Diferencia entre revisiones de «Estructura temática»
(No se muestran 8 ediciones intermedias de 4 usuarios) | |||
Línea 1: | Línea 1: | ||
− | + | En esta página se muestra la estructura temática del Atlas Nacional de España clasificada en 3 niveles: | |
'''Sección''' | '''Sección''' | ||
Línea 5: | Línea 5: | ||
**Subtema | **Subtema | ||
+ | Esta estructura temática se corresponde con la que tiene la publicación "España en mapas. Una síntesis geográfica". | ||
Línea 130: | Línea 131: | ||
*[[España en el contexto geográfico mundial]] | *[[España en el contexto geográfico mundial]] | ||
− | **[[Medio natural]] | + | **[[Medio natural en el mundo|Medio natural]] |
**[[Medio humano]] | **[[Medio humano]] | ||
*[[Presencia de España en el mundo]] | *[[Presencia de España en el mundo]] | ||
Línea 139: | Línea 140: | ||
**[[Política exterior]] | **[[Política exterior]] | ||
+ | |||
+ | {{ANEPaginaDescargas}} | ||
{{ANESubirArriba}} | {{ANESubirArriba}} |
Revisión del 11:36 21 sep 2022
En esta página se muestra la estructura temática del Atlas Nacional de España clasificada en 3 niveles:
Sección
- Tema
- Subtema
Esta estructura temática se corresponde con la que tiene la publicación "España en mapas. Una síntesis geográfica".
- Representación cartográfica del conocimiento geográfico
- Cartografía general de referencia y toponimia
- Actividades agrarias y pesqueras
- Minería, energía, industria y construcción
- Turismo
- Comercio y servicios
En la página Libros Digitales del ANE puedes descargar la obra completa España en mapas. Una síntesis geográfica.