edición
Mientras tanto, el centro de la Península recibía con mucha mayor lentitud los cambios tecnológicos y sus poblaciones no alcanzarían la prosperidad y el auge de la zona meridional. La ocupación del espacio se produce a través de una proliferación de pequeños poblados amurallados, como es el caso de la cultura de Soto de Medinilla en el valle del Duero, que toma su nombre del yacimiento vallisoletano mejor estudiado.
{{CSS image crop
|Image = Espana_Segunda-Edad-de-Hierro.-Pueblos-prerromanos_2014_mapa_13985_spa.jpg
|bSize = 300
|cWidth = 300
|cHeight = 210
|oTop = 1
|oLeft = 1
|Location = center
|Description = Mapa: Segunda Edad de Hierro. Pueblos prerromanos. 2014. España. [//centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Segunda-Edad-de-Hierro.-Pueblos-prerromanos_2014_mapa_13985_spa.pdf PDF]. [//centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Segunda-Edad-de-Hierro.-Pueblos-prerromanos_2014_mapa_13985_spa.zip Datos].
}}
<div><ul style="text-align: left">
<ul style="text-align: left; margin-bottom: 0; margin-top: 0>